Noticia Hurtan cumple 30 años y busca nuevos distribuidores

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.581
Reacciones
93.842
Hurtan cumple 30 años y busca nuevos distribuidores

3 abril, 2022
Hurtan-1068x711.jpg

En 1992, Juan Hurtado conquistaba el sueño de fabricar coches de inspiración retro que incorporaran las últimas tecnologías. Para ello, era necesario una marca y Hurtan fue el nombre elegido. En 2022, Hurtan cumple 30 años y lo hace en busca de nuevos distribuidores a nivel nacional e internacional tras su presencia en el Techno Classica de Essen entre los días 23 y 27 de marzo.



Este año se celebra el 30º aniversario del lanzamiento del primero modelo de Hurtan, el T2, un biplaza deportivo inspirado en los coches de los años ’50 y ’60 que rápidamente se convirtió en la insignia de la casa. El modelo equipaba motorizaciones variadas con potencias de entre 60 y 172 CV.

Hurtan-1.jpg


Cuatro años más tarde, la compañía lanza el Hurtan T2+2. Tomando como base el T2 original, Hurtan aumentó la distancia entre ejes 18 centímetro, aumentando la capacidad del habitáculo para albergar hasta a cuatro pasajeros. Seguía siendo un descapotable de estilo clásico, pero ahora era más práctico y apto para viajar en familia.

Hurtan cumple 30 años y busca nuevos distribuidores
Ocho años pasaron hasta que en 2004 se presentó el Hurtan Albaycín. Este modelo podría considerarse como una segunda generación del T2 original, con un diseño más moderno y nuevas transmisiones (manual o automática de cinco velocidades) ligada a unos motores que conservaban el mismo rango de potencias que el Hurtan T2.

Hurtan-2.jpg


De igual modo que con el T2+2, el Abaycín creció en 2006 para añadir unos asientos traseros. Se incrementaron sus dimensiones, se rediseñó ligeramente la carrocería y se equiparon dos asientos más en la parte trasera. Sin embargo, se conservó su configuración de dos puertas, aunque con un mayor tamaño para facilitar el acceso y salida del habitáculo.

Entre 2008 y 2016 se lanzarían el Hurtán Grand Albaycín, una nueva generación del Albaycín, pero con un diseño más voluminoso y musculoso; y el Author, que fue concebido como el modelo más exclusivo de la marca, con todas las comodidades y tecnologías de un vehículo moderno, aunque sin renunciar a las líneas clásicas de los coches de Hurtan.

Hurtan-3.jpg


Otros modelos llegarían a finales de la década del 2010, como el Hurtan Vintage de 2018, que ofrecía cinco plazas, techo panorámico y tracción a las cuatro ruedas, con mecánicas diésel e híbrida; el Hurtan Route 44 de 2019, un vehículo inspirado en las grandes furgonetas americanos con un enfoque comercial; y el Hurtan Author Berlina de 2020.

Ahora bajo la dirección de los hijos de Juan Hurtado, Juan, Francisco y Rosa, Hurtan ofrece cuatro modelos diferentes a sus clientes: Author Cabrio, Author Berlina, Vintage y Grand Albaycín.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.581
Reacciones
93.842
¿Cómo se elabora un Hurtan Grand Albaycín?
Hurtan-Grand-Albaycin-superior-1068x713.jpg

1 septiembre, 2021

Aparte de ser el año de la Expo de Sevilla y los Juegos de Barcelona, 1992 también vio nacer en Granada a Hurtan Automóviles. Una empresa carrocera que, andando el tiempo, nos traería un montón de joyas deportivas de estilo retro. Este gran ejemplo de lo que puede lograr el ‘made in Spain’ nos da ahora la oportunidad de asistir a su proceso artesano, con unas fotos en las que se ve cómo se elabora un Hurtan Grand Albaycín. Es decir, su nuevo modelo, del que estas semanas se están entregando las primeras unidades a sus afortunados propietarios.

Se trata de un lujoso roadster biplaza lanzado el pasado enero, que toma chasis y mecánica del Mazda MX-5 (¿de quién mejor?). Como ya te contamos aquí, el recarrozado es completo, y está disponible en dos niveles de acabados. Por un lado, el Heritage, más clásico. Y, por el otro, el Bespoke, más deportivo, sobre todo en su versión Targa. Las motorizaciones, claro, son las mismas que encontrarías en el Miata: o el bloque de 1.5 litros y 132 CV o el de 2.0 y 184 CV.

Hurtan-Grand-Albaycin-produccion.jpg


Y, entonces, vamos al grano: ¿cómo se elabora un Hurtan Grand Albaycín (por cierto, el verbo no es casual, porque ‘fabricar’ o ‘ensamblar’ se nos antojaba demasiado poco artesano)? Pues lo primero es contar con las preferencias del que será su dueño, pues el trabajo de esta compañía es extremadamente individualizado. Una vez conocidas estas, se empieza por colocar la especial carrocería de este ‘Morgan español’ sobre el chasis venido de Japón.

En la fase de pintura, el cliente puede combinar hasta dos colores (o dos tonos diferentes del mismo). Y decantarse por acabados tanto mates o metalizados. A continuación, se pasa al interior, que también se puede personalizar con multitud de detalles. Y se acaba con una prueba de toda la electrónica y una revisión general. Aunque la guinda del pastel es una placa seriada que identifica a cada unidad (abajo, en la foto).

Hurtan-Grand-Albaycin-detalle-trasera.jpg


Todo esto no parece mucho resumido así, en un par de párrafos. Pero lo cierto es que les lleva a los artesanos de Hurtan entre 4 y 6 meses para cada coche, según cuentan. Y son 5 los departamentos especializados que ‘meten mano’ para llegar al resultado final.

Por cierto, al parecer todavía es posible hacerse con una de las apenas 30 unidades que compondrán esta serie limitada y exclusiva. Si estás interesado, puedes reservarla en su página web, o concertando una entrevista en las sedes de Hurtan Automóviles, en Granada, o VeryVip Cars, en Madrid. Sus ‘hermanas’, las que aparecen en las imágenes de esta noticia, viajarán a países como Japón, Suiza, Alemania o Italia para encontrarse con sus (felices) dueños.
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.608
Reacciones
16.414
No se quien compra estas aberraciones, pero si buscan distribuidores es que les va bien, de lo cual me alegro
 

bigwave

Forista Senior
Registrado
14 Oct 2004
Mensajes
4.325
Reacciones
2.491
Que poco lograda me ha parecido siempre la parte delantera...
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.032
Reacciones
11.768
Valoro la artesanía con la que trabajan, aunque estéticamente siempre me han parecido difíciles de asimilar. Pero desde luego si subsisten será porque venden.
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.563
Reacciones
93.763
Hasta el nombre es feo
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.929
Reacciones
23.522
Feo, raro, difícil de asimilar... Sí, lo que queráis, pero por suerte no forma parte de una lista de diez SUV microhíbridos enchufables entre los cuales solo se diferencian en el logotipo de la parrilla y el precio final. :guiño:
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.581
Reacciones
93.842
Feo, raro, difícil de asimilar... Sí, lo que queráis, pero por suerte no forma parte de una lista de diez SUV microhíbridos enchufables entre los cuales solo se diferencian en el logotipo de la parrilla y el precio final. :guiño:
:aplause:
 
Arriba