Hola a todos!! soy Jonathan Fernández, un joven apasionado desde siempre de BMW, que además tiene la gran suerte de trabajar como Product Genius en BMW España, o lo que viene siendo lo mismo, de especialista de producto. Hace un tiempo, BMW decidió iniciar un nuevo proyecto de atención al cliente y, basándose en una idea inicial de Apple, creó la figura del Product Genius. Nuestro trabajo no es otro que asesorar al cliente en encontrar el coche que mejor resuelva sus necesidades y crear un feedback entre el cliente y la marca. Para capacitarnos para ello (aunque todos eramos ya técnicos cualificados) hacemos pruebas del producto, estudiamos las nuevas tecnologías de bmw y recopilamos información sobre vuestras opiniones. Me uno al foro con la intención de ayudaros en todo lo que sea posible y para dar algo de luz a algunos temas mas técnicos que puedan surgir o hayan surgido (aunque se de buena mano que aquí hay mucha gente también muy cualificada). Un saludo a todos y enhorabuena a los creadores del foro! Buen trabajo!
Genial Jonathan, Espero que te lo sigas pasando pipa ¿Tenéis un canal abierto con los de Múnich para hacerles llegar ideas? Creo que, con todas las cosas que hace bien la Fábrica, esa no la tiene bien resuelta o al menos mi percepción es que no escuchan. Bienvenido seas, en cualquier caso. Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Gracias Alfredo! Si que tenemos algo parecido a un canal con la marca, y si que se nos escucha, tanto a nosotros como a las opiniones directas de los clientes. Solo hay que ver el cambio que ha sufrido el X1 de este año. Han cambiado completamente el concepto de coche y han acertado puesto que tenemos lista de espera y bastante larga. Lo que sucede es que no todo lo que se quiere hacer se puede hacer y todo lleva su tiempo, ya digo que el proyecto lleva poco tiempo en marcha. Además marca es la que tiene todos los datos necesarios para saber si realmente es mejor o no (o viable o no) y obviamente, es muy difícil contentar a todos los clientes por igual puesto que cada uno tiene sus gustos propios y sus necesidades. Lo que es seguro es que trabajamos muy duro para conseguir que BMW siga siendo lo que ha sido y lo que es. Y así seguiremos!
Pues, bajo mi humilde opinion, puedo entender hasta cierto punto el downsizing que se esta haciendo presionados por el tema de emisiones y demas... y hasta "casi" pasar por alto los 3L diesel y gasolina que se estan vendiendo.... Pero lo de pasar a traccion delantera? Bajo que peticiones de que usuarios es eso?
Hola, se que para la mayoría de puristas de BMW es un sacrilegio haber hecho eso, pero ni el Active/Gran Tourer ni el X1 de nueva generación (que son los únicos con tracción delantera) se necesita una tracción trasera, por varios motivos. Precio, espacio y tipo de uso. Un traccion trasera necesita de mas piezas, mas grandes y mas pesadas que las de un delantera, con lo que eso supone en precios y consumos del vehiculo. Además, el motor longitudinal necesita de un capo mas largo y una consola central dentro del habitáculo mayor, con lo que nos veriamos obligados a hacer coches mas largos y menos espaciosos por dentro (cosa que va en contra totalmente de lo que pide este tipo de usuario). A todo esto, hay que pensar que el uso al que se destinan estos coches no es deportivo, asi, es mucho mas util un buen espacio interior y un menor peso que unas aptitudes deportivas. Como ejemplo practico tenemos el X1: La primera version fue trasera, un pelo mas pequeño que un X3 pero claro, al ser mas pequeño exteriormente y mantener la traccion trasera tambien era bastante mas estrecho por dentro y a la gente no le gustó todo lo que debería. En cambio, ahora el X1 es 13cm mas pequeño que el X3 pero mantiene practicamente la totalidad del espacio interior de éste (gracias a haberlo hecho delantera). Con el nuevo llevamos practicamente medio año con una lista de espera de mas de 5 meses con lo que parece que si, esto era lo que nos pedian muchos usuarios. Ahora bien, otra cosa seria hacer eso en un serie 3. Saludos
Estoy de acuerdo en muchas cosas de las que planteas. En todo lo que se ha ganado, es un hecho, no es discutible. Pero digo yo... el que quiere cargar sofás en su vehiculo, probablemente no es un usuario que busque un BMW, si no una furgoneta. Con esto quiero decir... El que compre un dacia y busque calidad y lo critique por su falta de calidad, es simplemente un usuario que se ha equivocado en su compra. El que buscase en el anterior X1 un coche espacioso, se ha equivocado en su compra. Cierto es, que encarece el producto la traccion trasera, pero, no se nos esta cobrando ya? No hablamos de un coche barato, si no de un coche premium, que llevara, o debiera llevar elementos que un coche mas barato no lleva. Si la traccion trasera es mas cara, creo que es algo que estas pagando en la marca, y creo que es algo que a nivel dinamico busca un usuario de BMW. El motor longitudinal, a ser posible tras las torretas delanteras, con el eje delantero mas adelantado, que posibilita la traccion trasera, tambien se nota mucho a nivel dinamico en el reparto de masas y comportamiento del vehiculo. Ya hay ssangyong en el mercado, dacia duster y demas monovolumenes que cumplen estas funciones con traccion delantera, sensaciones aburridas, y seguramente mas baratos. Creo que el comprador de BMW busca o deberia buscar lo que la marca supone, si no le gusta la dureza de suspension, el tacto deportivo, la traccion trasera, que se busque otra marca. No puede venir un cliente con un ferrari, quejandose de que gasta mucho y no le cabe la compra de la semana en el maletero, hay que comprar sabiendo lo que se compra. Con la lista de espera del nuevo X1, creo que los usuarios que lo compran, es porque la verdad, creo, que les parece precioso esteticamente comparado con el anterior, que era de un gusto dudoso, no porque tengan en cuenta el espacio y la traccion delantera... Con esto quiero decir, que BMW quiere captar nuevos clientes renunciando a lo que la marca siempre ha sido y a su identidad, y se esta haciendo una marca generalista, abandonando su lado "premium". Todo esto es solo, tan solo, una opinion personal, y no creo que yo tenga la verdad absoluta, solo es mi opinion.
Bienvenidas sean todas las opiniones personales porque todas y cada una son importantes dicho esto vamos por partes. Que el cliente de un Ferrari se queje de que no tiene hueco en el maletero no es lógico, pero si que lo es que la marca piense en ese tipo de usuarios y ofrezca otro producto que si que tenga maletero, al menos algo. Obviamente no harán un 458 Italia con maletero, pero quizás si un california o otros modelos pequeños en los que no prime tanto la deportividad sino la marca en sí. Digo esto porque estaría contigo si lo hubieran hecho en otros modelos como el serie 3 o algún otro similar que aun no es el caso. Lo digo porque nuestra idea no es que el que buscaba algo de espacio en un X1 se equivocó, sino que nosotros no acertamos en las necesidades del cliente potencial de ese modelo, que no es ni mucho menos el mismo que el de un M, sino que son familias que buscan un coche amplio y cómodo (familiar) sin prescindir de la calidad de una marca Premium y tener que comprarse un VW o similares. Por otra parte, la trasera encarece y mucho el producto. Y no, no lo estamos pagando. Solo hay que comparar el precio que cuesta fabricar un A3 o un Clase A frente a un serie 1 (unos 2500 mas caro aprox). Cuanta gente imaginas que pagara 2500€ mas en un coche que cuesta p.ej. 25000€ por tener un trasera? algunos si, es cierto. Pero no todos los que nos gustaría. Cuando compras un coche de una marca premium la diferencia de precio frente a una generalista esta en la calidad del producto, la calidad del servicio y la distinción de marca. Luego, como todos sabéis, cualquier cosa que quieras añadir hay que sumarla a ese precio (en cualquier marca premium). Incluida la tracción trasera, y por ese motivo el serie 1 es el mas caro de su segmento, y es seguramente, en el siguiente que pasaran a hacerlo delantera por dicho motivo. Por ultimo, no creo que sea malo abrir la marca a otros clientes que antes no tenían opciones de acceder a uno, ya fuera por necesidades personales o por posibilidades económicas, siempre y cuando mantengamos el concepto principal de marca en los modelos que es realmente necesario, que ya digo, no se ha perdido y juro que dejare BMW cuando vea un ///M delantera. Lo prometo! xD A todo esto os invito de veras a que probéis la dinámica de cualquiera de los tres, porque yo tampoco era muy partidario al principio de la tracción delantera pero se gana mucho mas de lo que se pierde en este concepto de coches, ya que son coches con un centro de gravedad relativamente bajo, un diseño de dirección y unas suspensiones bien taradas y un comportamiento bastante preciso (nada que ver a un Dacia o a un SangYong ni mucho menos). Quiero decir, lo único que se ha quitado del concepto de marca en estos modelos es la trasera, el resto bajo mi opinión sigue prácticamente intacto. Un saludo Alex850i! Y a todos los que lo estáis leyendo también, un saludo!
Que tal es el trabajo? De verdad no sois comerciales como se dice? Que imagen tienen en el concesionario de tí? Tienes la obligación de probar todos los vehículos? Y de responsabilidades? Perdona tanta pregunta (tengo más), es que tengo gran interés en las expectativas de ese puesto jajaj
hola Alexpr92! nosotros hacemos de soporte técnico al cliente. No somos comerciales, porque yo no puedo hablar de precios con el cliente, simplemente debo ayudarle a encontrar el coche que necesitan y que les puede encajar según sus necesidad, pero no puedo dar precios de ningún coche ni mi intención es la de venderte cierto coche, sino la de encontrar el que mejor se adapte a lo que busca y dar los datos necesarios para que sepan de qué hablan con el comercial. Evidentemente, en cada concesionario supongo que habrá variaciones en lo que se refiere al puesto pero esa es la idea de BMW. No tengo obligación de probar todos los coches, lo que ya me gustaría, pero no nos podemos quejar porque si que tenemos la posibilidad de probar prácticamente cualquier coche. Probarlos en circuito es mas difícil pero también tenemos la posibilidad de hacerlo en eventos como la driving experience o eventos de reunión de genius product. La imagen que pueden tener mis compañeros del puesto de genius es de una persona especializada en la tecnica de bmw que les ayuda a solucionar dudas o ciertas preguntas mas tecnicas que les pueda hacer el cliente. Porque al final los comerciales son la parte financiera del producto y nosotros la parte tecnica. (espero haberme explicado bien) Las responsabilidades dependen mucho de cada persona y de cada centro. Si te lo curras tendras mas responsabilidades porque se apoyaran mas en ti y si no lo haces pues tendras menos, lo que si que puedo decir es que cuidan bastante de la gente que trabaja con ellos y si trabajas bien te lo agradecen. Asi que, el trabajo mola, lo unico que tienes que ser un friki a tope de bmw y que te guste estudiar nuevas tecnologias porque hay muchos tipos de cliente, desde el que solo ve un coche bmw al que sabe hasta la ultima pieza que llevan y tienes que poder estar a la altura con ambos. un saludo!
Interesante desapareció el 13 de Diciembre 2016. O sea a los 6 meses de abrir el hilo. Seguirá trabajando de genius? @RogelioGJ
Mañana 13 de Diciembre, hace un año. Quizás le hicieron un contrato de 1 año. Esperamos a enero a ver si tal dedicación es remunerada como dios manda.