Esperemos salga de esta, la verdad es que Marussia parece estar maldito, vamos Jules!! http://www.caranddriverthef1.com/fo...te-bianchi-contra-grua-monoplaza-sutil-suzuka
Váis un poquito atrasados con la informacion, por tv llevan dando noticias todo el día y en el foro llevamos hablando de éllo desde hace ya muchas horas edito; http://www.bmwfaq.com/threads/f1-gp-de-japon-libres-clasificacion-y-carrera.817349/page-10
Estaba claro que era cuestion de tiempo que apareciesen las imagenes. Me he quedado helado viéndolas. Parece increible que alguien pueda salir con vida de eso. Hay que ver con que fuerza levanta y desplaza a la grua. Mis mejores deseos para que Bianchi pueda salir adelante.
viendo el accidente...solo puedo pensar que dentro de la gravedad, bastante suerte tiene Bianchi de tener la cabeza pegada al cuerpo en este momento.... madre mía que leñazo...
la grua es exactamente esta: Caterpillar 910H 7 toneladas...mirad como la mueve. Eso puede hacernos una idea de la fuerza del impacto. por cierto, he leido que el operario que sale detrás de la grúa también esta ingresado.
Quiero pensar que se salva porque no va de lleno literalmente hacia la grua,va de lado como quien dice,si va de lleno no habría ninguna posibilidad.
Ya lo han quitado, me lo iba a descargar desde el ordenador porque ya me temía que iba a durar poco y llegué tarde.
Esta el enlace de Antena 3 Noticias... http://www.antena3.com/formula-1/mu...idente-jules-bianchi-japon_2014100600200.html
Si alguien se lo quiere descargar que me lo pida por MP que lo tengo guardado en mi Dropbox particular.
parece mentira que siga con vida viendo el video, aun si darle de lleno a la grua hay que ver como la mueve…., no se yo, esperemos que salga bien de esta pero veo otro "caso schumacher"….
EL video del impacto es espeluznante, se me han puesto los pelos de punta. Muchos Ánimos y fuerza Jules y Familia.
Uff, yo creo que no es casualidad, dos coches mismo peso misma velocidad si se salen, siguen la misma trayectoria, la norma es para revisarla, pero eso significaría SC cada dos por tres, pero mirad lo que pasó.
Ya bueno, mas de una vez se ha visto la grua retirando un coche y apareciendo mas coches a su lado...
Buah... no lo había visto, es peor de lo que me temía. Si se salva de esta que de gracias porque ha vuelto a nacer, un poco mas hacia dentro y se hace puré.
Y menos mal que estaba ese "pasillo" de asfalto... si llega a ser hierba, la velocidad no se habría reducido absolutamente nada... Que bestialidad... como desplaza al monstruo de acero... Ya lo apuntaba un compañero... con lo fácil que sería instalarles unos "faldones" a esas grúas... o sacar el Safety Car a la mínima (por pequeñas piezas en pista bien que lo sacan...) Esperemos que se recupere bien (o lo mejor posible, visto lo visto) el chaval.
sigo pensando que no puede haber ese tipo de vehículos cerca de la pista es ilógico sabiendo que estos coches son muy seguros en los choques frontales, pero si se meten debajo es lo peor que les puede pasar, pues sabiendo esto esas grúas no pintan nada en este deporte. Deberían tener grúas-pluma que desde el exterior de las protecciones saquen el coche averiado, porque visto lo visto es mejor dejarlo ahí, hubiesen chocado dos coches iguales repartiéndose la energía. Porque menuda energía para levantar ese trasto. O fabricar o adaptar esas grúas con faldones que descarguen energía de choque. Si sale de esta será increíble porque el golpe que lleva en la cabeza es bestial, menos mal que no cogió la grúa un poco mas tarde porque le hubiese quedado allí la cabeza.
En el foro había antes un compañero que era comisario deportivo de la FIA y sería interesante que nos aclarase qué dice el reglamento en relación a la salida de grúas a la pista y el uso o no de SC en esas circunstancias. Lo que sí he visto hace poco en el informativo es que pese a estar la grúa y el coche de Sutil en pista (o en la escapatoria, lo cual a efectos prácticos viene a ser casi lo mismo) el comisario subido en la torre sigue ondeando la bandera verde y, es más, aún lo sigue haciendo tras la salida de Bianchi. No sé, o es una metedura de pata del susodicho o no me lo explico, porque estoy convencido de que en esas circunstancias lo que procede es agitar la amarilla (yo también soy comisario de la RFME)
Gruas pluma al estilo Mónaco, detras del guardarail y barreras de neumáticos. Lo de los tractores con faldon no lo veo claro.
Ánimo Jues. Hay que salir de esta. Dejo este artículo aquí: La mala suerte y el compromiso de la seguridad 5 de octubre de 2014 a la(s) 22:44 Hoy hemos asistido a uno de los grandes premios que sin duda esperamos con mas ganas los aficionados a la Fórmula 1. El Gran Premio de Japón nos ha dejado momentos memorables y además ha sido el que mas campeones del mundo ha decidido; en doce ocasiones para ser exacto. Sin embargo, desde hace días la amenaza del paso del tifón Phanfone parecía que iba a alterar los horarios de la carrera. Al margen del tifón, la carrera fue declarada con salida tras el coche de seguridad y con la obligación a los pilotos de usar los neumáticos de lluvia extrema. Y así ocurrió. Salida tras el Safety Car y completar las vueltas justas para hacer el reparto de la mitad de los puntos a los pilotos. Tres vueltas de carrera y se paró la carrera. Todos los pilotos regresaron al pitlane parando sus coches esperando la reanudación. A los pocos minutos dirección de carrera decidió relanzar la carrera tras el Safety Car y tras algunas vueltas abandonó la pista dejando a los pilotos hacer su labor bajo una pista que se estaba secando. Pero una carrera con agua es imprevisible, se anunció a los pilotos que la lluvia volvería a hacer aparición antes del final de carrera. En la vuelta 45 el Sauber de Adrían Sutil se estrella en la curva 7 y como manda el reglamento la zona es marcada con bandera amarilla para impedir que los pilotos puedan progresar o mejorar sus tiempos en esa zona. Durante las dobles banderas amarillas sale una grúa a la escapatoria para retirar el coche de Sutil, pero en ese momento hubo algo que me llamó la atención, noté que los comisarios estaban quietos, parados. Y supuse que estaban esperando a que los coches pasaran para no comprometer la seguridad. Pero no, al momento en la aplicación que usamos para ver todo lo que ocurre durante la carrera también marcaban en rojo al piloto de Marussia Jules Bianchi (el color rojo significa abandono) pero no sabíamos donde estaba parado porque no había otra zona con bandera amarilla. Y empezó todo. En la vuelta 44 se despliega el Safety Car y para sorpresa de todos tras él sale a toda velocidad el coche médico adelantándose. La confusión para todos era notable ya que nadie sabía lo que estaba pasando. En el transcurso de la vuelta 45 algunos pilotos aprovechan para hacer su parada y en la vuelta 46 se sabe que una ambulancia se ha desplegado y se opta por detener la carrera, que ya no volvería a reanudarse. Tras la bandera roja definitva empieza a aclararse el caos. Jules Bianchi perdió el control de su monoplaza justo en la zona donde las banderas amarillas señalaban el coche de Adrián Sutil, con tan mala fortuna que fue a impactar con la retro-excavadora que estaba retirando el Sauber de Sutil. El coche médico había salido para asistir a Bianchi y la ambulancia para trasladar al piloto hacía el centro médico. Sigamos. El piloto llega a la zona médica y deciden que tiene que ser trasladado a un hospital debido a la gravedad de sus lesiones, ya se había anunciado que estaba inconsciente. La FOM enfoca al helicóptero medicalizado del circuito y se produce otro caos. Empiezan a circular el rumor de que el helicóptero no puede volar por las malas condiciones meteorológicas -rumor que fomenta el delegado de la FIA al hacer una declaración que para mí no debío haber hecho- y por eso se paró la carrera. Aquí ya muchos empezaron a pedir la cabeza de Charlie Whiting sin tener información veraz y concluyente. El piloto de Marussia se traslada en ambulancia al hospital de Mie, cercano al circuito. Y sigue la confusión de lo que ha ocurrido. Una vez concluida la carrera y la ceremonia del podio se da a conocer que el piloto no se trasladó en helicóptero por consejo de los médicos, padece un trauma craneoencefálico y en estos casos se desaconseja el traslado aéreo porque los cambios de presión pueden agravar la lesión. Por otro lado se empieza a comentar que no puede haber una grúa retirando a un coche sin estar el Safety Car desplegado. Y por si fuera poco se ve en las imágenes un comisario -cito textualmente- "agitando alegremente una bandera verde". Vamos por partes: Una grúa puede invadir una escapatoria para retirar un coche sin necesidad de desplegar el Safety Car siempre que ese sector esté marcado a los pilotos con banderas amarillas para que estos no puedan sobrepasarse ni mejorar sus tiempos por vuelta. Es decir, conducir con extrema precaución. Los comisarios del circuito de Suzuka están valorados como unos de los mejores y hacen su trabajo a la perfección, con rapidez y eficacia; mucho mejor que en otros circuitos dada la férrea disciplina nipona. Los comisarios no agitan las banderas "alegremente", simplemente obedecen a dirección de carrera y ondean la bandera que les indican en cada momento, no deciden nada sobre las situaciones de carrera, simplemente las señalizan. El comisario que agita la bandera verde está situado tras la zona del accidente, en lo que dirección de carrera ya considera como "zona segura". En la toma que ofrece la FOM se ve claramente que está superada la zona del accidente. Cierto es que está muy cerca, pero también es cierto que sólo estaban retirando un coche. En muchas ocasiones anteriores una grúa ha retirado un coche de la pista invadiendo la escapatoria sin necesidad de desplegar el Safety Car, los pilotos reciben la señal en sus volantes y además son avisados por radio de donde está la situación de peligro. La lluvia es un factor mas de carrera, puede aparecer o no, es imprevisible. Dependiendo de la cantidad de agua los pilotos deciden que neumático de mojado usar y en última instancia la dirección de carrera decide si dejar correr o para la carrera para preservar la seguridad. Por tanto, y al margen del tifón, de si la carrera se podía haber adelantado, de si el helicóptero no podía volar por el mal tiempo o por la oscuridad lo de hoy ha sido un cúmulo de circunstancias que han propiciado una situación muy delicada. Una situación que ha sido producto de la mala, muy mala suerte. Bianchi se podía haber salido en cualquier parte del trazado, sin embargo ha ido ha salirse en el peor de los sitios. Que siendo justos, la aplicación del "live timming" indica que Bianchi iba a mas de 200 Km/h. en zona de bandera amarilla. Y no le culpo a él, porque los pilotos tienen la costumbre bajo las banderas amarillas de bajar el ritmo a lo justo para no perder comba con sus rivales. No hay mas, el resto ha sido un despropósito de improperios contra la FIA y contra Charlie Whiting que hoy han hecho su trabajo. Que yo muchas veces he clamado contra las decisiones de la FIA y del propio Charlie. No puedes prever todas las situaciones imprevisibles, lo mismo que no se puede desplegar un Safety Car por cada grúa. En la Fórmula 1 hay un principio básico, preservar la seguridad de los pilotos, personal de carrera y espectadores. Pero contra la mala suerte no puedes luchar. Gracias.
Perfectamente explicado. No ha sido mas que un desafortunado cumulo de coincidencias. Esperemos que Jules salga adelante. Fuerza! Un saludo.