Comenzaré diciendo que lo de “versión 2.0” es porque este post es únicamente para ampliar (que no corregir, pues el curro original se lo ha pegado él, y por tanto, el mérito es todo suyo) el post que hizo PETER OK, y del cual, os dejo el link a continuación: http://www.bmwfaq.com/f67/cambio-de-altavoces-e-90-equipo-de-serie-88824/ Lo primero, compré los 4 altavoces (2 parejas de Infinity 4022i) en Type-RSound, por un precio, puestos en casa, de 112 €. La idea era sustituir los 4 altavoces de la instalación original del coche, un BMW 320D (e90) de agosto del 2005, por otros 4 que sonasen un poco mejor, sin tener que cambiar nada más (ni amplificarlos, ni meter más altavoces, ni nada a mayores) y que pudieran ser movidos sin problemas por el equipo de serie (yo llevo el Professional, que según las especificaciones del catálogo de BMW, da 4 X 25 W de potencia de salida) Antes, había realizado el mismo pedido a Mundoelectro (por 14 € menos) pero, ante su falta de seriedad, ya que 2 días después de hacer el pedido, y haberles puesto en él, que me enviasen por e-mail confirmación con plazo de entrega del mismo, no había obtenido respuesta y el pedido seguía “Esperando a ser procesado”, les envié un e-mail anulando el pedido e inmediatamente después, los pedí en la página de Type-RSound… 3 días después de enviarles la anulación, los de Mundoelectro se dignaron a enviarme un e-mail diciéndome que no tenían stock y que si quería pedirles otro producto… lástima que cuando recibí este e-mail de ellos, los altavoces ya me habían sido enviados por Type-RSound y ya estaban montados y sonando en mi coche… O sea, total falta de seriedad para Mundoelectro (confirmado que trabajan sin stock) y un 10 para Type-RSound, según mi experiencia. Me llegaron perfectamente empaquetados, en 24 h. y al abrir el paquete, me encontré con 2 cajas como esta… Una vez que los altavoces estaban en mi poder, lo típico, echarles un vistazo, ver que todo estaba correcto y comenzar con la preparación para el montaje. Decir, en principio, que estaba un poco “atemorizado” con la profundidad de los Infinity en comparación con los originales, ya que aunque Peter Ok había confirmado que no había problema siempre y cuando fueran de menos de 55 mm, él había montado los 4002i, y los 4022i, que eran los que yo montaba, tienen una especie de tweeter que sobresale por delante del cono 1,8 cm… Aun así en la propia página de Infinity, así como en muchas otras donde los venden, dicen que la profundidad de montaje es de 48 mm Al final, los altavoces han quedado justitos-justitos… la ventanilla no toca pero debe ser por un par de milímetros, así que recomiendo que no pongáis ningún altavoz (si usáis la técnica que os describo a continuación) que tenga más profundidad que estos. Las especificaciones de los Infinity 4022i, son las siguientes. Añadir que estos altavoces (los 4022i) tienen un interruptor en el Tweeter para darle una ganancia de 3 db a mayores (que yo he accionado) para resaltar los agudos en caso de que el montaje de los altavoces sea bajo o no apunten a la altura de los oídos; además, los 4022i, han sido reemplazados en el catálogo de Infinity por los 4032CF, exactamente de las mismas características (35 W, 105 W de pico e interruptor para resaltar agudos), medidas y profundidad de montaje, pero de 2 Ohm, para el que quiera montar los tweeter separados por el mismo canal, en lugar de los 4 Ohm que tienen los 4022i, y más o menos, por el mismo precio (¡OJO!, que los 4032CF vienen sin rejilla y sin corona…) … Y ya, si nos queremos ir a “palabras mayores” (el doble de €€€€€€€€€€), tenemos los Infinity Kappa 42.9i con mayor rango de respuesta de frecuencia, pero que habrá que amplificar necesariamente por sus 50 W y sus 150 W de pico (… no era mi caso… ni por los €€€€€€, ni por el amplificador) EL PROBLEMA DE LOS SOPORTES. Como todos sabemos, y si no lo sabemos, aquí estoy yo para decirlo, estos “cachondos” de BMW piden y montan sus altavoces (por llamarles algo, que, por cierto, son Philips… pero deben ser de los malos-malos-malos…), en los equipos de serie, anclados por medio de 3 soportes, en lugar de los 4 que tiene cualquier altavoz del aftermarket… Además, estos 3 soportes, no son ni siquiera simétricos, sino que 2 de ellos están más cerca entre ellos que el tercero… Os pongo una foto para ilustraros. Esto, plantea un problema a la hora de poner otros altavoces que no sean BMW, porque ¿Cómo anclarlos?, ya que cualquier altavoz que no esté bien fijado, vibrará y no se oirá como debería… Bien, pues cuando los pedí, ya había estado pensando en hacer una corona de lutherma (madera contrachapada que se puede comprar en cualquier tienda de marquetería) para anclar los altavoces nuevos en el centro de la misma, y la propia corona (ya con los altavoces fijados) a los soportes de los paneles de las puertas… Pero fíjate tú, que los Infinity vienen con un soporte propio por si se quieren instalar “en superficie”, además de una rejilla… Entonces fue cuando pensé que para que me iba a pegar el curro de comprar la lutherma, marcarla, cortarla, etc… si tenía la propia corona que yo quería ante mis ojos. El único problema es que la corona tenía unos rebordes por un lado (no era plana), con lo que tendría que montarla al revés de cómo estaba indicado el montaje originalmente… os explico. La idea fue montar el altavoz en el soporte al revés de cómo venía indicado (para que la parte “plana” de la corona, fuese la que quedase montada contra la parte trasera, o sea, contra el interior del panel de la puerta), y el propio soporte, a los anclajes del panel, o sea, como un montaje “en superficie”, hacia el interior del panel, pero con el altavoz al revés… y así lo hice… Pero claro, para esto, hay que centrar el soporte con el altavoz montado en el hueco, ¿Cómo hacerlo? Pues muy sencillo, con una plantilla de papel… inserté los tornillos del panel de la puerta, que soportan el altavoz, en un folio, y ese folio, lo puse a contraluz, contra el soporte de mis nuevos altavoces… y marqué los agujeros en el soporte… Os pongo el proceso y las fotos. 1.- Cogemos el panel de la puerta, lo desmontamos como se ha descrito en el post de Peter OK y desmontamos el altavoz original. Tendremos encima de la mesa de trabajo (si, yo los desmonté y me los subí a casa… y si… mi mujer casi me echa a mí, a los paneles de las puertas y a los altavoces a la calle…) algo así 2.- Desmontamos la rejilla del altavoz original (aunque en la anterior foto ya está desmontada) una vez hayamos desmontado el altavoz, con un destornillador plano, haciendo presión en las patillas que la retienen por la parte de dentro del panel. Y la sacamos por el otro lado 3.- Cogemos un folio o un trozo de papel y lo insertamos en los espárragos de los anclajes del panel de la siguiente manera 4.- Sacamos el folio (con cuidado de no rasgar los agujeros) y lo ponemos al trasluz, con el soporte de los nuevos altavoces por detrás, como se ve en la foto, para centrar el conjunto y elegir donde queremos hacer los taladros. 5.- Marcamos con un rotulador o algo indeleble, a través de los agujeros de la hoja del papel, los puntos donde deberán ir los taladros en la corona. Yo finalmente, no escogí el emplazamiento que aparece en la foto. Hay que tener en cuenta que, depende de donde hagamos los agujeros, así fijaremos el conjunto en el panel y en la puerta, con lo que el altavoz, una vez montado, quedará de una u otra manera (más o menos girado) dependiendo del sitio en el que hagamos los agujeros. 6.- Cogemos un taladro con una broca para madera del número 4 (cortan bastante bien) y, a velocidad baja, taladramos en los puntos que hemos marcado en la corona. 7.- Una vez hechos los agujeros en la primera corona, aprovechamos, la ponemos “espalda contra espalda” con la corona que usaremos para el altavoz del otro lado, marcamos a través de los agujeros que hemos hecho en la primera corona, la espalda de la segunda, y hacemos también los agujeros de la segunda… 8.- Montamos el altavoz AL REVES en la corona, esto es, metiéndolo por la parte plana (sin reborde) de la corona (en las fotos se ve que por un lado el borde es plano, y por el otro, lleva una especie de aleta), para que su cono quede enrasado con esta, y atornillamos con los tornillos y fijaciones que trae de serie el propio altavoz Infinity, en los agujeros de origen correspondientes, tal como se ve en las siguientes fotos (he marcado con flechas azules los agujeros nuevos que marqué y taladré para montar en los anclajes del panel) 9.- Presentamos el conjunto introduciendo el montaje en los espárragos de los anclajes del panel y lo observamos por el otro lado para asegurarnos de que el cono del altavoz queda bien centrado como en la foto 10.- Roscamos las tuercas de los espárragos y fijamos todo el conjunto definitivamente al panel. 11.- Colocamos la rejilla por la parte delantera, asegurándonos de que las pestañas coincidan con las muescas del panel… sí, estos alemanes, son tan atravesados, que ni siquiera las pestañas de la rejilla son simétricas y no entra en cualquier posición… Fijamos la rejilla dando unos golpecitos (con la mano, no seáis brutos) para que las pestañas se inserten en sus alojamientos y finalmente, debe quedar algo así. Hacemos lo mismo con el otro lado… y solucionado el problema de los anclajes delanteros. MONTAJES TRASEROS Bueno, pues como no podía ser de otra manera, al mirar y desmontar los altavoces traseros, también me di cuenta de que iba a tener problemas para anclar los nuevos altavoces. Efectivamente, los altavoces traseros también son de 3 anclajes, y vienen atornillados a una especie de panel-sándwich plástico, que es el que forma el interior de la bandeja trasera. 1.- Lo primero, quitar las rejillas como indicó Peter Ok en su post y desatornillar los altavoces originales para desmontarlos. Una vez hecho esto, en el hueco que nos queda, intentamos meter uno de nuestros Infinity y nos encontramos con el siguiente panorama. … Pues no, va a ser que no coincide ni uno de los agujeros y además, los anclajes del nuevo altavoz entran justitos-justitos-justitos en el sitio que tenemos, clavándose prácticamente en los rebordes que tiene el alojamiento de la bandeja… Así que para que mortificarnos más, manos a la obra… 2.- Sacamos las grapas soporte de los altavoces originales, tirando de ellas hacia el centro del agujero, con un alicate. Ahora ya tenemos el hueco limpio. Volvemos a presentar los altavoces nuevos en el hueco, y marcamos con un punzón en la bandeja, donde deben ir los nuevos agujeros para atornillar nuestros altavoces, como muestra la fotografía. 3.- Sacamos el altavoz y en el borde del hueco, a la altura de cada uno de los nuevos agujeros que hemos marcado con el punzón (señalados en azul), hacemos unas muescas de (+/-) 1 cm de largo y (+/-) 0,5 cm de ancho en la bandeja (marcadas con flechas rojas), con un cúter (… si, yo también me divertí mucho maniobrando con el cúter ahí… ), para meter las grapas (que vienen en el paquete de los Infinity) donde atornillar el nuevo altavoz; y quedará algo parecido (jejeje) a lo que hay en la foto 4.- Metemos las grapas en esas muescas, intentando que el agujero quede centrado en los huecos de las mismas y tendremos algo así. 5.- Presentamos el altavoz (primero, lógicamente, habrá que conectarlo… luego diré como, que también tiene su truco…) y lo atornillamos con los tornillos que trae el pack. Nos debe quedar bastante “presentable”, si lo hemos hecho con cuidado; o sea, algo como lo siguiente. LAS CONEXIONES DE LOS CABLES Como también comentó Peter Ok en su momento, los cables de conexiones, son cortísimos (ahorro de costes, supongo), así que yo ni me he planteado utilizar solo esos cables. Corté las conexiones que tenían los altavoces antiguos y dejé el trozo de cable que sobresalía de los paramentos de las puertas “pelado”. Luego, lógicamente, he añadido un tramo de cable entre cada altavoz nuevo y el trozo de cable que llegaba a cada altavoz. Esto lo realicé en las puertas delanteras. En la bandeja trasera, simplemente corte los conectores que iban a cada altavoz y conecté directamente el altavoz al cable restante (… aquí, sobra un poco más de cable y no hay que hacer añadidos) Las uniones de los altavoces a los cables, las he hecho por medio de “Faston” de conexión eléctrica, que podéis encontrar en cualquier ferretería, y que son lo más apropiado para este tipo de conexiones, o sea, estos… Y las conexiones (en las puertas delanteras) entre el trozo de cable que añadí y el extremo del cable original que procedía de la puerta, las hice por medio de 2 pequeñas “Fichas” de conexión eléctrica, separándolas de su regleta, que también podéis encontrar en cualquier ferretería. Luego, encinté todas las conexiones (con cinta aislante), y listo. EL ESQUEMA DE CONEXIÓN DE LOS CABLES POR COLORES Una vez que estaba todo casi hecho y solo quedaba por conectar los altavoces, me encontré con la mayor sorpresa y lo que más me costó resolver… Cuál era el código de color de los cables de BMW correspondientes al positivo y al negativo de cada altavoz… ¿Por qué?... Pues porque estos alemanes siguen siendo unos cachondos, y para cada modelo de coche, montan unos cables con unos colores diferentes, así que me tuve que bajar unos 7 diagramas de colores diferentes y ver cuál era el que más se parecía y casaba con el de mi coche… Los cables y colores que me encontré cuando separé los cables, y después de comprobarlos, fueron los siguientes. ALTAVOZ DELANTERO DERECHO Color: AZUL/MARRON: (-) NEGATIVO Color: AZUL/NEGRO: (+) POSITIVO ALTAVOZ DELANTERO IZQUIERDO Color: AZUL/MARRON: (-) NEGATIVO Color: AZUL/BLANCO: (+) POSITIVO ALTAVOZ TRASERO DERECHO Color: VERDE/MARRON: (-) NEGATIVO Color: VERDE/AZUL: (+) POSITIVO ALTAVOZ TRASERO IZQUIERDO Color: AMARILLO/MARRON: (-) NEGATIVO Color: AMARILLO/ROJO: (+) POSITIVO NOTAS A TENER EN CUENTA: Los puntos en los que yo considero que hay que tener un poco de cuidado y en los que hay que prestar atención en todo el proceso son. a) Encontrar una corona (o hacérsela… para ello, las medidas son, diámetro interior= 101 mm y diámetro exterior= 150 mm) para hacer el montaje. b) Extraer los paneles de las puertas con cuidado, y si es posible con ayuda, ya que los cables son muy cortos y vamos a hacer malabares para, a la vez que los sostenemos, poder desconectar los conectores de los elevalunas, desmontar los cables de las manillas y cortar los cables de los altavoces (… ahora, posible, es… y sino, aquí estoy yo para atestiguarlo…) c) Ojito con el conector de los elevalunas del lado del conductor… primero hay que soltar la grapa que lleva, haciéndola girar, y luego tirar de él hacia fuera. Os pongo una foto en las dos posiciones (grapa cerrada y grapa abierta) d) Los conectores de los altavoces también llevan grapas y son bastante difíciles de sacar… por eso yo, directamente, los corté… jejeje. Total, no nos iban a servir para instalar los nuevos… e) El material necesario (y que yo he utilizado) para hacer esta Brico-Ñapa ha sido el siguiente - 4 Altavoces Infinity 4022i - 2 Coronas (en principio, estos altavoces, ya las traen… sino, toca hacérselas) - 16 Tornillos y 16 grapas de montaje para altavoces (normalmente, los altavoces ya las traen) - 1 Destornillador philips (de estrella) de tamaño medio y mango corto - 2 Destornilladores de pala de tamaños medio y pequeño - 1 Punzón - 1 llave inglesa pequeña - 1 Alicate de puntas finas (nos servirá también para cerrar los faston) - 4 Conectores faston hembra pequeños - 4 Conectores faston hembra medianos - 4 Fichas para conexiones eléctricas pequeñas (para empalmar los cables de los altavoces delanteros) - 1 Cúter - 1 Desatornillador Torx, cabeza T20 - 1 Taladro con broca del nº 4 para madera - 4 Trozos de cable (de unos 40 cm cada uno), 2 para cada altavoz delantero - 1 folio (… no es coña, jejeje) - 1 linterna (… tampoco…) - Cinta aislante - 1 Trozo de tela (para proteger la punta del destornillador y no dejar marcas al hacer palanca para desmontar) - … Paciencia… mucha paciencia… RESUMEN FINAL Como resumen, y después de haber escuchado el radio CD con distintos tipos de música (Rock duro, música clásica, guitarra flamenca, pop comercial y música disco), tengo que decir que NO ME ARREPIENTO de haberme gastado los 112 €, más la “mano de obra” (jejeje) para mejorar el sonido del coche. La diferencia es bastante notable, sobre todo en cuanto a “claridad” de la música. Ahora, se diferencian perfectamente los agudos de los medios y los graves, y la música se aprecia más “viva”. Decir que yo, tengo accionada la tecla del Tweeter del altavoz, lo que hace que los agudos suenen con 3 db más de ganancia, cosa de agradecer cuando los altavoces están a la altura de las rodillas y no son direccionales. Los altavoces no distorsionan nada a volúmenes altos (diferencia brutal con los de serie) y, en definitiva, el sonido es significativamente mejor que antes, con una inversión razonable… no infinitamente mejor (ya que para eso, hay que gastarse muchos más euros), pero si mejor… Un saludo a todos.
Si les interesa como ayuda, para verificar la correcta posición de los cables, independiente de los colores que usen, pueden verificar con una bateria (AA, AAA, etc) y hacer contacto con los cables en ella mirando la bobina del altavoz, si al hacer contacto se mueve hacia afuera, esta correcta la polaridad, por el contrario si se mueve hacia atras, está al reves... Ojala se entienda