Inflar neumaticos con el coche subido al gato ¿que diferencia de presion? Aprox.

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Highway, 17 Abr 2009.

  1. Highway

    Highway Forista

    Registrado:
    14 Oct 2003
    Mensajes:
    1.989
    Me Gusta:
    155
    Ubicación:
    Sur de España
    Saludos

    El otro día para llenarme las ruedas con nitrógeno subieron el coche al gato hidráulico.

    Me pregunto que diferencia de presión habrá en el neumatico al poner otra vez el coche en el suelo.

    Por que yo cuando las inflo en el suelo le meto 2.5 y si le han metido esos 2.5 en el aire... jajajajaj ahora cuanto llevo !! xD

    Será una diferencia significativa? o mínima y despreciable?
     
  2. bubujita

    bubujita Clan Leader

    Registrado:
    15 Oct 2007
    Mensajes:
    24.042
    Me Gusta:
    1.237
    Ubicación:
    coast levante VLC.
    Modelo:
    E-87 120Detail
    Da igual,es indiferente siempre tendra la misma presion
     
  3. e30racing

    e30racing

    Registrado:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    1.964
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Euskadi
    es lo mismo,es mas,es una labor inutil la de subirlo al aire para inflar las ruedas
     
  4. Porrua

    Porrua En Practicas

    Registrado:
    12 Abr 2008
    Mensajes:
    559
    Me Gusta:
    85
    Modelo:
    220d GT xDrive
    Es por ergonomía. Si el coche está en el suelo te tienes que agachar, si el coche está elevado es más cómodo para tí, y la presión la misma.
     
  5. Cris

    Cris Clan Leader

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    60.278
    Me Gusta:
    3.818
    Ubicación:
    cerca muy cerca...
    Modelo:
    ///M3 ///M330 ci
    menos dolores de espalda jejejeej
     
  6. bigwave

    bigwave Forista Senior

    Registrado:
    14 Oct 2004
    Mensajes:
    4.325
    Me Gusta:
    2.491
    Ubicación:
    Madrid
    Pero la presión sobre el neumatico no sera la misma solo de inflado que de inflado mas peso de coche no?
     
  7. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.716
    Me Gusta:
    26.418
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    No cambia significativamente, quizá sí cambie un poquito la presión, porque al deformarse el neumático en contacto con el suelo puede cambiar su volumen, pero el cambio de volumen es tan pequeño que se suele despreciar, pues seguramente el impacto sea menor que el margen de error en la medida que pueda tener el manómetro.
     
  8. xavilou

    xavilou Clan Leader

    Registrado:
    27 Nov 2007
    Mensajes:
    19.447
    Me Gusta:
    1.131
    Ubicación:
    Girona
    Modelo:
    Vendido el 750.
    Tu piensa que el inflado,la cantidad de Nitrogeno que se pone,esta dentro de un "recipiente"(el neumatico),por lo que la presion es la misma este el coche apoyado o no.

    Una pelota de futbol,¿cambiara su presion si esta en el suelo o en la mano?,no,pues esto es lo mismo.

    No te calientes el tarro,ves al taller y dile,mirame la presion,que no lo noto fino y sales de dudas jejejej
     
  9. grillosolitario

    grillosolitario Forista

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    1.465
    Me Gusta:
    4
    No es lo mismo. De hecho si te sientas sobre la pelota de fútbol la presión aumenta te lo aseguro.

    Que la presión de los neumáticos aumentan de estar el coche en alto a estar en el suelo, eso es seguro. Otra cosa es que, como dicen, el cambio no sea significativo, que eso ya no lo sé.
     
  10. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    pues no lo asegures pq no es correcto,la presion dentro del balon es la misma,la que haces varia r es la externa de ahi que puedas si haces la suficiente deformar el balon;-)
     
  11. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.716
    Me Gusta:
    26.418
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Pero tanto si te sientas encima del balón como si apoyas los neumáticos en el suelo, está claro que ambos se deforman.

    La mecánica no es mi fuerte biggrin, ¿podemos considerar que el volumen del balón / neumático deformado es el mismo?
     
  12. t_chip

    t_chip Forista Senior

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    7.080
    Me Gusta:
    10.287
    Ubicación:
    Alcala de Henares
    Por si sirve de algo, diré que, en aeronaútica, eso no se tiene en cuenta.
    Y eso que un avión pesa mucho más que un coche y algunos incluso tienen un menor número de ruedas.:finga:
     
  13. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    si, el balon se deforma para obetner una superficie mayor donde repartir la fuerza y asi compensar la presion externa,pero el volumen permanece practicamente invariable;-)
     
  14. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.716
    Me Gusta:
    26.418
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Vale, entonces decíamos lo mismo, así lo entendía yo también, me alegro de no ser tan cenutrio como pensaba biggrin
     
  15. BMWCAR

    BMWCAR En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    242
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Vitoria
    La presión es por centímetro cuadrado y es la misma en el suelo que en el aire.
     
  16. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.758
    Me Gusta:
    223.652
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Creo que con las respuestas ya habrá quedado claro pero si eres muy escéptico haz tu mismo la comprobación... mide en el aire y baja el coche sin quitar el manómetro.
     
  17. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.025
    Me Gusta:
    177.622
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    A mi me parecía que dado el uso que se va a dar a un neumático (millones de giros y deformaciones, aumentos de temperatura que elevan el volumen y por tanto la presión y...) la diferencia si existía debía ser forzosamente insignificante por el mero hecho de estar suspendido...pero donde manda patrón... biggrin

    Curiosa pregunta, y perfectamente aclarado, muchas gracias.
     
  18. grillosolitario

    grillosolitario Forista

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    1.465
    Me Gusta:
    4
    Jaja. Ahora me empiezo a rallar con la forma y el volumen del balón. Ya me vais a hacer escribir un ladrillo#-oAunque sigo diciendo que estoy de acuerdo con que que al no cambiar mucho la forma del neumático, la presión tampoco va a variar demasiado.

    El balón por sí solo tiende a ser esférico. Si lo aprietas deja de ser esférico. Si el material del balón no fuera elástico, la presión aumentaría, ya que con una misma superficie exterior, cualquier forma geométrica contiene menos volumen que una esfera.

    Ahora, la cámara del balón es de goma. Con el cuero de fuera no puede estirarse todo lo que querría, así que la presión aumentaría (salvo que estuviera poco inflado, claro).

    Supongamos que el balón es sólo de goma. Te sientas, y se deforma. ¿Se queda con el mismo volumen? Pues lo dudo mucho. ¿Cómo saberlo? Pues para evitar seguir mucho con el ladrillo, a ver, si tenemos una cámara de bicicleta pinchada, y la inflamos, y la metemos en agua, si la apretamos ¿salen más burbujitas o no? :- >>

    Perdón, perdón y pèrdón por el tocho :fs:
     
  19. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    piensa ademas que que en gases a temepraturas ambientales ,trabajamos y es una aproximacion perfectamente usable con la ecuacion de gases reales PV=nRT con lo cual lo que intentamos es que como n=numero de moles o sea la cantidad de gas dentro,las variables serian V y T y mientras la deformacion no supere los limites (que provocarian una deformacion no recuperable o incluso la rotura) y lo que mantenemos constante(siempre habra una pequeña variacion pero a efectos reales despreciable) es la presion...perdon no se si con esto en vez de aclararlo lo he liado#-o
     
  20. M@X

    M@X Forista Legendario

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    8.676
    Me Gusta:
    236
    Ubicación:
    Girona
    Modelo:
    X3M Competition

    y se ganan unas décimas de segundo en el inflado :finga:
     
  21. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.521
    Me Gusta:
    113.558
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    En realidad sí que tiene algo de razón.

    Como ha dicho Alfa en el otro post, al deformarse disminuye su volumen (se deforma por una fuerza externa), por lo que al tener menos volumen sin haber variado la masa del gas, varía la presión interior.


    EDITO:
    eso sí, la diferencia es muchísimo menor que el error que pueda tener un manómetro (pero de lejos).
     
  22. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.025
    Me Gusta:
    177.622
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    biggrin biggrin biggrin
     
  23. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    si la superficie no fuese elastica la presion exteriro seria sopertada por el material, con lo cual mas razon aun no solo la presion interior del gas perfanece invariable sino que ni si quiera remodela la forma para compensar la externa.

    la presion externa viene del cociente entre la fuerza ejercida y la superfice sobre la que se "reparte" lo que hace el balon es deformarse para ofercer mas superfice y asi compensar el exceso de presion, manteniendo su volumen, si no lo consgue supera su limite de deformacion y suceden dos cosas ,aumenta su volumen pero no puede volver a su forma anterior, o estalla ..


    el ejemplo de la rueda pinchada no tiene nada que ver ya no es un recipinete cerrado y el volumen no es constante pq en realidad es infinito,-)
     
  24. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.521
    Me Gusta:
    113.558
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Mejor un ejemplo práctico:

    [​IMG]
     
  25. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    tu ejemplo simplemente reafirma la teoria ..el corchete no es elastico y no puede deformarte para sopoprtar el cambio de PrECHON en este caso interna:descojon::descojon::descojon:
     
  26. grillosolitario

    grillosolitario Forista

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    1.465
    Me Gusta:
    4
    Totalmente cierto. Me expresé mal, quería decir otra cosa.

    Antes de llegar a la deformación plástica o la rotura, yo entiendo que se pierde volumen. Voy a poner otra situación: abrimos una botella de plástico vacía, y ponemos la mano en la boca, tapándola (sistema cerrado). Si apretamos la botella, ¿no nos costará más mantener el aire dentro sin que se escape? Será porque tiene más presión ¿no?

    Jajajaja +1. Bueno, no, +2 :descojon::descojon:

    PD: Si estamos aburriendo al personal, lo siento. Si eso decidlo y nos vamos al privado :- >>
     
  27. patches

    patches Forista Legendario

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    10.841
    Me Gusta:
    4.026
    Ubicación:
    SVG
    Modelo:
    Stand by
    j*der, como os liais, la razón más importante que puede hacer variar el valor al realizar una medición es la temperatura, es decir conviene inflarlos o comprobar su presión en frío. Olvidaros del resto, si estuvieseis en competición lo comprenderíais, eso si que es importante, preguntarle a un piloto de rallyes en que se basan para dar presión a los neumáticos cuando salen del parque de trabajo.
     
  28. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    no yo creo que es entretenido...:finga:


    cometes un error de concepto ,la idea parece buena , en la boca soportas mas presion eso es cierto,pq la boca no se deforma y la superfice de presion sobre la palma de tu mano se mantiene constante con lño cual al aplicar una fuerza mayor le presion a aumenta en esa zona, pero la presion total interiro sobre el resto de la botella se mantien constante, estas confundiendo presion sobre una superficie concreta con presion interiro del gas en el interiro del recipiente ;-)
     
  29. PEASO MASQUINA

    PEASO MASQUINA Forista Senior

    Registrado:
    12 Sep 2003
    Mensajes:
    4.279
    Me Gusta:
    234
    Ubicación:
    The Sun Street - Madroñera Village-
    La presión es igual en el aire, en el suelo ó rebotando.

    Otra cosa es que introdujeramos en el interior del neumatico otra sustancia liquida ó gaseosa que ocupara volumen, pero por apretar por un lado de la superficie, la elasticidad de la rueda hace el resto, solo disminuyendo el volumen ó aumentando la sustancia contenida, aumentamos la presión.
     
  30. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.978
    Me Gusta:
    9.139
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Detecto cierto vicio a tener un balón en el culo. :descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:
     

Compartir esta página