Se me plantea la posiblidad de heredar de un familiar un Mercedes - Benz 190 E, cuidadísisimo, bien mantenido y además del valor sentimental, seguiría estando en la familia. Mis dudas son acerca del motor, sé que es el gasolina, pero no estoy seguro de la motorización, ni de los resultados que dio, aunque me consta que es bastante fiable. Mantenimiento, puestas a punto, y demás, y sobre todo si alguien conoce más acerca del coche. A mi me encanta. Un saludo!
Los motores gasolina inyección van desde los 108cv del 190E a los 204 del 2.5 16v. Si no me falla la memoria; 190E 2.0 108cv 190E 2.3 136cv 190E 2.6 (6cil.) 160cv 190E 2.3 16v 185cv 190E 2.5 16v 204cv (no catal.)
En el siguiente enlace viene una lista con todos los motores que montaba: http://en.wikipedia.org/wiki/Mercedes-Benz_W201
Cochazo. Yo me lo quedaría. Últimamente he visto varios 2.3-16, y eso que es un modelo bastante raro de ver(las versiones normales se ven con más facilidad).
De los de gasolina los menos fiables deben ser, precisamente, los 2.3-16. Se decía que las culatas Cosworth no estaban a la altura de la de un motor tradicional Mercedes. Tampoco tengo muchos datos. No sé si los 2.5-16 eran mejores en ese apartado. Si fuera para mi sería el 2.6 con acabado Sportline.
Es idéntico al de la foto, aunque lógicamente no es ese, el coche esta matriculado en España y tal. Creo que es el 2.3 pero 8v, no 16. La verdad que bonito es hasta decir basta y lo mejor de todo es que se me ocurren muuuchas cosas para hacerle. Es atmosférico?
En ése te equivocas compi, 105 rinde la versión carburada (102.924). Los 2.0 inyección, como el que tengo yo (102.961), rinden 122cv (126cv) para el no catalizado
[quoeligiendounrihesechs, post: 13629822, member: 20724"]De los de gasolina los menos fiables deben ser, precisamente, los 2.3-16. Se decía que las culatas Cosworth no estaban a la altura de la de un motor tradicional Mercedes. Tampoco tengo muchos datos. No sé si los 2.5-16 eran mejores en ese apartado. Si fuera para mi sería el 2.6 con acabado Sportline.[/quote] ¿Tú eligiendo una versión "sporline" con sus alerones y sus apéndices...? Ver para creer...
[quote"Bola8, post: 13630020, member: 132277"]Es idéntico al de la foto, aunque lógicamente no es ese, el coche esta matriculado en España y tal. Creo que es el 2.3 pero 8v, no 16. La verdad que bonito es hasta decir basta y lo mejor de todo es que se me ocurren muuuchas cosas para hacerle. Es atmosférico?[/quote] Define "cosas para hacerle" por favor...
Respecto al tema del post yo me lo quedaría sin dudarlo, desde que me saqué el carnet utilizo el 190e 2.0 de mis padres. Lleva desde que se compró en la familia y tiene para mi mucho valor sentimental. Es un coche agradable de conducir, mucho más versátil de lo que pueda parecer, muy barato de mantener, dimensiones reducidas, repuestos asegurados y estéticamente hablando mucho más bonito que la mayoría de coches actuales. Eso sí, has de saber que son coches que fácilmente van a beber 14l a los 100 y que van a tener las típicas cosas de coches de 25 años. ¿De qué año es el de tu familia? A partir del año 89 (u 88, no recuerdo bien) salieron las versiones restyling, con sus molduras laterales, consola larga y accesorios lo hacen mucho más bonito que los modelos anteriores. El mío es la versión sportline, con llantas de acero y suspensión más baja y dura. Te pongo un par de fotos a modo de comparativa de prestyling vs sportline para que nos digas cual es el tuyo:
¿Tú eligiendo una versión "sporline" con sus alerones y sus apéndices...? Ver para creer... [/quote] Bimmer, el sportline no tiene "alirones" ni macarradas, simplemente llantas de acero, suspensión más baja y rígida, consola larga de serie, elevalunas delantero eléctricos, molduras laterales grandes pintadas y unos cuantos accesorios más. En el post de encima puedes ver el mío, versión sportline.
¿El cambio a consola larga "es en el paso de pre a post restyling"? No conozco mucho Mb pero pensaba que se debía al tipo de motorización ya que siempre que veo un consola larga es en los 2.3-2.5 16V o los 2.6. La verdad es que tampoco he investigado mucho más allá… Una cosa nueva que se .-
Aix, me olvidava comentar sobre el motivo del post Si puedes heredarlo… y la inversión no supera en 2 el valor del coche… yo lo haría. De hecho, aun ando con la mosca tras la oreja para comprar un 2.3 16v que estuve viendo hace unos meses… .-
La consola larga era opcional en los pre y de serie en los post (excepto 2.3 16 y 2.5 que siempre vino de serie).
¿Al final es 2.3-16v? Anda que como heredes ese coche y esté bien mantenido, no sabes la joya que te estás llevando...
Si es el 2.5 16v ponle el kit evo y vendelo cuando acabe la crisis ya veras...eran los que llevaban la primera hacia atras .. eso es un pepinaco .. si es el 2.3 16v tsmpoco esta nada mal ..ademas a caballo regalado..
¿Alerones? ¿Apéndices? Se nota que no es coche de tu época. El equipo "sportline" de los 190 y W124, hasta donde yo recuerdo y creo no equivocarme, constaba de suspensiones deportivas, paneles protectores de bajos de puertas (no las taloneras y faldones del 190) volante más pequeño, llantas de aleación como las del 190 2.3-16 y puede que tapicería de diseño especial si no se pedía la de piel. Alerón no llevaban ni tapoco los faldones agrandados. Los faldones los podría soportar pero el alerón del maletero me parece un accesorio casi pornográfico en el sentido más peyorativo del término. Aquí tienes un 300E-24V Sportline: Y aquí un 190 Sportline aunque me parece que le han metido las llantas de 16" del R129 y no sé si venían esas llantas en ese kit:
Añado que según Arturo de Andrés el equipo Sportline intentaba aproximar el comportamiento del coche, en el caso del W124, al 500E. De hecho decía que el 300E-24 Sportline era una alternativa bastante interesante al 500E ya que por comportamiento no andaba lejos y gracias a poder elegirlo con cambio manual su conducción era casi tan gratificante como la del V8.
@Reihesechs lo decía en plan de broma, tú eligiendo paquetes deportivos parecía un contrasentido. :ROFLMAO: Mi Mercedes 250D W124 con el que estrené el carnet de conducir llevaba suspensión y llantas Sportline
Lo único que se puede decir de ese coche, es que ya no se hacen mercedes benz así. Aunque es un coche que te tiene que gustar. Los MB no son coches que destaquen por sus prestaciones (da igual el motor que lleven), pero si por la elasticidad y progresividad del motor, por su comodidad, por sus acabados, ... y por su mecánica. Fuera del mundo MB difícilmente te vas a encontrar algo mejor construido. Y encima, es sencillo, fácil y barato de mantener. Pero lo dicho, te tiene que gustar, sino ..., lo típico; un coche de viejos.
Bueno, acaban de decir que el 320i del foro no ha bebido aún una gota de aceite estirando el motor hasta el corte durante casi 24 horas que lleva en pista siendo una unidad con más de 20 años y más de 300.000 km. Creo que mecánicamente el E36 está al nivel del 190 y con mejores motores para el BMW.