felpudiano
Forista
- Registrado
- 22 Sep 2007
- Mensajes
- 2.746
- Reacciones
- 786
Sé que la mayoría no sois partidarios, incluso yo no lo estoy del todo, pero al ser algo "reparable", es decir, que se puede quitar, he decidido ponerlo a ver que tal.
Esta mañana , en una horita (que es el tiempo que me dá mi mujer de aguantar las niñas solas...)he puesto unas láminas especiales ahumadas, ligeramente termoformables y ya cortadas con la forma de los faros. Cogí grado medio de ahumado, pero creo que ahora cogería uno más suave.Pero bueno, ya está hehco.
El kit (que costó unos 40-50 euros com portes incluidos, si no recuerdo mal) viene con un pequeño dosificador de agua, una espátula y este royo:
Es bastante facil de aplicar.
Se sacan las láminas.
se comprueba que ajusten
Ahora se rocía con agua el faro , se despega la lámina y se aplica con cuidado, y con la espátula se va pasando para quitar el agua que queda-
Primero hacemos uno.El fácil (es superficie recta completamente)
Luego el difícil (lo he hecho calentando con secador, para que coja mejor la forma)
A continuación con el cuter se corta la pequeña lengueta de agarre.
Resultado:
Perdonad la calidad de las fotos, son de móvil.
Se aceptan críticas.
No he hecho prueba de translucidez, la haré por la noche. Según la propaganda tiene un 80%-.Hay que dejarlo secar 24h para un perfecto resultado y adhesión.
Eso es todo.
Esta mañana , en una horita (que es el tiempo que me dá mi mujer de aguantar las niñas solas...)he puesto unas láminas especiales ahumadas, ligeramente termoformables y ya cortadas con la forma de los faros. Cogí grado medio de ahumado, pero creo que ahora cogería uno más suave.Pero bueno, ya está hehco.
El kit (que costó unos 40-50 euros com portes incluidos, si no recuerdo mal) viene con un pequeño dosificador de agua, una espátula y este royo:

Es bastante facil de aplicar.
Se sacan las láminas.


se comprueba que ajusten


Ahora se rocía con agua el faro , se despega la lámina y se aplica con cuidado, y con la espátula se va pasando para quitar el agua que queda-
Primero hacemos uno.El fácil (es superficie recta completamente)

Luego el difícil (lo he hecho calentando con secador, para que coja mejor la forma)
A continuación con el cuter se corta la pequeña lengueta de agarre.



Resultado:



Perdonad la calidad de las fotos, son de móvil.
Se aceptan críticas.
No he hecho prueba de translucidez, la haré por la noche. Según la propaganda tiene un 80%-.Hay que dejarlo secar 24h para un perfecto resultado y adhesión.
Eso es todo.