La última versión de la CB650R mantiene los particulares rasgos de la saga Neo Sport Café de Honda, pero bajo una apariencia retocada y nuevas funciones entre las que, sin duda, destaca la opción con embrague automático E-Clutch. Honda CB650R 2024 En el marcó del Salón de Milán de 2015, fue cuando Honda mostró la CB4 prototipo que sería el germen de la saga Neo Sport Café de la marca japonesa. Bajo este nombre conceptual, no se escondía otra idea que la de ofrecer motos con tecnología actual (Neo), de espíritu deportivo (Sport) pero bajo una estética de antes (Café). Una combinación que se refleja perfectamente en la CB650R 2024 que, paradójicamente, la propia evolución del segmento la ha dejado en cierta medida como una moto “clásica”. La CB650R se mantiene como una de las pocas naked tetracilíndricas de media cilindrada Porque, en una época en la que la tendencia parece consistir en hacer motores de dos cilindros o, como mucho, de tres, la japonesa se mantiene como una de las pocas supervivientes de una estirpe con mucho arraigo en el pasado: el de las naked tetracilindricas de media cilindrada. Algo que, por sí sólo, supone un buen reclamo para muchos usuarios. Y no pocos, pues resulta que, desde su lanzamiento en 2019, se han vendido unas 41.000 unidades de la CB650R en Europa, y de hecho suele ser uno de los tres modelos más exitosos de Honda cada temporada (en lucha con la Africa Twin, la XADV y, desde el año pasado, la Hornet). Eso sí, bajo una arquitectura convencional y una apariencia neo-retro, la versión 2024 de la CB650R adopta soluciones de última hornada en lo que respecta a las funcionalidades electrónicas y las ayudas a la conducción. Algunas, incluso, inéditas e innovadoras… Honda CB650R 2024 RETOQUES El motor su estructura general intacta, con sus cuatro cilindros en línea, sus prestaciones de 70 kW (95 CV) y 60 NM de par, control de tracción HSTC (que se puede desconectar) y acelerador por cable. En la versión 2024 tan sólo se ha modificado el “timing” del árbol de levas de admisión, que se traduce en un ligero incremento de potencia y par a bajo régimen, además de permitir la obtención de la homologación Euro5+. El rediseñado subchasis resulta 424 gramos más ligero que la pieza anterior El apartado ciclo tampoco acoge cambios drásticos, pues se mantiene su chasis en acero con estructura de diamante y sección elíptica en las vigas principales. El subchasis sigue unido sólidamente al bastidor, aunque se ha modificado en el extremo trasero para reducir el peso en 424 gramos. Este nuevo subchasis ha permitido el rediseño de la carrocería, con unas formas más estilizadas y angulosas que, en sintonía con los nuevos faro frontal, piloto trasero y cubiertas del radiador, aportan a la CB650R ’24 una estética más Neo y menos Café que el modelo anterior. Las suspensiones también siguen confiando en el conocido material Showa, con una horquilla SFF-BP que dispone de muelles en ambas barras pero con el sistema hidráulico solo presente en la botella derecha. Una horquilla, con 120 mm de recorrido, pero que carece de ajustes, mientras que el amortiguador sí ofrece diez posiciones de precarga de muelle. Ambos componentes reciben una puesta a punto diferente en favor de un tacto inicial más confortable. Honda CB650R 2024 Tampoco hay cambios destacados en los frenos Nissin y las ruedas con llantas de aleación y neumáticos Dunlop, aunque estos bajo un nuevo compuesto sobre el modelo Roadsmart 2. Las primeras novedades destacadas surgen al mirar el cuadro de mandos y encontrar una nueva pantalla TFT de 5” a color y con tres modos de presentación. Además, está preparada para ser manipulada mediante teléfono móvil gracias al sistema de conectividad Honda Road Sync; con función de navegador paso a paso, así como reproductor de música y de llamadas (mediante comunicador Bluetooth que hay que adquirir aparte, aunque la APP en sí es gratuita). Cómo no, uno de los “cambios” más destacados de la CB650R 2024 lo protagoniza precisamente su sistema de embrague automático E-Clutch. Honda CB650R 2024 PRUEBA HONDA CB650R 2024 Todos los detalles sobre el E-Clutch de Honda y su funcionamiento los hemos tratado en un artículo específico, por lo que aquí nos centraremos en comportamiento general de la CB650R. La naked japonesa ofrece un puesto de conducción realmente confortable, en el que la sensación de confianza resulta inmediata gracias a la compacidad de líneas. El asiento se sitúa a tan solo 810 mm del suelo y la posición de las estriberas y el manillar más natural de lo que se podría pensar por la imagen deportiva del conjunto, incluso para usuarios altos. El nuevo cuadro de instrumentos permite una lectura más clara y nítida en todo momento El nuevo cuadro de instrumentos supone una clara mejora frente al modelo previo, sobre todo por la ausencia de reflejos en cualquier condición de luminosidad. La información resulta completa y está bien organizada en las tres presentaciones opcionales, aunque en todas se echa en falta algunos datos extra como la temperatura del motor. En marcha, el chasis de la CB650R ’24 mantiene sus conocidas virtudes, en forma de una agilidad en curva excelente que se disfruta desde los primeros metros abordando el tráfico urbano hasta que llegamos a nuestra carretera de curvas favorita. La naked japonesa resulta divertida, eficaz y confiable en toda circunstancia, también en vías más rápidas donde el principal inconveniente será la ausencia de protección aerodinámica. Honda CB650R 2024 El trabajo de los técnicos sobre las suspensiones se muestra acertado, pues la CB650R ofrece un tacto inicial muy confortable y gran compenetración entre el tren delantero y el trasero. Los tarados también admiten una conducción alegre en carreteras reviradas aunque aquí la horquilla denota algunos falsos topes, sobre todo en frenadas fuertes cuando parecen surgir síntomas de cavitación en el sistema hidráulico. Unos frenos que, por cierto, rinden según lo esperado a un gran nivel, con potencia sobrada pero bajo un tacto progresivo y no excesivamente directo. La respuesta del motor es seguramente el aspecto más diferencial de la CB650R, que la sitúa como una opción casi única en el mercado. Porque, en su rango de prestaciones, cilindrada y precio, apenas se encuentran modelos de cuatro cilindros como la Honda, salvo que nos vayamos a otras naked de mayor cilindrada y que ya sobrepasan holgadamente los 100 caballos y los 10.000 euros. Honda CB650R 2024 Así, la CB650R es una opción ideal para quienes busquen un motor tetracilíndrico con una respuesta especialmente dulce y suave. Su entrega en bajos resulta más perezosa que la de otros motores de similar cubicaje pero con menos cilindros, pues no es hasta medio régimen cuando la naked japonesa empieza a despertar y aportar una subida de vueltas más alegre. Eso sí, a cambio, arriba encontramos una estirada súper elástica, altamente divertida y muy sensorial, aunque sea por aullido del 4 en línea a tope de vueltas, pese a que el motor resulta en general bastante contenido en su sonido. El cambio y el embrague propone un funcionamiento intachable, refiriéndonos aquí al modo de uso completamente manual, pues lógicamente el sistema E-Clutch abre las puertas a una experiencia muy diferente. Eso sí, quizá se echa en falta un desarrollo más cerrado en las primeras relaciones, pues sobre esta Honda nos vemos recurriendo a la segunda en bastantes curvas. Honda CB650R 2024 O, también, algún modo de motor que brinde más posibilidades de personalización, pues recordad que la CB650R carece de acelerador electrónico y eso también cierra las puertas a diferentes mapas de motor, como también ocurre en las opciones casi nulas de ajustar las suspensiones. Quizá sean “gadgets” que tengan que esperar a la siguiente renovación visto que esta vez los esfuerzos se han centrado en el embrague automático, aunque por ahora no parece que reste atractivo a los usuarios visto el buen éxito que tiene la naked japonesa en los últimos años. Las versiones 2024 de la CB650R ya están disponibles en los concesionarios, tanto el modelo estándar (9.100 euros), como la versión con E-Clutch (9.400 euros) y sus respectivas variantes limitadas a 34 kW bajo el mismo precio. La oferta de colores abarca cuatro tonos: verde, gris, negro mate y rojo. Tampoco falta una buena oferta de accesorios oficiales disponibles en artículos suelos y los packs Style, Sport y Comfort. Honda CB650R 2024 FICHA TÉCNICA Precio: CB650R 2024 (9.100€), CB650R 34 kW 2024 (9.100 €), CB650R E-Clutch 2024 (9.400 €), CB650R E-Clutch 34 kW (9.400 €). Motor: 4T, 4 cil. en línea, refrigeración por agua. Diámetro x carrera: 67 x 46 mm. Cilindrada: 649 c. Compresión: 11,6:1. Potencia máxima declarada: 70 kW (94 CV) a 12.000 rpm. Par máximo declarado: 63 Nm a 9.500 rpm. Transmisión secundaria: Cadena. Cambio: 6 relaciones. Chasis: Tubular en acero Geometría (ángulo dirección/avance): 25,5º / 100 mm. Suspensión delantera: Horquilla invertida Showa SFF-BP con barras de 41 mm de diámetro. Recorrido de 120 mm. No regulable. Suspensión trasera: Monoamortiguador Showa regulable en precarga (10 posiciones). Freno delantero: Dos discos de 310 mm. Pinza de cuatro pistones. Freno trasero: Disco de 240 mm. Pinza de dos pistones. Ruedas: 120/70-17" / 180/55-17". Neumáticos: Dunlop Roadsmart 2. Capacidad depósito: 15,4 litros. Distancia entre ejes: 1.450 mm. Altura asiento: 810 mm. Peso (vacío): 205 kg (207 kg versión E-Clutch).