Humos excesivos, sonda lambda diesel?

Hola amigos de BMW.

Hace tiempo que os sigo y en muchas ocasiones he consultado vuestro foro para solventar dudas de mi BMW. Pero la duda que tengo ahora no la he visto por ningún sitio y quisiera saber si alguien me podría ayudar o bien indicarme algo.

Coche: BMW 4 puertas 3.20 Diésel E46 150 CV 6 velocidades 1995 cc 4 cilindros
215.000 km año 2003

El tema es el siguiente: Desde un tiempo a tras, 2-3 meses, veo como mi BMW al entrar en carga (mas de 2000 rpm) tira mucho humo por el tubo de escape. He probado a hacer un recorrido de 10 min. a muchas revoluciones por si era el caso de "carbonilla" o algo así, pero no lo suelo llevar poco revolucionado así que no creo que fuese el caso.

He leído que puede deberse a una mala lectura de las sondas lambda... pero si bien consultando en otros sitios he entendido que algunos diésel no llevan dichas sondas... entonces quisiera saber.

¿Mi modelo de coche tiene sondas? ¿Cuantas? ¿Donde (foto)? ¿Es posible cambiarlas yo mismo? ¿Que modelo de sonda lambda llevaría? (Evidentemente si no tiene sondas no tendría nada que cambiar, pero entonces ¿A qué podría deberse?)

Disculpad la cantidad de preguntas, pero desconozco este tema de sondas y su localización...
 
Hola!
El enlace para la sonda lambda lo había visto... lo que no sé es donde está exactamente en mi coche... aunque sea para sacarla y ver el estado en el que se encuentra.

Y lo del filtro del turbo no lo he cambiado desde que lo tengo 100.000 km... y no creo que se le haya cambiado nunca. ¿Eso es caro? ¿Lo puedo cambiar yo mismo?

p.d. Gracias por la respuesta tan rápida !
 

Pableras_696

En Practicas
Yo miraria el filtro ya..creo que cada 50000 km se debe cambiar...las humaredas suelen ser por exceso de gasoil o eso creo, siempre que sean negras, no azuladas que eso es otra cosa.
te anda bien el coche? Igual tienes algun manguito rajado y no te llega suficiente aire a la mezcla
Si fuese la landa, daria fallo
Un saludo
 

jvela

Forista
Hola Fulis,

Vamos por partes, en principio y si no me equivoco tu coche no lleva sonda lambda, lo empezaron a montar a partir de los primeros meses del 2004 en los E46 de 150cv, que alguien me corrija si me equivoco, de tener sonda no basta con desmontarlo y mirarlo, hay que ver electricamente como fucniona, es decir se le aplica un voltaje para que caliente y luego la sonda genera aproximandamente 1voltio en la salida, dependiendo del modelo de sonda puede tener 2, 3 o cuatro polos de corriente, BMW usa en los e46 os de 4 polos, 2 para calentar la sonda y otros 2 para la salida, pero todo esto que te cuento es otra historia.

Humos negros.

1- Revisar el filtro de gases del turbo, el que se montaba en fabrica originalmente era de esponja, a un se vende solo la esponja para que lo cambies pero te recomiendo que uses el nuevo sistema que es un decantador de gases, filtra el aceite sin necesidad de esponja, de ahi su nombre "decantador".

2- Revisado el paso uno luego anula la egr, yo soy partidario anular el tuvo de vacio que alimenta la egr, desconectas el tubo de vacio y luego tapas el agujero de ambos tubos para que no se contaminen, el más importante el manguito de goma de vacio, hay varios bricos en el foro. Al probar el coche algo de humo saldra al cominzo luego no deberia salir muy poco, vamos que siempre sale algo pero no ese humo negro que al de atras luego no deja ver ja ja.

3- Si luego de todo estos sigues con humos deberas revisar inyectores, como va de consumo tu coche?.

Bueno ya nos cuentas, por cierto te dejo el link de la sonda, seria el numero 15, pero por el año de tu coche seguramente no deberia tenerlo.

Saludos.

Pd.- Si por ultimo quisieras mirar la sonda haber si la tienes, esta esta ubicada despues del turbo y antes del catalizador, sube el coche a un elevador y ahi lo vez mejor.
 
M

Mike Marti

Guest
Yo llevo ya varios meses con el problema del humo negro y con un consumo... de entrar en reserva con 650 km. El mio es el 320d 150cv Touring del 2003 automático.

Ya le hecho de todo, cambio de filtros, limpieza de caudalimetro, limpieza egr... y solo e notado mejoría con la limpieza del cauda.

Al limpiar el cauda estuve una semana con menos humos, pero ahora... a vuelto.

Me da miedo de que sea de inyección.
 

jvela

Forista
Hola Mike, tengo el 320d de 150 y ya te digo,,, humo que hasta verguanza tenia al incorporarme en las nacionales,, luego que anule la EGR, adios humos exagerados, intenta desconectar el manguito negro de vacio de la EGR y prueba unos días, no olvides sellar lo que desconectes, cambiaste el filtro de recirculación de gases?

Saludos.
 
M

Mike Marti

Guest
jvela;11441162 dijo:
Hola Mike, tengo el 320d de 150 y ya te digo,,, humo que hasta verguanza tenia al incorporarme en las nacionales,, luego que anule la EGR, adios humos exagerados, intenta desconectar el manguito negro de vacio de la EGR y prueba unos días, no olvides sellar lo que desconectes, cambiaste el filtro de recirculación de gases?

Saludos.


Osea que anulandole la egr te dejo de echar humos. ¿Hay algún brico de como anularsela?

¿Cual es el filtro de recirculacion de gases?, nunca he oído hablar de el.

¿Tu as notado alguna mejoría en el consumo?, ¿cuanto te gasta?.
 
M

Mike Marti

Guest
jvela;11441162 dijo:
Hola Mike, tengo el 320d de 150 y ya te digo,,, humo que hasta verguanza tenia al incorporarme en las nacionales,, luego que anule la EGR, adios humos exagerados, intenta desconectar el manguito negro de vacio de la EGR y prueba unos días, no olvides sellar lo que desconectes, cambiaste el filtro de recirculación de gases?

Saludos.


Osea que anulandole la egr te dejo de echar humos. ¿Hay algún brico de como anularsela?

¿Cual es el filtro de recirculacion de gases?, nunca he oído hablar de el.

¿Tu as notado alguna mejoría en el consumo?, ¿cuanto te gasta?.
 
M

Mike Marti

Guest
jvela;11441162 dijo:
Hola Mike, tengo el 320d de 150 y ya te digo,,, humo que hasta verguanza tenia al incorporarme en las nacionales,, luego que anule la EGR, adios humos exagerados, intenta desconectar el manguito negro de vacio de la EGR y prueba unos días, no olvides sellar lo que desconectes, cambiaste el filtro de recirculación de gases?

Saludos.


Osea que anulandole la egr te dejo de echar humos. ¿Hay algún brico de como anularsela?

¿Cual es el filtro de recirculacion de gases?, nunca he oído hablar de el.

¿Tu as notado alguna mejoría en el consumo?, ¿cuanto te gasta?.
 

jvela

Forista
Hola, en el foro hay bricos de todo esto, yo anule la egr solo desconectando el manguito como te dije antes, busca E46 decantador en el buscador del foro y veras, esta en la parte superior del motor a lado del filtro de aire, lo del consumo es relativo en carretera yo solo sin peso en el coche estoy en 5,4 a 6 segun como le pieses y es automatico en ciudad estoy entre 6,5 y 6,8, el mio tiene el turbo con la ultima referencia que salio para este modelo, creo recordar que terminaba en 12, se lo cambie yo porque en el taller me pedian una pasta y ya no te cuento en el conce que hasta me cambiaban el intercooler y catalizador.

Saludos.
 

jvela

Forista
Sin atascos y usando la radial llego a los 870 kms sin llegar a reserva, no espero nunca a que se encienda la luz y en ciudad 690 como poco... y tu coche como va?

Saludos.
 
Oooh muchas gracias a todos. probaré las soluciones que habéis propuesto y os iré diciendo.
Por mi parte le hago unos 800 km. pero si que he notado un poco mas de consumo.

p.d. para limpiar inyectores un poco de producto de limpieza de inyectores, ¿no?
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
Fulis;11442380 dijo:
Oooh muchas gracias a todos. probaré las soluciones que habéis propuesto y os iré diciendo.
Por mi parte le hago unos 800 km. pero si que he notado un poco mas de consumo.

p.d. para limpiar inyectores un poco de producto de limpieza de inyectores, ¿no?

Para limpiar los inyectores le puedes echar un limpiainyactores ó llevarlo aun Boch Diesel Center a que te los limpien.
 

325powered

En Practicas
pues el mio cuando le aprieto la primera vez tambien echa una buena tufarrada...luego ya echa bastante menos,pero el primer apreton si echa bastante humo negro,el mio es automatico,sobre los consumos yo practicamente hago ciudad todo y no creo que baje de los 9l. eso sin darle mucho,de hecho segun el manual el consumo en ciudad es de 9l. si no recuerdo mal,luego en carretera si que baja una barbaridad,el ultimo viaje que hice madrid/zaragoza el ordenador se quedo en 4.8l. que reales seria un poco mas,lo que no se como haceis para hacer un consumo de 6.5l en ciudad...

un saludo.
 

jvela

Forista
Hola, lo del consumo imagino que es por lo del turbo, tengo dos 320d, uno lo usa mi mujer y otro yo, el tema es que el de mi mujer tiene el turbo original, vamos de los que rompen (toca madera) y va por los 195,000 kms y el mio ya rompio y se lo cambie, es el de la ultima referencia más repro para ese turbo, y la diferencia es de miedo, con el coche de mi mujer he llegado hasta 12l en ciudad y con el mio como mucho a 6,8l en ciudad en ambos casos los dos son de 150cv la unica diferencia turbo, se llevan 6 meses de fabricación.

Saludos.
 
M

Mike Marti

Guest
Yo a mi 320d del 2003 Touring automático, entra en reserva a los 630-650 kms, le hago 60 carretera y 40 ciudad.

Habláis de lo del turbo, ¿como puedo saber si mi turbo es de los buenos?.

También contáis cosas de la egr. ¿Me recomendáis anularla?


Mi coche hecha bastante humo negro.
 

jvela

Forista
Hola Mike,

La referencia del turbo se ve quitando la tapa que cubre el filtro de aire y con una buena linterna deberia poder ver una pequeña placa, en algun caso esta en el mismo turbo, y lo de la egr yo si lo quite y se me fueron los humos, he pasado ya dos ITVs sin problema de humos. Tu coche de que año es?

Saludos.
 
M

Mike Marti

Guest
Mi coche es de noviembre de 2003.

Que tiene que poner en el turbo para saber que es bueno o malo.?
 

yako123

En Practicas
mirar tambien los tubos de vacio. a mi mi coche me echaba un humarea a partir de 2000 rpm y tenia los tubitos echo pòlvo y aparte tenia una especie de bombona q lleva entre la tuberia de vacio del turbo partido
 
M

Mike Marti

Guest
jvela;11447909 dijo:
Hola Mike,

Con este link del foro resolveras creo casi todas tus dudas de turbo:

http://www.bmwfaq.com/f9/ref-turbos-320d-150cv-garret-interesante-62764/

De los turbos buenos luego salio otra referencia en garret terminada en 12 y que fue la ulitma si no me equivoco, yo lo cambie 2 años atras y terminaba en 750431-12 y hasta hoy todo bien.

Saludos.


Muchas gracias, me ha sido de gran ayuda.

Mi coche es de noviembre del 2003 y tiene 140.000 km.

¿Cuales son los síntomas de que el turbo a petado?, perdona mi ignorancia.
 

jvela

Forista
Tranqui todos estamos para aprender, depende del fallo, por ejemplo un silbido puede ser el eje desgastado o las bocinas de bronce gastadas, el síntoma pues pierde aceite y habría más de lo normal en el colector e intercooler, otro ejemplo si el eje del turbo se rompe se pasa el aceite al motor, pierdes en segundos toda la potencia, mucho humo blanco y debes apagar de inmediato el motor podrida haber auto combustión y luego motor nuevo, otro fallo pues que la válvula de descarga o reguladora de presión del turbo este averiada y es como si fueras sin turbo.
Cuando se pierde potencia lo normal es revisar primero todos los conductos o manguitos desde el turbo pasando por el intercooler hasta el colector de admisión, también los manguitos que hacen el vacío para la depresión y controlar la valvula de descarga, otro ejemplo suele romperse una especie de bombona negra, se rompe la unión del manguito con la bombona, lo veras fácilmente, esta detrás del deposito de agua para los limpia, bueno perdona por el testamento.

Saludos.
 

yako123

En Practicas
jvela;11450200 dijo:
Tranqui todos estamos para aprender, depende del fallo, por ejemplo un silbido puede ser el eje desgastado o las bocinas de bronce gastadas, el síntoma pues pierde aceite y habría más de lo normal en el colector e intercooler, otro ejemplo si el eje del turbo se rompe se pasa el aceite al motor, pierdes en segundos toda la potencia, mucho humo blanco y debes apagar de inmediato el motor podrida haber auto combustión y luego motor nuevo, otro fallo pues que la válvula de descarga o reguladora de presión del turbo este averiada y es como si fueras sin turbo.
Cuando se pierde potencia lo normal es revisar primero todos los conductos o manguitos desde el turbo pasando por el intercooler hasta el colector de admisión, también los manguitos que hacen el vacío para la depresión y controlar la valvula de descarga, otro ejemplo suele romperse una especie de bombona negra, se rompe la unión del manguito con la bombona, lo veras fácilmente, esta detrás del deposito de agua para los limpia, bueno perdona por el testamento.

Saludos.

+1 explicarlo mejor imposible jajajaj
 
M

Mike Marti

Guest
jvela;11450200 dijo:
Tranqui todos estamos para aprender, depende del fallo, por ejemplo un silbido puede ser el eje desgastado o las bocinas de bronce gastadas, el síntoma pues pierde aceite y habría más de lo normal en el colector e intercooler, otro ejemplo si el eje del turbo se rompe se pasa el aceite al motor, pierdes en segundos toda la potencia, mucho humo blanco y debes apagar de inmediato el motor podrida haber auto combustión y luego motor nuevo, otro fallo pues que la válvula de descarga o reguladora de presión del turbo este averiada y es como si fueras sin turbo.
Cuando se pierde potencia lo normal es revisar primero todos los conductos o manguitos desde el turbo pasando por el intercooler hasta el colector de admisión, también los manguitos que hacen el vacío para la depresión y controlar la valvula de descarga, otro ejemplo suele romperse una especie de bombona negra, se rompe la unión del manguito con la bombona, lo veras fácilmente, esta detrás del deposito de agua para los limpia, bueno perdona por el testamento.

Saludos.

Muchas gracias. Me lo has dejado clarisimo.
 

pedrogetafe

En Practicas
yo creo que a todos los que tengais un minimo problema con el humo al acelerar, y si el consumo es alto, ya casi esta confirmado en mas del 90% de los casos que es alguna o varias sondas lambda lo que esta mal.
Es lo primero que hay que mirar, incluso visualmente algunas lambda estan tan petadas que incluso estan taladradas por haber cojido tanta temperatura e incluso en algunos casos tienen agujereada su cabeza por haberse fundido el metal que lo recubre....como tengas una de estas mal el consumo puede llegar casi a duplicarse en algunos casos
 
Arriba