Fotos GILERA CRONO 125 Del circuito a tu cochera, con apenas 16 años

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.453
Reacciones
20.022
gilera-crono-125-2-856x571.webp

MOTO DEL DÍA: GILERA CRONO 125
Del circuito a tu cochera, con apenas 16 años
0 5/9/2021J. RUBIO125
Soñar dicen que es gratis, y yo con 16 años lo hacía constantemente con la Gilera Crono 125que por aquel entonces poseía mi amigo Leandro. Era entrar al bajo de su casa, donde la guardaba, y disparar mi mirada hacia el lugar donde se encontraba aparcada.

Aquella 125 cc era especial por muchas cuestiones, tan solo había que echar una ojeada y detenerse en su doble tapón superior en el depósito de combustible, para carburante y aceite, o aquella posición totalmente racing para darse cuenta de que era la octavo de litro del momento, con la que la mayoría de nosotros soñábamos constantemente tener.

Muchos años después, y nuevamente mediante un amigo, he vuelto a ver una de estas, que por momentos parecían extintas de nuestro país. Básicamente por lo difícil que era encontrar repuestos en aquellos años, por la mala distribución de la que disponía la marca en nuestro territorio y porque muchas terminaron corriendo dentro de la copa Gilera, con las consiguientes bajas tanto por accidente o roturas que muchas de ellas sufrieron.


Gilera Crono 125 – Fotografía: tgimass (Bikepics.com)

Antes de aquella Crono pudimos disfrutar de las SP-01 y posteriormente SP-02, en esencia motos muy similares a la Crono, que se convertiría en la última evolución de aquella mítica saga que se mantendría hasta 1993, momento en que sería sustituida por la Gilera GFR 125.

Además, y con el campeonato italiano sport-producción en plena efervescencia, convirtiéndose en una cantera interminable de pilotos del país transalpino, la marca de Arcore debía mantenerse firme para poder defenderse de las acometidas de las también míticas Cagiva Mito Lawson y Aprilia RS 125 Extrema, que hacían sus pinitos en aquella competición.

La Gilera Crono sería la última evolución del modelo deportivo de la marca, tras las SP-01 y SP-02 que le habían precedido

Con todo ello, la Gilera Crono 125 mostraba una nueva parte trasera remodelada respecto a la saliente SP-02. El propulsor también recibía algunos cambios en la configuración de su cilindro y estrenaba un nuevo sistema de escape. El monocilíndrico de 124 cc refrigerado por agua contaba con unas cotas internas de 56×50,5 mm y continuaba rindiendo lo suficiente para hacerla una de las más efectivas de la categoría.


Gilera Crono 125 – Fotografía: Eziofezio (Wikimedia Commons) CC BY-SA

Prueba de ello eran los 32 CV a 10.700 RPM que conseguía erogar el propulsor italiano, con los que lograba catapultarse hasta casi los 170 km/h, gracias entre otros aspectos técnicos a su válvula de escape electrónica -de tipo mecánica en la SP-01- sincronizada para realizar apertura a las 8.500 RPM.

Pero para poder llevar al límite a la Gilera Crono 125 el piloto no solo contaba con un motor potente. La parte ciclo que envolvía al bloque italiano estaba construida con materiales y componentes top. Por un lado su chasis tipo Twin Box, fabricado en acero, que le confería un nivel de rigidez fuera de toda duda.

A él se agregaban unas suspensiones compuestas por una horquilla invertida Marzocchi, equipada con barras de 40 mm y un recorrido máximo de 130 mm, junto a un monoamortiguador trasero Boge con sistema Power Drive.

Para poder sacar el máximo provecho al propulsor italiano, la marca equipaba a la Gilera Crono 125 de una parte ciclo sobresaliente, en la que destacaban unas suspensiones muy elaboradas y una frenada contundente en cualquier situación


Gilera Crono 125 – Fotografía: Eziofezio (Wikimedia Commons) CC BY-SA

En la frenada nos encontrábamos un doble disco, uno por eje, de 300 mm en el frontal y 240 mm en la parte trasera, ambos accionados por pinzas de doble pistón que garantizaban una eficacia y contundencia total. Si a ello le añadimos un peso de apenas 130 kilogramos con todos los llenos en orden de marcha, nos podemos hacer una idea de cómo podía rodar este juguete para niños grandes. Unas llantas de doble medida calzadas con neumáticos 100/80 R16 delante y 130/70 R17 detrás completaban este apartado.

Una vez a sus mandos nos podíamos imaginar cuál era el carácter de aquella deportiva en miniatura -mecánicamente hablando-. Su completo cuadro de relojes, con el cuentavueltas en el centro y las 12.000 RPM como límite para exprimir el propulsor antes de entrar en zona roja, nos hacían presagiar cuál era la forma indicada de sacar el máximo provecho a esta belleza italiana. Semimanillares por debajo de la tija, el ancho depósito entre las piernas o su asiento a doble altura con opción de tapa de colín, completaban el aura deportiva de esta 125cc.

Con un precio allá por 1993 de 470.000 pesetas de la época, estaba al alcance de unos pocos privilegiados como lo era mi buen amigo Leandro. La competencia, además de las mencionadas Mito Lawson y Aprilia RS Extrema, también la compondrían la recién llegada Honda NSR 125 R (JC22), aunque esta última con un funcionamiento más suave y civilizado que las indomables italianas.


Gilera Crono 125

En la actualidad, encontrar una Gilera Crono 125 es ardua tarea por su escasez y porque sus propietarios no están dispuestos a desprenderse de ellas, así que si tenéis intención de hacerse con una no esperéis encontrarla por menos de 3.000 euros en un estado aceptable.
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
E30 316, 320 ic
Registrado
21 Sep 2003
Mensajes
22.244
Reacciones
12.315
Fue la época dorada del motociclismo para los dieciochoañeros, cada año había una evolución más salvaje de las 125, Gilera empezó con la KZ y acabó con la crono, Cagiva lo hizo con una moto casi copiada de la Yamaha FJ y al final nos regaló la Mito que era un calco de la moto más bella jamás fabricada, la 748, pero antes pasó por la Freccia C9, C10 y la C12 de siete marchas. Las italianas eran las reinas y ninguna japo se le acercó en prestaciones y diseño salvo la preciosa suzuki RG 125.
Yo no tenía pasta para comprar una y me limitaba a probar las de los amiguetes...eran una maravilla

pedal-de-arranque-gilera-kz-125-1986-1990.jpg


Cagiva%20Aletta%20Oro%20%20S2%2086%20%201.jpg


CAGIVA_Freccia-125_C12R.jpg

Suzuki-RG-125-Gamma-1985-1200x900.jpg
 

YIYO

Forista
Miembro del Club
Modelo
G05,f30,e36,132
Registrado
20 Dic 2002
Mensajes
3.432
Reacciones
3.007
Yo tuve la SP02 y a nivel de chasis era muy buena pero el motor era muy puntiagudo sin apenas bajos,con su válvula de escape mecánica y como no lo llevarás bien de compresión no podías meter 6 se venía abajo.Ahora era preciosa.
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Modelo
325i
Registrado
3 Mar 2005
Mensajes
17.014
Reacciones
12.218
Los sueños húmedos que tuve en su día con la Freccia C9 :love:
Aún hoy siento "cosilla" al mirar las fotos

49eb370f9ad24b3155fc80294f1e166a.jpg




Me compré esta por la fama y fiabilidad de la marca (que a la postre tampoco era para tirar cohetes) pero hasta me bajé a Jerez con la que ahora es mi mujer de paquete (la prueba de fuego para saber que me iba a aguantar toda la vida biggrin)

FR8CqEG.jpg
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.453
Reacciones
20.022
Los sueños húmedos que tuve en su día con la Freccia C9 :love:
Aún hoy siento "cosilla" al mirar las fotos

49eb370f9ad24b3155fc80294f1e166a.jpg




Me compré esta por la fama y fiabilidad de la marca (que a la postre tampoco era para tirar cohetes) pero hasta me bajé a Jerez con la que ahora es mi mujer de paquete (la prueba de fuego para saber que me iba a aguantar toda la vida biggrin)

FR8CqEG.jpg
La NSR en aquello tiempos era "Made in Italy" casi al completo. Eso si me parece preciosa al igual que la Freccia.
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Modelo
325i
Registrado
3 Mar 2005
Mensajes
17.014
Reacciones
12.218
La NSR en aquello tiempos era "Made in Italy" casi al completo. Eso si me parece preciosa al igual que la Freccia.
Lo sé, lo sé :guiño:
La mia empezó a hacer un siseo en el motor. Se la llevé a un taller muy importante de la época y me confirmó mis peores pesadillas, que se habían pirado los rodamientos del cigüeñal :facepalm: Me dijo literalmente "esto es basura italiana" y me ofreció comprarmela al peso, como chatarra.
Posteriormente me enteré de que ese mecánico tenía a su hijo corriendo el Criterium y que le interesaban las piezas, de ahí la "oferta" :chulo:
Me armé de valor y se los cambié yo mismo, además por unos rodamientos flipantes de alta velocidad (hasta 30.000rpm) y es cuando me fuí a Jerez ya sin miedo de romper por el camino biggrin
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.484
Reacciones
159.702
La C9 es una preciosidad. De Gilera la que más me gustó fue la SP01. Estuve a punto de ir a por esa NSR verde, pero al final cayó la RD350, 636.000 pta. me costó. Aún tengo la factura.​
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.484
Reacciones
159.702
Cualquier tiempo pasado fue mejor.
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
E30 316, 320 ic
Registrado
21 Sep 2003
Mensajes
22.244
Reacciones
12.315
Cualquier tiempo pasado fue mejor.
No sé si era mejor, las superbike actuales son brutales, es cierto, pero carecen del carisma de una GSXR, de una Stinger, o de una Africa Twin si hablamos de las trail (tuve la kawa y la honda...ay qué recuerdos)
La C9 es una preciosidad. De Gilera la que más me gustó fue la SP01. Estuve a punto de ir a por esa NSR verde, pero al final cayó la RD350, 636.000 pta. me costó. Aún tengo la factura.​
Pues la verdad es que no era mucho más cara que una 125 pata negra
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.484
Reacciones
159.702
Era una tecnología más antigua en todos los aspectos y aún así el rendimiento era otro nivel.

Para mí no cabe duda de que cualquier tiempo pasado fue mejor. Y no sólo por las motos.
 

Orkofono

Forista Legendario
Modelo
323i e21
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
10.252
Reacciones
2.308
Qué recuerdos! Tendría yo 16 años y me llevaron a Calafat de acompañante de un equipo de la Copa Gilera. Entonces se corría con las SP-01. Coincidían con la Copa Suzuki (con las RGV250 de Lucky Strike) , Superbikes y 125 de G.P.
 
Arriba