J
jaialai
Invitado
Buenos días, me presento, tengo un X3 2.0d, con 106.000 km y 5 años, todas las revisiones pasadas en concesionario oficial. El martes pasado llevé mi coche a la revisión que marca. Lo recojo al día siguiente, y nada más salir a carretera y acelerarlo empieza a salir una gran cantidad de humo blanco por el tubo de escape, ante lo cual decido dar media vuelta y volver al concesionario para que me den alguna explicación.
Al cabo de unas horas me llaman del concesionario y me dicen que: "el mecánico se ha hecho cruces de la cantidad de carbonilla que tenías en la culata". Que no entendían como podía estar el coche circulando y no se que más. Total, que mi problema de humo blanco se debe, según el concesionario, a la acumulación de carbonilla en la culata, y que la solución cuesta 4.000 €.
A partir de ahí empiezo a investigar y he llegado a dos conclusiones:
1.- La expulsión de humo blanco se debe a la la combustión de aceite en el motor.
2.- Los efectos de la avería de la carbonilla en la culata son básicamente pérdida de potencia en el motor, no responde al acelerar, etc... De esto nada le he notado nunca a mi coche.
Intranquilo llamo a BMW, quienes deciden ayudarme comercialmente con el coste de las piezas de la reparación. La mano de obra de mi cuenta. El problema es que las piezas cuestan 1.950 € y ¿la mano de obra 2.050 €?. He pedido a BMW que me informen sobre cuantas horas hacen falta para realziar esa reparación.
En definitiva, me da la sensación de que el concesionario se está pasando de listo y quiere arreglarme algo que mi coche no tiene y de paso arreglarme lo que si que tiene, y de paso cobrarme un pastón. Todo esto se lo he transmitido a BMW y su respuesta es que ellos no diagnostican el vehículo, que para eso está el concesionario, y yo me pregunto ¿y me tengo que fiar de lo que me digan en el concesionario? ¿no debería BMW saber la relación entre el humo blanco y la carbonilla? Porque si tiene relación, pues habrá que replanteárselo, pero si no la tiene...
Bueno, ahí está mi duda ¿me podeis ayudar?
Al cabo de unas horas me llaman del concesionario y me dicen que: "el mecánico se ha hecho cruces de la cantidad de carbonilla que tenías en la culata". Que no entendían como podía estar el coche circulando y no se que más. Total, que mi problema de humo blanco se debe, según el concesionario, a la acumulación de carbonilla en la culata, y que la solución cuesta 4.000 €.
A partir de ahí empiezo a investigar y he llegado a dos conclusiones:
1.- La expulsión de humo blanco se debe a la la combustión de aceite en el motor.
2.- Los efectos de la avería de la carbonilla en la culata son básicamente pérdida de potencia en el motor, no responde al acelerar, etc... De esto nada le he notado nunca a mi coche.
Intranquilo llamo a BMW, quienes deciden ayudarme comercialmente con el coste de las piezas de la reparación. La mano de obra de mi cuenta. El problema es que las piezas cuestan 1.950 € y ¿la mano de obra 2.050 €?. He pedido a BMW que me informen sobre cuantas horas hacen falta para realziar esa reparación.
En definitiva, me da la sensación de que el concesionario se está pasando de listo y quiere arreglarme algo que mi coche no tiene y de paso arreglarme lo que si que tiene, y de paso cobrarme un pastón. Todo esto se lo he transmitido a BMW y su respuesta es que ellos no diagnostican el vehículo, que para eso está el concesionario, y yo me pregunto ¿y me tengo que fiar de lo que me digan en el concesionario? ¿no debería BMW saber la relación entre el humo blanco y la carbonilla? Porque si tiene relación, pues habrá que replanteárselo, pero si no la tiene...
Bueno, ahí está mi duda ¿me podeis ayudar?