Duda Honda SH 300- BMW F650

Tema en 'Moteros BMW FAQ Club' iniciado por Enekito, 24 Jun 2015.

  1. Enekito

    Enekito En Practicas

    Registrado:
    3 Jul 2014
    Mensajes:
    468
    Me Gusta:
    347
    Ubicación:
    Maresme
    Modelo:
    218da AT
    Hola compañeros, tengo una duda...

    Tengo una SH300i abs de 2012 que compré nueva y siempre la he llevado al concesionario oficial donde la compré para las revisiones. Lleva casi 40.000 kms sin ningún problema y estoy encantado con ella. El tema es que me apetece hacer algún viaje en moto y me estaba pensando si cambiarla por una f650gs. Mi idea es no poner dinero, y si puedo coger algo a cambio, o sea que miro motos hasta 2005-2007.
    No me gusta correr y sería para hacer viajes cómodamente, me podéis hablar sobre la f650??
    Cuando se dejó de hacer la monocilíndrica y por que algunos dicen que monocilindrica no y que se queda corta?
    Supongo que viniendo de una 300 irá mejor, no??

    Gracias por vuestros comentarios y v'sssssss
     
  2. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.955
    Me Gusta:
    12.108
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    En principio una F650 no me parece lo más apropiado para viajar. Un motor monocilindrico sufre mucho en largas palizas de autopista.
    Claro, si tienes pensado hacer viajes de kilometraje limitado y por carreteras secundarias incluso con escursiones por alguna pista forestal pues entonces si, suficiente.
    Si vas a hacer kilometros en autopista con carga y pasajero minimo una bicilindrica y no lo digo por la potencia maxima si no por el desahogo del motor.
     
    A Enekito le gusta esto.
  3. Enekito

    Enekito En Practicas

    Registrado:
    3 Jul 2014
    Mensajes:
    468
    Me Gusta:
    347
    Ubicación:
    Maresme
    Modelo:
    218da AT
    Gracias por la respuesta. Cuando empezaron a ser bicilindricas las 650? Viniendo de una monocilindrica de 300 como la sh, que va como una seda y no vibra nada, notaré la diferencia?
     
  4. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.955
    Me Gusta:
    12.108
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    No sabria decir, no conozco bien la gama de motos BMW, lo siento. Me referia a una bicilindrica de forma generica.
    Creo que motor bicilindrico BMW debe ser a partir de 800cc que es el más pequeño. Luego hay unas cuantas versiones que montan ese mismo 2 cilindros paralelos (naked, carenada, trail...) pero no sé si la denominación comercial sigue siendo F650.
    A ver si se pasan por aquí @erchechuuu y @fran3030 que han tenido estas motos y te podrán asesorar mejor.

    Respecto a las vibraciones, seguramente que a pesar de los ejes de equilibrado y todo eso una moto de marchas vibre algo más que un escuter. El motor del escuter está diseñado para funcionar continuamente cerca del maximo de su regimen, que tampoco es demasiado alto, y ahí va bien, lo aguanta perfectamente. El variador hace el trabajo (aparte de que al ser Honda ya es una garantia de suavidad :guiño: )

    A ver, entiendeme, porder viajar con una monocilindrica se puede, yo mismo bajé a Jerez una vez desde Madrid con una 125cc 2 tiempos, pero ya digo que no es lo más apropiado. Si te metes 500 ó 600 kilometros de autopista el motor se lleva una paliza importante. Si lo repites muchas veces pues se acusarán desgaste antes de tiempo, el clasico campaneo del pistón, etc, lo machacas (es un pistón muy gordo, con muchas inercias...)
     
    A Enekito y GTI les gusta esto.
  5. GTI

    GTI Clan Leader

    Registrado:
    10 Feb 2003
    Mensajes:
    26.181
    Me Gusta:
    24.409
    Ubicación:
    Northeast of Spain (Oregón)
    Modelo:
    Bayerische
    Según pone aquí, hasta 2007 mono, desde 2008 bicilíndrica https://en.wikipedia.org/wiki/BMW_F_series_single-cylinder
     
    A Enekito y Fireblade les gusta esto.
  6. erchechuuu

    erchechuuu Forista Legendario

    Registrado:
    3 Jun 2005
    Mensajes:
    12.756
    Me Gusta:
    3.314
    Ubicación:
    madrid
    Yo creo que sería injusto comparar una moto de cilindrada media con un scooter de 300cc, y no lo digo por la moto, lo digo por el scooter que efectivamente puede que sea más shhhhhilencioso (juego de palabras :bomb: )

    Puede que suene más y que se note más, pero vamos, que es una moto de verdad. Una moto de 800cc bicilindrica de bmw, que aunque es un gran motor no es un motor pensado en la suavidad de marcha.

    Como moto, recomendable total.
    Como motor, mi experiencia, recomendable total la F800R, la F650gs solo buenas impresiones de los amigos que la tienen y las F800ST y F800GT tambien muy buen feedback de la gente que la tiene.

    Pero vamos, que efectivamente en cualquiera de los casos notarás más vibraciones, ruido, sensaciones, calor entre las piernas, etc. :guiño:
     
    A Enekito y Fireblade les gusta esto.
  7. c405

    c405 En Practicas

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    154
    Me Gusta:
    205
    Ubicación:
    Sierra noroeste
    Modelo:
    GT Turbo
    Que pena no haberlo sabido cuando me fui con la mía a los Alpes, o a Marruecos, o a Bélgica.
    O el día que le metí 1100 km volviendo de Avignon a mi casa de un tirón.
    :floor::floor::floor::floor::floor:

    Volviendo al tema del hilo, el salto desde la SH300 lo vas a notar. Aunque es una moto muy facil de llevar se te va a hacer mas pesada y un poco mas torpe en ciudad hasta que le cojas el truco. Despues de unas semanas sin embargo harás lo que quieras con ella.
    Respecto al tema de los viajes, olvídate de cruceros de 150 no porque no los aguante la moto si no porque no los vas a aguantar tú. Es una moto pequeña, con poca protección aerodinámica y a esa velocidad las vibraciones son molestas.
    Sin embargo puede mantener cruceros de 130 sin ningún problema, consumiendo unos 4,5 litros a los 100 (puedes hacer 350 km entre repostajes) y a esa velocidad es cómoda y te permite rodar durante muchas horas si es necesario.
    Claro que si tienes la opción de ir por una carretera secundaria disfrutarás el doble.
    Si te decides a comprarla busca una con ABS y puños calefactables, se agradece tenerlos sobre todo en invierno.
    Para que te hagas una idea, una moto de esas en buen estado llega a los 100000 km consumiendo la misma cantidad de aceite que cuando salio de fábrica, es decir, nada. Se te pueden romper los retenes de la bomba de agua y empezar a gotear y aun así podrás hacer 1000 km sin tener que rellenar, y el kit de reparación es barato. Mientras tenga batería arrancará a la primera siempre (o debería hacerlo). El motor funciona igual al nivel de mal que a 3000 metros de altura (mas alto no he subido con ella). Da igual que le eches gasolina directa de un garrafa en pleno desierto por encima de 35 grados, el motor no picará biela y rendirá casi igual que si le hubieses echado 98.
    Bien tratadas son fiables hasta resultar aburridas.
    Como puntos flacos tienen la mencionada bomba de agua como buen motor austriaco, los retenes de horquilla y los de las bombas de freno. Si el mantenimiento no se ha hecho bien una de esas tres cosas fallará. Por suerte son fáciles y baratas de reparar y cualquier taller puede hacerlo.
     
    A Barbinski le gusta esto.
  8. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.955
    Me Gusta:
    12.108
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    No, si ya digo que yo mismo me fuí a Jerez con paquete en una 125cc 2 tiempos pero sigo con la misma idea de que no es lo más apropiado.
    Ahora, si lo que buscamos es la maxima hazaña/extravagancia podemos recomendar a un rutero con intención de recorrer Europa una enduro con ruedas de tacos (por poderse seguro que se puede) ó una moto de trial, por que no!?

    Sin acritud ninguna, eh? :guiño:
     
    A Barbinski y c405 les gusta esto.

Compartir esta página