ares_
Forista Senior
- Registrado
- 5 Abr 2005
- Mensajes
- 5.616
- Reacciones
- 2
ya sabes, primos hermanos...;-)Berki dijo:Y tu galleguinho![]()
ya sabes, primos hermanos...;-)Berki dijo:Y tu galleguinho![]()
Casualmente, el peso del cigüeñal es lo que menos influye en la capacidad de giro de un motor.IWAN dijo:anda mirate lo que pesa un cigueñal del 530 y otro del 530d, que en goglee lo encontraras enseguida.
Una moto de 600cc que es?ares_ dijo:Un diesel de baja cilindrada habría que compararlo con un gasolina también de baja cilindrada. Y un gasolina de baja cilindrada no llega mas alla de 5000 /5500 vueltas.
Pues el Corsa de mi mujer no pasa de 5000... :roll:VDV dijo:Una moto de 600cc que es?
Mi AX GTI (1.360 cc y solo 8 valvulas) pasaba de 7.000 rpm
Raulro dijo:escribo a toda leche, pero tendrás razón![]()
ares_ dijo:Pues el Corsa de mi mujer no pasa de 5000... :roll:
El Ford fiesta que yo tuve no sé a cuantas rpm iba porque no llevaba marcadorares_ dijo:Pues el Corsa de mi mujer no pasa de 5000... :roll:
Pues entonces será por lo que dice ares, que soy de CastillaBerki dijo:No no escribiendo no me fije... fue en la kdda... en los videos se ve
Raulro dijo:El Ford fiesta que yo tuve no sé a cuantas rpm iba porque no llevaba marcador![]()
matrícula de Madrid CBBerki dijo:Pues si que seria cutre eh? Porque el mio es el basico... y si que lo lleva..
Raulro dijo:matrícula de Madrid CBy no le faltan letras
Lo heredé de mi madre:-sBerki dijo:Pense que tu eras mas joven....
![]()
VDV dijo:Raulro en la era anterior al braguetazus![]()
Yo diria que si ;-) :IWAN dijo:ESO NO ES CIERTO ¡¡¡¡¡¡¡
Yo soy un simple aprendiz de VDV8-[jagui dijo:Vosotros, vuestro google, o ambos, me teneis pasmao. Sois enciclopedias con ruedas :xray:
IWAN dijo:Nada hombre;-) , solo q despues de los calculos matematicos de Vicente,(hay q ver el juego que da la regla de tres), me he alegrado de no ser el unico q se habia quedado igual.
Y otra cosilla, probaste el MB 55 AMG cuando compraste el tuyo?
Tú si me crees? :roll:jagui dijo:Vosotros, vuestro google, o ambos, me teneis pasmao. Sois enciclopedias con ruedas :xray:
ares_ dijo:Mas que suficiente. Hablaba en general. ;-)
Si no te importa que consuma un webo :roll:ares_ dijo:En cuanto a lo de extraer potencia de un 3 litros biturbo diesel, cíñete a lo que el fabricante saca de serie, porque si nos ponemos a meter preparaciones, seguro que al biturbo gasolina tambien se le puede sacar punta. ;-)
VDV dijo:Si no te importa que consuma un webo :roll:
Piensa que el turbocompresor lo que hace es meter mucho aire a presión en los cilindros, en un diesel no pasa nada, pero un gasolina funciona con una relación estequiometrica (proporción fija), en castellano, que si entra mogollón de aire, debes inyectar mogollón de gasolina para que el motor funcione correctamente.
De ahí el estancamiento de los turbogasolina y el incesante progreso de los turbodiesel ;-)
De los libros que no lee IWANsmerayo dijo::-s :-s ¿donde aprendes tantas cosas?:roll:
VDV dijo:De los libros que no lee IWAN![]()
VDV dijo:Tú si me crees? :roll:
VDV dijo:De los libros que no lee IWAN![]()
A ver si me explico, para que un motor suba de regimen influye fundamentalmente el peso de las partes moviles, cigueñal,biela y piston, estos elementos son mucho mas pesados en los diesel debido a las presiones q deben soportar por el funcionamiento intrinseco del motor, para mitigar en parte esto se recurre en motores de alta cilindrada a 6 incluso 8 cilindros, con objeto de minorar la cilindrada unitaria y consecuentemente su peso, luego hay otros elementos con mucha influencia, por ejemplo el q el motor sea de dos o cuatro valvulas, este ultimo respira y sube mejor de vueltas que el primero y por ultimo y no menos importante si se quiere alcanzar regimenes altos tiene que tener carrera corta.VDV dijo:Casualmente, el peso del cigüeñal es lo que menos influye en la capacidad de giro de un motor.
Un cigüeñal pesado presentará una mayor inercia a la hora de subir de vueltas, pero poco más.
Un conjunto pistón-biela pesado si influye en la rapidez de giro de un motor, pues en cada rpm del motor, acelera hacía arriba, se frena, acelera hacía abajo y se frena. En este caso las incercias van en contra de la velociidad de giro del motor.
Un motor rotativo, Wankel, tiene más facilidad de rodar alto de rpm justo por eso, porque es como un cigüeñal, no hay pistones y bielas que acelerar y frenar en cada rpm ;-)
Eso esta anticuado, despues vino la inyeccion directa y los avances en los inyectores y .... etc etc.q echan al traste toda esa teoria.VDV dijo:Yo diria que si ;-) :
http://www.arpem.com/tecnica/0_funcionamiento/combustion/combustion_p1.html
Régimen de giro. Ya ha quedado claro que, al menos por problemas de combustión, el motor Otto no tiene problemas para alcanzar regímenes de giro muy elevados, manteniendo una buena combustión en todo momento. Ésto es debido a que el frente de llama es tanto más rápido cuanto mayor sea el régimen de giro, por lo que el ángulo total ocupado con la combustión varía poco con el régimen. En el Diesel, sin embargo, debido a la existencia de procesos cuya duración no depende del régimen de giro del motor, a alto régimen la combustión ocupa mucho ángulo de giro, disminuyendo el rendimiento del motor, por lo que no se puede subir mucho la velocidad de giro del motor.