gorthol
En Practicas
- Modelo
- 330e G20 2021
- Registrado
- 7 Abr 2022
- Mensajes
- 171
- Reacciones
- 196
Buenas,
El otro día hablando con un amigo, ingeniero automotriz, del coche que recibiré mañana (¡que ganas!), un BMW 330e, y hablando de sus características me soltó a tración: "ten cuidado con el LSPI porque ese coche es un buen candidato a sufrirlo". Yo me quedé con cara de bobo y procedió a explicarme rápidamente lo que es el LSPI de marras, lo que al llegar a casa se complementó con una larga sesión de googleo. Por lo tanto, todo lo que voy a comentar está basado en el googleo de un lego y una conversación de bar con alguien que entiende más y por lo tanto podría haber errores.
Vamos al lío.
El LSPI, del inglés "Low Speed Pre-Ignotion" o en cristiano "Pre-Combustión a baja velocidad" es una variante más letal del famoso knock o picado de bielas que se produce una combustión fuera de lugar a bajas RPM, a diferencia del segundo, no puede ser detectado por el motor ni el mismo ajustarse para evitarlo y puede tener consecuencias mucho más catastróficas. ¿Cómo de catastróficas? Como estas:
El LSPI se puede dar en motores de gasolina turbo de baja cilindrada cuando se produce mucho par a bajas revoluciones. Y en los últimos años ha aumentado mucho su casuística precisamente porque los fabricantes van en esa dirección. Los automáticos son especialmente susceptibles debido al "kickdown" que aunque provoque una bajada de marchas inicialmente es una aceleración a fondo a bajas revoluciones.
Los motivos que causan el LSPI no se saben con certeza, pero hay dos candidatos claros:
1. Aceite que ha entrado en la cámara de combustión, mezclado con gasolina, que entra en ignición.
2. Restos de carbonillas ("hotspot") que arden.
Probablemente cualquiera de las dos causas pueda causar LSPI.
¿Cómo evitarlo?
En primer lugar, podemos usar un aceite de motor con una de estas especificaciones ya diseñadas para evitar o aminorar este problema:
API SN Plus
API SP
ILSAC GF-6 (A o B)
Importante destacar que los aceites actuales de BMW NO cumplen estas especificaciones, aunque he leído que muchos fabricantes se moverán este año a aceites que lo hagan. Un aceite que cumple tanto esas especificiaciones como la Longlife-17FE de nuestros coches sería por ejemplo el Ravenol EFS SAE 0W-20, aunque seguro que hay alguno más.
En segundo lugar, evitando acelerar a fondo a bajas revoluciones, es decir, el kickdown. Para ello podemos o bien bajar manualmente de marchas antes de dar un acelerón, o acelerar más suavemente hasta alcanzar unas revoluciones más altas y luego ya pisar a fondo.
En tercer lugar, parece que tanto la posibilidad como la intensidad de los eventos LSPI, se incrementa con el contenido de etanol en la gasolina, al menos entre E10 y E30 (https://www.jstor.org/stable/26273893?read-now=1&seq=1). Por lo tanto, la gasolina "E5" sería mejor que la "E10".
Me gustaría leer vuestras opiniones e información al respecto de este tema.
El otro día hablando con un amigo, ingeniero automotriz, del coche que recibiré mañana (¡que ganas!), un BMW 330e, y hablando de sus características me soltó a tración: "ten cuidado con el LSPI porque ese coche es un buen candidato a sufrirlo". Yo me quedé con cara de bobo y procedió a explicarme rápidamente lo que es el LSPI de marras, lo que al llegar a casa se complementó con una larga sesión de googleo. Por lo tanto, todo lo que voy a comentar está basado en el googleo de un lego y una conversación de bar con alguien que entiende más y por lo tanto podría haber errores.
Vamos al lío.
El LSPI, del inglés "Low Speed Pre-Ignotion" o en cristiano "Pre-Combustión a baja velocidad" es una variante más letal del famoso knock o picado de bielas que se produce una combustión fuera de lugar a bajas RPM, a diferencia del segundo, no puede ser detectado por el motor ni el mismo ajustarse para evitarlo y puede tener consecuencias mucho más catastróficas. ¿Cómo de catastróficas? Como estas:

El LSPI se puede dar en motores de gasolina turbo de baja cilindrada cuando se produce mucho par a bajas revoluciones. Y en los últimos años ha aumentado mucho su casuística precisamente porque los fabricantes van en esa dirección. Los automáticos son especialmente susceptibles debido al "kickdown" que aunque provoque una bajada de marchas inicialmente es una aceleración a fondo a bajas revoluciones.
Los motivos que causan el LSPI no se saben con certeza, pero hay dos candidatos claros:
1. Aceite que ha entrado en la cámara de combustión, mezclado con gasolina, que entra en ignición.
2. Restos de carbonillas ("hotspot") que arden.
Probablemente cualquiera de las dos causas pueda causar LSPI.
¿Cómo evitarlo?
En primer lugar, podemos usar un aceite de motor con una de estas especificaciones ya diseñadas para evitar o aminorar este problema:
API SN Plus
API SP
ILSAC GF-6 (A o B)
Importante destacar que los aceites actuales de BMW NO cumplen estas especificaciones, aunque he leído que muchos fabricantes se moverán este año a aceites que lo hagan. Un aceite que cumple tanto esas especificiaciones como la Longlife-17FE de nuestros coches sería por ejemplo el Ravenol EFS SAE 0W-20, aunque seguro que hay alguno más.
En segundo lugar, evitando acelerar a fondo a bajas revoluciones, es decir, el kickdown. Para ello podemos o bien bajar manualmente de marchas antes de dar un acelerón, o acelerar más suavemente hasta alcanzar unas revoluciones más altas y luego ya pisar a fondo.
En tercer lugar, parece que tanto la posibilidad como la intensidad de los eventos LSPI, se incrementa con el contenido de etanol en la gasolina, al menos entre E10 y E30 (https://www.jstor.org/stable/26273893?read-now=1&seq=1). Por lo tanto, la gasolina "E5" sería mejor que la "E10".
Me gustaría leer vuestras opiniones e información al respecto de este tema.