Gasolina y electricidad

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Josiño, 22 Jul 2010.

  1. Josiño

    Josiño Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2007
    Mensajes:
    15.080
    Me Gusta:
    616
    Ubicación:
    Bermuda Triangle
    Modelo:
    Gordo
    Estos días tuve que sustituir una de las bombas de gasolina.Van sumergidas en el tanque y como soy un ignorante en este tema,me he llevado una sorpresa.Las bombas están bañadas en la propia gasolina y así se refrigeran,no es conveniente usarlas con menos de un cuarto del deposito lleno,vale.Pero...se quedan los terminales eléctricos a la vista,el positivo y negativo,y por lo que veo,eso no entraña peligro alguno.¿O será que en el interior del depósito no arde la gasolina por el tema del oxígeno?Pensaba que con la electricidad en contacto la gasolina podría empezar a arder...:-kPor ejemplo;Un cable,un extremo enchufado a la red de 220v que tenemos en casa y el otro extremo,con el cable pelado,introducido en un cubo lleno de gasolina...y no pasa ná?Pues no lo sabía.¿es conductora de electricidad la gasolina?¿solo se consigue la "ignición" con una cierta temperatura o es necesaria una llama o chispa?A ver si aprendo algo:mus-

    Perdón chicos,el que quiera que conteste y el que no que me mande al peo:finga:
     
  2. miguel Manzaneque

    miguel Manzaneque Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    6.417
    Me Gusta:
    312
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    320ci 316i Jazz
    La energia que produce una chispa de corriente de 12V a 5 Amp que consume una bomba no es suficiente para inflamar la gasolina.

    Ademas para que se inflame, se necesita que la proporcion de gasolina respecto de aire este en una proporcion del 7% al 21%, estando el deposito medio vacio, esto se puede dar, pero como te digo, la chispa no tiene fuerza suficiente. Y otro cosa importante es que para que se inflame la gasolina o cualquier otro combustible, tiene que estar en estado gaseoso. Por ejemplo la medera, esta tiene que calentarse y cuando empieza a emanar gases, es cualdo esta puede inflamrse
     
  3. patches

    patches Forista Legendario

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    10.841
    Me Gusta:
    4.026
    Ubicación:
    SVG
    Modelo:
    Stand by
    Me dejas un pelín KO, a ver, por un lado, en el depósito sí que hay oxígeno, va en el aire, el depósito no hace "vacío" según se queda sin gasolina.
    Ahora, si me preguntan eso de "conductora" pues qué quieres que te diga, hasta diría que si, pero si dices que van pelados..... yo he visto una bomba de gasolina con su aforador, de un e36 y no he visto ninguna conexión al aire....
     
  4. patches

    patches Forista Legendario

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    10.841
    Me Gusta:
    4.026
    Ubicación:
    SVG
    Modelo:
    Stand by
    Perdón, yo no soy físico ni químico,pero por lo que yo entiendo cada elemento tiene un punto de fusión, ebullición y otro de ignición, creo que lo de estado gaseoso no tiene nada que ver. Otra cosa es lo de la fuerza de la chispa, que supongo que irás más encaminado por ahí. Pero repito, no soy experto en la materia.:cry:
     
  5. Josiño

    Josiño Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2007
    Mensajes:
    15.080
    Me Gusta:
    616
    Ubicación:
    Bermuda Triangle
    Modelo:
    Gordo
    En el aforador que lleva el e31,hay dos bombas y cada una,en su parte superior llevan dos "bornes",positivo y negativo,en los que van sujetos los terminales de los cables eléctricos que alimentan a las mismas.Y estos están en contacto con la gasolina,cuando el deposito esta medio lleno,claro.
     
  6. Josiño

    Josiño Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2007
    Mensajes:
    15.080
    Me Gusta:
    616
    Ubicación:
    Bermuda Triangle
    Modelo:
    Gordo
    Estas bombas consumen que da gusto,y además,suenan como la turbina de un avión en cuanto arrancas el motor:supz:

    Y el fusible que llevan es a 15amp.La bomba estaba KO,se cortocircuitaba(o como se diga) y por eso la quité.Por lo tanto hubo una chispa de consideración y encima el depósito lo tengo con telarañas.

    ;-)
     
  7. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.716
    Me Gusta:
    26.418
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Me parece raro eso que comentas. 12 voltios en principio no es una tensión muy alta, pero los motores eléctricos (como el de la bomba de gasolina) producen picos de tensión bastante más altos.

    De todas formas, aunque llegara a saltar un arco dentro de la gasolina, no ardería, de hecho puedes apagar una cerilla encendida sumergiéndola en gasolina. Lo que arde son los vapores, no la gasolina líquida.
     
  8. Josiño

    Josiño Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2007
    Mensajes:
    15.080
    Me Gusta:
    616
    Ubicación:
    Bermuda Triangle
    Modelo:
    Gordo

    Bueno,tampoco necesariamente tuvo por qué haber chispa,lo cierto es que se fundía el fusible correspondiente a esa bomba cada vez que se lo cambiabas.
    De todas formas,ya veo que los contactos eléctricos en el interior del depósito y bañados en gasolina no suponen peligro alguno;-)
     
  9. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.716
    Me Gusta:
    26.418
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Ese caso es típico de cuando la bomba se queda gripada, el motor eléctrico bloqueado consume mucha más corriente en esas condiciones y el fusible suele saltar. O se quema el motor, directamente.

    Lo de usar la gasolina como refrigerante es cierto, y es totalmente habitual. Y en los coches Diesel, además, el gasoil lo usan como lubricante :rambo:

    Una pregunta: los contactos eléctricos, no irían protegidos con algún aislante, tipo funda retráctil o algo así? Me extraña que dejen las partes metálicas bañadas en gasolina "al aire"...
     
  10. Josiño

    Josiño Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2007
    Mensajes:
    15.080
    Me Gusta:
    616
    Ubicación:
    Bermuda Triangle
    Modelo:
    Gordo
    Estuve de reparaciones este último año y en todo ese tiempo,el coche estuvo en el garaje y con muy poca gasolina en el depósito,hasta que la bomba dijo basta.Como bien explicas,seguramente se ha quedado gripada por un tema de falta de gasolina y además de eso,el filtro estaba bastante sucio(es lo que tiene apurar tanto el depósito) y seguramente se ha reventado a trabajar.En cualquier caso se ha quemado por mi culpa.

    Y sobre el tema de los aislantes,nada...están las partes metálicas al aire,tal cual..Eso si,la bomba que he comprado ahora usa unos terminales faston que van protegidos con un aislante de plástico.

    ;-)
     
  11. Josiño

    Josiño Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2007
    Mensajes:
    15.080
    Me Gusta:
    616
    Ubicación:
    Bermuda Triangle
    Modelo:
    Gordo
    Estos son el tipo de conexiones que usan las bombas del e31

    [​IMG]

    Saludos
     
  12. Ideca

    Ideca

    Registrado:
    13 Abr 2007
    Mensajes:
    1.636
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    delante del portátil
    No es por llevarte la contraria, pero como acerques una llama a la gasolina te vas a llevar una sorpresa. Que me lo digan a mí cuando enciendo la barbacoa.
     
  13. Chus22

    Chus22 En Practicas

    Registrado:
    29 Mar 2008
    Mensajes:
    202
    Me Gusta:
    41
    Ubicación:
    (Fte.Alamo)MURCIA
    Vamos a ver que dentro del deposito no se produce ninguna chispa!!!!! si los terminales estan bien apretados la corriente pasa por los terminales hasta la bomba y la bomba de gasolina por dentro esta aislada,si la chispa que se produce en el fusible cuando la bomba esta mal se produjera en los terminales entonces si que habria fuego!!!! para eso estan los fusibles y nunca hay que poner un fusible de mas amperaje del que se recomienda o la instalacion hará de resistencia y se quemara!!!

    PD: Con la electricidad de 220 v de las casas no es lo mismo que la de una bateria de 12!!!
     
  14. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.602
    Me Gusta:
    23.045
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    En los E30 las bombas también van con los cables pelados y no pasa nada. Lo pregunté varias veces en el foro y me dijeron que no, que está bien, que no pasaba nada. Yo sigo "cagao" de miedo. :LOL:
     
  15. folsito

    folsito En Practicas

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    635
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    si el líquido es no polar, como la gasolina, aceites y similares no conduce por eso no pelarlos. Y lo que dice el compañero que primero se calienta y después arde se puede comprobar con una cerilla (me lo explicó un colega bombero y químico pero no me acuerdo de la explicación). Además para arder aparte de la chispa necesitas ciertas condiciones de presión y/o temperatura
     
  16. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.321
    Me Gusta:
    3.294
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20
    Tal vez algún físico nos lo pueda explicar. Pero creo que la chispa es el resultado de la creación de un canal de aire ionizado, que se comporta como un conductor de la electricidad. Este canal aparece cuando el campo eléctrico existente entre los dos conductores es lo suficientemente alto como para ionizar el aire que hay entre ambos.

    Por tanto, a 12 voltios y a 220 voltios podemos tener chispa. La diferencia será la distancia a la que aparece.

    Creo que en el caso de la gasolina, la chispa no puede aparecer, porque la gasolina no se puede ionizar (que me corrijan en esto si me equivoco).

    salu2
     
  17. Josiño

    Josiño Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2007
    Mensajes:
    15.080
    Me Gusta:
    616
    Ubicación:
    Bermuda Triangle
    Modelo:
    Gordo
    Bueno,pues vistas las opiniones sobre el tema me voy a quedar más que tranquilo.

    Muchas gracias;-)
     
  18. aarone

    aarone Clan Leader

    Registrado:
    20 Dic 2004
    Mensajes:
    16.355
    Me Gusta:
    116
    Ubicación:
    bmwfaq.com/f8
    Yo he desmontado varios aforadores y van todos con los terminales al aire...
    Le pregunté a fer y no me supo responder (a él en su dia se lo explicaron, pero no lo recordaba).
     
  19. miguel Manzaneque

    miguel Manzaneque Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    6.417
    Me Gusta:
    312
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    320ci 316i Jazz
    Repito y me explico, para que exista fuego, tiene que darse el triángulo de fuego, Aire+combustible+calor..... y la energía creada por la chispa de 12V a 5 amperios es insuficiente.....

    Las bombas sumergidas, sus escobillas rozan contra las delgas, y aunque saltaran chispas, como en todo motor eléctrico, al encontrarse sumergida, carece de oxigeno y además estaría fuera del rango de inflamabilidad del 7% al 21%......

    Pero supongamos que el deposito está casi vacío y dentro del rango de inflamabilidad y con oxigeno, pues tampoco tendría riesgo ya que el punto caliente, la chispa, no tiene la energía suficiente.
     

Compartir esta página