madre de dios para ser una r que todo lo da arriba los bajos que tiene capaz de igualar a los otros monstruos con mas par motor fijaos al final del video las mediciones las tres estan muy igualadas pero la hp4 gana en algunas mediciones como por ejemplo salir desde 40mph a 120mph en sexta y les gana vale que nos es una diferencia abultada pero madre mia que misil tb meritorio para las otras vacas sagradas que le sacan 50kg minimo y tienen la misma potencia se ve que el par motor es determinante para que puedan seguir a la hp4
Uf! Muy apropiado rodar en un aerodromo para estos avionacos. Como bien dices acongojante que la BMW se mantenga ahí porque la Busa y la Kawa calzan motores de esos que arrugas el asfalto al abrir gas.
Acojonante es como han conseguido los alemanes crear un pepinazo de mil que gira a 15000rpm y es capaz de tener los mismos bajos aqui creo que juega un papel muy importante el peso y la aerodinámica me gustaria ver a la busa y zzr con el peso de la hp4 a ver que pasaria cada dia me entran mas ganss de tener un bicho de estos el dia que pueda engancho unoy arrugar el asfalto jiji
lo que yo no entiendo como no les saca mas en aceleración, pesa 20% menos que las otras y tiene la misma potencia. de todas maneras, eso o se hace en una pista de avión o no se puede probar...
Por el par motor las otras son 1400cc y eso se nota son bestias aparte si mal no recuerdo la zzr trae ya 200 de goma con lo cual tracciona mejor
pasa algo parecido a los vehiculos diesel con menos potencias pueden igualar ciertos registros que un coche gasolina atmosferico aunque sea menos potente debido al par en este caso tienen la misma potencia pero las otras tienen mas cilindrada y mas par motor con lo cual mueven mas que decentemente el peso tb tendriamos que ver la relaciones de cambio lo mismo en las ballenas son mas cortas las marchas o vete tu a saber
Van todo el rato muy alto de rpm, asi que de par nada de na. Me imagino que será por curvas donde se las meriende bien, pero en aceleracion y punta deberia de darles mas cera. Ademas la hp no se supone que está preparada?.
A esa velocidad, y siendo las potencias y desarrollos parecidos, lo que más influye es el rozamiento, creo que ahí las japos tienen un punto más puesto que nacen desde el lápiz con la velocidad como objetivo, creo que en la alemana un tanto menos, son los circuitos su mejor ambiente
hombre no es lo mismo 100nm durante toda la banda con 190cv que 75nm en toda la banda con 190cv las ballenas tienen mas potencia y par en toda la banda seguramente mientras que la hp4 supongo sera mas picuda entre eso y la mejor aerodinamica pues...
Pero el par aqui solo juega en el momento aceleracion desde abajo. Una vez esta arriba de vueltas la hp4 los cambios se suceden en su maxima potencia. El par cuenta mucho en recuperaciones. Recordemos que el par en la inclinacion d la curva de potencia por asi decirlo. Si ambas motos se mantienen en sus rpm de mayor cavallaje el par poco tiene que decir.. Pongo el ejemplo de un atmosferico vs turbo a igual cavallaje; si el atmosferico sale a 6.000rpm anda lo mismo que el turbo a 2.000rpm...sea cual sea el par del turbo!
no no anda lo mismo no son lo mismo 190cv y 400 de par que 190cv y 300 la curva del de 190 esta mas llena y si no explicame como en el caso del video las ballenas le aguantan tanto en bajos como en altos(aunque en altos la aerodinamica juega un papel importante) hay que tener fuerza(par) aparte de cv para seguir subiendo de velocidad de todas maneras la vacabusa en su dia declaraba 340 y se queda en 184millas la zzr idem el par esta presente en todo momento en la curva de potencia y los cv van unidos al par y tengo varias curvas del banco de potencia de las motos que he tenido y las puedo comparar de todas maneras lo unico que es loable para las japos es que pesando y siendo mas grandes aguanten el envite de la hp4 incluso desde parado
El par por sí solo no es nada, es la potencia a la rueda a un mismo desarrollo de cambio a un mismo rozamiento de aire lo que determina que una ande más que la otra en ese momento
190cv son los mismos sea cual sea el par. Otra cosa es que a mayor par mas facilidad para alcalnzar esos cavallos y por lo tanto aceleracion. Yo me refiero a que una vez esten las motos en sus rpm con mayor cavallaje el par da lo mismo. Eso es fisica y no admite discusion jeje. Como explicas sino que el 318is fuese en su dia el 1.8 mas rapido de todos los coches? El par son 175 creo...una miseria.. Claro que las recuperaciones son lamentables por culpa del par!
Hace ya un tiempo leí una comparativa entre la primera Busa y una GSXR 1000 de la epoca y aunque la diferencia de potencia maxima no era mucha creo recordar que a 8000 vueltas la R entregaba 80cv mientras que la Busa ya estaba en 120. Poniendo las curvas de potencia una sobre la otra se entiende que la Busa es un avión (y era la antigua) Una R como la BMW plantando cara en prestaciones puras a estos pepinos a mi me parece sorprendendente. Por algo es una maquina que ha marcado "un antes y un despues" como lo hicieron en su dia la primera GSXR750 ó la primera R1
tu mismo lo estas diciendo si tiene 190cv y mas par conseguira llegar mejor a esa velocidad si no como te explicas que aceleren casi igual a la hp4 el 318is seria el mas rapido por motricidad o vete tu a saber pero si luego a la hora de andar propiamente dicho era un ceporron o sera que mi pepinillo anda mucho con sus 320nm de par
fireblade para mi que es mas bien al contrario quien planta cara son la busa y la zzr a la hp4 misma potencia las tres con una diferencia de peso de 50kg en contra de las japonesas, precisamente has dado con la tecla la curva mas llena es lo que hace que puedan plantarle cara cuando tenia la gsxr 1000 en cierta ocasion bajando a jerez detras de un ingles con una busa 2010 cuando abria el grifo el primer arreon me metia unos cuantos metros luego ya tuve que empezar a ponerme serio y quitar hierro y aun asi andaban ahi ahi ese bicho empuja y mucho y en linea recta incluso mas que una mil
Y ??? cuando la Hayabusa entra en alguna carretera revirada es como un elefante en una cacharrería, es torpe y bestia , aunque se defienda mas o menos no tiene nada que hacer con una HP4 o una S1000rr o cualquier RR del mercado , precisamente por esos 40 kilos de lastre y la voluminosidad del trasto, es autovía vale, pero en carreteras mínimamente reviradas que es donde se usan estos pepinos no tiene nada que hacer.
Yo digo que a mas par les es mas facil acelerar si partimos de bajas rpm. Una vez la hp4 llegue a sus rpm de maximo cavallaje y realize todos los cambios de marcha en esa zona el par da igual! Respecto al 18is es un ceporron hablando de que abajo no empuja por su escaso par. Pero si me pongo a cambiar a 6.000 rpm igualo a cualquier 140cv con mucho turbo que lleven. Date cuenta que fue el primer 1.8 de esa generacion en alcanzar los 220km/h.
ya ta que te emocionas hablo de linea recta en una carretera de curvas lo mismo te coge una supermotard y te saca las pegatinas