Hola a todos por este subforo... pues resulta que ya tuve un e46 coupe en mi juventud, y nunca he tenido un cabrio. Y como a uno le gusta estar siempre liado, y me gusta y gustó siempre esta caja se me ha pasado por la cabeza la compra de este modelo. Tengo una Yamaha t.max en venta en este foro y en milanuncios. Y echando un ojo al mercado encontré un chico que cambiaba el 325 cabrio por moto, y nos pusimos en contacto y el cambio nos parece razonable a ambos. El cambio es uno por otro y cada uno se paga su transferencia. Y el precio de la moto y el coche era igual 7500e Os cuento todo esto porque valoro opiniones a ver que le parece a la gente, o si hago una locura y debo vender la moto por un lado y buscar otro modelo. El motor en cuestión me daba un poco igual entre 325 y 330, gasolina. Y ahora os cuento del coche a ver que os parece 325 cabrio año 2003 restyling con 240.000km importado en el año 2006. Con cambio smg, y me dice que tiene los embragues cambiados Tiene llantas replica m3 e46 en 19 y le han puesto paragolpe delantero y talonera del paquete m. Y no lo he podido ver en persona porque estamos confinados Yo mi 323ci, que tuve la verdad que en 10 años únicamente cambié amortiguadores, un termostato y silembloks delanteros. Me salió buenísimo. Eso si lo compre con 50.000km y lo vendí con 160.000. Que tal son los 325 ci restyling? De que me tengo que preocupar, y que mirarle? De que pecan? Que tal los smg? Y que tengo que mirarle a la capota? Me ha mandado 2 videos subiendola y bajandola con el mando Perdonar por el tocho, y ahora subo unas fotos a ver que le veis
Hola Yo tengo un 330 cabrio smg del 2006 y estoy encantado Muchos te dirán que es un cambio muy delicado pero en mi caso me gaste más en averias en un 320 cd que en este ( el smg de los e46 m3 ya es otra cosa en cuestión de averías y coste de las piezas ) Lo único que tienes que cambiar si lo compras es el aceite de la bomba A mi se me fue dicha bomba por no hacerle el cambio no sabia que había que hacerlo Pregúntale si ha cambiado la bomba del smg que es lo más importante y es lo que se puede ir con el tiempo ( cuesta 640 + iva ) más el aceite que yo te digo que es poca cosa Al abrir estos coches smg se activa la bomba y emite un ruido tienes que mirar que corte pronto si tarda mucho es que ya no esta muy bien La caja de cambio es igual que una manual En fin lo suyo es que lo pruebes y ecteticamente se ve muy bien
A mi la unidad ya importada y ya con al menos 240.000 km no me inspira mucha confianza. Tampoco parece un desastre pero no es de las que me enamoran.
Buenos dias, En esa operacion, veo varios problemas, ojo solo es mi opinion. El primero, vehiculo de importacion, hay que saber todo de esa importacion, como no lo sepas, compraras un cepo. En este coche, significa, que lo que pagas, puede ser mucho menos de lo que tengas que poner para que ruede. El segundo, el cambio, no cuadra... Pd. En Madrid, tengo un taller, trabajo casi siempre BMW, un cliente quiere vender un 330ci, manual, 100.450km. actuales los ultimos 4 años, no ha hecho mas de 4000km, cambios de aceite todos los años, no tiene un miserable rozon, todo OEM, pero va un poco mas caro que ese coche... por experiencia, los cabrio por debajo de los 10.000€ necesitan muchas cosas y algunas no son nada baratas, vanos, ccv, capota, etc... saludos.
El coche se ve bonito, aunque si tuviera que comprarlo no pagaría 7500€ por él. Si te cuadra porque lo cambias por la moto vale, pero es un coche de 6000€ como mucho por el historial y kilometraje que tiene. A revisar: la capota, que funcione bien y no tenga rotos. El cambio SMG. Silentblocks y brazos de suspensión delanteros principalmente, que es donde más sufren. Realiza una frenada fuerte (tampoco tienes que subirte en el pedal). Si el volante pega latigazos a los lados hay que cambiar algo. Los silentblocks te pueden cobrar 200€ con mano de obra, y los brazos 400€ mano incluida. Fugas de aceite en el motor. No afectan al funcionamiento, pero es un rollo cambiar las juntas, principalmente la junta del cárter y la junta de la tapa de válvulas. Fugas en el diferencial. En principio eso es lo más importante y las averías comunes. Luego obviamente que el motor corra lo que tiene que correr y que el equipamiento electrónico funcione. Revisa que la luz del airbag se enciende antes de arrancar (mucha gente la anula cuando les da muchos problemas). Revisa que puedes activar y desactivar el DSC con el botón. Por último, el paragolpes trasero no es del Pack M, una pena la verdad... Saludos!
Pues gracias a todos por las respuestas Pues, casi lo mismo me pasa a mi, se que son muchos kilómetros. Pero claro son coches ya con años y todos van ya por los 200.000 o más kilómetros. Intentare averiguar algo de la importación. Voy a hacer un vindecoder a ver las revisiones que hizo en Alemania los kilómetros que aparecen. Pues en principio es que me cuadra el cambio, el buscaba un scooter grande y yo un e46 cabrio Y si, claro, antes de el cambio. Lo probaré y iré a un taller a revisar. Si veo que esta hecho una chapuza, pues cada uno con lo suyo. Revisare lo que me has citado
Si de verdad tiene los que marca no me parecen tantos. Lo malo es que el 95% de los importados tienen unos cuantos más de los que marcan. A veces muchísimos más.
Con 240.000km ese motor está a media vida. Obviamente si tienes pensado hacerle 30.000km al año te diría de buscar una unidad con la mitad de kilómetros. Pero siendo cabrio y viendo que tienes otros coches, intuyo que es para hacerle poquitos Km. Por otro lado, es un cabrio importado en 2006, por lo que estuvo fuera de españa tres años. Dudo que en esos tres años le hicieran 200.000km O sea que en España tienes registro de kilometraje en las itvs y en principio no debería haber ningún problema. A mi el coche si me da buena impresión, equipado, limpio... Tienes que tener en cuenta que el 325i al ser un motor M54 es un motor que por su diseño consume algo de aceite. En la mayoría de los casos suelen tener consumos razonables de 1 o 2L en 15.000km (lo recomendable para hacer el cambio de aceite), también depende del aceite y del uso que se le da al coche claro. En este punto es importante que el sensor de nivel de aceite esté operativo para no quedarte sin aceite (suele estropearse con facilidad y cuesta unos 100€). Al dar contacto, en el cuadro la lámpara del aceite debe pasar de amarillo a rojo, y según arrancas, debe apagarse. Si según arrancas la luz de aceite queda encendida en amarillo unos segundos, significa que el sensor está KO. En ese caso, es imperativo comprobar el nivel de aceite con la varilla antes de circular, ya que te puedes cargar el motor. En otros casos el consumo puede llegar hasta 1L /1000km y ahí ya es un problema, sobre todo para los catalizadores. En cualquier caso, yo no tendría miedo, si el coche va bien, y tiene un mantenimiento más o menos demostrable, adelante con él. Por experiencia, si buscas un coche con "20 años", y más un e46, con todo demostrable y un historial 100%, seguirás buscando coche en navidad. Si de verdad te gusta hay que ser un poco "echao palante" y asumir cierto riesgo.
Pues si claro, tengo 2 coches más furgoneta de empresa. Es por que me gusta mucho la caja e46 y voy a probar un a ver un cabrio. Y si el riesgo está más que asumido, con 17 años, algo tocado tendrá, y algo que le puede salir, cuento con ello. Y no creo que le haga más de 5000 a 8.000km al año, no tengo tanto tiempo libre. A la moto que cambio le hago 3000km al año.
Lo mejor es que lo pruebes cuando tengas ocasión y salgas de dudas. O te arranca una sonrisa y te enamora o te hará dudar. Hay que probarlo.