Brico-Manual Instalación Audio Z3 con Subwoofer

Tema en 'BMW Serie Z (1987 - Presente)' iniciado por Juan Varela, 29 Nov 2013.

  1. Juan Varela

    Juan Varela Forista

    Registrado:
    21 Jul 2013
    Mensajes:
    868
    Me Gusta:
    1.034
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    e30, Z3 y Z4
    Voy a intentar detallar la instalación que estoy haciendo en mi Z3.

    Hace unas semanas compré de segunda mano un Navegador-Radio-DVD JVC KD-NX5000, un equipo muy completo pero con cartografia de 2008 que no se puede actualizar, aunque por lo demás es un grandisimo aparato que en su día costaba más de 1000 euros. Aun ahora se puede comprar aquí:

    http://www.autoresit.com/index.php?...ils&product_id=190&lang=es&vmcchk=1&Itemid=26

    Y aquí una descripción detallada:

    http://jsp.jvc-europe.com/site/es/pdf/presskd-nx5000.pdf

    Después de darle muchas vuelta al asunto del audio en el Z3, me decidí por la siguiente configuración.

    Altavoces delanteros: Coral de 13 cm y tweters en vias separadas.
    Altavoces traseros: Coral 10 cm 2 vias coaxiales.
    Subwoofer: Kicker 17 cm a instalar en la guantera trasera del Z3.
    Amplificador de 5 canales Alpine PDX-5 de 4x75 W + 1x300 W RMS.

    Lo más trabajoso de la instalación fué hacerle sitio al subwoofer y es ese el objeto principal de este post. Todos sabemos que el audio en el Z3 es siempre un problema a resolver y pocos quedan muy contentos con el resultado final de sus soluciones, tampoco espero ser la excepción, pero intentaremos mejorar lo que había en el coche.

    Vamos con el subwoofer. Foto 1, sin comentarios.

    [​IMG]

    Foto 2, La guantera trasera desmontada, indicación de los cortes a realizar.

    [​IMG]

    Foto3, una vez realizados los cortes se vuelven a colocar los arcos de seguridad.

    [​IMG]

    Fotos 4 y 5, se prepara el compartimento que queda de la guantera, dejandolo estanco, revistiendolo interiormente con una capa de material tipo dynamat y sellandolo con sikaflex tras hacer la tapa de madera que soportará el altavoz.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Foto6 y 7, el recipiente o caja sellada del subwoofer colocada en su sitio.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Foto8, el resultado casi terminado. No me gusta la rejilla del altavoz y hoy vamos a ver si conseguimos algo más discreto.

    [​IMG]

    Como veis, las fotos son del móvil y no son muy buenas, está todo sucio porque estamos todavía retocando cosas.

    Hoy esperamos terminar la instalación del amplificador y ya comentaré los resultados.

    Para los que quieran un mejor seguimiento de todo el proceso de instalación del subwoofer, recomiendo la lectura del excelente brico de marko:

    http://www.bmwfaq.com/threads/brico-como-montar-los-arcos-de-seguridad.194430/

    Continuará.
     
    Última edición: 29 Nov 2013
  2. kcestud

    kcestud Forista

    Registrado:
    14 Mar 2012
    Mensajes:
    828
    Me Gusta:
    147
    Ubicación:
    A caballo
    Modelo:
    Z3 2.8 pre
    Conocía la idea, y la has hecho bien y ha quedado pulcro y bien hecho, pero no me pega para un Zeta y me da un poco de penita. Aunque en tu caso, y como el coche lo piensas tener para siempre como ya has dicho alguna vez, tiene más sentido que lo pongas a tu real gusto.

    En cualquier caso, como te he dicho otras veces, tu coche en el resto está cien por cien a mi gusto, espectacular.
     
  3. Javizquierdo

    Javizquierdo Forista Legendario

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    14.740
    Me Gusta:
    9.361
    Ubicación:
    Pozuelo de Alarcon
    Juan haces las cosas muy bien. Un curro excelente pero personalmente no me gusta nada un altavoz ahí. Si al menos solo se viese la rejilla pequeña de panel de abeja, pero esa estética no le pega nada al zeta.
     
    A lordbemeta le gusta esto.
  4. Alberto91184

    Alberto91184 En Practicas

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    710
    Me Gusta:
    643
    Ubicación:
    Murcia
    No me gusta mucho la estética pero la idea es buena. Yo ando valorando si poner el sub ahí o en el maletero haciendo unos orificios hacia el habitáculo. En caso de hacerlo como tu, intentare hacerme la cajita en dm para evitar las vibraciones del plástico, irá insonorizada y con lana de roca. También lo haré de tal forma para que l sub quede encastrado, a ras de la tapa, y que así no sobresalga de la tapa como en tu caso.

    No confió mucho en los sub de 6'5" , y en caso de ponerlo probare con el jl 6w3 y en caso de 8" en el maletero usare el hds10 que requiere pocos litros.


    Veremos a ver que pasa...
     
  5. Juan Varela

    Juan Varela Forista

    Registrado:
    21 Jul 2013
    Mensajes:
    868
    Me Gusta:
    1.034
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    e30, Z3 y Z4
    En relación a la estética del subwoofer estamos todos de acuerdo, queda bastante mal. Pero es que no hay muchas opciones, si quieres oir las frecuencias por debajo de los 180 o 200 hz tienes que poner subwoofer, porque con altavoces de 13 y 10 cm no haces nada. El maletero es totalmente cerrado y además tampoco va sobrado de espacio y debajo o detrás de los asientos no cabe nada al igual que debajo de la guantera.

    De todas formas, con una rejilla más discreta creo que mejorará algo la estética.

    Lo malo de todo esto es que, una vez terminada la instalación del subwoofer y del amplificador de 5 canales, me encuentro con que me faltan los conectores RCAs del JVC KD-NX5000, un hardness con un pequeño conector que va al equipo y del que salen seis cables cortos con los RCAs que van al ampli, dos para "front line", otros dos para "rear line" y los dos del subwoofer. Estoy seguro que los tenía pero, como por detrás del aparato ya van un monton de cables con conectores diversos, (video in, bluetooth, ipod, GPS, video out, antena, etc), pues se ve que quitamos esos de los RCAs para amplificador externo para dejar algo más de sitio, y ahora no lo encuentro por ninguna parte. Asi que toca ponerse a localizar uno por internet, porque no creo que en JVC me den otra solución, aunque lo intentaré.

    En fin, ya iré comentando.
     
    Última edición: 3 Dic 2013
  6. Alberto91184

    Alberto91184 En Practicas

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    710
    Me Gusta:
    643
    Ubicación:
    Murcia
  7. scr

    scr Forista

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    1.631
    Me Gusta:
    274
    Ubicación:
    GUADALAJARA
    Modelo:
    Z´s
    A Eduardo García Martínez le gusta esto.
  8. scr

    scr Forista

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    1.631
    Me Gusta:
    274
    Ubicación:
    GUADALAJARA
    Modelo:
    Z´s
    algunas más
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A Eduardo García Martínez le gusta esto.
  9. Juan Varela

    Juan Varela Forista

    Registrado:
    21 Jul 2013
    Mensajes:
    868
    Me Gusta:
    1.034
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    e30, Z3 y Z4
    Tampoco veo tan mal como quedó el mío:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Veo que canta un pelín, pero utilizo la tapa original de la guantera y, si consigo una tapa para el sub del estilo de la foto primera del 2º post de scr, pues creo que quedará mucho más elegante y ya no cantará tanto.
     
  10. Alberto91184

    Alberto91184 En Practicas

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    710
    Me Gusta:
    643
    Ubicación:
    Murcia
    La tapa te la puedes hacer tu con tu misma tapa, atornilla debajo de la tapa de madera otra con el diámetro interior del sub (creo que son 14o15cm) y a la tapa que tienes hecha agranda el agujero hasta el diámetro exterior (creo que es 17,5cm) y así puedes "encastrar" el sub dejándolo el sub a ras como en la foto de mas arriba. te adjunto foto por si lo ves mas claro

    [​IMG]
    Lo rojo es la tapa nueva atornillada por debajo, y en lo rojo es donde atornillarías el sub.

    Una consulta que te quería hacer, si has utilizado el cajón original de la guantera, insonorizándola y tal, porque la cortaste por los lados? no hubiese sido mejor sacar la guantera entera (desmontando los arcos) insonorizar la caja, sellarla y tal, y volverla a montar sin cortar nada? pregunto desde la ignorancia, supongo que por algún motivo lo harías.

    Yo quiero hacer lo mismo que tu, pero creo que me currare el cajón con DM, sin utilizar el original, aunque me toque hacer un trabajo de chinos.
    Me tocara cortar como tu, pero porque yo no utilizare el cajón original, así tendré mas espacio y le sacare mas litros al cajón, necesitamos 5,6litros mínimo creo que era.

    Cuando me recupere de la "pata" me liare con el coche, toca cambio de audio, vías separadas, fuente, sub , cajoncito discreto para la etapa en el maletero (intentare que parezca que venia de seria tapizándolo con moqueta de color del original).

    Abriré un post para solicitar ayudas jeje.

    Un saludo
     
  11. Alberto91184

    Alberto91184 En Practicas

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    710
    Me Gusta:
    643
    Ubicación:
    Murcia
    Se me olvidaba, tu trabajo esta genial, faltaría mas, agradecido porque te hayas molestado en postearlo!
     
  12. Juan Varela

    Juan Varela Forista

    Registrado:
    21 Jul 2013
    Mensajes:
    868
    Me Gusta:
    1.034
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    e30, Z3 y Z4
    Alberto: Te agradezco el consejo y además el dibujo detallándolo, pero no se puede hacer así. Si te fijas bien, en las tapas de las opciones que se proponen en las distintas fotos, la parte de atrás de la tapa, la que apunta hacia el maletero, es un poco mas ancha que la tapa de la guantera original. Pero si quieres utilizar la tapa original como hice yo, no no te da para hacerle un agujero de 17,5 cm. Fíjate que mi tapa del sub sobresale ya un pelin por atrás. Lo que si puedo hacer es buscar una tapa más discreta, que tape el subwoofer con una rejilla más convencional y que iguale mejor el tono de la tapa de la guantera. Creo que con eso ya le quitaré ese aire macarrilla que tiene ahora.
     
  13. Alberto91184

    Alberto91184 En Practicas

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    710
    Me Gusta:
    643
    Ubicación:
    Murcia
    Te entiendo Juan , en tal caso, habrá de tirar de truquillos para dejarlo empotrado , ya te iré documentando con fotos cuando me ponga a ello. A ojo, creo que el sub de la foto, en que te puse arriba con el bordadito amarillo es 5".


    Juan que opinas sobre cortar o no? Te hacia falta?



    Edito: es un 6" pero la tapa esta ensanchada por detras
     
  14. Juan Varela

    Juan Varela Forista

    Registrado:
    21 Jul 2013
    Mensajes:
    868
    Me Gusta:
    1.034
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    e30, Z3 y Z4
    Yo creo que es de 8", pero es que está muy ensanchada por atrás y además el tío solo hizo la tapa y tu te tienes que arreglar con el cajón.

    Te diré que hicimos una tapa que cubría todo el suwoofer, en madera y recubierta de fieltro negro, pero no me convencía y preferí adaptar la tapa original, que dió su chollo, porque hay que vaciar bastante por dentro en los bordes, pero sin duda queda mejor.
     
  15. Juan Varela

    Juan Varela Forista

    Registrado:
    21 Jul 2013
    Mensajes:
    868
    Me Gusta:
    1.034
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    e30, Z3 y Z4
    Alberto: Sobre lo que dices de hacer el cajón en dynamat, yo te diré que el problema de un cajón sellado es ese precisamente, que tiene que ser hermeticamente sellado. Yo lo revestí con un material similar al dynamat, una especie de mantilla de espuma con una capa fina de insonorizante, todo pegado con sikaflex, y luego rellenamos todo con lana de roca.
     
  16. Alberto91184

    Alberto91184 En Practicas

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    710
    Me Gusta:
    643
    Ubicación:
    Murcia
    Gracias Juan por la aclaración, entiendo que insonorizaras y sellaras el cajón, en este tema de car audio estoy algo puesto. Ese sub no es un 8'' ni por asomo, es un 6''.

    Me refería que porque cortaste el cajón de los anclajes de los arcos, si podías haberlo hecho tal y como lo tienes sin cortarlo ¿no? supongo que seria por algo, por eso te lo pregunto.

    Estoy recopilando información antes de meterme con el mío jeje

    Mi idea es hacer el cajón entero pero en DM, no me gusta la idea de tener el sub en un cajón de plástico. Al hacerlo en DM si tendre que cortar como tu hiciste, para dejar el trozo de plástico donde van los arcos. Al cortar quitare el cajón de plástico, y asi podre ganarle algo mas al cajón, pues según he visto en las fotos del post del compañero (montar y desmontar arcos) el hueco sin el cajón de plástico es mayor.
     
  17. Juan Varela

    Juan Varela Forista

    Registrado:
    21 Jul 2013
    Mensajes:
    868
    Me Gusta:
    1.034
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    e30, Z3 y Z4
    Voy a intentar explicar lo que yo entendí sobre los cajones sellados para el sub:

    El altavoz en las frecuencias más bajas, que son las que cubre el subwoofer, produce unas ondas sonoras de una longitud L = Vel del sonido / frecuencia, lo que nos da para una frecuencia de 300 hz 300/300 = 1 metro y para 150 hz 2 metros y para 75 hz, que es una frecuencia ya típica de subwoofer, 4 metros y bajando frecuencia tendríamos 15 metros para los 20 hz que es la frecuencia mínima que podría dar un buen subwoofer.

    El altavoz produce dos ondas simultaneamente, una por el lado exterior y otra por el interior, que estan en oposición de fase. Es decir que cuando la membrana del altavoz vibra hacia afuera produce una onda de presión positiva hacia el exterior, pero otra de presión negativa hacia el interior, y al revés cuando vibra hacia dentro. Como el subwoofer en un coche está siempre a una distancia muy pequeña, en el caso del Z3 no podrías colocarlo a más de 1 o 2 metros. Si dejamos el altavoz sonando al aire libremente, las dos ondas que se producen se anularían entre sí y el subwoofer no rendiría en absoluto. Si pudiéramos poner el subwoofer en un panel infinitamente grande, solo oiriamos la onda exterior y tendríamos una reproducción fiel del sonido, pero no solo no sería practico sino imposible. Ahora si pusiéramos un panel circular de diámetro igual a la longitud de onda, oiriamos la onda delantera del altavoz de forma directa y la trasera retrasada en media longitud de onda, ya que tuvo que dar la vuelta por detrás del panel, y lo bueno es que ese retraso haría que las dos ondas estuvieran perfectamente en fase, potenciando así el volumen sonoro sin distorsión. Claro que en las frecuencias propias del subwoofer ese panel tendría unas dimensiones poco prácticas y en un coche también imposibles y además ese panel tendría que ser variable para cubrir toda la banda de frecuencias del sub.

    Se planten dos tipos de solución a ese problema: caja sellada y caja abierta o bass reflex. La caja sellada trata de anular totalmente la onda trasera del altavoz, confinandola hermeticamente dentro de un cajón, lo cual no es sencillo porque las paredes del cajón tenderán a reproducir o retransmitir la onda interior, de ahí la importancia de insonorizarlo debidamente, y luego surge otro problema, que es la presión interna que se genera dentro del cajón sellado. Como el aire del interior no puede salir por ningún sitio, cuando la membrana del altavoz va hacia afuera dentro se produce un vacio y cuando va hacia dentro se produce un aumento de presión. Si el espacio dentro del cajón es muy pequeño, el valor de estas presiones es muy alto y tienden a frenar el movimiento de la membrana, de ahí que cada altavoz requiera un volumen minimo para poder trabajar correctamente. Y para concluir, si el volumen del cajon cerrado es adecuado, el freno que ofrece al movimiento de la membrana en un semiciclo por vacio o presión se aprovecha en el siguiente semiciclo por presión o vacio, como si fuera un muelle, se dice entonces que está en resonancia y en esa frecuencia el subwoofer es muy eficiente y su fidelidad muy alta.

    La caja abierta o bass reflex daría para otro tanto o más de escritura y ya estoy cansado y vosotros más, de aguantar semejante rollo decir solo que el principio es aprovechar la onda interior sacandola en fase con la exterior.

    Pido perdón a los entendidos, por la falta de rigor en mi exposición, pero traté de ser lo más claro posible usando vocabulario comprensible al profano, sin ninguna pretensión técnica o científica.

    Edito: No había visto el último post. El separar el cajón de las "aletas" es para poder sacarlo y meterlo sin tener que desmontar los arcos, y hacerlo más manejable para trabajar con él.

    Sobre si son 6 u 8" te diré que si que posible poner un 8", por si estás interesado en esa medida:

    http://www.integralaudio.com/index.php/bmw/bmw-z3/bmw-z3-model-80s.html
     
    Última edición: 11 Dic 2013
  18. Alberto91184

    Alberto91184 En Practicas

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    710
    Me Gusta:
    643
    Ubicación:
    Murcia
    Gracias por el link, lo tenia visto, llevo tiempo recopilando, pero meter un 8'' me parece romper la estética de coche, bajo mi humilde opinión.

    Con tu sub, realmente no tienes posibilidad de hacer el cajón en réflex, porque el fabricante no lo recomienda, es mas, no pone ni los litros del teorico cajón , lo se porque yo he comprado el mismo jejeje


    A mi me da mas confianza hacerlo en DM, me parece mas rígido y capaz de resistir mejor la presión, que lo mismo es una gran tontería mi suposición, aunque si veo que me complico la vida, hare como tu, eso si, encastrare el sub SI o SI jejeje ya veré alternativas.


    Otra consulta Juan, ¿como tienes la etapa en el maletero?, te has currado algún cajoncito para que quede bonita/disimulada o doble fondo? Yo creo que le hare un cajoncito ventilado, y tapizado en color de la moqueta del coche para que no se note que existe.

    Tu ampli me gusta bastante, si no fuese porque compre hace tiempo una xetec 4g600 a muy buen precio, creo que la hubiese comprado.

    Los altavoces de detrás de los asientos los voy a anular, ensucian la escena, no me gusta el sonido que provenga de detrás.

    En cuanto a los delanteros voy a mantener los lugares de origen, eso si, tocara insonorizar bien. También he optado por la marca coral, en mi caso los mk130, me gusta bastante como suena la marca coral.

    En fin, de momento tengo muchas ideas, el material comprado, tanto drivers como de instalación, poco a poco!

    Un placer aprender de ti Juan
     
  19. Alberto91184

    Alberto91184 En Practicas

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    710
    Me Gusta:
    643
    Ubicación:
    Murcia
  20. Juan Varela

    Juan Varela Forista

    Registrado:
    21 Jul 2013
    Mensajes:
    868
    Me Gusta:
    1.034
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    e30, Z3 y Z4
    Bueno, sobre gustos no hay nada escrito. Yo hice la prueba tapando toda la tapa, hecha en madera, con un fieltro negro y no me gustó.

    Consideramos entonces hacer algo similar a lo del video, pero el subwoofer totalmente a la vista tampoco me convence y el forro de plástico o skay, menos. Quiza forrado en cuero, pero a mi me pareció mejor dejar la tapa original y lo único que voy a procurar es ponerle una rejilla más plana y menos llamativa.

    El ampli lo tengo en el malerero y, de momento, a la vista. Es muy bonito y da algo de pena taparlo. Ya veremos que hago.

    Lo de los altavoces de detrás de los asientos, quizá tengas razón en eliminarlos y con un ampli de tres canales o cuatro con uno puenteado para el sub vas muy bien. En mi caso es que la fuente que tengo es también DVD con DTS y Dolby 5.1 compatible con DVD-Audio de 5 canales y los de atrás son imprescindibles para el surround. Una cosa va pidiendo la otra y así fué como me metí en este fregado.
     
  21. Alberto91184

    Alberto91184 En Practicas

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    710
    Me Gusta:
    643
    Ubicación:
    Murcia
    Mirate las rejillas para el Jl6w3, son perfectas para lo que buscas entonces:

    [​IMG]
     
  22. Juan Varela

    Juan Varela Forista

    Registrado:
    21 Jul 2013
    Mensajes:
    868
    Me Gusta:
    1.034
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    e30, Z3 y Z4
    Pues no acabo de encontrar una rejilla que me guste. Ahora tengo esta:

    [​IMG]

    Pero no acaba de convencerme.

    De todas formas lo importante es el resultado musical del invento. La estética es importante pero la dejaremos en segundo plano.

    Estas son mis impresiones en cuanto al audio: Que nadie busque unos bajos profundos en un Z3, a no ser que sacrifique casi todo el maletero. Puede sonar a desilusión lo que digo, pero no es así, yo ya contaba con eso. El subwoofer de 6,5" es lo que es y bastante hace. Donde no había ni rastro de las frecuencias por debajo de 150hz, ahora se escuchan perfectamente, o casi, pero sin mucho follón. A ver si me explico, los bajos están ahí, y además se oyen en la parte delantera, formando un conjunto muy equilibrado con los otros altavoces, pero no te hacen saltar del asiento, ni mucho menos, y para un baile de botellón no te va a servir en absoluto, pero para lo que yo quiero puedo decir que estoy contento con el resultado. La amplificación de los otros altavoces también ayuda, y ahora se puede decir que la música se escucha bastante bien, incluso en marcha con la capota bajada, y el Dolby Sourround y DTS 5.1 aún sin ser espectacular, la verdad es que también se nota mucho.

    En definitiva: Una mejora que resulta cara, pero una mejora al fin.

    Lo recomendaría: Pues no lo se, sinceramente, hay que pensárselo mucho. Pero si quieres mejorar el audio del Z3 creo que no hay mejor forma.
     
  23. Alberto91184

    Alberto91184 En Practicas

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    710
    Me Gusta:
    643
    Ubicación:
    Murcia
    Con esa rejilla queda mucho mejor Juan, asi sí me gusta.

    Una consulta (otra mas...lo siento) yo tengo exactamente el mueble del sub igual que el tuyo, con la miniguanterita delante. Los que traían sub HK en vez de la miniguantera traían una rejilla por donde salía el sonido del sub, si nosotros quitamos la miniguantera, crees que la rejilla se adaptara perfectamente? es que mi idea es esa, ponerle la rejilla y el sub dentro.

    Gracias por mostrarnos tus avances, se aprende un montón
     
  24. Juan Varela

    Juan Varela Forista

    Registrado:
    21 Jul 2013
    Mensajes:
    868
    Me Gusta:
    1.034
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    e30, Z3 y Z4
    Yo creo que lo mejor para hacerlo con el sub por dentro, sería hacerse en un desguace con las partes implicadas. O sea, en desguace de un Z3 que tuviera el sub HK. Probablemente hubiera que sustituir el altavoz, pero aprovechas todo lo demás. De todas formas los que actualizaron solo el altavoz del HK, no quedaron tampoco muy contentos. Por resultados de sonido, para un subwoofer de 6,5", creo que no hay mejor forma que la que yo hice. Estéticamente ya es mas discutible.

    De poca importancia, pero no despreciable, es que yo sigo aprovechando el pequeño compartimento porta objetos, que en el Z3 no son muy abundantes precisamente.

    Vuelvo a repetir que yo estoy satisfecho con mi instalación. Hasta mi mujer, que no es muy audiófila, notó una muy agradable diferencia.

    Ahora me queda por resolver una pequeñisima pega: Noto un ligerisimo zumbido cuando el coche en marcha. Solo se oye cuando no suena música, muy fino y agudo como un zzziiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, que varia en frecuencia con las revoluciones del motor. Algún problema de filtrado del alternador o algo así, que tengo que procurar solucionar.
     
  25. Alberto91184

    Alberto91184 En Practicas

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    710
    Me Gusta:
    643
    Ubicación:
    Murcia
    A ese ruido se le llama " parásitos".

    La única duda que tengo de hacerlo como tu, al tener el sub mirando hacia el cielo, el sonido se " difuminara" antes que si esta orientado hacia el habitáculo no?
     
  26. Juan Varela

    Juan Varela Forista

    Registrado:
    21 Jul 2013
    Mensajes:
    868
    Me Gusta:
    1.034
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    e30, Z3 y Z4
    No hombre. Las frecuencias bajas (por debajo de los 150 hz) no son direccionales, o si lo prefieres, son omnidireccionales. El sonido del subwoofer sale hacia arriba igual que hacia abajo o hacia los lados. Pero, además, el oido humano no es capaz de discriminar direccionalmente las frecuencias bajas.

    Si pones un subwoofer en una habitación y cierras los ojos no sabes de donde viene el sonido, por eso en el Z3 parece que todo el sonido viene de la parte delantera, ya que predomina la direccionalidad de los tweeters y los woofers y el efecto estéreo que centra el sonido o lo ubica adecuadamente. Los altavoces traseros deben ir algo amortiguados y solo hacen algo de relleno y para los efectos del Dolby y DTS 5.1

    Los DVD-Audio son grabaciones en Dolby Digital y DTS en 5.1 para piezas musicales, igual que el Super audio CD o SACD, que no tuvieron mucho exito y están en plena decadencia, pero hay bastante música en esos sistemas y algunas piezas son incluso interesantes. Ahí es donde se aprecia más el ampli de 5 canales que puse. Pero si no vas a ver peliculas ni escuchar DVD-A o SACD, yo creo que con dos vias separadas, tweeters en puertas y woofers delante en los pies, y un subwoofer atrás, obtendrás muy buenos resultados.
     
  27. Alberto91184

    Alberto91184 En Practicas

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    710
    Me Gusta:
    643
    Ubicación:
    Murcia
    Ese será mi proyecto , vías delanteras más sub, traseros anulados. Gracias por la info del sub, tomo nota
     
  28. Juan Varela

    Juan Varela Forista

    Registrado:
    21 Jul 2013
    Mensajes:
    868
    Me Gusta:
    1.034
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    e30, Z3 y Z4
    Releyendo ahora este hilo, tengo que confirmar mi satisfacción con el resultado de la instalación que hice, y aclarar que el ligero zumbido que tenía con el motor en marcha, ere debido a un problema de retorno de masas que se solucionó conectando directamente, mediante un cable de 2,5 mm, las masas del amplificador y la radio/reproductor JVC.

    En cuanto a la estética del subwoofer, sigo sin estar convencido y dándole vueltas al asunto.
     

Compartir esta página