Hola Miguel,
Yo he cambiado turbos y he visto de todo un poco, te ennumero lo que deberias revisar:
1- Revisar en la salida del turbo la cantidad de aceite, suele quedar algo pero no mucho, mira el intercooler y los manguitos que llegan y salen del IC, si hay aceite en exceso es porque el turbo reparado no tiene bien las toricas o juntas del eje, motivo por el cual pasa más aceite a la admisión.
2- Cuando se cambia el turbo lo suyo es desmontar el IC y limpiarlo por dentro, al igual que todo el tramo de tubo de escape, dicen que hay liquidos que limpian pero yo solo lo he limpiado con mucha agua caliente a presión en un auto lavado, si es un coche que luego de romper turbo ha circulado varios kilometros entonces han tenido suerte de evitar la autocombustión y ha pasado mucho aceite a la admisión y tubo de escape.
3- Si verificado el turbo según el punto 1, este está bien, y si las valvulas están OK entonces todavia queda acetie que quemar en el tubo de escape, por consiguiente o intentas limpiarlo o termina de quemarlo, en el caso de terminar de quemarlo puedes seguir usando el coche unos días más o puedes pisarle pero esto no me gusta ya que tendrias que pisarle en primera y segunda revolucionando el coche, claro sin que llegue al corte de inyección, esto lo he visto con otros compis que pasan de limpiar el tubo de escape y empiezan a quemar lo que queda en el tubo con fuertes aceleraciones a tal punto que el aceite quemado empieza a salir incluso como si fueran cenisas al rojo vivo, vamos que parecian colillas de cigarrillos encendidas saliendo por el escape, pero al final dejo de salir humo.
He ayudado a variors foreros a cambiar el turbo y nunca hemos tenido problemas de humos luego del cambio, eso hemos limpiado a conciencia todo lo que habia que limpiar, perdón por el testamento pero creo que es necesario que lo supieras.
Saludos.