GP de Singapur. Libres, Clasificación y Carrera.

correcaminos-mic

Clan Leader
Lobo Blanco;9333061 dijo:
Puede. Pero si así fuera estaría tirando piedras contra su propio tejado, porque está devaluando él mismo su caché para la próxima temporada. Va a haber gente de otros equipos que se haga el mismo razonamiento que yo antes y le dé por poco menos que acabado como piloto puntero.

En fin, él sabrá.


Quizá este ya todo firmado, quien sabe.

Tan solo es una impresión mía, pero veo a Felipe tanto dentro como fuera de la pista que parece que está en Ferrari viendo como pasan los días.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Al hilo de lo que estamos hablando.


Críticas para Massa por sus pocas opciones al título

Massa: "El campeonato del mundo para mí ha terminado"

Felipe Massa

Felipe Massa salió molesto del GP de Singapur a causa de una pregunta de un periodista italiano, en la que le preguntaba por sus escasas opciones al título. El piloto brasileño opta todavía matemáticamente al título, pero los medios de comunicación no le dan ninguna posibilidad y no lo meten entre los Red Bull, Mclaren y Alonso.
Massa de 29 años de edad, es cada vez más visto como una gran ayuda para que Alonso sea campeón.
Así, cuando el periodista italiano le preguntó sobre sus posibilidades de cara al título, Massa respondió de forma agresiva: "En algunas preguntas usted se podría responder a sí mismo. Pero voy a decirlo de nuevo. El campeonato del mundo para mí ha terminado".
El brasileño empezó desde la última posición en Singapur debido a un fallo en la caja de cambios en la calificación, pero su compatriota y periodista Livio Oricchio no le sorprendió la actuación de Massa en la carrera nocturna. "Felipe permaneció mucho tiempo detrás de Hulkenberg, pero Massa tiene el mismo coche que Fernando Alonso", escribió en su columna en el periódico 'Jornal da Tarde'.
"Ferrari puede ser acusado de realizar órdenes de equipo, pero no de dar a sus dos pilotos coches diferentes. Alonso demostró que el coche era muy rápido, pero no vimos un solo intento de Maassa por adelantar a Hulkenberg, incluso con neumáticos nuevos. Lo que estamos viendo es una diferencia de competitividad enorme entre los dos pilotos de Ferrari", afirma Oricchio.
La prensa también fue dura con Hamilton, que por segunda carrera consecutiva se retiró debido a una colisión. El rotativo inglés 'The Mirror' dijo: "Lewis pinchó… otra vez". Pero el campeón mundial del 2008 se comprometió a permanecer agresivo. "Es como soy", dijo a la prensa española. "Ese soy yo, y creo que esta agresividad es mi principal virtud", reafirmó Hamilton.

Redacción TheF1.com - Kevin Muñoz - Infomotor Network, SL
 

t_chip

Forista Senior
La prensa también fue dura con Hamilton, que por segunda carrera consecutiva se retiró debido a una colisión. El rotativo inglés 'The Mirror' dijo: "Lewis pinchó… otra vez". Pero el campeón mundial del 2008 se comprometió a permanecer agresivo. "Es como soy", dijo a la prensa española. "Ese soy yo, y creo que esta agresividad es mi principal virtud", reafirmó Hamilton.

Redacción TheF1.com - Kevin Muñoz - Infomotor Network, SL




!Que siga...que siga así!](*,)

De este modo veremos carreras competidas...que él no ganará casi nunca.:descojon:
 

El Estudiante

Clan Leader
t_chip;9333446 dijo:
"Ese soy yo, y creo que esta agresividad es mi principal virtud", reafirmó Hamilton.


!Que siga...que siga así!](*,)

De este modo veremos carreras competidas...que él no ganará casi nunca.:descojon:

Hombre, seamos justos, lo que dice es cierto, es un piloto muy agresivo, para lo bueno y para lo malo. Y eso le ha hecho campeón del mundo, no lo olvidemos.

Y en cuanto a las victorias, pues los números cantan: Hamilton lleva un 21% de victorias (14 de 65) y Alonso, por ejemplo, un 16% (25 de 155).

O sea, que el chico malo no es, por muy mal que nos caiga a casi todos.
 

bmw318is

Forista
Lobo Blanco;9333601 dijo:
Hombre, seamos justos, lo que dice es cierto, es un piloto muy agresivo, para lo bueno y para lo malo. Y eso le ha hecho campeón del mundo, no lo olvidemos.

Y en cuanto a las victorias, pues los números cantan: Hamilton lleva un 21% de victorias (14 de 65) y Alonso, por ejemplo, un 16% (25 de 155).

O sea, que el chico malo no es, por muy mal que nos caiga a casi todos.


Hombre, nadie niega la calidad de hamiltongo, pero las cifras muchas veces engañan y tu sabes porque lo digo.

Por ejemplo, hamilton lleva 4 años en formula uno y los 4 en un coche puntero capaz de ganar carreras.

Alonso ha pasado por lo menos 3 años con un carrito de helados, dos en Renault y 1 en Minardi.

De los otros 4, dos ha sido campeon, 1 con opciones hasta la ultima carrera y en el que estamos pues por ahora con todas las opciones.Ademas el porcentaje de victorias de Alonso con un coche competitivo es mucho mayor que el de hamilton.
 

El Estudiante

Clan Leader
bmw318is;9333886 dijo:
Hombre, nadie niega la calidad de hamiltongo, pero las cifras muchas veces engañan y tu sabes porque lo digo.
Por ejemplo, hamilton lleva 4 años en formula uno y los 4 en un coche puntero capaz de ganar carreras.
Alonso ha pasado por lo menos 3 años con un carrito de helados, dos en Renault y 1 en Minardi.
De los otros 4, dos ha sido campeon, 1 con opciones hasta la ultima carrera y en el que estamos pues por ahora con todas las opciones.
Ademas el porcentaje de victorias de Alonso con un coche competitivo es mucho mayor que el de hamilton.

Sí, pero no. Quitando esos 3 años, que estoy de acuerdo, Alonso tendría 23 de 102, lo que supone un 22% de victorias. Casi idéntico al de Hamilton (21%).

Así que tanto como "muy superior", pues no. ;-)
 

Theodor

En Practicas
smile.png

:floor:
 

t_chip

Forista Senior
Lobo Blanco;9333947 dijo:
Sí, pero no. Quitando esos 3 años, que estoy de acuerdo, Alonso tendría 23 de 102, lo que supone un 22% de victorias. Casi idéntico al de Hamilton (21%).

Así que tanto como "muy superior", pues no. ;-)


Bueno...dale tiempo.:yawinkle

Cuando se hayan retirado ambos, los porcentajes de Fernando van a ser mayores en victorias, en títulos..e infinitamente mayores en podios y en carreras acabadas.
 

Josiño

Clan Leader
Massa es el mismo de siempre,como antes y después del accidente.Está en plenas facultades para pilotar un f1,como así los han dispuesto expertos que le trataron.Ahora tiene un nuevo compañero de equipo que le mantiene en la sombra dia si y día también.De todas formas,cuando Alonso tuvo problemas,tanto mecánicos,como errores suyos o en los despachos...Massa no supo aprovecharlo.Si el Ferrari de 2008 fuese como el actual,Massa no lucharía por el mundial con Hamilton,y si en la actualidad no tuviese un compañero como Alonso habríamos dicho qeu el f10 es una tortuga.

Por cierto,Hamilton es muy agresivo y tiende a cometer errores de bulto.Tiene 25 años,creo recordar...y apenas he visto evolución alguna en su estilo.Sigue siendo un pelín "inconsciente",prefiero otro tipo de pilotajes;Si hablamos de pilotajes agresivos,me pido el de Kubica,que además de arriesgar como nadie,lo hace sin fallas.
 

chamadyco

"Volantista pofesioná!"
Miembro del Club
Josiño;9334473 dijo:
Massa es el mismo de siempre,como antes y después del accidente.Está en plenas facultades para pilotar un f1,como así los han dispuesto expertos que le trataron.Ahora tiene un nuevo compañero de equipo que le mantiene en la sombra dia si y día también.De todas formas,cuando Alonso tuvo problemas,tanto mecánicos,como errores suyos o en los despachos...Massa no supo aprovecharlo.Si el Ferrari de 2008 fuese como el actual,Massa no lucharía por el mundial con Hamilton,y si en la actualidad no tuviese un compañero como Alonso habríamos dicho qeu el f10 es una tortuga.

Por cierto,Hamilton es muy agresivo y tiende a cometer errores de bulto.Tiene 25 años,creo recordar...y apenas he visto evolución alguna en su estilo.Sigue siendo un pelín "inconsciente",prefiero otro tipo de pilotajes;Si hablamos de pilotajes agresivos,me pido el de Kubica,que además de arriesgar como nadie,lo hace sin fallas.

+1000. Mira que Massa incluso me caía bién y me dió rabia que ganara Hamilton aquel mundial...Pero este año está demostrando que de haber ganado aquel mundial no se lo hubiera merecido. Aún siendo detractor de Hamilton he de decir que para mí es más digno de ser campeón que Felipe.

Un saludo.
 

thecrow

Clan Leader
Yo desde luego, y visto lo visto y demostrado en la pista, entiendo que Lewis Hamilton sea más campeón de algo que Felipe Massa, con todo el respeto para este último ;-), y es que en mi caso, para defender a capa y espada, y apoyar a Fernando Alonso, no me hace falta para nada no valorar ni destacar las capacidades de Lewis, para mi, uno de los imprescidibles para lo bueno y lo malo en la parrilla.
 

thecrow

Clan Leader
Hay que quitarse el sombrero...




Javier Rubio | 28/09/2010
El deber de Alonso es no rendirse nunca. El nuestro, reconocer que el título está muy, muy complicado. Todavía queda la mitad del campeonato. Si finalmente lo consiguiera este año, tendrá tanto mérito como ganar el Mundial de Suráfrica". Así terminaba mi columna posterior al GP de Gran Bretaña, en julio, que llamaba la atención sobre las menguantes opciones de Fernando Alonso. "Estoy ahora más convencido que antes de esta carrera de que ganaremos el título". Y así empezaba el artículo, con las palabras de un indómito piloto convencido de su potencial y del de Ferrari a pesar del fiasco de Silverstone. Pues bien, tras Monza y Singapur, es de justicia rendir homenaje a su férrea determinación, a un carácter sin la menor concesión al derrotismo y a su capacidad de liderazgo.
La fortaleza mental del asturiano en los peores momentos (incluso tan críticos como en el trazado belga de Spa) se echó de menos en el caso de Lewis Hamilton el domingo. No es que el británico tirara la toalla con sus declaraciones, ni mucho menos, pero tampoco se vino arriba a la manera del piloto español. Quizá el contrapunto sirva para entender las razones por las que Alonso viaja ahora con paso firme hacia el título demostrando una vez más, de palabra y con los hechos, su carácter de ganador nato. Eso sí, en Maranello deben sentir escalofríos de pensar lo muy diferente que sería el panorama si el piloto español, ante decenas de miles de tifosi, no hubiera salido vivo de aquel absurdo rifirrafe con su compañero Felipe Massa en Monza.
 

TRIAL_BCN

Forista Senior
Lobo Blanco;9333601 dijo:
Hombre, seamos justos, lo que dice es cierto, es un piloto muy agresivo, para lo bueno y para lo malo. Y eso le ha hecho campeón del mundo, no lo olvidemos.

Y en cuanto a las victorias, pues los números cantan: Hamilton lleva un 21% de victorias (14 de 65) y Alonso, por ejemplo, un 16% (25 de 155).

O sea, que el chico malo no es, por muy mal que nos caiga a casi todos.

Pues que se pase 2 años en Sauber, para igualar los últimos 2 de Alonso en Ranault, y 1 en Red Bull con el protegido Vettel, para igualar su paso por McLaren, a ver como quedarían esos porcentajes biggrin

Edito: Otro añito más con Virgin o Hispania, por el año que Alonso pasó en el farolillo rojo Minardi.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
TRIAL_BCN;9335198 dijo:
Pues que se pase 2 años en Sauber, para igualar los últimos 2 de Alonso en Ranault, y 1 en Red Bull con el protegido Vettel, para igualar su paso por McLaren, a ver como quedarían esos porcentajes biggrin

Edito: Otro añito más con Virgin o Hispania, por el año que Alonso pasó en el farolillo rojo Minardi.

Evidentemente juzgar las estadísticas de triunfos sin tener en cuenta estos datos que aportas no sirve de nada.
 

El Estudiante

Clan Leader
TRIAL_BCN;9335198 dijo:
Pues que se pase 2 años en Sauber, para igualar los últimos 2 de Alonso en Ranault, y 1 en Red Bull con el protegido Vettel, para igualar su paso por McLaren, a ver como quedarían esos porcentajes biggrin

Edito: Otro añito más con Virgin o Hispania, por el año que Alonso pasó en el farolillo rojo Minardi.

Ya he contestado a eso en un post anterior:

Lobo Blanco;9333947 dijo:
Sí, pero no. Quitando esos 3 años, que estoy de acuerdo, Alonso tendría 23 de 102, lo que supone un 22% de victorias. Casi idéntico al de Hamilton (21%).

Así que tanto como "muy superior", pues no. ;-)
 

B.Miguel.W.

Forista Senior
Para el año que viene yo prefiero que siga Massa.Fernando ya lo tiene domesticado y todo el mundo en Ferrari le ven como segundo piloto.
 

mikalet

Forista
Carreras como esta son las que hacen afición, nervios y tensión hasta la ultima vuelta con Alonso ganador.
Saludos
 

wake

Clan Leader
B.Miguel.W.;9335391 dijo:
Para el año que viene yo prefiero que siga Massa.Fernando ya lo tiene domesticado y todo el mundo en Ferrari le ven como segundo piloto.

La verdad es que si,estoy de acuerdo contigo,pero aun esta por demostrar que Massa acepte ese papel de subalterno y algo me dice que Massa es capaz de renunciar a la Scuderia con tal de no estar al servicio de Fernando,viendo su trayectoria durante la temporada no me cuesta creer que Massa adoptaria la postura del escorpion.
 

blown

En Practicas
Lobo Blanco;9333601 dijo:
Hombre, seamos justos, lo que dice es cierto, es un piloto muy agresivo, para lo bueno y para lo malo. Y eso le ha hecho campeón del mundo, no lo olvidemos.

Y en cuanto a las victorias, pues los números cantan: Hamilton lleva un 21% de victorias (14 de 65) y Alonso, por ejemplo, un 16% (25 de 155).

O sea, que el chico malo no es, por muy mal que nos caiga a casi todos.

Totalmente de acuerdo. LH es espectacular donde los haya. Se inventa adelantamientos y es capaz de cosas increíbles. Eso le merece un respeto de los aficionados a este "deporte".

De acuerdo con que haya empezado en un equipo bueno, pero las carreras hay que hacerlas. Todos sabemos que es chunguísimo quedar 10 con un coche malo, pero hay que zurrarse con los de arriba si tienes uno bueno y él se zurra y bien (otra cosa es la FIA, pero el tío es bueno).

Las estadísiticas de Hamilton muestran que es un fuera de serie.

Lo que puedo "criticar" (que yo no haría ni la mitad de la mitad que él), es que no ha sabido sacar provecho de un 2007 muy favorable y de un 2010 que, acabando Monza y Singapur, hubiese tenido un tinte muy McLaren.

El mundial necesita a LH, estaría mucho peor sin él.
 

M BLADE

Forista
Vamos a ver, el mundillo de la competicion es complicadisimo, porque es muy dificil que el trabajo y buen hacer de todo un equipo, piloto incluido, acabe reflejandose en los resultados obtenidos. Esta claro que Alonso tiene una continuidad de esfuerzo y trabajo, aunque no encuentren el camino correcto, este inicio de mundial el ferrari no rendia lo que se esperaba de él y han dado palos de ciego hasta dejar el coche de este año por perdido... aunque una ultima modificacion final revivion el ave fenix, y aqui lo tenemos haciendo resultados increibles (aunque viendo el coche de massa, nadie lo diria) y tambien sabemos que es malo en las salidas desde parado.

Este año esta disputadisimo el mundial, no se si recuerdo ninguno en el que tantos pilotos y escuderias estuvieran tan igualados...

Lo que es inadmisible es que un piloto que pretende ganar el mundial se marque un 0, aunque son cosas que pasan, el problema es que si se van marcando 0, los 25 puntos de las victorias quedan muy diluidos.

A principio de temporada teniamos unos red bull machacando en prestaciones, que ahora no funcionan. Su ventaja era tal que se veia una clara victoria (claramente como la de Button del año pasado), pero se ha disuelto en disputas entre ellos y fallos de fiabilidad.

Esperando carnaza estaban unos Mercedes que no han dado resultados, unos Mclaren que despuntaban en rendimient detras de los red bull y un ferrari que no encontraba el norte hasta mitad de temporada.

En las pelas button - hamilton, se han quedado por el camino a la hora de merendarse a los red bull, y si hamilton no tuviera esos 0, seria claramente lider (por culpa de las peleas internas y abandonos en red bull).

A todo esto, Alonso en el ferrari con muchisima regularidad, ha ido mejorando resultados a medida que el coche mejoraba en rendimiento y parece que por fin esta arriba del todo (en calificacion se demuestra lo que corre un coche).

Ahora soñamos con un mundial, que lidera webber seguido por Alonso, cuando los grandes favoritos han sido Vettel - Hamilton. Esta claro que sin los continuos abandonos y despropositos de pilotos y escuderias seria inalcanzable.

Por lo menos tenemos a Massa tranquilito que no va a dar problemas. En cambio, que tenga cuidado weber con vettel, y aunque parece que Hamilton no se tenga que preocupar mucho de Button, cuidado con la rivalidad "dentro de casa".

Sinceramente, en cuanto a rendimiento coche-piloto tengo muchisima confianza en Alonso, y veo remontar esos 40 puntos, si no facil, bastante posible... nuestra preocupacion ahora pasa por la fiabilidad del motor, que es el ultimo y nos puede dar algun disgusto, aunque perder 5 puestos en parrilla por montar un motor nuevo no es muy preocupante, pero una rotura en carrera puntuando un 0, puede ser un desastre.

Saludos y a ver como esta el patio de cara a este final de mundial
 

M BLADE

Forista
ENRI-57;9346974 dijo:
Compañero, tras Singapur, son exactamente ONCE los puntos a remontar.


01.
11.png
Mark Webber 202

02.
1.png
Fernando Alonso 191


03.
5.png
Lewis Hamilton 182


04.
6.png
Sebastian Vettel 181


05.
5.png
Jenson Button 177

Pues 11 puntos se remontan con la gorra, y más a webber... si fuera un hamilton con el coche más rapido, jodido, pero siendo webber, que ademas tiene la costumbre de chocarse con la gente :supz: JAJAJA.

Cuando es la proxima carrera? ya hay ganas!

Saludos!
 

mikalet

Forista
En la proxima Alonso tendra que tener muchsimo cuidado con Webber, por su costumbre de chocar contra sus rivales directos, ya ha chocado con Vettel y Hamilton le falta Alonso, asi que mucho cuidado.
Amunt Alonso.:drivingsk
 

thecrow

Clan Leader
En mi caso, ni antes era tan pesimista, ni ahora tan optimista, de hecho, cuando las cosas van bien, es cuando a veces hay que ser más cauto, me "mola" -por decirlo de algún modo...:roll::-#- más el personal en general biggrin, cuando atiza sin piedad o también con suavidad :descojon:si la cosa está feita #-o
 
Arriba