Bueno, pues acabo de volver de vacaciones y he tenido el placer de poder descansar y de conducir este maravilloso coche durante algo más de 1.200km repartidos en dos dias trayectos Bilbao-Valencia y vuelta :wink: Vamos por puntos: Consumo La verdad es que siendo un 3.0 V6 de 225cv me esperaba un consumo en autopista a 120-130km/h (control de crucero) de poco más de 7 litros basandome en que el otro coche del garage, el bmw 120d con 300kg menos y 60cv menos anda por los 6,5litros en esas condiciones. Pues nada más lejos de mi asombro dado que al llegar al Valencia el ordenador marcaba un consumo medio de.. 6,1Litros/100km!!!!! y eso que tube un ratito(100km) de diversión con un audi entre Zaragoza y Teruel con velocidades superiores a lo permitido.:wink: vamos en este apartado un 10 para Mercedes porque me ha arrojado un consumo irrisorio. Prestaciones-Suspensión Pues era la primera vez que le metia en autopista en plan enserio y la verdad el motor iva sobradísimo, que menos.En sexta hice varias pruebas acelerando desde 120km/h y aun así pegaba el asiento a la espalda con condundecia alcanzando los 180km/h(puntuales) en muy poco tiempo incluso en repechos fuertes como la subida a Haro. Aburridisimo ir a 120km/h... parece que va parado. La suspensión en estas condiciones es magnifica!!!! traga kilometros y kilometros y la espalda no se queja.Ciertamente se nota que (sin el paquete AMG de suspension) este coche está pensado para hacer kilometros sin inmutarse.Eso sí en un tramo de curvas de nacional con un puertito el coche no tiene el aplomo del bmw, no agarra como el pequeñin y la carrocería balancea más aunque si llego a hacer 1200km con el 120d lo mismo tendría la espalda molida. En nacional lo poquito que fuy jugando con la 3ª y la 4ª marcha acelera como una bestia pegandote el asiento pero disimulando la velocidad una vez lanzado. Me explico, si bajas de marcha para adelantar sale como un cohete y una vez a unos 120km/h no te das cuenta de dicha velocidad más que en las curvas de dicha carretera al ver que balancea. Me alegro de haberlo cogido manual la verdad... en automatico este coche hubiera tenido demasido "conford" para mi. Final La verdad, me ha sorprendido mucho lo bien que va, si fuera un poquito más rabioso,con más efecto turbo y una suspensión más durita, sería la leche!!! pero entiendo que el enfoque de este modelo es otro y tal como es me encanta. Muy recomendable para los no quemaditos entrados en años pero deseosos de prestaciones y sobre todo calidad de rodadura y de interiores. Saludos!!!! y perdón por el tocho.:wink: PD: ahora está en 40.000km el motor en su mejor momento con apenas un año el coche.
No cabe duda que es un gran coche, pero de momento no entro dentro de ese grupo de gente de "entrada en edad". Pongame un e92 (3.0d para equiparar) por favore!
Si que va muy bien el coche, yo pude provar el CLK280 y ya tiraba bastante bien y era muy comodo, asi que imagino que el 320 una maravilla.
Enhorabuena. El CLK no deja impasivo a nadie que lo prueba como buen Mercedes y con el pack AMG es tremendo. Mercedes sabe hacer coches y nos demuestra que hay luz en el otro lado. Cada nueva creación de Mercedes Benz se acerca más a nuestros gustos y no dudaría en comprar uno si su combinación estética exterior/interior me llenase. Poco a poco me van convenciendo más y más. Saludos
pues mi hermano se compro con 22 años un CLK 320CDI automatico y se ha divertido muchisimo, yo creo que lo de la edad no importa mientras sepas sacarle jugo al coche....ahora con 26 tiene un E500 con paquete AMG y dice que no se sale de mercedes por ahora
Otra cosa que me ha llamado bastante la atención de este motor es que si dejas de acelerar,vayas en la marcha que vayas aprece como si hubieras pisado el freno, QUÉ CAPACIDAD DE RETENCIÓN TIENE!!!!! aparte de que apenas suena, no parece un gasoil
Es uno de mis candidatos a coche que me gustaría tener en el garaje precisamente por calidad de interiores, confort y estética en general. Me encanta ese coche, eso sí, mejor en gasolina que hago pocos km's...
Pues sinceramente nada que envidiar a mi E34. En un dia le hago algo menos de 1.000km seguidos a 120km/h con un gasto de 7L/1000 por autovia. Y eso que tiene 18 años y mas de 300.000km, conque el CLK nuevo...
Yo lo tengo claro....si tuviese que hacer muchos kilómetros en coche. Pasaría de suspensiones deportivas ni historias....que están muy bien para tramitos, o para algun viaje de vez en cuando......o recorridos cortos. Cuando de verdad te pegas cabalgada si, cabalgada también.......hay que buscar COMPROMISO entre efectividad y comodidad.....pero sobre todo sin sacrificar esta última. Y creo que en ese aspecto, Mercedes está un pasito por delante de todos los demás fabricantes. Si económicamente es viable....para viajar--->Mercedes.
Depende de qué suspensión deportiva sea. Una M-technik de BMW o el típico kit de Bilstein Sprint con muelle ligeramente rebajado es tan cómodo o más que las de serie (digo más cómodo porque balancean menos). Al menos esa es mi experiencia con unos cuantos viajes de 1000 km con ese tipo de suspensiones. Otra cosa es meterse en suspensiones "de carreras".
Para mi un M-Techinik o un Bilstein Sport es una tortura si te toca recorrer muuuchos kilómetros al día por carreteras de firme roto......ahí lo que quieres es que la suspensión absorba todo lo que pueda y luego, si puede ser, que balancee lo mínimo posible. En general, ese compromiso.....lo suele acertar muy bien Mercedes.
Yo hablaba de viajes largos de 1000 km. En ese tipo de viaje puedes encontrar malos firmes pero rara vez tramos rotos de más de 50 km. Yo ahora tengo Bilstein B12 y en el único sitio donde voy incómodo es por ciudad y no por que me "duela la espalda" sino porque me duele el corazón cada vez que piso un "pozo" o un "guardia tumbado" de esos que tanto abundan. Pero en tramos de 1000 km ni mi mujer que es "muy sensible" :mus- se queja nada de nada.
Ya metidos en este tema de suspesion deportiva o no, el llevar 16 ó 17 se nota una barbaridad. Seria ilogico tener suspension "confort" y llanta 18" porque lo que ganas en lagrimas lo pierdes en suspiros. Referente a lo de que entraré en la edad, supongo que si!
eso esta muy bien pero mi colega cogio mi coche para ir hasta granada al aeropuerto para llevar a un tio suyo que se ha equivocado de aeropuerto cuando ha cogido el billete y al siguiente dia cuando me ha dado el coche me ha dicho : TIO ,FLIPANTE!!!TU COCHE CORRE,UNA ESTABILIDAD MUY BUENA EN CURVAS,UN CONSUMO DE 8.3L y un placer conducirlo.el tiene un Audi A6 y la verdad que yo he conducido su audi pero ya sabes el quien prueba un bmw... y me dijo que se quiere vender el suyo que se va a pillar un bemeta.asi que los bmw tambien son muy comodos de conducir y a veces si no le pisas te saca un consumo de flipar
Antes de entrar en el grupo de dueños de bmw, yo tenia un mercedes clk 270, la verdad es que como coche pocos peros se le pueden sacar. es un coche muy elegante, comodo en viajes y deportivo. siii ya seee eso tambien lo tiene bmw, pero mercedes es mas discreto , de verdad , no es por critricar a nadie pero hay mucha gente que tiene un bmw 330-325-m3 y mucha mierda en el estomago. y porque si hablo tan bien de mercedes me compre un bmw, logicamente no me compre un bmw que fuera paracido a clk , fui al otro extremo, por el momento estoy satisfecho con bmw. lo malo que tienen los clk , es el turbo , yo me comi 2 , si 2 en apenas 25.000km y tengo entendido que no he sido el unico .
Me parece una barbaridad vieniendo de una marca como Mercedes, salvo que seas un autentico animal conduciendo....
te puedo asegurar, jurar y perjurar que el primer sorprendido fui yo, luego mi esposa, y despues el mecanico. aunque todo tiene explicacion , si las cosas piensan repararlas con "ñapas" en la vida se solucionaran , solo se taparan de manera puntual, cito frase del jefe de taller de mercedes donde entro el coche por segunda vez.
Eso es muy cierto. Las ruedas muy deportivas con suspensiones convencionales o fatigadas suelen generar un comportamiento un tanto desequilibrado. E incluso manteniendo la misma llanta según el modelo de neumático la firmeza de los apoyos varía muchísimo de unos a otros.
lo malo de ese coche es que es un poco feo para mi gusto, pero lo bueno es pues lo que comentas sobre el consumo y las prestaciones
](*,) Mi Megane tampoco tiene nada que envidiar a un CLK 3.0 V6 225 cv porque consume 4.8 l /100 #-o. Y eso que tiene 4 años y más de 200.000 kms.
A proposito de: Ayer me pareció ver un E koupe....... virgesanta que cochazo!!! Al final vais a tener razon y estoy entrando dentro de ese grupito de selectos Habrá serie 5 coupe?