Son las fotos o te ha quedado como granulado y rugoso?
Ese es el acabado de los vinilos liquidos, no queda como una pintura. Tiene sus ventajas e inconvenientes.
No se si necesita la misma temperatura que la pintura convencional, pero ese toque rugoso podría estar producido por baja temperatura en la aplicación.Para nada, he visto varios en persona y no se ven así de bastos, no se si es por la foto, la luz o el acabado pero parece demasiado tosco, en el foro hay varios que lo tienen con vinilo y en las fotos no se ve tan "rugoso".
No se si se podrá pulir la laca, estoy haciendo una muestra en una madera para probar.
Si se puede estaria interesante para dejarlo mejor aún.
Porque lo dices? En teoría la laca se puede pulir con pulimento para que quitar tipicas motas de polvo no?Creo que estás equivocando pinturas.
Para nada, he visto varios en persona y no se ven así de bastos, no se si es por la foto, la luz o el acabado pero parece demasiado tosco, en el foro hay varios que lo tienen con vinilo y en las fotos no se ve tan "rugoso".
Entiendo, esque me dijeron en la tienda que la laca brillo no es vinílica, es decir que no se quita como el vinilo.Primero a que laca te refieres, me imagino que acrilico- poliuretano,vamos el de carrocería, ya que también tenemos vinilo líquido trasparente.
No tiene sentido echar este barniz (el de carrocería) ya que lo que se pretende con el vinilo líquido es que se pueda quitar, volviendo a la pintura original , vamos como un vinilo, o es que en algún sitio vistes que luego de vinilar un vehículo se barnice?
y a tu respuesta si se puede pulir ese barniz que echaste por encima, pues si, pero sin sentido también.
Tienes que tener en cuenta que el vinilo líquido no agarra a la pintura base de tu coche como lo hace una pintura normal ya que lo primero que se hace al pintar alguna pieza es matizar, cosa que con el vinilo líquido no se hace.
Para poder pulir esa laca sobre el vinilo tendrías que tener un grosor considerable de barniz y este que recubra toda la pieza, vamos como que quedara el vinilo encapsulado con el barniz.
Entiendo, esque me dijeron en la tienda que la laca brillo no es vinílica, es decir que no se quita como el vinilo.
Pero claro me resulta raro porque al tacto es mas blandito que una laca que se compra para los faros, etc.
Yo creo que o no entienden o me han mentido.
Entiendo, esque me dijeron en la tienda que la laca brillo no es vinílica, es decir que no se quita como el vinilo.
Pero claro me resulta raro porque al tacto es mas blandito que una laca que se compra para los faros, etc.
Yo creo que o no entienden o me han mentido.
Eso pienso yo, me da que es especial para vinil., Porque si no, no puedes luego arrancar bien el vinilo.Pues la laca o barniz tendría que ser dura dura una vez seca.
esque probe a instalar vinilo de toda la vida y al final se me acababa levantando siempre.O te han dado laca vinílica (sería lo lógico aplicando vinilo líquido) o la laca no está bien seca.
Yo he probado vinilo líquido y no me gusta cómo queda.
Si quiero algo de otro color y que sea reversible, prefiero el vinilo de toda la vida.
Respecto a pulir, si has puesto laca normal, si se puede pulir, ahora bien, para quitar la piel de naranja es más que probable que además de pulido necesites lijado al agua (wetshanding) para igualar la superficie y luego pulir para dar brillo.
Para eso ya necesitas un capa de laca mínima para no dejar sin laca alguna zona.
De ahí la importancia de los medidores de espesor.
esque probe a instalar vinilo de toda la vida y al final se me acababa levantando siempre.
Acabe hasta el **** y me decante por fulldip.
a mi el color me gusta, el único problema es lo de la piel de naranja.
Ahhh lo de la temperatura no lo sabia, me imagino que en mi garaje habra 15 grados... No es muy baja temperatura pero igual si lo caliento queda mejor.En teoría no tendrías que tener tanta piel de naranja, en los riñones parece mejor acabado.
Quizás aplicaste el vinilo líquido a baja temperatura, yo te recomendaría que antes de aplicarlo, si la temperatura ambiente es baja, aplicar calor al bote con un secador.
El vinilo líquido también se termina levantando, por lo que como dicen, si quieres algo realmente permanente no queda otra que pintar como Dios manda, o si no, cada cierto tiempo volver aplicar vinilo líquido donde se levante.