Video Gasta aceite

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por berto1, 21 Ago 2019.

  1. berto1

    berto1 En Practicas

    Registrado:
    18 Nov 2013
    Mensajes:
    34
    Me Gusta:
    9
    Modelo:
    320D
    Hola compañeros, mi e91 está en el mecánico, problema de gasto de aceite ya que me pide un litro cada1100 kilómetros , le va ha hacer una medición de compresión vía calentadores, el turbo no tiene holguras , pero me dice que seguramente halla que cambiar segmento y rectificar culata etc etc...., me dice que se irá la cosa a casi 3000€, me tiene asustado, algún consejo?, gracias grupo
     
  2. Bodyboardergt

    Bodyboardergt En Practicas

    Registrado:
    3 Abr 2014
    Mensajes:
    465
    Me Gusta:
    378
    Ubicación:
    Bizkaia
    Modelo:
    N52B25
    Pues hombre, si ni siquiera nos dices qué motor llevas poco te vamos a decir...
     
  3. berto1

    berto1 En Practicas

    Registrado:
    18 Nov 2013
    Mensajes:
    34
    Me Gusta:
    9
    Modelo:
    320D
    Toda la razón, 320d 163cv con 250.000 kilómetros
     
  4. berto1

    berto1 En Practicas

    Registrado:
    18 Nov 2013
    Mensajes:
    34
    Me Gusta:
    9
    Modelo:
    320D
    También me dice el mecánico que podrian ser los retenes de válvulas, también habría que levantar culata.
     
  5. MUREL29

    MUREL29 Forista

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta:
    871
    Modelo:
    BMW E90 320D 177CV
    Con 250000 km muy raro veo ese consumo. Muy maltratado fue ese coche. Lo compraste de segunda mano?
     
  6. republic

    republic En Practicas

    Registrado:
    23 Abr 2015
    Mensajes:
    36
    Me Gusta:
    3
    Modelo:
    e92 335d
    En caso de que tengas que gastarte eso... vale la pena gastarse 3mil€ en una reparación de ese coche? yo lo dudo.
     
  7. Noisy335i

    Noisy335i En Practicas

    Registrado:
    6 Ene 2019
    Mensajes:
    20
    Me Gusta:
    17
    Modelo:
    Bmw 335i e92
    Si te consume esa cantidad de aceite deberías de haber visto la humareda azul que echas por detrás, no te has fijado nunca?
     
  8. berto1

    berto1 En Practicas

    Registrado:
    18 Nov 2013
    Mensajes:
    34
    Me Gusta:
    9
    Modelo:
    320D
    No echa humo, tiene FAP, tiene algo que ver
     
  9. fonsi

    fonsi Forista

    Registrado:
    9 May 2016
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta:
    664
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    e81 120i
    Para el carro con posibles causas y que no levante nada.

    Filtro/esponja decantador, como no tengo un M47 como el tuyo no he echado mucha cuenta del tema pero el problema venga seguramente de ahi. Infórmate un poco vía Google y encontrarás exactamente lo que te cuento.

    Edito, para hacerte un copy/paste de un forocochero: Saca el filtro de recirculacion de vapores y tiralo a la basura. El problema viene de ahi.
    Esta encima de la tapa de balancines lado lateral izquierdo mirando desde el frente.

    Saludos
     
    Última edición: 22 Ago 2019
  10. To+

    To+ En Practicas

    Registrado:
    27 Jun 2018
    Mensajes:
    19
    Me Gusta:
    7
    Modelo:
    320d touring
    Fonsi. si se quita ese filtro se nota en algo? que función tiene?
    gracias.
     
  11. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.945
    Me Gusta:
    46.094
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306


    En casa hay un 320d m47, pero montado en un e46 y tiene 136cv, es la veesión anterior al tuyo, pero cre que el motor es casi el mismo a excepción del tipo de bomba y de alimentación.

    Un gasto de aceite así es una barbaridad, se mire por donde se mire. El nuestro tiene algo menos de 240.000 km y casi no gasta aceite, entre 1/2 y 3/4 de litro entre cambios de aceite.

    Ese filtro del que te hablan lo cambié en esta última revisión, nunca lo había cambiado y no he notado nada en el funcionamiento del motor, tira igual.

    Sí que me consta que es importante porque filtra los gases de admisión del turbo y si no se cambia puede llegar a humear o incluso a perder potencia, también puede afectar a la durabilidad del turbo, que aún es el de serie en nuestro caso.

    No creo que el cambio de este filtro afecte directamente al consumo de aceite, pero yo no soy mecánico, ni hablamos exactamente del mismo motor.

    Me iría más a un problema de segmentación o válvulas.

    Veo raro que no eche humo y que lleve fap siendo un m47, siendo comorado nuevo en España.

    Suerte.
     
    Última edición: 22 Ago 2019
  12. Neos_74

    Neos_74 Forista

    Registrado:
    2 Nov 2018
    Mensajes:
    784
    Me Gusta:
    754
    Ubicación:
    Badajoz
    Modelo:
    320d M47 163cv
    El mío no tiene problemas de consumo y cuando le pisas echa bastante humo. Sobre todo si llevas unos días haciendo ciudad. Hasta que no lo limpio con una salida a autovía, es un calamar.
     
  13. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    La misión de ese filtro es decantar en lo posible el vapor de aceite y recuperar en lo posible el aceite para el cárter y que no lo queme el motor por la admisión. Es decir, es más por motivos medioambientales. En caso de obstrucción de ese filtro, esos vapores de aceite no pueden salir, sobrepresionando el cárter. De esta forma al tener presión el conducto de retorno de aceite del turbo, corre riesgo de romperse el turbo por falta de engrase. Esa es una de las causas principales de rotura de turbo en este motor.
    Por eso en las últimas unidades del M47 se sustituyó ese filtro de espuma por un decantador rígido, que aunque recupera menos aceite no se puede obstruir.
     
    A nenobravo, vonfire y JEG les gusta esto.
  14. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.945
    Me Gusta:
    46.094
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306


    Vale .... he contado lo que, por encima, me contó el asesor que te recibe, con lo cual te doy toda la credibilidad a ti, no se suelen enterar demasiado de la peli.

    En mi caso era aún de esponja y era el de fábrica, del año 2.000.

    También me dijo que no estaba contemplado su cambio en el programa de mantenimiento, pero que era mejor cambiarlo para preservar el turbo ......

    Cosas de bmw ........

    Aclarado esto, este consumo de aceite es desmesurado a todas luces y si lleva fap y lo quema ....... pobre fap..... que ya es raro que lo lleve.
     
    Última edición: 22 Ago 2019
  15. garlito

    garlito Forista Senior

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    4.481
    Me Gusta:
    3.875
    Ubicación:
    SAN FERNANDO (CADIZ)
    Mira a ver si te hecha mucho humo por la varilla del aceite. En mi caso siendo el mismo motor me consume entre 500 a 600 ml cada 7000 a 8000. Eso si yo hago mucha ciudad y trayectos cortos. Cada 2 años le meto Xenum in&out dándole caña en un viaje largo más el vx500. Me he pasado al motul 5w40 ya que no llevo fap. De esta manera más el filtro decantador llevó más controlado el consumo.
     
  16. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.945
    Me Gusta:
    46.094
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306

    No, si a mi no me consume aceite, a quien sí le pasa es al autor del hilo: @berto1 , que es quien hace la consulta.
     
  17. Neos_74

    Neos_74 Forista

    Registrado:
    2 Nov 2018
    Mensajes:
    784
    Me Gusta:
    754
    Ubicación:
    Badajoz
    Modelo:
    320d M47 163cv
    ¿pero eso es indicador de algo en el M47? Mi coche tiene ese motor, prácticamente no consume aceite, el motor funciona con brio y sin embargo, si le quito la varilla con el motor en marcha, echa humo por la varilla.
     
  18. garlito

    garlito Forista Senior

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    4.481
    Me Gusta:
    3.875
    Ubicación:
    SAN FERNANDO (CADIZ)
    Pues igual que el mío hecha humo por la varilla pero después va perfecto acelerando el sonido todo el consumo etc. Todo correcto . Lo único el consumo de aceite que he comentado entre los 7000 a 8000kms me gasta un poco más de medio litro. Hago mucha ciudad y trayectos cortos. Cuando antes haciendo casi todo autovía me lo pedía entre 12000 a 13000 kms. No me sale humo azul.
     
  19. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Es raro porque cuando más aumenta el consumo de aceite es a fuerte ritmo, en ciudad a baja velocidad se producen menos vapores de aceite, que posteriormente y en parte quema el motor, por la admisión.
     
    A garlito le gusta esto.
  20. alejandro1319

    alejandro1319 Forista

    Registrado:
    2 Sep 2014
    Mensajes:
    1.658
    Me Gusta:
    395
    Ubicación:
    Burgos - Madrid
    Modelo:
    E92 325i y 335i
    antes de gastarte dienero mira a bien que no pierda , que el sensor este mal, o la recirculación de gases también este mal .
    si no tienes nada de eso , un motor consume aceite por 3 sitios, pistones cilindro , guías de válvulas , o turbo , no hay más
     
  21. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Se te olvida lo que consume por el sistema de de circulación de aceite, que es por donde consumen la mayoría de los coches en buen estado.
     
  22. lacked

    lacked

    Registrado:
    10 Ago 2019
    Mensajes:
    6
    Me Gusta:
    2
    Modelo:
    bmw serie 3 e99
    Yo tengo el decantador también, y el consumo es de 1/2 litro cada 5000 km creo que es excesivo, no llevo fap.

    De vez en cuando le doy cera, si piso a fondo se ve humo! Quizá por no llevar fap?.

    Revise los manguitos del intercooler pero no tenían mucho aceite.

    El decantador deberia de tener algún tipo de limpieza/mantenimiento?

    Otra opción es que el coche haya sido afeitado y tenga 350.000 y este al final de su vida útil.... quien sabe, de hecho sospecho que el mío también lo esta.

    Espero que al final no sea nada! Suerte :)
     
    Última edición: 24 Ago 2019
  23. alejandro1319

    alejandro1319 Forista

    Registrado:
    2 Sep 2014
    Mensajes:
    1.658
    Me Gusta:
    395
    Ubicación:
    Burgos - Madrid
    Modelo:
    E92 325i y 335i
    La circulación de aceite solo consumiría si hay mucha holgura pistón segmento cilindro por lo demás no
     
  24. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Perdón con el móvil no se escribe lo que uno quiere. Quiero decir la recirculación de vapores de aceite, que como no pueda o sea capaz de decantar la mayor parte del aceite, lo acaba quemando por la admisión.
     
  25. bubujita

    bubujita Clan Leader

    Registrado:
    15 Oct 2007
    Mensajes:
    24.042
    Me Gusta:
    1.237
    Ubicación:
    coast levante VLC.
    Modelo:
    E-87 120Detail
    Mi coche paso por un caso parecido y despues de abrir motor por una rotura de cadena (M47), se hicieron guias de valvulas retenes etc....NO se soluciono, la siguiente vez se hicieron segmentos y ahi esta el problema, parece que no barrían el aceite de las paredes del cilindro y lo quemaba poco a poco.
     
  26. alejandro1319

    alejandro1319 Forista

    Registrado:
    2 Sep 2014
    Mensajes:
    1.658
    Me Gusta:
    395
    Ubicación:
    Burgos - Madrid
    Modelo:
    E92 325i y 335i
    ya por eso en coches potenciados propensos a la quema de aceite se pone un decantador así ese aceite no se quema y se queda ahí ,produciendo menos carbonilla
     
  27. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    El decantador más o menos eficaz lo montan todos los motores, es imprescindible.
     
  28. vonfire

    vonfire Forista

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    815
    Me Gusta:
    440
    Ubicación:
    palencia
    Yo tengo un m47 sin fap. 275.000km (reales, soy único dueño). Últimamente hago mucha autovía a buen ritmo y consume mucho aceite, 1litro cada 2.000km aprox.

    De origen llevaba decantador y le puse almohadilla (por recomendación del conce bmw).

    Es posible que ese cambio haya sido mala decisión?, pongo decantador nuevo o nueva almohadilla?

    Gracias!
     
  29. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Yo creo que es mejor decantador, el filtro de espuma es más propenso a obstruirse y en consecuencia, corre riesgo el turbo. Yo prefiero algo más de consumo de aceite.
    No sé que tipo de aceite usas, pero teniendo en cuenta el uso que haces del coche, yo pondría uno 100% sintético, que produce menos vapores de aceite, Motul o Petronas tienen 100% sintéticos en su gama.
    Con eso te puede bajar el consumo de aceite, si además haces mayoritariamente carretera, te puedes plantear un 5w40 también 100% sintético, teniendo en cuenta el kilometraje y el uso que haces del coche.
     
    A vonfire le gusta esto.
  30. vonfire

    vonfire Forista

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    815
    Me Gusta:
    440
    Ubicación:
    palencia
    Uso mobil1 5w30... cambiaré al decantador.

    Gracias!
     

Compartir esta página