Primer rediseño para la trail media de honda de la que ya se han vendido 25.000 unidades. con Mejoras sobre la primera versión en los puntos con menos beneplácito de los usuarios como la estética y el reglaje de la suspensión trasera, demasiado blanco y suelto. El mercado de las motos trail on-off crece desde 2013 y dentro de é la “mid class” es el que mayor crecimiento tiene. Más de dos millones y medio de unidades vendidas en un segmento que aún no ha tocado techo en su expansión. Eso además se traduce en una voraz competencia entre marcas con muchas presentes en el segmento y numerosos modelos de todo tipo, cilindradas... Más que nunca los detalles cuentan pues las diferencias cada vez se estrechan más y por eso hay que estar ojo avizor a lo que pide el mercado, a la vez que a lo que se critica, para corregirlo. Honda XL 750 Transalp. Prueba de la trail actualizada para seguir como referente en el trail medio. Honda recuperó en 2023 su modelo Transalp, tras una década sin usarlo -el último modelo anterior producido en Europa, fue XL700V-A en 2011/2012-, para tener una genuina moto trail que cubriera bien el uso en on y en off road, cómoda, fácil de llegar al suelo, estable, manejable y cargada de equipamiento que la hiciera disponer de un producto puntero en precio, prestaciones, estética... El renacer del mito Transalp levantó mucha expectación y el mercado respondió a ella comprando el modelo, acumulando más de 25.000 unidades en apenas dos años. EN ENTREDICHO Cierto que desde su nacimiento la Transalp ha vivido “agobiada” por el concepto de Honda de hacer una trail mixta, pero primando más el uso en carretera y diario, que el de rodar por el campo. Algunos esperaban una versión de trail media más campera y Honda optó por un ser fiel a lo que la denominación Transalp suponía: una moto de turismo de aventura basada en el diseño original de Transalp de 1986. Eso sí, la versión XL 750 optaba por motor bicilíndrico en paralelo no en V como había tenido las anteriores XL600V, XL650V, XL700V, siendo éste 750 el motor de mayor cubicaje del modelo. Honda XL 750 Transalp. Prueba de la trail actualizada para seguir como referente en el trail medio. Dos años han sido el periodo para lanzar el primer rediseño con novedades estética en la Honda Transalp XL750 2025. Los cambios principales aparecen en el diseño frontal con nuevo doble faro proyector LED -antes era reflector- inspirado en diseño de la Africa Twin. También se ha renovado el parabrisas fabricado además en el novedoso material Durabio de origen biológico, con el maíz como componente principal, muestra de la implicación de la marca por la sostenibilidad en la fabricación de sus motos. Además, el modelo mejora en electrónica y conectividad gracias a una nueva pantalla TFT de 5 pulgadas que incluye conectividad Honda RoadSync para smartphones. Llega un nuevo conmutador de 4 direcciones para manejar la pantalla y la moto disfruta de soluciones como los intermitentes autocancelables y la tecnología de señales de frenada de emergencia (ESS) cuando hay retenciones violentas. Honda XL 750 Transalp. Prueba de la trail actualizada para seguir como referente en el trail medio. El motor bicilíndrico en paralelo de 755 cc con 67,5 kW (90 hp) -opción para para carnet A2 disponible con potencia reducida (34,5 kW)- y 75 Nm de par, dispone de acelerador “throttle by wire” y 4 modos de conducción programados (Sport, Standard, Rain, Gravel) con dos modos User -antes uno- con los que configurar la respuesta del motor en potencia, freno motor, control de tracción... Dispone de 5 niveles de control de tracción, y en el modo User se puede desconectar, contando también de control anti-wheelie integrado. En el modelo 2025 los modos motor se han ajustado para que hay un mayor contraste entre el sport y gravel,así como entre el estándar y el lluvia. Todo para tener una entrega de potencia algo más progresiva, de mejor calidad en la apertura del gas. DE NEGATIVO A POSITIVO Lo más criticado de la Transalp eras la suspensión trasera con un amortiguador que pecaba de falta de firmeza en compresión y era rápido de más en extensión, resultado algo impredecible en ciertos momentos. Por eso se han revisado los reglajes de amortiguación con una horquilla Showa más sólida en compresión/extensión. Por su parte el amortiguador trasero se muestra mucho más firme para tener mejor control de la moto, pasando de unos setting anteriores de confort a unos reglajes “deportivos” con más solidez en compresión y un rebote distinto. Eso sí, el componente es estructuralmente el mismo, se han cambiado sus reglajes, y no admite reglajes salvo la precarga del muelle en siete puntos. De aspecto negativo ahora ha pasado a positivo y aunque parezca que no hay mucho cambio, en marcha sí lo hay. Honda XL 750 Transalp. Prueba de la trail actualizada para seguir como referente en el trail medio. Llega además una nueva gama de accesorios ampliada como bolsas “soft” laterales de 16l, tipo alforjas, 100% impermeables, asiento confort más grueso (15 mm adicionales de mullido), parabrisas alto actualizado (más alto y ancho), alarma de alto volumen con localizador de la moto y con ajuste del tono de la alarma. Accesorios que incluyen cinco packs: Urban, Touring, Adventure, Rally y Confort, con diversas opciones como top case, bolsas laterales, luces antiniebla y mejoras de confort. La valoración global de la renovada Transalp es muy positiva. Sorprende la mejora general de la moto, pues aparentemente los cambios introducidos no son muchos, pero son acertados y efectivos para que en realidad la Transalp se sienta diferente y mejorada. Sobre todo, en la suspensión con los nuevos settings, especialmente en el amortiguador con una mejora frente a el anterior modelo muy notable. La retención de hidráulico resulta efectiva y la conducción con carga y/o pasajero gana efectividad de manera sustancial. Se produce una menor transferencia de pesos entre la suspensión trasera y la delantera lo que hace que la 750 XL ahora resulte mucho más estable, ágil y divertida. Pero es que además en el motor, los ajustes en la electrónica del TBW sorprenden positivamente. El carácter del propulsor cambia de forma sensible, y lo siento como más lleno, más divertido y alegre. Honda XL 750 Transalp. Prueba de la trail actualizada para seguir como referente en el trail medio. Ha mejorado mucho el quickshifter, que ha sido revisado acorde a los nuevos ajustes en la electrónica, mostrándose ahora más preciso y menos brusco. Un accesorio opcional que bien debería montarse de serie y que, sin duda, resulta “obligado” ponérselo. Buena mejora en la instrumentación y la piña nueva, manejo del conmutador que es mucho más intuitivo y la información en la pantalla es más clara y se lee mucho mejor, en cualquiera de las diferentes opciones que permite escoger para la visualización de los grafismos, incluyendo visión de día y de noche. Eso sí, requiere adaptación para identificar/entender los iconos de cada modo de motor. Me gusta el nuevo faro delantero con una imagen más “premium” en línea de la Africa Twin y alejada de la estética anterior más próximo a la CB500X. De todos modos, la mejor respuesta de la moto era buena oportunidad para haber hecho un cambio de diseño más profundo para diferenciarla y modernizarla aún más. De los colores, el nuevo gris está muy bien, y las fotos no le hacen justicia. Entre los accesorios el asiento confort es una pasada pues hace honor a su nombre y deja pasar los kilómetros con menos fatiga que el estándar. Atención merecen las nuevas alforjas laterales, muy prácticas por y de buen diseño. Honda XL 750 Transalp. Prueba de la trail actualizada para seguir como referente en el trail medio. Maletas “soft” que ofrecen más libertad que las rígidas al poder desmontarse fácilmente y ofrecer comodidad para llevarla como mochila, por ejemplo, a la oficina con el ordenador dentro. Alforja que es polivalente al poder usarla en formato “top box” sobre su soporte específico. Eso sí, estas alforjas no tienen cerradura en su anclaje, expuestas al hurto. La Transalp es una trail en el concepto clásico: moto de buen rodar en carretera y en pistas. Novedades 2025: instrumentación, setting suspensión y accesorios como maletas “soft”. Más de lo que parece ha mejorado la Transalp. Si de primeras, repasando la lista de mejoras, podemos pensar que es exactamente más de lo mismo, en marcha la sensación es distinta. La moto mejora mucho su respuesta gracias a un motor más alegre y divertido que se complementa con una suspensión de tacto mucho más deportivo y sólido, pero sin renunciar por ello a confort. Conducción de mayor calidad y disfrute para una genuina trail. Disponible en tres opciones de color, dos nuevas negro Graphite y gris Deep Mud Perlado además del clásico e identificativo Tricolor, ahora con las letras Transalp en gris, antes en azul. Honda XL 750 Transalp. Prueba de la trail actualizada para seguir como referente en el trail medio. FICHA TECNICA MOTOR Tipo: 2 cil. en línea. Refr. líquida; Distribución: SOHC 8 V; Diámetro x carrera: 87,0 x 63,5 mm; Cilindrada: 755 cc; Compresión: 11,1:1; Potencia máx. dec.: 66,5 kW (90,5 CV) a 9.500 rpm; Par máx. dec.: 57 Nm a 5.150 rpm; Alimentación: 2 inyectores. Toberas de 34 mm; Modos de conducción: 6; Ayudas electrónicas: TC; Acc. Embrague: Cable; Cambio: 6 relaciones; Transmisión sec.: Cadena. PARTE CICLO Chasis: Diamante en acero; Basculante: Doble brazo de acero; Geometría: 27°/ 111 mm; Suspensión del.: Horquilla invertida; Diámetro barras/Recorrido: 43 mm / 200 mm; Reglajes: No tiene; Suspensión tras./Recorrido: Monoamortiguador / 190 mm; Reglajes: Precarga; Freno del.: Dos discos de 310 mm; Pinzas: 2 pistones; Freno tras.: Un disco de 256 mm; Pinza: Un pistón; ABS Tipo / Desconec.: Estándar / No; Rueda del.: 90/90-21”. Llanta 2,50”; Rueda tras.: 150/70-18”. Llanta 3,50”; Medidas: Cap. Depósito: 16,9 l; Peso lleno: 210 kg; Dist. entre ejes: 1.560 mm; Altura asiento: 850 mm.