⚠️☺⚡⏱️ Honda Prelude 2026 ¡¡¡ #88 PRUEBAS ¡¡¡

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.630
... y no como un SUV o un eléctrico, que es a lo que no tienen acostumbrados cuando resucitan un nombre con historia, bravo Honda :aplause:



Honda Prelude Concept (prototipo) | Información general

8 julio 2024
Honda ha anunciado su intención de comercializar el nuevo Prelude en Europa. Las imágenes son del prototipo que Honda mostró en el Salón de la movilidad de Japón de 2023. Mantiene una carrocería de tipo cupé con dos puertas.

La producción está prevista que empiece en mayo de 2025 en la planta japonesa de Yorii, donde Honda también fabrica el Civic y el ZR-V. Ambos comparten plataforma, así el Prelude parece que compartirá esa base que tan buen resultado dinámico da.




El sistema de impulsión es híbrido, como el que tienen todos los modelos de su gama actual: Jazz, HR-V, Civic, ZR-V y CR-V. Consta de un motor eléctrico, un generador y un motor de gasolina, además de una batería de poca capacidad. Habitualmente el motor eléctrico es el que se encarga de mover las ruedas y solo a alta velocidad, se transfiere esa tarea al de gasolina. En este artículo del Honda CR-V 2019 (que fue el primer modelo en tener este sistema) hay más información técnica.

Esta será la sexta generación del Prelude, un modelo aparecido en 1978. De las anteriores lo más llamativo y seguramente recordado es que fue el primer coche de gran producción (a partir de la tercera generación) con dirección en las ruedas traseras (4WS, Four Wheel Steering) . La quinta generación del Prelude se dejó de vender en España en 2001 y tenía potencias de 133 y 200 CV (fichas técnicas).

La oferta de cupés de entre 4,2 y 4,8 metros de longitud con un sistema híbrido es prácticamente inexistente en España (listado) y de precio elevadísimo: el Lexus LC 500h de 359 CV (desde 139 500 €) y el Porsche 911 Carrera GTS de 541 CV (desde 198 102 €). Si lo que se tiene en cuenta es que disponga de la etiqueta ECO de la DGT, la lista se amplía con tres modelos más: el Audi A5 Coupé y los BMW Serie 2 Coupé y Serie 4 Coupé.

 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.630
full.jpg

full.jpg

full.jpg

full.jpg

full.jpg

full.jpg

full.jpg

full.jpg

full.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.630
Honda confirma el regreso a España de uno de sus coches más míticos en forma de híbrido

Honda ha perdido gran parte del interés del cliente europeo. La marca japonesa quiere recuperar esa posición con el regreso de un coche que promete tantas emociones como cambios.

08/07/2024

honda-prelude.jpeg

El Prelude es uno de los coches más importantes en la historia de Honda.


Hace ya casi 50 años que el Honda Prelude fue lanzado al mercado. Corría el año 1978 cuando los japoneses descubrieron al mundo un coupé que con el paso de los años fue adquiriendo fama, popularidad y repercusión. Finalmente, en octubre de 2001 salió de la planta de Saitama, Japón, la última unidad del Prelude. Desde entonces el puesto ha quedado vacante. De forma paralela, en 1999, Honda presentó al mundo su primer coche híbrido, el Honda Insight. Hoy, la marca japonesa celebra sus dos importantes hechos con una confirmación que ya se daba por hecha. El Honda Prelude volverá a estar disponible en Europa con el mismo concepto, pero con múltiples e importantes cambios.

No es ningún secreto que Honda lleva años trabajando en mejorar la eficiencia de sus motores. La compañía japonesa ha logrado importantes avances en la materia. Está considerada, junto con Toyota, una de las marcas precursoras de la mecánica híbrida. En 1999 presentaron el Insight. Un pequeño coupé híbrido que si bien no resultaba demasiado deportivo sí que logró demostrar que el hecho de unir lo eléctrico y lo térmico no sólo es posible, también real. A lo largo de estos años muchos han sido los modelos híbridos de Honda que han llegado a nuestras calles. El último y el más destacado de todos es el Honda Civic e:HEV.

honda-prelude-concept-detalle_5_659x371.jpeg

El regreso del Prelude permite a los fanáticos de Honda soñar con una nueva era para la compañía.
Regreso por todo lo alto a Europa a partir de 2026

25 años dan para mucho. Tras la llegada del Insight, Honda lanzó al mercado, en 2003, el Civic IMA. Un compacto que combinaba una transmisión CT, un motor i-VTEC de cuatro cilindros y un pequeño motor eléctrico de 20 caballos. Tras él se sucedieron otros grandes lanzamientos como el Honda CR-Z, el Jazz híbrido y las más recientes presentaciones de los ZR-V, HR-V y CR-V. Por encima de todos, como cúspide de la mecánica híbrida, siempre encontraremos al último Honda NSX. El superdeportivo japonés apenas pisó el mercado, pero su sistema de propulsión híbrido con tracción a las cuatro ruedas demostró ser uno de los más avanzados del mercado. Ya sabemos que habrá una nueva generación en unos años.

Desde Japón se pretende recuperar el pulso del mercado europeo. La presencia de la marca en Europa se ha visto diluida a lo largo de los últimos años. La marca ha perdido parte de su esencia pasional en aras del desarrollo de modelos más sensatos y prácticos. El Civic ha dejado de ser ese oasis alternativo. Ahora es una de las berlinas compactas, o no tan compactas, del mercado híbrido. El regreso del Prelude puede devolver esa esencia a la casa. Un coupé de tres puertas que se adentra en un mercado residual pero que aporta gran valor de marca a los fabricantes. Hace unos meses conocimos el primer adelanto de cómo será.

honda-prelude-concept-delantera_5_659x371.jpeg

El Prelude contará con un diseño muy atractivo y deportivo.
Bautizado como Prelude Concept, Honda lo presentó a finales del año pasado, aunque todavía había dudas de si llegaría a Europa. Finalmente, será así, ya que la propia división española de Honda se ha encargado de anuciar su vuelta.

El Prelude volverá al catálogo del Viejo Continente convertido en un coupé híbrido. Al igual que las generaciones anteriores, el nuevo Prelude no basará su estilo de vida en un rendimiento exagerado. Será un coche con el que poder disfrutar tanto en el día a día como en esos pequeños escarceos deportivos por carreteras secundarias. Ofrecerá un rango de potencia media, en torno a los 210 caballos y toda su filosofía se basará en un chasis finamente ajustado y en un sistema híbrido eficiente y de buen rendimiento. El primer coqueteo con Europa tendrá lugar este fin de semana durante la celebración del Festival de la Velocidad de Goodwood.
 

e1000iodh

Forista
Modelo
325i E93
Registrado
6 Oct 2013
Mensajes
1.980
Reacciones
3.956
Tiene muy buena pinta.
Pero Honda se podía haber currado un poquito más el logo de "Prelude", no hacer una copia descarada de los logos de Porsche. Parece una broma
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.462
Reacciones
20.893
Si un Civic ya es carete, no me quiero imaginar este ...

Pero está guapo, eso sí
 

e1000iodh

Forista
Modelo
325i E93
Registrado
6 Oct 2013
Mensajes
1.980
Reacciones
3.956
Ya era así, nada de copiar a Porsche...

honda-prelude-concept-detalle_5_659x371.jpeg

Honda-Prelude-History-And-Facts-4th-Gen-Prelude-rear-wing.jpg

Honda-Prelude-History-And-Facts-4th-Gen-Prelude-Front-View.jpg
Veo que ha ido cambiando con los años. Del tipo de letra más "cuadrado" de principios de los noventa pasaron a uno en cursiva a final de los noventa.
Pero el que has puesto en la primera foto es clavado al del Porsche Panamera
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.175
Siempre me gustó ese coche.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.322
Reacciones
56.206
Es escuchar las palabras Honda Prelude y sólo me viene a la cabeza el modelo 4ws, que recuerdo en los 80's de quedarme mirándolo mientras su dueño aparcaba y giraban las 4 ruedas.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.714
Reacciones
52.143
Tiene muy buen pinta
 

efenese71

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
BMW 530diox F10
Registrado
31 Mar 2005
Mensajes
7.434
Reacciones
11.694
Imagino que en la última convención de Honda para comerciales en España...

(Poniendo acento de Chiquito de la Calzada)

"ese comercial tomovilístico que se levanta en el turno de ruegos y preguntas y les dice...no te das cuen...pecador...que vendemos menos Hondas que Bugattis...me voy a cagar en vuestras muelas...hacer un p*to tomóvil ya...al ataquerrrrrr...que cobro menos comisiones que el Concejal de Urbanismo de la Isla Perejil"


Seguro que en el folleto de marketing, los ejpertos adornaran esta anécdota verídica con una historia "espiritualmente" más nipona.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.815
Reacciones
26.718
Buena iniciativa; como dice el artículo, la oferta de coupés compactos y asequibles es escasísima... Pena que no le monten un aullador motor VTEC como en aquellos tiempos...
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.148
Reacciones
132.222
... que es a lo que no tienen acostumbrados cuando resucitan un nombre con historia, bravo Honda :aplause:



Honda Prelude Concept (prototipo) | Información general

8 julio 2024
Honda ha anunciado su intención de comercializar el nuevo Prelude en Europa. Las imágenes son del prototipo que Honda mostró en el Salón de la movilidad de Japón de 2023. Mantiene una carrocería de tipo cupé con dos puertas.

La producción está prevista que empiece en mayo de 2025 en la planta japonesa de Yorii, donde Honda también fabrica el Civic y el ZR-V. Ambos comparten plataforma, así el Prelude parece que compartirá esa base que tan buen resultado dinámico da.




El sistema de impulsión es híbrido, como el que tienen todos los modelos de su gama actual: Jazz, HR-V, Civic, ZR-V y CR-V. Consta de un motor eléctrico, un generador y un motor de gasolina, además de una batería de poca capacidad. Habitualmente el motor eléctrico es el que se encarga de mover las ruedas y solo a alta velocidad, se transfiere esa tarea al de gasolina. En este artículo del Honda CR-V 2019 (que fue el primer modelo en tener este sistema) hay más información técnica.

Esta será la sexta generación del Prelude, un modelo aparecido en 1978. De las anteriores lo más llamativo y seguramente recordado es que fue el primer coche de gran producción (a partir de la tercera generación) con dirección en las ruedas traseras (4WS, Four Wheel Steering) . La quinta generación del Prelude se dejó de vender en España en 2001 y tenía potencias de 133 y 200 CV (fichas técnicas).

La oferta de cupés de entre 4,2 y 4,8 metros de longitud con un sistema híbrido es prácticamente inexistente en España (listado) y de precio elevadísimo: el Lexus LC 500h de 359 CV (desde 139 500 €) y el Porsche 911 Carrera GTS de 541 CV (desde 198 102 €). Si lo que se tiene en cuenta es que disponga de la etiqueta ECO de la DGT, la lista se amplía con tres modelos más: el Audi A5 Coupé y los BMW Serie 2 Coupé y Serie 4 Coupé.


Ostras ..
Aunque es más Audi TT , Nissan 370 etc. .
El prelude original como concepto sería más un serie 4 coupé pej .
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
2.674
Reacciones
4.926
se va a vender menos que el jabon en ciertos barrios
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.957
Reacciones
182.265
A mi ese diseño me dice menos que nada.
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.253
Reacciones
19.828
A mi ese diseño me dice menos que nada.

Entraba justo a esto. No emociona para nada, no te invita a dtenerte y contemplarlo, es muy simple. Y la unica parte más trabajada, el frontal, recuerda a un ortinorrinco.

ornitorrinco.jpg


Mira que tenían fácil hacer un versión de la cuarta generación, para mi el más bonito con diferencia

IyApupEDIQeo7E8fWeiFIauFC520T4cCyrgPJ2AGpEFkIj-IiTnssRiWbNsiTETd2koqmlMv3CB7mdpBJJlqXj5G3_Qb-8dEqEMDhxxBAKmzrLZdvBiCqERvb14VD48eLMwgsCzTS0cNG-BXNk7r2TIkooRpGdNM_DGw
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.148
Reacciones
132.222

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Arkana Bonito..
Registrado
16 Oct 2002
Mensajes
16.671
Reacciones
10.281
El frontal parece una evolución del Insight, y del resto, aerodinámica manda me imagino.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.964
Reacciones
158.485
Pssss. No sabría que decir. El anterior me gustaba, este no me dice mucho.
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.441
Reacciones
11.288
Los diseños de muchos coupés noventeros, incluidos otros Prelude, me parecen más estilizados, atractivos y epatantes, aún así bien por Honda por resucitar el moribundo segmento de los Coupé de gama media y no haber caído en la tentación de hacer otro banal e innecesario SUV crossover.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.630
La vida es demasiado corta como para no tener coupés en el mercado



Honda es una marca particular en lo que se refiere a planteamientos, caracterizándose por ideas alejadas de lo convencional. Lo demostró con el sistema V-TEC hace ya varias décadas, lo ha hecho también en competición (caso de la historia del NSX y del efímero HSV en SuperGT) y lo hace a día de hoy con sus sistemas de hibridación, ya sean los paralelos o mixtos. Ahora bien, más allá de la innovación tecnológica, la llegada del Prelude Concept y la promesa de su llegada a Europa es todo un atrevimiento. En cierto sentido, es la primera vez en mucho tiempo que aparece en el mercado este concepto. Y ya era hora.

Dentro de las particularidades de la década de los noventa, la aparición, casi como setas en otoño, de los llamados coupés generalistas, con atractivas carrocerías de dos puertas con mecánicas tomadas de otros coches de las respectivas gamas. Muchos los queríamos de jóvenes (y muchísimos fueron maltratados por desgracia, ya fuera por inexperiencia al volante o por la fiebre del tuning) y muchos los echamos de menos en un mercado que se inclina a favor de los SUV de tamaño pequeño o medio.

Prácticamente cada marca presente en Europa tenía el suyo, algunos de ellos aguantando hasta la entrada del siglo XXI, pero con la marcha del Audi TT perdimos a uno de los pocos que aún quedaban de aquellos bonitos años. Pero ahora llega Honda y, con un coupé deportivo rojo (¿no os recuerda a la presentación del NSX?), da la campanada. Y es que es una maniobra que implica un cierto riesgo, algo muy diferente al caso de los SUV coupés o coupés crossover que están llegando ahora al mercado. Un coupé de verdad, de dos puertas, respetando el origen de la palabra (la forma del participio del verbo couper (cortar en francés) es, literalmente, coupé) procedente de los carruajes de dos puertas.

Se echan de menos porque son, entre otras cosas, pasionales. Con una estética deportiva, atrevida, agazapada, logrando todo lo contrario que la posición de conducción de los SUV: vas dentro del coche, no por encima, tienes cerca el asfalto, lo sientes mejor (y más si es un modelo ligero). La pasión por encima de la funcionalidad, al ser algo engorroso en el caso de llevar dos o tres acompañantes o necesitar capacidad de carga – y no hablemos si hay que colocar sillas para los más pequeños.

Y aún con esas pegas, merecen la pena: lo hemos visto con los modelos GR de Toyota, con la mitad de los GR Yaris en el mundo destinados a Europa. Ya sea de combustión, híbrido o eléctrico, el hecho de ver un coupé (sin irnos a superdeportivos) es un atrevimiento: no será lo más vendido por la marca, pero es candidato a ser un coche que deje huella, como ocurrió con muchos de aquellos coupé de los setenta, ochenta y noventa. Y, en la situación medioambiental actual, siguen teniendo sentido si son ligeros y aerodinámicos, siendo al mismo tiempo ágiles y no necesariamente ‘gastones’.

Por ende, al César lo que es del César. Cada coupé ‘tradicional’ que veamos en el mercado, en el clima actual, es digno de ser aplaudido. Como lo es todo aquello que se acerque a la simplicidad en la conducción, algo que esboce sonrisas (en el conductor o, por qué no, en quienes lo vean por la calle) cada vez que se saca a conducirlo y disfrutarlo.
 

Cocreta

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
9 Feb 2005
Mensajes
9.200
Reacciones
6.376
Está resultón, la verdad. A ver en qué queda si lo llevan a producción… y si no le acaban calzando una caja CVT biggrin:
 
  • Like
Reacciones: Gus

Chicharro

Forista Senior
Registrado
12 Feb 2004
Mensajes
5.919
Reacciones
1.545
Bravo por Honda y aportar picante al hastiado mercado europeo del automóvil
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.420
Reacciones
225.814
Me parece bien la iniciativa de sacar un coupé pero el diseño es una copia descarada. Parece mucho más un GR86 que un Prelude. El Prelude siempre fue más una berlina de dos puertas como los coupés de la serie 3 que un coche de trasera tendida como éste. Podían haber puesto otro nombre, no sé, Honda RG 68...
 
Arriba