wenas,pues hace tiempo abri un post...diciendo que si e46 o e 36...pero al final m e decidido por el e46,en concreto el 320d de 136 cv. y tengo algunas dudillas,respecto a equipamiento fiabilidad,fallos de este modelo y demas cosillas... segun e leido este motor no lleva,palomillas,por lo tanto en estos motores ai algo``comun´´que suela irse?. respecto a el equipamiento,los ordenadores a bordo,los pusieron,ya en el de 150cv,verdad?. este coche desde cuando hasta cuando estubo fabricandose(por el tema,de que valla a ver uno y me diga del 2003,cuando dejaron de fabricarse en 2002.por poner un ejemplo) y creo que ninguna duda mas,si me acuerdo de alguna mas,ya os preguntare. saludo,gracias de antemano.
Buenos días paisano. De todo lo que preguntas ya hay mucha información por el foro, pero te lo resumo: El 136 cv se fabricó de 1998 a 2001, a partir de ahí montó el 150 cv. Efectivamente no lleva palomillas, pero lleva una bomba inyectora (Bosch VP44) que suele fallar en su parte electrónica. Es una bomba rotativa y lo que se va es un relé o condensador si no estoy mal informado. De todas maneras infórmate si ya la cambiaron en el coche que veas, y si la avería aparece a éstas alturas encontrarás seguro bombas de segunda mano o de intercambio que no saldrán caras. El otro fallo es la unión del puente trasero al chasis. Debes revisarlo levantando la alfombrilla del maletero y quitando la rueda de repuesto. Se rajan poco a poco por tener una sección de chapa demasiado delgada en esa zona. Ese fallo BMW lo solucionó entre 2002 y 2003 aunque bien es cierto que suele dar más problemas en coches con más potencia que el 320 d como por ejemplo un 328i o un 330i..... si el anterior propietario ha forzado con derrapes o similares también puede salir el problema, pero para tu tranquilidad en el mío que es del año 1999 y con ya más de 221.000 kms lo tengo como el primer día. Por lo demás son coches muy muy fiables y bastante parcos en consumo. En cuanto al ordenador de a bordo salió desde el principio, de serie o en opción según equipamiento. Para tu información revisa si tiene un botoncito el mando de intermitencias en su extremo que pone "OBC". Si es así lo lleva montado. Si no es así, pero el coche monta climatizador, lo puedes montar sustituyendo ese mando por el que lleva el botoncito y configurándolo en el conce o en algún taller que disponga de máquina. Yo lo hice así. Me enrollé, pero espero haberte ayudado. Un saludo.
Ademas de eso este coche da problemas de caudalimetro y debes de cambiar cada 40.000 kms el filtro de purga de aire para no romper el turbo. Tambien da problemas el flexible y la bomba de agua no es muy dura que digamos. Saludos.
Gracias Alberto.... llevas razón. Además que a mi coche, excepto la bomba del agua, de lo demás he cambiado todo..... y añado termostato de motor al que se le suelen partir las patillas y quedarse abierto. Como se nota que llevo meses sin poder entrar por aquí....](*,)
pues si que tiene cosillas...pero weno sabiendo todas,supongo que sera mejor,a la hora de la averia... respecto a consumos como anda y tal?
En mi caso de media entre 4,8 y 5,5. Es dificilísimo sacarle medias superiores a los 6,5. Por las averías te cuento que a éstas alturas están más que identificadas y las puedes solucionar por poco dinero. El flexible del catalizador, por ejemplo, no te obliga a cambiar todo el catalizador como harían en el conce. Sólo sustituyes flexible y por no más de 200 euros. El filtro de recirculación de gases no vale más de 40 €uros con la carcasa y unos 25 €uros sin ella y si eres un poco hábil lo puedes sustituir tú mismo.
las averias,son averias,que aunque se averie(que lio de palabras...xd)no perjudica,en nada a otros elmentos del motor no?como pueden ser las palomillas,que si se rompen...la lias gorda... no se si me e explicado.
Otras cosas a considerar: -Fallo del cierre centralizado. Más de 400€ en el conce. Unos 30€ ó menos si tienes experiencia con la electrónica..., o conoces a alguien que la tenga. -Silentblocks de brazos de suspensión delanteros. Mejor poner no originales, marcas Meyle o Powerflex (yo llevo Meyle). -Esterilla de detección de asiento de copiloto ocupado. Es más barato hacer una ñapa para engañar al sistema y que siempre reciba la señal de asiento ocupado. Al menos, apaga el testigo de airbag del cuadro y no tienes problemas con la ITV. Si se te medianamente bien la soldadura de cables, se soluciona por menos de 20 céntimos. Alternativa: sustituir la esterilla de detección de asiento ocupado. No sé si rondaba los ciento y pico de euros. Aparte, el trabajo de destapizar y tapizar el asiento. Dicen que es laborioso. Son cosas que, no siendo demasiado "graves", son muy habituales en los E46. El mío ha sufrido las tres. También el flexible del escape y el termostaro del bloque.
Podría decirse que sí. Lo más gordo sería la bomba de inyección, la rotura del chasis y el turbo. Por la bomba poco puedes hacer..... si se rompe, sustituirla o repararla y ya está. Por lo del chasis ya existe un kit en EEUU que montado en poco más de dos horas queda solucionado y no superará los 500 euros en un taller de chapa, y lo del turbo es tan sencillo como sustituir el filtro de recirculación de gases como te dijo Alberto cada 40000 kms por poco más de 40 euros y echar un aceite de calidad en los cambios. No es cuestion de que tengas miedo en adquirirlo. Si está bien cuidado es tan buen coche o mejor que cualquier otro.
Creo q el 320 d 136 da un resultado bastante bueno.en casa tenemos uno ( modelo del 98 ) desde hace ya 15 años.....y hasta la fecha los problemas han sido alguna ventanilla rota ,sensor del airbag, y termostato y bomba de agua se ha cambiado 3 veces ( las 2 últimas por ser recambio defectuoso y entró x garantía d compra). Cómo t comentan arriba....los consumos van por ahí.....las veces q lo reinicializo siempre termina igual en 5.7. pero ten en cuenta q pisándole bien no t costará pasarlo d 6 y pico. El ralentí puede ser algo tembloroso pero rodando es bastante fino y poca sonoridad dentro.