Nacho Montes de Oca
@nachomdeo
Desde febrero de 2022 se insiste en que Ucrania debe negociar con Rusia y ceder territorios a cambio de un cese el fuego. Expliquemos porque es tan difícil lograrlo. Hablemos de los mil días de devastación y porque hace falta un Juicio de Nuremberg antes que un Pacto de Múnich
Como si se tratase de una ecuación, primero despejemos términos. Lo primero que hay que ver es si Ucrania está perdiendo la guerra. Es lo que justificaría una negociación. La mejor manera es usar alguna forma de medición. Veamos el balance territorial mapa
@TankChanChannel
En marzo de 2022, Rusia había logrado controlar el 27% del territorio ucraniano. Llegó a tomar Kherson, entró a la periferia de Kharkhiv, la segunda ciudad más grande del país y llegó a las cercanías de la capital, Kiev. Desde entonces, no tuvo logros mayores
Es cierto que Rusia tomó Bakhmut, Avdiivka y Vuhledar, pero la marea invasora hoy controla el 18% de Ucrania. En la invasión de 2014, Rusia tomó 42.000 km2 de suelo ucraniano y otros 161.000 km2 en la de 2022. Ucrania ya liberó 72.000 km2 y tomó 1.000 km2 de territorio ruso
En la contraofensiva de agosto de 2022, Ucrania liberó 6.000 km2. Según
@War_Mapper, desde octubre de 2023, Rusia tomó 1.594.84 km2, pero perdió el control sobre 49,55 km2 en Ucrania y 769,54 km2 en Rusia. Y recuperó 125,87 km2 en su suelo. Hagamos un balance
Queda un saldo de 951,77 km2 de avance neto ruso en un año, Seis veces menos que lo que liberó Ucrania en su contraofensiva de 2022. Y de diciembre a julio, los ucranianos resistieron pese al bloqueo organizado por Orban y Trump a los suministros militares de Europa y EEUU
Si bien es cierto que Rusia avanza en Pokrovsk, Toresk y Chasiv Yar, lo hace a un ritmo de metros diarios y al mismo tiempo Ucrania hace lo propio en Kursk, en donde ya lleva más de dos meses sin que los soldados rusos puedan cumplir a orden dada por Putin de desalojarlos
Es curioso que se desahucie Ucrania y se la empuje a negociar cuando, logró más avances en su primera ofensiva que Rusia en un año y que cuando todos la consideraban al borde de la derrota haya logrado adentrarse en suelo ruso. La doble vara al a la hora de juzgar, es evidente
Hagamos un balance del costo que le demandó a Rusia invadir y a Ucrania defenderse. Veamos las cifras verificadas de Oryx. Rusia lleva perdidos hasta hoy 18.316 vehículos, de los cuales 3.446 son tanques. Ucrania, 6,744 vehículos y entre ellos 951 tanques
La ratio es 2,6 a 1 en el total y de 3,6 a 1 en tanques a favor del invadido. Rusia comenzó la guerra con 2.600 tanques en servicio. Va 846 tanques abajo, casi la cantidad que perdió Ucrania. Y no logró el objetivo inicial, que era sojuzgar a los ucranianos
Ucrania no está ganando ni perdiendo la guerra y lo mismo puede decirse de Rusia. Plantear que hay negociar o ceder territorio en estas condiciones es producto de una ignorancia o de un interés rentado o perverso para favorecer el hambre de Putin por las tierras ajenas.
Si no se trata de tierras, entonces hay otras razones que obstruyen una negociación. Y hay motivos pequeños, pero a la vez inmensos. Antes de proponer pactos inmobiliarios alocados, hay que resolver la devolución de 19.546 niños ucranianos secuestrados por Rusia
El plan de apropiación criminal de niños y de “rusificación forzada” fue tratado por la Corte Penal Internacional y las evidencias llevaron a ordenar el arresto de Putin y de Maria Lvova Belova, la Defensora de los Derechos del Niño en Rusia
https://x.com/i/bookmarks/all?post_id=1581647211649433602
Putin y Lvova imitaron el plan “Lebensborn” de los nazis para secuestrar a niños en territorios ocupados. Miles de familias rusas reciben un soborno mensual para criarlos y borrar su identidad. Otros aparecen en sitios de adopción ligados al estado ruso. Solo se recuperaron a 388
Hay otros secuestrados. Nada menos que 1,6 millones de ucranianos que fueron deportados a Rusia. La cifra surge del propio estado ruso, que admitió que dio la orden para “evacuar” a esa cantidad de personas de las zonas ocupadas. Va de nuevo: un millón seiscientos mil rehenes
Dado que el perfil de Putin y sus seguidores repiten con recurrencia los discursos y avalan las prácticas del nazismo y el estalinismo, es importante recordar que durante la segunda Guerra Mundial 2 millones de ucranianos fueron llevados a Alemania como mano de obra esclava
Como en la era de Stalin, Putin creó campos de concentración para alojar a grupos familiares completos. Algunos fueron ubicados en sitios tan lejanos como Sajalín, en el extremo oriental de Rusia y a 7.000 km de Ucrania para complicar las fugas y el regreso de los cautivos
Ucrania identificó a 384.000 deportados. Entre ellos, hay 250.000 niños. Otras 23.000 personas están desaparecidas; 1.951 son niños ¿se entiende porque hablar solo de canje de territorios como condición para la paz es de una bajeza suprema? Sigamos con los datos
Hay otros rehenes y son los 3,2 millones de ucranianos que quedaron en las zonas ocupadas. También están obligados a “rusificarse” y expresarse en idioma ucraniano o el mero hecho de tener un pasaporte o una bandera de su país, los puede llevar a un “centro de filtración”
Hay un centenar de centros de filtración en las zonas ocupadas. Hay otros en Bielorrusia y al menos 3 en Rusia, en Rostov, Novoazavosk y Taganrov. En estos campos se interroga a los ucranianos y se los “filtra”. Los que no superan las pruebas, van directo a los centros de tortura
El Alto Comisionado para los DDHH de la ONU investigó la situación en Ucrania. Su informe describe casos documentados de crímenes de lesa humanidad cometidos por los invasores desde 2014. Los datos son dantescos por donde se los encare
Desde el 24 de febrero de 2022, se verificó la ejecución de 168 civiles a manos de tropas rusas. 40 eran hombres, 23 mujeres y 5 eran niños. También, 342 casos de agresiones sexuales. 236 contra hombres, 94 contra mujeres, 10 contra niñas y 2 contra niños
Están leyendo bien, el mismo estado ruso que persigue a los LGBT y es admirado por sus seguidores por su mensaje viril, tiene soldados que prefieren las violaciones a victimas del mismo sexo. Es toda aun declaración de principios y una confesión cultural
Las atrocidades no se terminan en la violencia sexual. En una entrevista a 174 prisioneros ucranianos, 169 dijeron haber sido objeto de torturas cotidianas. Los casos documentados de ejecución sumaria de prisioneros ya suman 5 incidentes y 112 asesinados
En gulags como el de Irkutsk en Siberia, los prisioneros de mayor valor son sometidos a tormentos y en Rusia y los territorios ocupados se organizan parodias de juicios para condenar sin derecha a la debida defensa a miles de soldados capturados para luego negar su intercambio
Tanta violencia tuvo un efecto demográfico devastador en Ucrania. Sobre una población total de 43,2 millones d personas, hay 6,6 millones de exiliados 3,7 millones de desplazados internos. El 40% de los desplazados depende de la asistencia humanitaria para sobrevivir
En los territorios ocupados la población se redujo de 6,37 millones a 3,2 millones por los desplazamientos, deportaciones y las muertes producidas por los ataques rusos. Mariúpol, vio reducida su población de 600.000 habitantes a 100.000. 15.000 fueron deportados
Desde septiembre de 2022, cuando Putin emitió un decreto de “colonización” de los territorios ocupados, Rusia viene ejecutando una limpieza étnica y repoblándola con rusos que reciben las propiedades decomisadas a sus pobladores legítimos
Un debate de paz por territorios es imposible porque Putin alteró la composición demográfica de los territorios robados e impide el regreso de millones de habitantes originales. Y sigue adelante con una campaña de asesinatos más allá del frente
De acuerdo con los registros de la ONU, hasta hoy 11.622 civiles fueron asesinados por los ataques rusos. 639 eran niños. La cifra verificada de heridos es de 24.614. Se sabe que son más, pero Rusia tendió una cortina de acero y no permite verificar que sucede en la zona ocupada
Hay datos que lo explican tantas muertes. Rusia lanzó sobre Ucrania hasta agosto 23.500 misiles y drones. 6.203 fueron dirigidos a objetivos civiles y 5.767 a instalaciones militares. Putin tiene preferencia por las victimas sin uniforme. El otro dato es igual de fuerte…