Fotos Ineos Grenadier Quartermaster, el auténtico TT con motor BMW ahora pickup (+ INEOS Kavango) PRUEBAS

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 29 Jun 2023.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ineos Grenadier Quartermaster con motor BMW

    29 de junio de 2023

    [​IMG]

    Habiendo sido testigo de cómo el Mercedes X-Class fue un fracaso comercial, no hace falta decir que BMW no tiene prisa por lanzar una camioneta, especialmente porque ya tiene mucho en su plato. A pesar de que ha habido algunas camionetas oficiales únicas a lo largo de los años, la marca de lujo alemana cree que este segmento del mercado no es un "ajuste obvio para la marca BMW", según el jefe de diseño de BMW Group, Adrian van Hooydonk.


    Sin embargo, podría haber una manera de ponerse al volante de una nueva y brillante camioneta impulsada por un motor BMW. Ineos Automotive ya vende el SUV Grenadier con seis cilindros en línea B57 y B58 y se está preparando para presentar una camioneta equivalente. Conocido como Grenadier Quartermaster, el camión de doble cabina se estrenará el 13 de julio durante el Goodwood Festival of Speed de 2023, donde subirá la famosa colina.


    [​IMG]

    Ineos no dice si instalará un motor de gasolina o diésel debajo del capó de la camioneta, pero espera que sea de origen BMW dado el acuerdo a largo plazo entre las dos partes. La versión SUV ha estado en producción en la antigua planta de Smart en Hambach, Francia, desde octubre de 2022. Los dos seis en línea funcionan con una transmisión automática ZF de ocho velocidades que envía a las ruedas 281 hp y 332 lb-ft (450 Nm) en el caso del motor a gasolina y 245 hp y 406 lb-ft (550 Nm) para el diesel.

    Se cree que el Grenadier Quartermaster viaja en una distancia entre ejes extendida que se compartirá con una variante de siete asientos del SUV. Estirar el vehículo tiene sentido ya que traería una cama más larga para capacidad de carga adicional. De los dos motores BMW, diríamos que el diésel sería más adecuado dado su generoso par motor a bajo régimen.

    El Grenadier y su próximo derivado Quartermaster no son los únicos modelos que usarán motores BMW en 2023. Los últimos Range Rover y Range Rover Sport tienen una unidad V8 de 4.4 litros biturbo de Munich. Si JLR alguna vez decide traer de vuelta la camioneta Defender, no descartaríamos otra camioneta con motor BMW.
     
    A marcoastur, Ram y pUllastre les gusta esto.
  3. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.083
    Me Gusta:
    177.854
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    No hombre, no...no seamos tan duros :sneaky:

    (...me tengo que acordar de "eso" cuando alguien cite coches estrafalarios)
     
    A Csar le gusta esto.
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
    A marcoastur le gusta esto.
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Onvre, es que eso de poner la estrella a una Nissan Navara es bling bling cutre luxe... :LOL:

    [​IMG]
     
    marcoastur, Csar, Ram y 3 otros les gusta esto.
  6. Xanrocho

    Xanrocho Forista

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    1.413
    Me Gusta:
    3.400
    Modelo:
    MB W140 + W201
    ¿Será TAN difícil encastrar adecuadamente los pilotos traseros, para que no rompan al primer golpecito, en un vehículo que presumiblemente va a llevar tortas por todos lados en el campo?
     
    A Gus le gusta esto.
  7. MiniFER

    MiniFER Vicepresidente Ejecutivo Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    13.864
    Me Gusta:
    22.964
    Ubicación:
    5 miles out
    Modelo:
    Lockheed SR-71
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Sí y no, aunque tú resumen es correcto. Una marca de la talla de MB no se debería permitir estas marranadas.
    Aún así, este caso no era como el de la actual MB Citan, que es un puro rebadge. En el Clase X había muchos componentes específicos (incluyendo de estampación) o el interior, algunas piezas solamente las montaba el MB.

    Lo peor del proyecto de estos vehículos fue el hecho de fabricar algo así tan lejos de los dos mercados mundiales principales. Si te alejas de tu mercado natural, pues que sea en una planta de bajo coste.
    En cambio, aquellas furgonetas de Nissan, Renault y Opel sí tenían sentido.
     
    A Csar y Alfa156 les gusta esto.
  8. Ram

    Ram Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    8.654
    Me Gusta:
    31.018
    Ubicación:
    Alicante
    Lo que no encajaba del "X class" es el precio. "La gente" paga unos euros más por la insignia, pero estos son coches de trabajo, y de trabajos de tío... puede presumirse que se busca practicidad primordialmente.
     
    A MiniFER le gusta esto.
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ya se que tenían diferencias, solo faltaba biggrin además de las que comentas también llevaba diferente suspensión, dirección, ancho de vías... pero por fuera se veían casi iguales menos por el morro estrellado... y dentro los mismos motores Nissan :facepalm:

    En lugar de usar la base del Navara deberían haber usado la base del G como estos pero con 2 ejes menos :finga:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A marcoastur y MiniFER les gusta esto.
  10. MiniFER

    MiniFER Vicepresidente Ejecutivo Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    13.864
    Me Gusta:
    22.964
    Ubicación:
    5 miles out
    Modelo:
    Lockheed SR-71
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ese G 4x4^2 es increíble. Llevé la versión corta un rato y es diferente a todo.
     
    A Csar le gusta esto.
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Introducing the INEOS Grenadier Quartermaster
    [​IMG]
    INEOS Grenadier

    13 jul 2023

    Introducing the All-New #INEOSGrenadier Quartermaster. A purpose-built pick-up with a versatile bed and the same off-road capabilities of the Grenadier station wagon, you’ll be equipped for any adventure.
     
    Última edición: 13 Jul 2023
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Ineos Grenadier Quartermaster es el Defender pick-up que Land Rover no se atreve a lanzar

    13 Jul 2023

    [​IMG]

    El Ineos Grenadier es uno de los mejores todoterrenos puros del momento. Ha sido diseñado por un equipo apasionado, y en espíritu, es el verdadero sucesor del Land Rover Defender clásico. Es un todoterreno tremendamente capaz, con corazones BMW y unas cotas off-road fuera de toda duda. En estos días está teniendo lugar el Goodwood Festival of Speed, e Ineos ha aprovechado para presentar en el evento la versión Quartermaster del Grenadier. Simple y llanamente, el Defender pick-up que Land Rover no se atreve a lanzar.



    El Ineos Grenadier Quartermaster es una pick-up basada en el Grenadier. Emplea una versión modificada de su plataforma de largueros y travesaños y hasta el pilar C, es idéntico a los Grenadier de cinco puertas. El cambio está en su parte trasera, donde se ha extendido su plataforma – su distancia entre ejes aumenta en 305 mm hasta los 3.227 mm – y se ha instalado una caja de dimensiones generosas. Esta caja mide 1,56 metros de largo y 1,64 metros de largo, y en ella cabe un palet de dimensiones europeas.

    El Quatermaster crece en más de medio metro de longitud, llegando ahora a los 5,44 metros
    [​IMG]

    La capacidad de carga del Quartermaster es idéntica a la de las versiones de cinco puertas, con un peso máximo admisible de 3.500 kilos, al límite de lo que permite un carnet B. La caja de carga cuenta con ganchos integrados, barras antivuelco y una toma de corriente de 400 watios, además de la posibilidad de dejarla completamente tapada con una cubierta enrrollable – entre otros accesorios. El habitáculo del Ineos Grenadier Quartermaster es, de nuevo, idéntico al resto de INEOS, con tres plazas traseras que no pierden habitabilidad alguna.

    Lo mismo ocurre con algunas de las cotas todoterreno de la pick-up, pero como seguro que sospechábais, otras cotas sufren el incremento de longitud del coche, y sobre todo, su batalla alargada. Se mantienen sus 800 mm de capacidad de vadeo, sus 264 mm de altura libre al suelo y su ángulo de ataque de 35,5 grados, pero el ángulo ventral cae de 28,2 a 26,2 grados, y el ángulo de salida pasa de 36,1 a 22,6 grados.

    [​IMG]

    El portón de la caja tiene 1,28 metros de ancho y puede soportar hasta 225 kilos cuando está abierta
    Con todo, son las mejores cotas off-road de cualquier pick-up todoterreno del mercado. Sí, incluso de la todopoderosa Ford Ranger Raptor, que solo aventaja a la Quartermaster en ángulo de salida por 1,4 grados y en 50 mm adicionales de vadeo, siendo inferior en el resto de cotas – aunque parezca mentira. A estas excelentes cotas se suma el habitual arsenal off-road de los Grenadier, con triple bloqueo de diferenciales, reductora y una oferta de dos mecánicas.

    Seguimos teniendo disponibles dos motores BMW de seis cilindros en línea, tanto diésel como gasolina, con potencias respectivas de 249 CV y 286 CV – ambos asociados a una caja de cambios ZF de ocho relaciones. El Ineos Grenadier Quartermaster puede encargarse a partir de hoy mismo en Reino Unido, pero habrá que esperar al 1 de agosto para hacer lo propio en España. Los precios no han sido aun publicados.

    [​IMG]

    Al igual que el resto de la gama, tienen clasificación de vehículo comercial
     
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  16. Urko

    Urko Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    11 Oct 2005
    Mensajes:
    12.927
    Me Gusta:
    10.674
    Ubicación:
    Areeta
    Modelo:
    R1200RS/S-MAX
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Últimamente aparca uno de estos pero el normal al lado de mi casa, azul nuevecito y ocupa con un autobús escolar jejejejeje
     
    A tirant le gusta esto.
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Pues este es más grande aún, algo más de medio metro y también más ancho :pompous:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ineos Grenadier Quartermaster: ahora en formato pick-up

    13 julio, 2023

    El Goodwood Festival of Speed ha sido el lugar elegido para la presentación del Ineos Grenadier Quartermaster, segundo modelo la marca británica que en realidad puede considerarse directamente como la carrocería pick-up del todoterreno.

    Mantiene su estética y la mayor parte de su estructura, pero su chasis de largueros es 305 mm más largo. Gracias a esto crea una caja de carga de 1.564 mm de largo por 1.619 mm de ancho, con 760 kilos de carga útil y hueco para meter incluso un europalé.

    Además, cuenta con anillas de amarre en el espacio de carga, un Power Take-Off de 400 W, barra de montaje integrada y el portón, que tiene una anchura de 1.280 mm y soporta hasta 225 kilos abierto.

    [​IMG]

    También dispondrá de accesorios personalizados, como una estructura con un toldo de tela impermeable o una cubierta tonneau de rodillos con cerradura para la zona de carga, y distintos sistemas de fijación para las barras del techo. En ellas Ineos señala que se podrán transportar objetos pesados como bidones, planchas de desatasco y palas.

    A nivel mecánico es idéntico a su hermano. Puede montar dos motores BMW 3.0 de seis cilindros, un gasolina de 250 CV y 550 Nm de par, y un diésel de 286 CV y 450 Nm. En ambos casos tiene bloqueo de diferencial central, una caja de transfer de dos velocidades, suspensiones delantera y trasera de cinco brazos, de ejes rígidos, frenos Brembo, distancia al suelo de 264 mm y una profundidad de vadeo de 800 mm.

    [​IMG]

    También en la estructura de la gama será idéntico al Grenadier estándar, con una versión convencional y los acabados Trialmaster y Fieldmaster, siempre con la homologación N1 de la Unión Europea.

    Habrá que esperar hasta el 1 de agosto, cuando se abran los pedidos, para conocer el precio del Ineos Grenadier Quartermaster.
     
  19. BRANQUIAS-M3

    BRANQUIAS-M3 Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2004
    Mensajes:
    14.036
    Me Gusta:
    3.229
    Modelo:
    550iF10-330ie46
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    La verdad es que entran por los ojos.
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El 4x4 más deseado ahora es un auténtico camión, que puede cargar con un palé a sus espaldas

    2 Ago 2023

    [​IMG]

    Los amantes del todoterreno podemos estar de enhorabuena. El 4×4 está de moda, también en lo que concierne a la esencia más pura del todoterreno y, por qué no decirlo, al estilo de toda la vida, en un día en que acaba de desvelarse una nueva generación de Toyota Land Cruiser, quizás el 4×4 más importante en todo el mundo, con un estilo que mezcla lo retro y lo clásico. Y en un día en que también conocemos los precios de uno de los 4×4 más deseados y puristas.

    El INEOS Grenadier es el todoterreno que Land Rover no se atrevió a fabricar cuando lanzó la nueva generación del Defender y todo, o prácticamente todo, lo que hubiéramos esperado de un digno sucesor del Land Rover Defender.

    La última gran incorporación a la gama se llama INEOS Grenadier Quartermaster, un nombre un tanto largo para un auténtico camión todoterreno, que recibe una carrocería de tipo pick-up doble cabina con la cual este 4×4 es capaz de cargar un palé de medidas europeas y hasta 760 kilogramos en su bañera.

    El INEOS Grenadier Quartermaster es la versión pick-up de doble cabina de uno de los 4×4 más deseados en estos momentos y es capaz de alojar en su bañera un palé europeo y hasta 760 kilogramos
    [​IMG]

    Un auténtico camión 4×4
    Hasta ahora, la gama INEOS Grenadier había dispuesto de dos versiones, la Station Wagon, como todoterreno de pasajeros; y la Utility Wagon, certificado como vehículo comercial y disponible en configuraciones de dos y cinco plazas.

    El Quartermaster se une a la fiesta con carrocería pick-up de doble cabina, con la cual puede alojar hasta cinco pasajeros incluido el conductor, pero también aprovecharse de un inmenso espacio de carga en la trasera. Manteniendo la arquitectura del Station Wagon, su longitud crece en 305 milímetros, adquiriendo un espacio de carga abierto de 1,56 metros de largo y 1,62 metros de ancho, suficiente para alojar un palé de 1,2 metros por 0,8 metros (dimensiones europeas) y 760 kilogramos de carga y manteniendo su capacidad de arrastre de 3.500 kilogramos.

    En el espacio de carga dispone de anillas de amarre y opcionalmente barras, y un portón de 1,28 metros de ancho que soporta abierto hasta 225 kilogramos.

    Disponible en diésel y en gasolina, en versión Fieldmaster y Trialmaster, y en cualquiera de estos casos desde 83.343 euros
    [​IMG]

    Pick-up 4×4 diésel o gasolina
    Como en el Station Wagon, la versión pick-up de este todoterreno puede adquirirse con los motores de seis cilindros en línea de BMW, y cambio automático ZF, en diésel (249 CV) y en gasolina (286 CV) y escoger entre una versión más elegante, la Fieldmaster; o en una versión más aventurera, la Trialmaster. Independientemente de la versión o el motor escogido el precio de partida será el mismo, de 83.343 euros. A partir de ahí nos encontraremos con un inmenso catálogo de opciones de lo más completo, con el que no será tan difícil acercarnos a los 100.000 euros.

    Así quedaría la gama INEOS Grenadier con la incorporación del Quartermaster:

    INEOS Grenadier Precio
    Station Wagon 93.930 euros
    Utility Wagon 2p 73.243 euros
    Utility Wagon 5p 74.243 euros
    Quartermaster 83.343 euros
     
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    INEOS Automotive acquisition brings specialist vehicle conversion capability

    16 ago 2023




    INEOS Automotive, a prominent player in the automotive sector, has recently made a strategic move by acquiring the well-regarded Kavango Engineering, a company deeply rooted in vehicle conversion expertise within the southern African region. This significant development has led to the rebranding of the acquired entity, now known as INEOS Kavango.
    Situated in the northern reaches of Botswana, precisely in Maun, a locale that stands as the entrance to the revered Okavango Delta, INEOS Kavango has found its home. This establishment boasts a considerable expanse, spanning 5,000 square meters, which encompasses an array of facilities dedicated to fabrication and assembly. Within these walls, a workforce of remarkable proficiency, numbering 70 individuals, engages in the completion of approximately 200 conversions annually. Importantly, the original pioneers of Kavango Engineering have chosen to maintain their involvement in the ongoing operations of the rechristened enterprise.
    A notable stride that INEOS Kavango is set to take involves an expansion of its operational scope. This expansion encompasses two key dimensions: the construction of vehicles from the ground up and the continual upkeep of Grenadier Station Wagons and Grenadier Quartermaster pick-ups. These endeavors are designed to cater to an extensive array of applications, spanning a diverse spectrum. These applications range from specialized modifications tailored for conservation efforts, safaris, anti-poaching initiatives, veterinary requirements, primary healthcare provisions, all the way to the multifaceted world of film production.
    Looking ahead, the future expansion of INEOS Kavango’s business footprint has been planned with precision. Adjacent to the existing site that currently houses INEOS Kavango's operations, an expanse of land has been earmarked for further development. This strategic step is projected to yield an outcome of paramount significance: the doubling in scale of the existing operational framework, effectively positioning the enterprise to accommodate and capitalize on forthcoming growth prospects.
    A testament to the prowess of INEOS Kavango in the realm of engineering was showcased in the waning months of 2022. During this time, the company ventured into a proof of concept initiative, resulting in the creation of a Safari Grenadier model. This endeavor involved subtle adjustments in engineering, with a notable focus on achieving a slightly augmented ride height. Moreover, a noteworthy alteration involved the repositioning of the Station Wagon's roof-mounted switchgear, which found a new home within the center console. Among the distinctive alterations, the original roof made way for a remarkably lightweight roll-back canvas top, accompanied by a foldable windscreen. Furthermore, an innovative seating arrangement was incorporated, thoughtfully tiered to optimize passengers' vistas and experiences.
    In conclusion, the acquisition of Kavango Engineering by INEOS Automotive has introduced a pivotal juncture in the landscape of vehicle conversion expertise. The establishment of INEOS Kavango stands as a testament to a strategic vision that extends beyond mere acquisitions, encompassing expansion, innovation, and the pursuit of excellence in the field of automotive engineering.
     
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ineos Grenadier Quartermaster Chasis Cabina: para uso profesional

    17/03/2024

    [​IMG]

    Ineos está trabajando mucho en la expansión de su gama de modelos. Lo que empezó con el Grenadier, parece que va a seguir evolucionando en otra dirección gracias a la llegada del futuro Fusilier. Pero, mientras tanto, se le va a seguir dando importancia al uso profesional de sus vehículos. De la pick-up, Grenadier Quartermaster, vemos una nueva variante que podrá ser interesante para los usuarios más exigentes. Hablamos del Ineos Grenadier Quartermaster Chasis Cabina que ya está disponible en nuestro país.


    Aunque es una variante de chasis, lo cierto es que tiene una doble cabina con capacidad para cinco pasajeros. Es ideal como base para carroceros y empresas de adaptación de vehículos especializados, que podrán hacer cualquier tipo de terminación con este todoterreno. Lo consigue con ese chasis de largueros, característico de Ineos, que queda expuesto en la parte posterior para que se pueda convertir en cualquier tipo de solución comercial, para servicios de emergencia y también propósitos de ocio.

    [​IMG]

    Cuenta con esa generosa batalla de 3.227 mm que también lleva el Quartermaster, solo que con el bastidor visible, por lo tanto, sus capacidades se mantienen. Este Chasis Cabina se ofrece en una versión diésel y en otra de gasolina, ambos con motores de origen BMW. El diésel es un seis cilindros en línea y 3.0 litros con 249 CV y 550 Nm de par, mientras que el gasolina comparte la geometría de los seis cilindros y tiene una potencia de 286 CV y 450 Nm. Los dos tienen transmisión automática ZF de ocho relaciones y también la misma capacidad de remolque de 3.500 kg.

    El Ineos Grenadier Quartermaster Chasis Cabina destaca por sus aptitudes fuera del asfalto gracias a ángulos como el de entrada de 36,2º o el de salida de 22,6º, además de una capacidad de vadeo de 800 mm. De lo que no había dudas es de que compartiría línea de producción con el resto de Grenadier en la fábrica de Hambach, en Francia. Este modelo se presenta como un lienzo en blanco a los profesionales más exigentes y ya está disponible en nuestro país. Arranca con un precio de 59.372 euros, sin incluir el IVA, por lo que se quedaría en una tarifa final de unos 71.840 euros.

    [​IMG] [​IMG]
     
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ineos Grenadier Quartermaster: Características, precios y prueba

    Consagrado como el último todoterreno puro, el Ineos Grenadier amplía su gama con la variante pick-up Quartermaster, más enfocada al uso profesional. Y ya la hemos probado.

    19/05/2024

    [​IMG]

    En la jerga anglosajona, quartermaster es una palabra compuesta que alude al responsable de la intendencia en un cuartel o unidad militar. Desde la munición y los explosivos hasta los víveres, los artículos sanitarios o los uniformes, todo pasa por las manos de esta figura. Un rango muy en la filosofía militarista que el CEO de Ineos Jim Ratcliffe quiere imprimirle a su producto preferido, el Grenadier, y que a partir de ahora se convierte en el segundo nombre de su nueva variante.

    El así llamado Ineos Grenadier Quartermaster se nos presentado como el Grenadier pensado para quienes van a utilizar este duro todoterreno, quizá el último de su estirpe, para realizar trabajos poco gratos en localizaciones donde la accesibilidad y la comodidad brillan por su ausencia.

    Ficha técnica del Ineos Grenadier Quartermaster
    • Longitud: 5,44 metros
    • Anchura: 2,14 metros
    • Altura: 2,019 metros
    • Batalla: 3,22 metros
    • Peso: 2.643 kilos
    • Capacidad de remolque: 3.500 kilos
    • Ángulos 4x4 (ataque, salida y ventral): 35,5, 22,6 y 28,2 grados
    • Altura libre al suelo: 26,4 centímetros
    • Profundidad de vadeo: 80 centímetros
    • Motorizaciones: Gasolina 6 cilindros 3.0 litros 285 CV y diésel 6 cilindros 3.0 litros 249 CV
    • Transmisiones: Automática de 8 velocidades y caja tránsfer de 2 relaciones
    • Neumáticos: 265/70 R17 ó 255/70 R18
    Características del Ineos Grenadier Quartermaster
    No merece la pena tocar algo que funciona tan bien y, por eso, el Ineos Grenadier Quartermaster tan sólo alarga 30,5 cm más su chasis de largueros 'en escalera' con respecto al modelo estándar. Con ello, y sin sacrificar la habitabilidad de una cabina que conserva sus cinco plazas, consigue incorporar una caja en la parte posterior que por sí sola mide 1,6 m de longitud por 1,61 de anchura.

    [​IMG]

    Dentro de dicho espacio, el Grenadier Quartermaster puede alojar cualquier cosa que pueda transportarse sobre un palet europeo estándar (120 x 80 cm). La capacidad de carga efectiva es de 760 kg, a los cuales se pueden añadir los 225 kg que soporta el portón posterior en la posición de apertura, para el caso de las mercancías que sobresalgan inevitablemente.

    Los bultos pueden asegurarse al plano de carga mediante dos sistemas, uno con cuatro anillas que viene de serie y permite atarlos con cuerdas, y un sistema de raíles opcional que facilita las tareas de carga y descarga.

    [​IMG]

    Características técnicas del Ineos Grenadier Quartermaster
    El Ineos Grenadier Quartermaster conserva la espectacular capacidad de remolque de 3.500 kg del Grenadier, fruto en buena parte del empuje que entregan sus dos motores turbo de seis cilindros y origen BMW, con 285 CV en gasolina y 249 en diésel.

    La transmisión automática de ocho velocidades, firmada por ZF, cuenta de serie con un diferencial central bloqueable y una caja tránsfer con dos relaciones de transmisión, accionable a través de una palanca manual.

    En opción, se pueden equipar diferenciales bloqueables independientes para los ejes delantero y trasero, que podremos activar electrónicamente desde sus respectivos botones, ubicados en el panel de mandos del techo de la cabina.

    [​IMG]

    Con una altura libre sobre el suelo de 26,4 cm y una profundidad de vadeo de 80 cm, las capacidades todoterreno del Ineos Grenadier Quartermaster no tienen discusión. Ello debería colocarle en una buena posición de compra para los profesionales de áreas como la construcción, la silvicultura, los trabajos forestales, la pesca o la minería. Una gran gama de accesorios posventa, donde se pueden encontrar desde una baca para el techo hasta palas, permite dejar cada unidad lista para la faena desde el mismo momento de su entrega.

    [​IMG]

    Prueba del Ineos Grenadier Quartermaster
    La delegación española de Ineos Automotive nos invitó a tomar el volante del Grenadier Quartermaster en unas intensivas jornadas recorriendo caminos y carreteras de la Toscana italiana, entre Florencia y Siena. Un rincón del mundo de los que hay que visitar al menos una vez en la vida, donde el verde tapete de sus mil y una colinas acoge numerosos pueblos y villas, amén de los vastos viñedos que dan origen al Chianti, uno de los vinos tintos más conocidos del planeta.

    [​IMG]

    A todos estos lugares se puede (o se debe) acceder combinando enrevesadas carreteras comarcales y caminos con desafíos para todos los niveles, desde una vieja calzada romana hasta terraplenes que, en las fechas de nuestra prueba, todavía eran perfectas trampas de barro.

    Empezando por las impresiones de conducción offroad, que aquí son las de mayor interés, tan pronto como abandonamos el asfalto sale a relucir la mejor cualidad del Ineos Grenadier Quartermaster, que por supuesto comparte con el modelo estándar: es un todoterreno a la antigua que, a la vez, no exige experiencia previa para poder aprovechar sus capacidades.

    [​IMG]

    Buena parte de lo que necesitamos para disfrutar se halla en el panel sobre nuestras cabezas, ése que se inspira en el ambiente de la aviación. Dicho panel alberga el botón que activa el 'Offroad Mode' cuando lo mantenemos pulsado unos segundos. Además de preparar los diferenciales de ambos ejes para preconizar la motricidad, este modo desactiva prácticamente todos los asistentes a la conducción del coche, de manera que ninguno de ellos nos molestará con sus intromisiones y sonidos, sin duda un puntazo en su favor.

    [​IMG]

    Este mismo Offroad Mode, como pudimos comprobar, resulta en la práctica más que suficiente para sortear una inmensa mayoría de obstáculos entre los cuales pudimos encontrar caminos de tierra y gravilla fina, barrizales, charcos cuya profundidad engañaba a la vista (generalmente para mal), el vado de un riachuelo y surcos y socavones que obligaban a pensarse dos veces dónde apoyar cada rueda para no tener un disgusto tonto. Lo único que nos hizo falta fue cuidar el pedal del acelerador y vigilar la orientación de la dirección con el volante.

    [​IMG]

    Y hablando de suavidad mecánica, podríamos decir sin miedo que el seis cilindros turbo gasolina del Ineos Grenadier Quartermaster es dulce. Suena cursi, casi hasta irónico, hablar así del motor de un vehículo con un perfil tan rudo, pero no se nos ocurre mejor calificativo: tanto fuera como dentro del asfalto, reacciona a las imposiciones de nuestro pie derecho con la fuerza justa y necesaria, sin virulencia a pesar de que, como nos comentan in situ los responsables de producto de Ineos, en ambas mecánicas el par máximo está disponible en el 90% de sus bandas de revoluciones. Toda una mano de hierro con guante de seda.

    Tras unos buenos minutos de recorrido todoterreno, los guías que nos acompañan sugieren, por fin, engranar la reductora mecánica que impone el mismo ritmo de giro lento para las cuatro ruedas. Como buena caja tránsfer, la palanca que permite accionarla es dura y poco intuitiva de manejar, y conviene no olvidar seleccionar previamente el punto muerto en la transmisión principal. En este aspecto el mando equivalente del Jeep Gladiator, su mayor rival, resulta algo más amable.

    [​IMG]

    Hemos engranado esta reductora para subir una empinadísima cuesta pedregosa, muy poco a poco mientras cada rueda del Grenadier Quartermaster va buscando dónde sujetarse, como manos y pies del experto escalador. Nosotros, mientras, lo dicho, a punta de gas y sin mover un ápice el volante. En este punto los ángulos ventral y de salida del Quartermaster, sensiblemente menores que los del Grenadier estándar, podrían preocuparnos, pero lo cierto es que la mayor distancia entre ejes compensa esa carencia, y en ningún momento escuchamos golpes en el chasis.

    [​IMG]

    Las ramas de los árboles y arbustos cercanos, en cambio, sí azotan con no poca furia la carrocería mientras pasamos, y pensamos si no hubiera sido prudente recurrir también a los bloqueos electrónicos de los diferenciales delantero y trasero. Llegados arriba, y tras comprobar que sin ellos hemos superado la cuesta sobradamente, nos queda claro que no hacían falta. Un síntoma más que positivo de un todoterreno que nos ha transmitido una gran y satisfactoria sensación de seguridad, regalándonos unas muy altas capacidades a cambio de un mínimo de habilidad muy asequible.

    [​IMG]

    Por último, de vuelta en el asfalto, el Ineos Grenadier Quartermaster se comporta como cualquier otro vehículo de su mismo tipo, obligándonos a prestar atención a sus poderosas inercias aunque tenemos de nuestro lado unos frenos muy capaces y resistentes para mantenerlo bajo control. Su cabina de cinco plazas no destaca por su habitabilidad ni por la facilidad para subir y bajar de ella, pero logra ser confortable y los balanceos de la carrocería, afortunadamente, son mínimos. La nota negativa la pondría la dirección, algo más lenta de lo deseable para manejarla por carretera, sobre todo en las curvas más cerradas y estrechas.

    [​IMG]

    Gama y precios del Ineos Grenadier Quartermaster
    El Ineos Grenadier Quartermaster ya está disponible para pedidos en España, en cualquiera de sus tres acabados: el base, llamado Quartermaster a secas, el intermedio Trialmaster o el más completo Fieldmaster. Viene homologado como vehículo comercial N1, con las ventajas que ello implica empezando por unos precios que son sensiblemente menores a los del Grenadier estándar. Tal y como podéis ver en la lista que os dejamos a continuación, la gama de esta variante arranca en los 73.943 euros.

    P.V.P. Ineos Grenadier Quartermaster (sin descuentos)
    • Grenadier Quartermaster Gasolina - 73.943 euros
    • Grenadier Quartermaster Diésel - 73.943 euros
    • Grenadier Quartermaster Trialmaster Edition Gasolina - 83.343 euros
    • Grenadier Quartermaster Trialmaster Edition Diésel - 83.343 euros
    • Grenadier Quartermaster Fieldmaster Edition Gasolina - 83.343 euros
    • Grenadier Quartermaster Fieldmaster Edition Diésel - 83.343 euros
     
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    INEOS Grenadier Quartermaster: la navaja multiusos del 4x4 | Primera prueba | Diariomotor
    [​IMG]
    19 may 2024



    El mundo de las pick-up estrena una importante novedad en forma de INEOS Grenadier Quartermaster, un vehículo que quiere convertirse en la mejor opción de su clase para hacer todoterreno y que hoy vamos a probar por primera vez para todos vosotros. Partiendo de la receta técnica del Grenadier Station Wagon, se trata de uno de los 4x4 más eficaces del mercado que, a partir de ahora, también ofrecerá una mucho mayor polivalencia para convertirse en una multiherramienta tanto a nivel profesional como particular. ¿Sus rivales? Camionetas de la talla de la Toyota Hilux, Isuzu D-Max, Ford Ranger o Jeep Gladiator.
     
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ineos Quartermaster pickup truck | In-depth review | Autocar
    [​IMG]
    Autocar



    19 may 2024



    This is the Ineos Grenadier Quartermaster, the new pickup based on the Grenadier 4x4.
    Join Matt Prior as he walks and talks you through the new, even more practical off-roader.
    Tech specs are below, more is over at autocar.co.uk and the entire 129-year Autocar archive is at themagazineshop.com/autocar
    Ineos Grenadier Quartermaster
    Price from £66,215
    Engine (in this test car) 6cyls in line, 2993cc, turbocharged, diesel
    Power 245bhp at 3250-4200rpm
    Torque 406lb ft at 1250-3000rpm
    Transmission 8-spd automatic, 4WD
    Kerb weight 2740kg
    0-62mph 9.8sec
    Top speed 99mph
    Economy 24.4mpg
    CO2 306g/km
    Wheelbase +305mm over Grenadier to 3227mm
    Overall length +545mm over Grenadier to 5440mm
    Wade depth 800mm
    Ground clearance 264mm
    Approach angle 35.5deg
    Breakover angle 26.2deg (down from 28.2deg on Grenadier)
    Departure angle 22.6deg (down from 36.1deg on Grenadier)
    Bed dimensions max 1564mm long x 1619mm wide x 485mm high
    Rear door width 1280mm
    Rear door capacity 225kg
    Payload 835kg (maximum)
    Towing limit 3500kg
     
    A E. Gonzalo le gusta esto.
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  29. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Probamos la Ineos Grenadier Quartermaster: la pick-up más dura también es un 4x4 ultraeficaz y divertido

    19 Mayo 2024

    [​IMG]

    La pick-up de doble cabina Grenadier Quartermaster es el segundo modelo de INEOS Automotive y el más grande de la gama, que llega dispuesto a revolucionar el mercado global de vehículos todoterreno puros con su icónica estética, sus prestaciones y sus aptitudes off-road de primer nivel.

    Con potentes motores BMW, proveedores de primera y equipamiento pensado al detalle para llevar a cabo su función, la Quartermaster combina a la perfección la pureza, robustez y refinamiento que caracterizan al Grenadier Station Wagon, con una mayor versatilidad y capacidad de carga. Todo, sin sacrificar la comodidad de sus cinco plazas.

    Nosotros ya hemos podido conducir una unidad equipada con motor de gasolina de 286 CV y el exclusivo acabado Trialmaster Edition, y estas son nuestras primeras impresiones tras enfrentarnos a carreteras y rutas de todo tipo en la encantadora región de la Toscana italiana.

    Características y diseño exterior de la Quartermaster: brutal, bonita y funcional
    La familia del INEOS crece con la Grenadier Quartermaster, que rinde homenaje con su nombre al oficial encargado de los gestionar las provisiones y los barracones de un ejército. Esta pick-up 4x4 tan brutal como bonita, es apta tanto para el trabajo duro en terrenos inhóspitos como para quienes tienen un estilo de vida activo y buscan un 4x4 diferente, robusto y versátil.

    Desarrollada al mismo tiempo que el resto de la familia Grenadier y diseñada desde cero, la Quartermaster comparte ADN, arquitectura y muchos componentes con el Grenadier Station Wagon de cinco plazas y el Utility Wagon de dos o cinco plazas, como el chasis de largueros y estructura de caja rígida y resistente hecha en acero de 3,5 mm de grosor.

    [​IMG]
    La pick crece hasta los 5,44 m de largo (rueda de repuesto incluida), 2,14 m de ancho (1,94 m sin contar los retrovisores) y 2,019 m de alto y cuenta con una distancia entre ejes de 3,227 m (305 mm más que sus hermanos), para mayor comodidad a bordo. Además, la Grenadier Quartermaster cuenta con una capacidad de carga útil de hasta 835 kg.

    Su amplia caja mide 1,56 m de largo, 1,61 m de ancho y 485 mm de altura, y puede albergar por ejemplo, un europalé estándar sin problema (1,2 m x 0,8 m). Esta va equipada con elementos que aumentan su funcionalidad en el día a día, como cuatro anillas de amarre, un Power Take-Off de 400 W o su portón de 1,28 m de ancho, que puede soportar hasta 225 kg cuando está abierto.


    [​IMG]
    Otras características destacables de la Quartermaster es que su capacidad de remolque con frenos es de 3,5 toneladas y su capacidad de arrastre para recuperar al propio Grenadier u otros vehículos es de 5,5 toneladas.

    Así, esta pick-up todoterreno puede llevar a cinco personas y sus equipos a bordo para explorar los terrenos más complicados, tirar de un remolque para caballos, transportar kayaks, una moto o incluso un gran globo aerostático con cesta para hasta diez personas, su vela y todo lo necesario para elevarlo al cielo. Y de esto último, damos fe.

    [​IMG]
    Como en el resto de la gama Grenadier, el lenguaje de diseño de la Quartermaster persigue ser claro y directo: en este vehículo, la forma responde a la función y no al revés. El resultado es una pick-up con una silueta de cierto aire atemporal, muy cuadrada y sin elementos excesivos, que recuerda a los 4x4 de siempre (como el Land Rover Defender) por sus formas sencillas.

    Destacan elementos característicos como sus ópticas redondas delanteras y traseras que se desmontan en minutos (lo que facilita el trabajo en caso de reparación y la disponibilidad de piezas), faros auxiliares LED centrales de serie que aportan 1.080 lúmenes más en conducción todoterreno y parachoques en los que es posible sentarse.

    [​IMG]
    Nada en la pick-up es superfluo o carece de función. Ni siquiera los falsos tornillos hexagonales en todas las bisagras exteriores de las puertas: los de verdad están en el interior, para que nadie pueda quitar las puertas. Al mismo tiempo, las válvulas de los neumáticos no son de goma, sino de acero para que no se salgan del neumático si este pierde tracción.

    También llaman la atención los prominentes pasos de rueda y los neumáticos específicos colocados justo en las esquinas del chasis, para reducir al mínimo los voladizos de la carrocería y aprovechar al máximo el espacio en el habitáculo. Esto se traduce también en mejores ángulos de ataque y salida y, por tanto, mayores capacidades en cualquier terreno y situación.

    [​IMG]
    Concretamente, la Quartemaster firma una distancia al suelo de 36,4 cm y una capacidad de vadeo de 80 cm. Además, tiene un ángulo de ataque de 35,5º, un ángulo ventral de 28,2 º y un ángulo de salida de 22,6º… Geometría muy destacable en su segmento.

    Además de las características estéticas generales del modelo, en la versión Quastermaster Trialmaster Edition como la que hemos probado, se incluye de serie el equipamiento perfecto para una conducción todoterreno extrema. Por eso sus líneas sólo están interrumpidas por elementos prácticos como la toma de aire elevada o snorkel, el cinturón de herramientas exterior o una batería auxiliar bajo la segunda fila de asientos.

    [​IMG]
    Para complementar el acabado exterior, los propietarios pueden elegir un techo en contraste en ‘Inky Black’ o ‘Scottish White’ e incluso variar el color del chasis con un fin más allá del estético.

    En lugar del acabado ‘Black Powder Coat’ de serie, este se puede elegir en el tono ‘HALO Red’, como homenaje a The HALO Trust, la organización humanitaria para la retirada de minas, o en el ‘Rhino Grey’ para apoyar al orfanato de rinocerontes en Sudáfrica, The Rhino Orphanage con el que INEOS colabora. Por cada chasis vendido en estos dos últimos colores, INEOS Automotive donará 150 euros a sus respectivas organizaciones.

    El habitáculo de la INEOS Quartermaster: una auténtica máquina de combate
    [​IMG]
    Si en el exterior la INEOS Grenadier Quartermaster presenta diferencias evidentes respecto al resto de sus hermanos, en el interior prácticamente todo sigue igual respecto al Grenadier Station Wagon. Con la misma filosofía del diseño exterior, su habitáculo está pensado al milímetro para llevar a cabo su función, sin artificios. Al mismo tiempo es único.

    Con una estética inspirada en la cabina de los aviones, encontramos que los botones, interruptores y mandos específicos para la conducción off-road están todos en el techo (como el Off-Road Mode y el Wading Mode, los botones de bloqueo del diferencial, el Downhill Assist, etc.).

    [​IMG]
    Mientras, los mandos más comunes en un coche normal que manejan las funciones básicas como el control de la temperatura, están estratégicamente colocados en el frente.

    Esta división de los mandos es muy curiosa, pero funcional una vez te adaptas: crea una separación lógica de las funciones importantes para que tanto conductor como copiloto seleccionen correctamente el interruptor o la función que deseen según las exigencias del terreno y las condiciones del clima.

    [​IMG]
    Prácticamente la totalidad de los mandos son botones físicos que se pueden manejar sin problema incluso con guantes puestos cuando sea necesario. Asimismo, los botones están claramente etiquetados y separados entre sí, y los mandos giratorios son grandes y accesibles para que se puedan encontrar y manejar fácilmente en cualquier situación.

    A falta de cuadro de instrumentos como tal, toda la información de conducción se proyecta en el sistema de control central del Grenadier, que cuenta con una pantalla táctil de 12,3” fácil de usar. En ella se muestran la velocidad, la marcha y el nivel de combustible, así como la presión de neumáticos, mapas, contenido multimedia, la agenda telefónica, incluso la orientación, las coordenadas, el ángulo de dirección, la inclinación del vehículo y mucho más.

    [​IMG]
    Los adornos ‘a babor y a estribor’ de la consola central y del panel de control superior son un sutil guiño al equipo de vela INEOS Britannia de Sir Ben Ainslie. En general, la calidad percibida de la pick-up es muy buena, pues como en el resto de la gama abundan los materiales resistentes y perfectamente ensamblados conviviendo en armonía con el agradable mullido de la parte alta del salpicadero o los comodísimos asientos Recaro.

    Fabricados especialmente para el Grenadier, estos tienen ajuste manual de ocho posiciones y ofrecen una gran sujeción y pueden ir tapizados en una mezcla de cuero y tela de gran resistencia, antimanchas, antisuciedad, impermeable (y fácil de limpiar) o sólo de cuero u otros tejidos, según versión.

    [​IMG]
    El volante, que en opción puede ser de materiales de primera como la Nappa, tiene el tamaño ideal y es regulable. Como homenaje al equipo ciclista profesional INEOS Grenadiers, este lleva los mandos habituales y el botón rojo “Toot”, que emite un sonido más suave que el de una bocina convencional, ideal para avisar amablemente de nuestra presencia a ciclistas, peatones, jinetes o cualquier otro usuario de la vía.

    Una característica única de la familia Grenadier es que no sólo se ha creado para llenarse de barro por fuera. Así, para dejar como nueva la Quartermaster después de una gran aventura, sólo hay que enchufar la manguera para limpiar el suelo sin preocuparse de nada, pues las válvulas de drenaje se encargarán de evacuar el agua. Ni los principales elementos, ni los interruptores ni otros componentes sufrirán daños con las salpicaduras de agua o barro, pues cuentan con certificación IP54K.

    [​IMG]
    Las ventanillas Safari (de serie en la versión Trialmaster Edition) situadas encima del conductor y del copiloto son también tanto estéticas como funcionales, pues se pueden abrir para ventilar o quitarlas del todo para que entre más luz y aire fresco en el habitáculo. Además, cuando se quitan, se pueden guardar de forma segura en su bolsa de almacenamiento.

    Con esta carta de presentación, queda claro que la Grenadier Quartermaster es una pick-up todoterreno 4x4 moderna y funcional de altas capacidades, que llega muy dispuesta a enfrentarse a modelos de la talla del Ford Ranger Raptor, la Toyota Hilux e incluso la Jeep Gladiator.

    Al volante de INEOS Grenadier Quartermaster Trialmaster Edition con motor gasolina de 286 CV: casi como llevar un camión
    [​IMG]
    El INEOS Grenadier Quartermaster está disponible con los mismos motores BMW de 3 litros y 6 cilindros en línea de los Station Wagon y Utility Wagon: o el diésel B57 Twin-Turbo de 249 CV y 550 Nm de par máximo o el gasolina B58 que ofrece 286 CV y 450 de par, como el de nuestra unidad de pruebas. El Quartermaster con este bloque cifra el 0 a 100 km/h en 8,8 segundos (un segundo menos que el diésel) y ambos tienen la velocidad limitada a 160 km/h.

    En comparación con el motor diésel, el gasolina es más silencioso, más prestacional y tiene un extra de empuje que enamora, aunque lógicamente consume más (aproximadamente unos 2,5 l/100 km en ciclo combinado) y aporta menos par a bajas revoluciones. La decisión entre uno y otro, además de tener que ver con las sensaciones, dependerá de para qué vamos a usar la pick-up y cuál compensa más.

    [​IMG]
    Tanto si se elige con motor diésel o gasolina, la potencia llega a las cuatro ruedas mediante la típica transmisión automática ZF de ocho velocidades de BMW, recalibradas por Magna-Steyr. Entre otras cosas, las mejoras incluyen un resistente convertidor de par especial para mejorar las capacidades todoterreno o cambios de marchas que se producen en menos de 200 milisegundos (mucho más rápido que los cambios manuales del conductor más diestro).

    A los mandos de la Quartermaster de gasolina esta transmisión nos ha parecido muy cómoda, pues permite tener seleccionada siempre la marcha correcta en el momento correcto, una virtud fundamental para no forzar el motor al recorrer zonas todoterreno complicadas. Los conductores más experimentados o que disfruten más haciéndolo, pueden seleccionar el modo manual para controlar el impulso y el agarre del vehículo.

    [​IMG]
    Por su ADN, la dirección de esta pick-up está muy desmultiplicada (lleva un sistema de dirección de recirculación de bolas), algo a lo que al principio hay que acostumbrarse sobre todo cuando no estás haciendo off-road, pero que a los dos minutos ya se te habrá olvidado porque es muy fácil de dominar.

    Tanto por carretera como por rutas más propias de la Grenadier, en pleno corazón de la toscana italiana y con el típico tiempo variable de esta estación, la pick-up Quartermaster se ha enfrentado a esta primera toma de contacto prácticamente sin despeinarse ni en seco ni en mojado.

    [​IMG]
    Por las formas del modelo, la disposición de su habitáculo y la verticalidad del parabrisas la visibilidad al volante es óptima y la posición de conducción muy alta, lo que aporta una sensación de control y seguridad absoluta, casi como si llevaras un camión… o más bien un carro de combate.

    Sube y baja pendientes considerables sin esfuerzo, cruza trialeras sin oscilaciones drásticas y vadea grandes balsas de agua como “pidiendo más”. Como el resto de los Grenadier, la Quartermaster cuenta con tracción permanente a las cuatro ruedas, lo que la convierte en una pick-up muy fiable en cualquier superficie.

    [​IMG]
    A ello contribuyen también las juntas homocinéticas, y la caja de transferencia de dos velocidades de Tremec. Esta reductora, con una relación de 2,5:1 y funcionamiento manual, se bloquea en marchas altas o bajas e integra un diferencial central.

    Se puede combinar con otros dos bloqueos de diferencial electrónicos con un funcionamiento totalmente mecánico: el delantero y el trasero (de serie en las versiones Trialmaster). Esto se traduce en un dominio absoluto, un agarre y tracción óptimos y una modulación ideal del acelerador en terrenos irregulares.

    [​IMG]
    Por su parte, el sistema de suspensión de la Quartermaster emplea la misma configuración delantera y trasera de cinco brazos de gran resistencia, con ejes rígidos de Carraro, es la clave para enfrentarse a zonas todoterreno extremas y transportar cargas pesadas, pero en asfalto también sorprenden. Y es que no notamos incómodos rebotes exagerados en la pick-up (aunque en esta ocasión llevábamos bastante carga, por lo que habría que probar con la caja vacía).

    En cuanto al consumo, al finalizar nuestra intensa jornada de pruebas marcaba 15,5 l/100, algo por encima del consumo homologado en ciclo mixto WLTP para esta versión con motor de gasolina, que es de 14,4-14,9 l/100 km.

    [​IMG]
    La Quartemaster Trialmaster es una versión ideal para quienes les apasiona la conducción todoterreno extrema y disfrutan al enfrentarse a las expediciones más duras.

    Su equipamiento ya implica el paquete “Smooth”, que incluye cámara de visión trasera, asistente y sensor de aparcamiento, retrovisores exteriores eléctricos con calefacción, cajón estanco de almacenamiento con cerradura, iluminación ambiental de las puertas, iluminación de charcos o puntos de recarga auxiliares, entre otros.

    [​IMG]
    También suma el paquete “Rough”, con bloqueos del diferencial delantero y trasero y neumáticos BFGoodrich All-Terrain con llantas de acero de 17”.

    El INEOS Grenadier Quartermaster es uno de esos "juguetes" para adultos del que nunca querrás bajarte, especialmente si eres un apasionado de la conducción todoterreno. Esta pick-up, con su atractivo irresistible, siempre te invita a ir "un poco más allá" y a desafiar tus propios límites, ya que parece no tener ninguno.

    [​IMG]
    Con esta versión del Grenadier, INEOS Automotive ha realizado un trabajo sobresaliente, diseñando y sobredimensionando cada detalle para que el vehículo soporte las condiciones más extremas y el uso más riguroso sin sufrir.

    Esta pick-up todoterreno, llena de pasión y robustez, es ideal no solo para los amantes de la aventura que necesiten un vehículo duradero tanto para el ocio como para el trabajo, sino que también es una herramienta extremadamente útil para las fuerzas y cuerpos de seguridad en cualquier rincón del mundo, tal como ya lo son los modelos Station Wagon y Utility.

    Gama, precios y disponibilidad de la INEOS Grandier Quartermaster
    [​IMG]
    Como el INEOS Grenadier, la Quartermaster se fabrica en la planta que la firma compró en 2021 a Mercedes-Benz en Hambach (Alemania), donde hace años se fabricaba el Smart ForTwo, entre otros. La gama de la INEOS Grenadier Quartermaster es como la del Station Wagon, por lo que está disponible en su versión estándar y con los acabados Trialmaster y Fieldmaster, todos homologados con la categoría N1 (industrial) de la UE y NB1 en Australia.

    Aunque con el configurador online en ineosgrenadier.com se puede crear la pick-up desde cero y su coste se va actualizando según varía la configuración, estos son sus precios de partida para nuestro mercado:

    • INEOS Grenadier Quartermaster: desde 73.943 euros.
    • INEOS Grenadier Quartermaster Trialmaster Edition: 83.343 euros.
    • INEOS Grenadier Fieldmaster Edition: 83.343 euros.

    [​IMG]
    El precio de cada modelo será el mismo independientemente del motor elegido. Como el resto de la familia Grenadier, la pick-up cuenta con una amplia gama de accesorios opcionales para cumplir la función específica que busque cada propietario.

    Aparte de los equipos instalados de fábrica o los paquetes opcionales “Rough” y “Smooth” ya mencionados, INEOS ofrece una larga lista de opcionales que incluye desde ventanas tipo safari hasta defensas extra, portaequipajes, toldos plegables, una cubierta de tonneau de rodillos con cerradura o accesorios como bidones, una batería auxiliar o portaobjetos para el interior.
     
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Olvida la Toyota Hilux, esta navaja multiusos del 4x4 quiere y puede ser el mejor todoterreno en su clase y ya se puede comprar en España

    21 May 2024
    [​IMG]

    Dentro de los todoterrenos hay muchos tipos de vehículos, pero nada como una pick-up para disfrutar de un verdadero 4×4 multiusos. Pero en esta categoría, cada vez más popular en Europa, hemos visto llegar importantes novedades en los últimos años, sin embargo ninguna de ellas llega al nivel de lo que ofrece la nueva reina de las pick-up todoterreno. Veamos por qué.

    La pick-up más preparada para todoterreno extremo
    A estas alturas el INEOS Grenadier ya nos ha demostrado sus sobradas capacidades para pelear en el competido segmento de los 4×4 más capaces. Este rival directo de coches como el Mercedes Clase G, el Land Rover Defender o el Jeep Wrangler es toda una bestia para hacer off-road.

    Pues bien, en INEOS han decidido que el Grenadier no se quede sólo en ese formato de todoterreno tradicional, motivo por el cual han diseñado una pick-up a partir de su robusto chasis de largueros y travesaños para dar vida a la INEOS Grenadier Quartermaster.

    Con lo mejor del Grenadier en 4×4, pero con las bondades que sólo puede ofrecer una pick-up

    La Quartermaster guarda una gran semejanza con el Grenadier que ya conocíamos, pues para empezar estamos ante una pick-up de doble cabina cuyo exterior e interior es idéntico a la versión Station Wagon. Es en la zona posterior donde aparecen los cambios, integrando una caja que ofrece una superficie de carga de 1,56 m de largo por 1,62 m de ancho, soportando hasta 760 Kg de carga.

    Esto es posible gracias a que la Quartemaster también ha extendido sus cotas, contando ahora con una batalla de 3,24 m (+30 cm) y 5,44 m (+50 cm). Pero si la caja no nos fuese necesaria, es importante saber que INEOS también vende la Quartermaster sin ella, sólo con el chasis, permitiendo así poder realizar todo tipo de adaptaciones para dar vida a vehículos de emergencias, rescate, taller o camper.

    [​IMG]

    Desde el punto de vista técnico, la Quartermaster conserva la receta del Grenadier, lo cual es su mejor arma para superar a la gran mayoría de sus alternativas. Los motores disponibles son dos, ambos de origen BMW y con 6 cilindros en línea y configuración 3.0 Turbo: diésel de 249 CV y 550 Nm y gasolina de 286 CV y 450 Nm.

    La transmisión confía en una caja de cambios automática por convertidor de par de 8 relaciones, con reductora, tracción total permanente y la posibilidad de disponer de hasta triple bloqueo de diferenciales para salir airosos de cualquier incursión off-road.

    Sus rivales directas son pick-ups como la Jeep Gladiator y la Ford Ranger Raptor
    [​IMG]

    Y a ello añadimos unas cotas todoterreno más que sobresalientes, pues la Quartermaster presume de 26,4 cm de altura libre al suelo, 80 cm de capacidad de vadeo, 35,5º de ángulo de ataque, 26,2º de ángulo ventral y 22,6º de ángulo de salida.

    Ya disponible para su compra en España, la INEOS Grenadier Quartermaster tiene un precio de 73.943 euros, si bien cuenta con dos versiones especiales y muy equipadas (Fieldmaster y Trialmaster) que elevan este precio hasta los 83.343 euros
     

Compartir esta página