La innovación llega a los ilegales: la Guardia Civil detecta un taller clandestino en un contenedor de camión frigorífico. La empresa de Fortuna (Murcia), que realizaba cambio de aceite, filtros y baterías, y sustitución de neumáticos, carecía de licencia para la actividad y para gestión de residuos. La Guardia Civil de la Región de Murcia ha localizado en Fortuna un taller mecánico clandestino, instalado en el contenedor vacío de un camión frigorífico y ubicado en una parcela de suelo rústico de uso principalmente agrícola, informa este cuerpo. La investigación desarrollada ha permitido averiguar que en ese terreno se realizaban tareas de cambio de aceite, filtros y baterías; y de sustitución de neumáticos. La empresa responsable del establecimiento, según recoge Efe, ha sido denunciada por supuestas infracciones a la Ley 4/2009 de Protección Ambiental Integrada, a la Ley 21/92 de Industria y a la Ley de Ordenación del Territorio. La investigación se inició gracias a la colaboración ciudadana, cuando la Guardia Civil fue alertada de la existencia de un taller mecánico que, a priori, no reunía los requisitos exigidos para este tipo de actividad. El Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil, en el marco de los trabajos dirigidos al control y la vigilancia de actividades mercantiles relacionadas con el tratamiento y gestión de residuos, se hizo cargo de la investigación. Especialistas del Seprona se desplazaron a un paraje ubicado en el término municipal de Fortuna, donde observaron el acopio indiscriminado de residuos, en suelo rústico de uso principalmente agrícola. La inspección ocular del recinto resultó positiva con la localización de un contenedor vacío de un camión frigorífico, que estaba siendo utilizado a modo de taller. En el lugar también existían tres casetas modulares y numerosos vehículos. El Seprona solicitó las correspondientes autorizaciones administrativas necesarias para el establecimiento y la apertura de este tipo de negocio, que no fueron aportadas por la empresa. También carecían de documentación acreditativa de la correcta gestión de los residuos peligrosos generados por el propio taller mecánico. Los agentes localizaron residuos almacenados sin control, al aire libre y con vertidos directos al suelo por derrames, foco contaminante de las posibles aguas pluviales y del suelo, todo lo cual fue puesto en conocimiento del ayuntamiento de Fortuna, la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y de la Confederación Hidrográfica del Segura. Las sanciones para este tipo de infracciones pueden alcanzar, en el caso de las licencias de actividad municipal, hasta los 10.0001 euros; y en el caso de carecer de registros industriales, hasta los 6.001 euros. https://www.infotaller.tv/reparacio...o-en-un-contenedor-de-camion-frigorifico.html
Y si queremos seguir para bingo, con presunto fraude al suministro eléctrico que no sería de extrañar , pueden encender el aire acondicionado también, y trabajar fresquitos; además de la maquinaria propia del taller. Con sus cámaras CCTV y todo, jjj.
Aunque obviamente sea una actividad ilegal y no puedo aprobarlo, hay que reconocer que iniciativa e imaginación no les faltaba a aquí los "emprendedores".
Han hecho lo mismo que -nada más y nada menos- que todos aquellos que "plantan" una casa prefabricada en una finca rústica y dicen que es un bien mueble y que no paga IBI, jjj.
Lo ilegal debería ser que no puedas hacer tu casa en tu tierra. Pero como somos de lógica inversa, lo legal es que sea ilegal construir tu casa en tu tierra.
Claro hombre, poner casas en todos los sitios que te de la gana, con acometida de luz, agua potable (hacerte un pozo) saneamiento (una fosa séptica) Y después terminas hormigonando para no quedarte atascado en barro cuando llueve. El ejemplo anterior lo repites varias decenas de veces y ya tienes tu barrio. Y después exiges estaciones depuradoras de aguas residuales (porque no puedes vivir en casa del hedor) y si tu tierra está en una área baja toda la escorrentía de aguas fecales en tu huerto. También quieres que pase el autobús a recoger a tus hijos por una vereda de 2.80m de ancho y que te recojan la basura. Por supuesto que sea tu vecino al que expropien cuando la junta de compensación, para montar un colegio y un parque. Al lado de tu casa la subestación eléctrica no, más bien en el polígono de enfrente.
Buscavidas ! No muy lejos de donde vivo, tienen montado en pleno campo un taller clandestino que conoce todo dios... pero como son de unos que no comen jamón, ahí están
No me pongas el ejemplo de una parcela en la punta del teide. La mayoría de terrenos rústicos que se compran son en pueblos, hasta colindantes con chalet, a pie de calle. La ley no la hicieron por lo que expones, el político de turno no era tan ecologista, la hicieron para especular con el suelo y sacarle el jugo hasta que no se pudiese más. Y ya no se le puede sacar más.
El ejemplo es válido, tu quieres plantar una casa DONDE TE DA LA GANA y después empezarás a exigir luz agua saneamiento teléfono estación depuradora de aguas residuales asfaltado alumbrado público colegio zonas verdes parques pero también sé que como consideras que un contenedor es bien "mueble" pues que no tienes que pagar IBI (vamos, que te lo pongan todo gratis) después sigues con un pozo un taller una granja para gallinas De la especulación que refieres a la "jeta", pues ya sabemos en qué extremo vas a poner el huevo.
No, estamos matando moscas a cañonazos. Los asentamientos rurales no tienen porqué dotarse de alcantarillado, luz, agua, WiFi, servicio de atención ciudadana y oficina turística. Si felipito tiene una tierra entre pinto y valdemoro y quiere irse a vivir a la luz de la vela y beber el agua de lluvia, es su derecho natural. El político hizo la ley a su conveniencia, para que felipito tenga que hipotecarse de por vida para un calabozo "legal".
Hoy coge un cubito, lo pones al lado de tu almohada, antes de irte a dormir y haces tus cosas y el papel higiénico al cubo, mañana por la mañana me cuentas en qué boquete. Tu cubo a diario. De esas fosas sépticas de antaño que se hacían con el hueco del ladrillo apuntando hacia afuera, para que escurriese. Y tu huerto, a una cota más baja que la fosa de tu vecino, de color verde en verano y el rastrojo seco en tu tierra, y un hedor a flatulencia entre lo poco que recogerás por exceso de humedad y raíces cocidas por aguas fecales. Aguas residuales, que dice que no Germán, a 240€ las empresas que chupan tus despojos de la fosa de 6m³ u otro camión de 240€, porque claro señor, tu colada y fregar tus platos, también se recoge (y no son pluviales) Tampoco necesitas electricidad, por lo que veo. Ya montas un grupo electrógeno donde te parezca para cuando las placas solares fotovoltaicas no den ni sepas cómo llenar las baterías. El grupo a ser posible alejado de tu residencia, por lo del ruido (y los gases de la combustión) pero lejos del vecino por favor. Siguiendo con el agua (potable) lo mismo eres de hacer pozos donde te parezca, pinchar el subsuelo porque lo que hay debajo de tus pies es tierra y tú linde termina donde empieza el pie y la tierra del australiano, por el otro lado. Agua para el huerto, muy de moda, tomate ecológico. A continuación cuando estés quemando tu basura, en un bidón vacío de 200l de aceite de motor que te haya regalado un taller, te salta una chispa y terminas llamando a los Bomberos, que no pueden entrar porque hiciste un mísero carril de 2.40m de ancho por una vereda. Después te enteras que a los 20 años de pasar gente por "tu vereda" el vecindario adquiere condición de uso y servidumbre de paso. Para que llegue el cartero. Con la factura del Real Cuerpo de Bomberos que te preparó la Diputación Provincial. Pero claro, contigo no va la cosa porque tú contenedor es bien mueble y no paga IBI, solo derechos qué obligaciones no tienes. PD Qué tal van las fotos y la LOPD del vecino con sus latas en la plaza de garaje?