Impresiones del M50 montado y probado... pero con problemillas.

Tema en 'Serie 3 (E36) (1990-2001)' iniciado por Pepe Pótamo, 1 Dic 2008.

  1. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.978
    Me Gusta:
    9.139
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Bueno, lo primero, antes de todo, como dije antes, una mención especial de agradecimiento a merell900 por la paciencia telefónica que ha tenido.

    Sin duda, este es de los foros web más grandes. :xray::xray::xray::xray:

    El caso, es que por fin conseguí montar el colector M50... dos veces.

    La primera vez, cuando terminé de montarlo, lo arranco, y arranca estupendamente, pero enseguida se cala. No mantiene el ralentí.

    Probé a arrancarlo un par de veces más, y a duras penas redondeaba, pero finalmente se paraba del todo.

    Como lo dejé todo bastante provisional, aproveché a sacarlo todo de nuevo, y a sellar con silcona normal los tubos de la T, la junta de la mariposa de admisión, y aproveché, y le di algo de silicona refractaria a la parte exterior de las juntas, por si no estuvieran lo suficientemente estancas.

    Vuelvo a montarlo todo... arranco y... volilá... arranca muy bien, mantiene el ralentí algo alto (a unas 1100 rpm... a un grado bajo cero) pero a los dos o tres segundos empieza a vibrar muchísimo... hasta que finalmente se acaba parando.

    El caso es que ya me parecía raro que tuviera tomas de aire, porque la zona de la T está literalmente blindada entre silicona y cinta americana en abundancia, y la zona exterior de las juntas del colector, tiene una tira de silicona refractaria, y está apretado con cierta fuerza.

    El caso, es que revisando revisando, veo que no todos los inyectores están metidos del todo. En la rampa de inyección, hay un soporte donde va un clip que sujeta uno de los conectores de la sonda lambda, que impide que la rampa "baje" del todo, quedando el inyector que está más cerca del frontal, metido del todo, y el que está más lejos, con 1 ó 2 mm fuera de su sitio. Así que me imaginé que ahi estaba el lio. Doblé esa chapa todo lo que pude, y entraron bastante más, pero siguen quedando algo fuera. Para que entraran algo más, les di algo de aceite a las juntas, y los metí dando golpes suaves con un martillo (tranquilos, no era de picapedrero :descojon::descojon::descojon:). Antes de probarlo, reapreté todas las tuercas del colector de admisión, y... eureka. Esta vez si que si. El motor arranca, y mantiene el ralentí, aunque vibra más de lo deseable, y no redondea bien, el ralentí es claramente estable... aunque de cuando en cuando tiene preocupantes bajadas hasta las 400 rpm, no se cala... incluso tiene fuerza para moverlo simplemente con el embrague.

    Las solicitudes con el acelerador son algo lentas desde el ralentí, y en marcha, con poca carga, hasta las 2000 rpm, da unos tirones bastante notables.

    Total, que se me echa el tiempo encima, y yo tengo que volver a Madrid (desde Astorga), y toca la primera prueba de fuego, que es moverme desde el garaje, hasta la gasolinera.

    El camino se hace relativamente bien, pero claramente, no va bien del todo. Llego al surtidor, lleno el depósito, y pongo el parcial a cero, y arranco. Arranca correcto, pero el ralentí hace amagos de "caerse"... callejeo un poco antes de salir a la carretera, y se hace difícil ir suave (en primera - segunda a 2000 rpm) para que vaya calentando despacio. La mejor forma que encuentro de que no de tirones en el cambio de primera a segunda, es dejar resbalar algo el embrague. Cosa que no me gusta, pero el ritmo es tremendamente suave.

    Me incorporo a carretera convencional, a 60 en tercera, y el motor parece ir bastante bien. Apenas le piso un poco (muy poco), el motor responde.

    Las primeras impresiones hasta que me incoporo a la autovía son de que la sonoridad se ha incrementado bastante, el sonido también ha cambiado notablemente, y la sensación de la respuesta al acelerador, es más inmediata que antes... eso si, con muy poca carga.

    Me incorporo a la autovía, suave, porque aún no ha alcanzado los 90º el refrigerante, y me quedo detrás de un camión, a 90, en cuarta, tres o cuatro minutos, hasta que el aceite también haya calentado.

    Y ahi va el primer "test". Dejo algo de distancia con el camión, meto tercera y acelero progresivamente hasta el tope y hasta las cercanías del corte (6500rpm). La impresión es buena, y si que parece andar algo más y sin titubeo ninguno.

    Engrano quinta y me dispongo a llanear a 120 - 140 unos cuantos kms. Me quedan 300 kms por delante, y tendré tiempo más que de sobra, de probarlo más veces.

    En quinta da la sensación de que responde antes a pequeñas solicitudes de acelerador, y el econostato marca valores algo más bajos que con el otro colector. Eso si... la sonoridad... se ha incrementado.

    A mitad de camino, decido parar en Tordesillas. Tengo el firme convencimiento, de que con el calor, de haber alguna toma de aire, puede que se haya "cerrado" algo con las dilataciones... y efectivamente. Al llegar a la primera rotonda, veo, incrédulo, que el ralentí se mantiene invariable, y que la sonoridad ha descendido notablemente (al ralentí, otra cosa es en marcha). Hago dos rotondas, y la respuesta saliendo en primera, es mucho más suave y controlada que cuando salí del pueblo, pero sigue sin ir bien... aunque ahora está al 90%.

    También observo, que hace "dos caidas" las rpm cuando suelto el acelerador. Una hasta las 1100 rpm, y la otra hasta las 800... y antes de bajar a las 600. Cosa extraña. Pero el motor va aparentemente bien.

    Me vuelvo a incorporar a la A6, y nuevo "test" de aceleración (ideal para hacer buenos consumos). Salgo desde segunda a 3000 rpm a fondo hasta el corte y tercera a fondo hasta el corte. Esto ha mejorado. No una brutalidad, pero se nota.

    Emprendo de nuevo camino a Madrid. Hay mogollón de tráfico, así que decido ir a 120 - 130, porque "detecto" muchos piques por el carril izquierdo, y como que no me apetece que me toquen las narices.

    En un par de ocasiones, adelantando a algún camión, decido hacer algún "launch test" desde tercera, mayormente en una ocasión que se me pegó a 2 cm una unidad de carbono con una Xsxsxsara picasso de esas, dando ráfagas y gesticulando al viento (a todo esto, yo estaba adelantando a 130 a un camión...), así que decido ver "cuanta prisa tiene" el mermao este, porque sé que le va a zurrar a tope, si ve que me despego... tercera y siguiente "launch test". El coche anda... bastante aceptablemente. El del xssasara ese, se ha picado él sólo, o algo, y decide alcanzarme, y pegarse al portón trasero del mio. Como no tengo prisa, y están casi todos los test realizados, me quedo detrás de un camión, hasta que tras un rato de "extraña persecución a 90" le vuelve a entrar la prisa, y decide irse, no sin antes hacer un poco el subn*rmal empleando artefactos elétricos como la bocina, luces o el consolador que se lo estaría metiendo por el recto.

    Bien. El motor parece ir perfecto, salvo el tema del ralentí. Como veo que todo va bastante aparentemente bien, decido no coger la autopista, y coger la N-VI y subir el Puerto de los Leones. Además, seguramente tendré que adelantar a algún camión, y será buen momento para aprovechar a hacer más "launch test", también en 4ª. Con tan buena suerte, que no adelanto a ningún camión, y si a un par de individuos que deciden que no les gusta que les adelanten. Con lo que me encuentro con un par de "launch test" casi sin querer. Sin mayores contratiempos. Luego se pegan al culo, y todos tan felices. Sigo mi camino, y llego al puerto de Los Leones. Buen sitio para probar el motor en segunda. Emprendo la subida (hace una semana lo subí con el colector M52) y me da la sensación de que va prácticamente igual. Tampoco está la cosa para muchas flores, y en un par de horquillas hago algo de drift "sin querer". Ah, ya no quedan comeculos al coronar los Leones :butthead::butthead::butthead:

    Como curiosidad, adelanté a un 320i E30, que claramente iba más asentado que la horda "traccióndelanteril" que tanto insistia en meterse en el maletero de mi carruaje. Y que no iba de paseo, precisamente.

    Me dispongo a bajar el puerto, momento estupendo para bajar casi todo en retención, y si mi imaginiación no me falla, de existir alguna toma de aire mínima, debería quedar cuasi sellada por completo, ya que en retención la mariposa está cerrada del todo, los inyectores no inyectan y se genera un vacio bastante importante en cada tiempo de admisión.

    Llego a casa sin mayores contratiempos, paro en la puerta del garaje... y el ralentí aunque no va redondo, está estable como una piedra. Ahora mismo, la sensación que me da, es que algún inyector está kaputt, o enormemente próximo a estarlo, ya que los tirones que me da son prácticamente iguales a los que me ha dado siempre a bajas rpm y con poca carga, sólo que multiplicados por 2. Pero el ralentí ha ganado muchísimos enteros desde que emprendí el viaje.

    En cualquier caso, hay un visible problema con el ajuste de la rampa de inyectores, que no permite que todos los inyectores estén perfectamente puestos, y temo, que una parte importante de los problemas del ralentí, vengan precisamente de alguna micro toma de aire, al no ajustar bien del todo, porque el resto va como la seda.

    Sólo me queda llenar el depósito para ver la media, que imagino, rondará los 9 - 10 litros. Cosa "normal", si tenemos en cuenta los zapatazos en tercera al corte, y la subida al puerto de los Leones. En condiciones "normales" de 100% autopista-autovía (sin puertos, ni zapatazos), el consumo ronda los 8,5 litros. Pero hasta que no llene el depósito, no lo sabré.

    Así que esta semana, intentaré doblar aún más esa chapita (con un pequeño tornillo de banco, creo que podría hacerlo, porque está durísima) para poder encajar los inyectores. De paso, cambiaré tres inyectores. Dos que tienen la caperuza verde rota, y otro, que claramente está tirando gasolina por la junta número 4:

    RealOEM.COM   BMW E36 323i FUEL INJECTION SYSTEM/INJECTION VALVE

    Ese inyector (el tercero empezando por el morro del coche) es el único de los seis, que está con una poderosa capa de suciedad por fuera. El resto, no es que estén limpios perfectos, pero ese concretamente, creo que está perdiendo gasolina de forma manifiesta, así que compraré unas juntas, y cambiaré esos tres. Tengo bastante confianza en que cuando ajusten los inyectores, y cambie esos tres, el ralentí esté al 99%

    Ya iré contando.

    No sé si pedir perdón por el ladrillo, o esperar a que me baneen por semejante documental. :descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:

    PD: He dejado el sensor de temperatura del colector M50, y aparentemente, ha ido perfecto.
     
  2. RoL3SuRf

    RoL3SuRf Forista

    Registrado:
    5 Oct 2008
    Mensajes:
    2.672
    Me Gusta:
    16
    Ubicación:
    Los Realejos Tfe
    niño me has alegrado la tarde leyendo jajajajajaja XDDDDD
     
  3. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.978
    Me Gusta:
    9.139
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.

    Muchas gracias. Al menos ya ha servido de algo!!, consigo fomentar la lectura, para que luego digan que no se lee nada. :descojon::descojon::descojon::descojon:
     
  4. 318is coupe

    318is coupe Guest

    Roberto te reconozco que creo que es de las veces que e leido mas jejeje espero que se te arregle ese pequeño problema de inestabilidad.1 Saludo y Suerte
     
  5. victor323ti

    victor323ti Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2008
    Mensajes:
    5.497
    Me Gusta:
    56
    Ubicación:
    Galdar, Gran Canaria
    Modelo:
    332ti
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    ya nos comentaras tus impresiones del nuevo colector.
    la verdad veras que son buenas. pa mi vale la pena el cambio.
     
  6. merell900

    merell900 Forista

    Registrado:
    6 May 2008
    Mensajes:
    983
    Me Gusta:
    94
    Ubicación:
    Asturias
    muy bonito la prueba!!!yo la verdad es que para escribir tanto no se me da bien.voy al grano directo.sintesis!!
    no me habias contado que tenias unos petalos de los inyectores jodiddos??no te puede estar afectando eso??
    espero que resuelvas el problema pronto y disfrutes de esos cv extras!!
    saludos y suerte
     
  7. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.978
    Me Gusta:
    9.139
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Yo es que soy incapaz de sintetizar, lo cual ya me ha causado que me manden a la porra más de una vez. :descojon::descojon::descojon::descojon:

    Si, en el post del problema, es una de las cosas que comento, que el capuchón verde (pétalos) se me rompieron algunos de 4 inyectores. Uno en concreto, tiene más de la mitad de ellos rotos, y yo también sospecho muy mucho, que parte de las vibraciones, vengan precisamente de ahi, porque luego el coche en marcha mejora bastante conforme sube de revoluciones, y aumenta la carga.

    Tengo 6 inyectores "de repuesto", que me vinieron con el colector M50, y tengo intención de sustituir los que tengo rotos, por estos otros. Ahora el problema con el que me encuentro, es que, no hay forma humana ni divina de sacar los inyectores de la rampa (si, he quitado el clip) M50, y mientras no de con la forma de sacar los inyectores de la rampa M50, los de la M52, ni lo intento. Si no doy con la forma de sacar los inyectores, no podré cambiarlos.
     
  8. KRliÑOs

    KRliÑOs En Practicas

    Registrado:
    18 May 2006
    Mensajes:
    242
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    BCN
    Uf me dolían los ojos ya jajaja, pero perfecto explicado, me servirá de ayuda para cuando monte los mios, que aun los tengo por aqui. Ya nos iras contando y suerte!. Un saludo ;-)
     
  9. ligero

    ligero Guest

    q suerte poder acer eso tu mismo si lo yego a intentar yo acavaria llamando a la grua pq me he cargao algo xd
     
  10. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.978
    Me Gusta:
    9.139
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Pues no te preocupes, pero advierto, que tiene su miga. No es "complicado", pero si tiene muchos "pequeños detalles", que pueden llegar a dar cierto quebradero de cabeza. Lo que está claro, es que una vez quitado el M52, y antes de montar, hay que tener repasado, y repasado, y repasado, sellado y asegurado, y vuelto a repasar, sellar y asegurar, todos los puntos donde puede tener tomas de aire, para que se pueda poner bien a la primera, y si es posible, aprovechar la circunstancia, para limpiar en la medida de lo posible, por ejemplo, la mariposa de admisión, que en mi caso, le hacía buena falta, e imagino que algo se habrá notado.

    El dia que te pongas por la labor, cuenta con mi teléfono para cualquier consulta.

    Lo que si que tengo claro, es que si no se tiene la habilidad, el tiempo y el sitio suficiente, es mejor que ni se intente, porque de la misma forma que puede salir con un resultado muy satisfactorio, puede ser un callejón de difícil salida, como a punto estuvo de pasarme a mi. Que disponía del tiempo y del sitio, pero la habilidad, me temo, que no estaba a la altura.
     
  11. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.978
    Me Gusta:
    9.139
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Pues, yo estuve extremadamente cerca de lo de la grua.

    Ahora que lo tengo "hecho", no me arrepiento, pero si me dicen que voy a pasar por las penurias que he pasado... no lo había cambiado.

    No sabes las horas que le he echado.
     
  12. ligero

    ligero Guest

    pues ojala me den mi coche pronto para poder echarle horas tambien porque llevo un mes y pico leyendo y aprendiendo de lo que se habla por aqui y estoy deseando ponerlo en practica!! la pena es que tengo un misero 318tds con 90 miseros cv... pero bueno aver q se puede acer con este petrolero!! este post me ha animado mas de lo que ya estaba aunque no creo q llegue a hacer una modificacion tan complicada xd
     
  13. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.978
    Me Gusta:
    9.139
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.

    Nada es "mísero". Toda reparación/modificación que uno consigue hacer, si el resultado es medianamente exitoso, representa una tremenda satisfacción, y ayuda de forma determinante, a intentar el asalto al siguiente proyecto, normalmente, más "complicado".

    Lo que está claro, es que siendo capaz de hacer cosas uno mismo, y tratando de "ir a más" cada vez, acaba uno por tener el coche bastante controlado, aunque siempre muy lejos de lo que se puede llegar a controlar. Por ejemplo yo mismo. De siempre, el mio ha dado tirones en bajas rpm y con poca carga. Primero lo achaqué a las bujías, que las cambié una vez, cuando tenían nada más y nada menos, que 85.000kms. No noté nada. Luego, creí que podrían ser las bobinas. Las cambié, y no noté nada. Me volví a plantear cambiar las bujias (NGK) por otras que se suponian, minimizaban esos tirones (BOSCH)... hace tiempo, un mecánico, me dijo, que esos tirones, se deberían más a que debía tener un inyector mal, porque las bobinas estaban bien, y las bujías tenían todas un "buen" aspecto. El caso es que no le hice mucho caso, en parte, porque escuchar la palabra "inyectores" hacía me me diera un pasmo pensando en la dificultad y pasta a invertir. Años después, cuando he cambiado el colector, he visto que, efectivamente, uno de los inyectores, ha perdido gasolina por la junta que da a la rampa de inyectores... y probablemente, durante un período de tiempo bastante prolongado.

    Ahora descubro, que el cambio de los inyectores, no es especialmente complicado (veremos para sacarlos de la rampa... a ver si mañana hay suertecilla).

    En fin, que sea un 318TDS o un M3, cualquier cosa que uno vaya siendo capaz de hacer, que mejore o restaure las características idóneas que el coche tuvo en algún momento, es de una grandísima satisfacción.

    Puedes creerme, que, por ejemplo, cuando desmonté los faros para lavarlos, y le puse xenon hace poco al otro coche (un Honda Civic 1.5i de 5 puertas, del 97), la satisfacción fué también muy muy grande, y disfruto de esa mejora cada dia. Con lo que es la mejora en si misma, y con lo que representa de cara a mis siguientes objetivos (xenon, cambiar el flector de la transmisión, cambiar el filtro de la gasolina...).
     
  14. deven

    deven Forista Senior

    Registrado:
    2 May 2007
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta:
    2.236
    Ubicación:
    madrid
    buenas pepe, me ha llevado un rato leerte pero ha merecido la pena, aver si un dia nos vemos y nos ponemos con el colector del mio :p, jeje
    un saludo y suerte¡
     
  15. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.978
    Me Gusta:
    9.139
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Pues prepara mercromina para las heridas, y reflex para el dolor de espalda. :descojon::descojon::descojon:
     
  16. ligero

    ligero Guest

    jaja tienes razon no hay mayor satisfaccion q la del trabajo bien hecho... y mayor satisfaccion todavia si lo haces para disfrutarlo tu mismo. Que ganas de que me den el coche co*oooo!!
     

Compartir esta página