He vuelto a configurar en la página de BMW el coche que me compre el año pasado para ver cómo a afectado a precio los nuevos tramos de emisiones. Me he dado cuenta que han actualizado el precio base de mi X4 a la baja, en unos 3000 euros, pero que no han actualizado el precio del nuevo tramo. Es decir, mi X4 emite 169 g\km de CO2 WLTP que en 2020 midiéndolo con NEDC estaba en el tramo de 4,75% y ahora debería estar en el tramo de 9,75%. Sin embargo sigue apareciendo en el configurador con el porcentaje antiguo. No se si la estrategia de BMW va a ser rebajar un poco los precios base de sus vehículos para compensar la subida por el impuesto. Es lógico si quieren seguir vendiendo el mismo número de vehículos a costa de asumir parte del coste del impuesto. Que pensáis?
Yo creo que va a hacer lo que dices. Rebajar el PFF para compensar los impuestos. A nosotros nos hubiera ido de perlas
yo como he comentado he pillado un cupra formentor vz para la mujer y en mi caso se mantiene en el rango del impuesto pero el cupra ateca no. estaban barajando soluciones, una de ellas bajarlo a 290 cv para que se mantuviera en el rango, los que pillaban antes de fin de año, les hacian un dto equivalente a la subida para cuando les entregaran en 2021 ..... pero a partir de ahi ya me dijo que cupra no lo asumiria otro ejemplo, @comber que se ha cambiado el X3 por un X4 M40i, ya negocio el mantenimiento del precio aun entregandoselo en 2021 pero ya le comentaron que su coche valdria unos 3000€ mas otra cosa es que a medida que avance el año y tengan necesidades sus politicas cambien, pero .......
Efectivamente, en mi caso la subida es de 3 mil y pico €. Yo lo que pasó es que me hicieron darme prisa para firmar el contrato antes de acabase Septiembre, y por tanto antes de que llegase una circular de BMW con la subida del impuesto, ya que parece ser que todos los firmados después de la citada circular, sí se verían afectados, y doy fe de que han tenido líos gordos con ese tema. Aún teniendo desde el principio la entrega prevista en 2021, con todos los retrasos me quise asegurar de que no me afectase la subida, y el propio jefe de ventas me aseguró que estoy cubierto por la protección de "no se qué" y no me la van a aplicar. Veremos cuando llegue el momento... Dicho esto, me he metido en el configurador, y efectivamente han bajado los precios. La bajada en el M40i no es tan acusada, no llega a los 2 mil €, pero ahí está, y como aún no han actualizado los tramos impositivos y le siguen aplicando el 9,75%, sale más barato en el configurador. Una vez aplicado el correcto ya sí saldría más caro, pero no 3 mil y pico, sino unos 2 mil €...que no es moco de pavo tampoco.
El M40i que pasa al 14,75% por consumir más de 200g ? Que barbaridad ... Hiciste bien la operación en el 2020 entonces
Sigo diciendo que el devengo del impuesto va sobre la factura efectuada. Si es en 2021, los impuestos van según normativa del 2021. Otra cosa es que te hagan un descuento equivalente para compensar
Si, yo opino lo mismo. El fisco no va a perder dinero porque BMW y sus concesionarios hayan prometido algo por mutus propio. Al final al comprador le dará igual, que el dinero vaya al concesionario o como impuestos.
Por otra parte, es algo lógico también que bajen algo los precios base. Si no, cualquier coche vendido en 2021 de segunda mano con pocos kilómetros comprado por particulares en 2020 costaran menos que el propio coche comprado en 2021. Aun así, cualquier coche comprado en 2020, parte con una ventaja como beneficio al vendedor en 2021, exactamente un máximo de un 5%.
seguramente sera algo asi, todos los firmanados antes que bmw sacara la circular, llegado el momento tendran una campaña de dto especial y quedara el precio final firmado por el cliente a partir de que bmw sacara la circular avisando a todos los concesionarios, estos tienen la obligacion de avisar al cliente del posible incremento del precio final de su vehiculo entregado en 2021 debido a la subida del impuesto. y ya se discutira el concesionario o rebajara de su margen comercial
Así es... Exacto Es obvio que el coletas y compañía no van a perdonar ni un céntimo... a mí lo que me han dicho que es estoy cubierto por algo suyo, sea de BMW o del concesionario, no que mi coche no vaya a pagar el impuesto que le corresponde. Ya os diré en Marzo-Abril qué pasa al final.
si claro, si el coche 2021 por una razon o por otra es mas caro ....... esto es como si compras un coche km0 con un dto, al venderlo se tasa sobre el valor del vehiculo, no sobre lo que a ti te costo, y ese diferencial, es beneficio yo siempre juego con esto, como me cambio de coches relativamente pronto, al comprarlo busco marca/modelo con un dto maximo de manera que al venderlo parto de un precio de compra mas barato
Seguro que pagas lo mismo, y BMW absorbe el diferencial. Pero en el desglose de factura, seguro que paga el tramo que toque a día de matriculación
El mio (M40i) se recibió en el concesionario hacia la 2 semana de noviembre, con la idea de matricularlo e 2020. Por un pequeño defecto que no viene al caso estuvo en el concesionario un mes. La ultima semana hábil de diciembre lo solucionaron y al principio ellos me dijeron que mejor matricularlo en 2021 (de hecho insistieron). Les comenté con el tema de los tramos de IM y me dijeron que no afectaba, porque la ficha tecnica emitida en el momento de la fabricación era la NDEC y eso es lo que contaba al matricularlo. Sin embargo, a los dos dias me llamaron para matricularlo el dia 30 de diciembre porque efectivamente, lo habian consultado y cambiaba de tramo. Entiendo que si a alguien le han asegurado el precio de firma, lo tienen que respetar sí o sí.
Me alegro que ya te hayan solucionado el tema de los asientos. A ver cuándo nos los presentas y comentas impresiones! Lo que comentas de la ficha en NDEC me suena un poco raro ya que en 2018 ya se prohibió la venta de coches nuevos sin homologación WTLP, de hecho me pilló todo el lío cuando mi actual X3 aunque afortunadamente por aquel entonces ya venían los X3 homologados con ese ciclo. Lo de matricularlo en 2021 tendría para ti la ventaja de, en una futura reventa, que aparezca 2021 en vez de 2020 como año de matriculación, y para ellos seguramente si tenían ya los objetivos alcanzados, meterlo en año nuevo. Obviamente no les debía interesar asumir el sobrecoste del nuevo impuesto y de ahí el cambio de planes.
Sin duda es eso. En cualquier caso, ya les saqué alguna compensación. Los asientos ya perfectos, gracias por tu ayuda!. Luego os lo presento!
Actualmente, en la reventa del vehículo, va por meses del año. Antes les daba igual si era enero o diciembre, pero ahora va X fracciones.
A partir del 2018 debían emitir el certificado según NEDC y WLTP, pero el pago del IMVTM se calculaba sobre el NEDC. Es a partir del 1 enero 2021 que pagas(y multan a las compañías automovilísticas) según WLTP. Les va a caer un polvo con vuestros 40i....( Pq seran 1000€ por gramo superado de los "creo 97gr/km" X global coches vendidos). Os los van a entregar eléctricos al mismo precio
Acabo de ver una publicación de mi concesionario diciendo que a todos los pedidos hechos antes del 31 de Marzo les regalan el incremento del impuesto de circulación. No sé si es algo a nivel de concesionario o de la BMW en general... pero al menos estos ya lo hacen.
Ya han actualizado en el configurador el impuesto con la nueva medición WLTP. El 40d ha subido al 9,75% y el 40i al 14,75% como era previsible. Pero el precio final queda igual que el año pasado al bajar la misma proporción el precio base. El resto de motorizaciones no lo he mirado , pero supongo habrán hecho algo parecido.
A mi me están descontando la diferencia entre el del año pasado y el nuevo. Menos mal que Comber me dijo que en su conce lo estaban haciendo y lo planteé en el mío... que si no...
En el 40i no queda igual...sube unos 2 mil €. Tengo guardada la configuración en mi perfil de BMW y ahora vale casi 2 mil € más que hace unos días. Cierto es que un poquito sí han bajado el precio base, menos de mil, pero suficientes para que si el concesionario compensa la subida del impuesto, finalmente acabe saliendo cerca de mil € más barato...pero poco más. Eso sí, siguen sin aparecer ciertos extras como las pinzas M en rojo brillante, que sí pueden configurarse en el concesionario (o se podía...).
Correcto! Es como el día sin IVA del mediamarkt, el coletas no les perdona el IVA... se lo comen ellos.