Duda H-pipe o electrónica a medida

Josmanpol

Forista
Buenas, pues resulta que a mi 325i N53b30, le hice una electrónica a medida, pero siempre ha sido perezoso en bajas rpm, como buen atmosférico que es, y al suprimirle los catalizadores secundarios Nox, pues aún lo he notado más. He leído que una línea con H-pipe, ganas en bajas y medias rpm y con los X-pipe ganas en altas rpm. Así que, como tengo que arreglarme la línea de escape porqué tiene alguna que otra fuga y me tropieza en el puente trasero cuando se caliente, había pensado en hacerle un H-pipe y después ajustarle la electrónica. Por cierto, tendré problemas en la ITV con el H-pipe?

O simplemente, arreglar la línea y ajustar la electrónica por llevar los catalizadores secundarios suprimidos. Gracias
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Tendrás que aprovechar para reforzar la sujeción de los asientos, porque te va a pegar la espalda al acelerar. Muy poquita cosa vas a conseguir. Suerte.
 

Josmanpol

Forista
Tendrás que aprovechar para reforzar la sujeción de los asientos, porque te va a pegar la espalda al acelerar. Muy poquita cosa vas a conseguir. Suerte.

Pero dime que me aconsejas que es mejor. Ya sé que no voy a notar la patada de un TDI, pero hacer aunque sea la conducción más cómoda, me conformo
 

Karlos_330

Forista
Pero dime que me aconsejas que es mejor. Ya sé que no voy a notar la patada de un TDI, pero hacer aunque sea la conducción más cómoda, me conformo
Llevas grupo corto? Sprint booster o similar?
Parece tontería, sobre todo lo segundo, pero en un atmosférico se nota muchísimo
 

smash

Forista Legendario
Buenas, pues resulta que a mi 325i N53b30, le hice una electrónica a medida, pero siempre ha sido perezoso en bajas rpm, como buen atmosférico que es, y al suprimirle los catalizadores secundarios Nox, pues aún lo he notado más. He leído que una línea con H-pipe, ganas en bajas y medias rpm y con los X-pipe ganas en altas rpm. Así que, como tengo que arreglarme la línea de escape porqué tiene alguna que otra fuga y me tropieza en el puente trasero cuando se caliente, había pensado en hacerle un H-pipe y después ajustarle la electrónica. Por cierto, tendré problemas en la ITV con el H-pipe?

O simplemente, arreglar la línea y ajustar la electrónica por llevar los catalizadores secundarios suprimidos. Gracias
hola te comento, sé que no es lo mismo pero para que tengas una referencia.

Yo vacié el intermedio y soldé una hpipe artesanal a medida dentro, la idea era básicamente ganar algo de sonido y como mínimo no perder nada, sin que en la ITV vieran nada a simple vista, y no me buscaran las cosquillas, que no suena para nada escandaloso, no se puede decir lo mismo de centenares de escapes pedorros con pops y bangs y los ciclomotores cojoneros que te taladran el tímpano.

Con la hpipe, Gana garra, suena más agresivo y old school, más a muscle car antiguo. En teoría ganas en bajas, porqué al ser la comunicación perpendicular, solo en bajas y medias crea turbulencias entre tubos, a altas se comporta como escape recto ya que los gases "pasan de largo". O eso es la teoría que yo sé.

Yo lo hice en un M30B35, un L6 12 válvulas 3.5 litros. Con el tiempo fue como asentándose la modificación y el sonido fue evolucionando. Tiempo después le monté colectores de escape retorcidos en inox y ahora es otro mundo. Con los colectores al igualar los recorridos de todos los cilindros suena más deportivo y equilibrado, más acompasado.
 

Josmanpol

Forista
Llevas grupo corto? Sprint booster o similar?
Parece tontería, sobre todo lo segundo, pero en un atmosférico se nota muchísimo

Sólo llevo electrónica a medida, Inlet recto de silicona y los catalizadores secundarios suprimidos. Ha sido al suprumirlos, que no tiene contrapresión y en bajas a perdido algo de fuerza, me toca pisarle un poco más para que vaya
 

Josmanpol

Forista
hola te comento, sé que no es lo mismo pero para que tengas una referencia.

Yo vacié el intermedio y soldé una hpipe artesanal a medida dentro, la idea era básicamente ganar algo de sonido y como mínimo no perder nada, sin que en la ITV vieran nada a simple vista, y no me buscaran las cosquillas, que no suena para nada escandaloso, no se puede decir lo mismo de centenares de escapes pedorros con pops y bangs y los ciclomotores cojoneros que te taladran el tímpano.

Con la hpipe, Gana garra, suena más agresivo y old school, más a muscle car antiguo. En teoría ganas en bajas, porqué al ser la comunicación perpendicular, solo en bajas y medias crea turbulencias entre tubos, a altas se comporta como escape recto ya que los gases "pasan de largo". O eso es la teoría que yo sé.

Yo lo hice en un M30B35, un L6 12 válvulas 3.5 litros. Con el tiempo fue como asentándose la modificación y el sonido fue evolucionando. Tiempo después le monté colectores de escape retorcidos en inox y ahora es otro mundo. Con los colectores al igualar los recorridos de todos los cilindros suena más deportivo y equilibrado, más acompasado.

Vale, entonces en la ITV tendré problemas con el H-pipe? No me apetece estar poniendo y quitándolo también, como el final..., pero gracias por la opinión, jejeje
 

smash

Forista Legendario
Vale, entonces en la ITV tendré problemas con el H-pipe? No me apetece estar poniendo y quitándolo también, como el final..., pero gracias por la opinión, jejeje
Si estuviera homologada de origen... Hay bmws que de serie llevaban una Xpipe.

Si anulas o modificas algo del escape que yo sepa no es legal a menos que montes recambio homologado.
 

Josmanpol

Forista
Si estuviera homologada de origen... Hay bmws que de serie llevaban una Xpipe.

Si anulas o modificas algo del escape que yo sepa no es legal a menos que montes recambio homologado.

Le he suprimido los catalizadores secundarios y he pasado la ITV sin problemas, por eso, que por ponerle un trozo de tubo transversal, no creo que digan nada, porqué ni sabrán si es así o no
 

smash

Forista Legendario
Le he suprimido los catalizadores secundarios y he pasado la ITV sin problemas, por eso, que por ponerle un trozo de tubo transversal, no creo que digan nada, porqué ni sabrán si es así o no
Para suprimirlos has soldado tubos rectos o bridas?
 

Josmanpol

Forista
Para suprimirlos has soldado tubos rectos o bridas?

He hecho 2 tubos rectos, como si nunca hubieran estado los catalizadores secundarios, hice una línea nueva desde la bajada de los catalizadores de los colectores, con un intermedio Duramas homologado y final recto pero canalizado internamente en un escape de 325i original, para que no dé el cante de ir con un tubo recto.

Por eso, se me ha ocurrido lo del H-pipe, montarlo donde iban los catalizadores secundarios que lleva como un protector y apenas se vería el tubo transversal o en un trozo entre dos curvas de la línea, no sé, ya veré que hago y que me aconseja el que me lo tenga que hacer :nose:
 
Última edición:

smash

Forista Legendario
He hecho 2 tubos rectos, como si nunca hubieran estado los catalizadores secundarios, hice una línea nueva desde la bajada de los catalizadores de los colectores, con un intermedio Duramas homologado y final recto pero canalizado internamente en un escape de 325i original, para que no dé el cante de ir con un tubo recto.

Por eso, se me ha ocurrido lo del H-pipe, montarlo donde iban los catalizadores secundarios que lleva como un protector y apenas se vería el tubo transversal o en un trozo entre dos curvas de la línea, no sé, ya veré que hago y que me aconseja el que me lo tenga que hacer :nose:
Yo lo haría. El M3 E30 por ejemplo llevaba una x-pipe en esa zona. Aunque la H es más sencilla de hacer y en depende qué motor me gusta más como suena.
 

Josmanpol

Forista
Yo lo haría. El M3 E30 por ejemplo llevaba una x-pipe en esa zona. Aunque la H es más sencilla de hacer y en depende qué motor me gusta más como suena.

Quiero H-pipe porqué gana en teoría ganas en bajas y medias rpm. Ok, ya preguntaré y veré que me dicen, de si se puede hacer o o cabe
 

smash

Forista Legendario
Quiero H-pipe porqué gana en teoría ganas en bajas y medias rpm. Ok, ya preguntaré y veré que me dicen, de si se puede hacer o o cabe
caber debería, simplemente es unir entre los dos tubos perpendicularmente para crear turbulencias en bajo y medio régimen. Ahora, si dependiendo de la distancia entre tubos hay diferencia o no eso ya no lo sé.
 

Josmanpol

Forista
No es mi coche, pero la línea es la misma pero sin los catalizadores secundarios. He pensado en montarlos en el Nº 1, aunque lo mejor sería en el Nº2 pero no sé si me cabrá porqué ahí llevo el intermedio homologado y la sonda nox. Ya veré cual es el mejor sitio.

 

smash

Forista Legendario
En el 1 no sé si sería el mejor sitio, ya que los gases vienen de una curva, no sé si tendría algo que ver. Por situación y distancia, yo creo que en el 2 sería ideal, y así te quedaría escondida detrás de la chapa.

Para mí creo que la configuración ideal (en un atmosférico), es colectores, dos tramos rectos, a media altura del coche una h-pipe o xpipe, y al final un silenciador, para generar algo de contrapresión y no ser tan escandaloso (suena mejor un buen silenciador que ir todo a tramo recto).
 
Arriba