Duda Intalar un ssd a un pentium 4- 3.20GHz

Tema en 'Informática - Tecnología' iniciado por fart5, 7 Feb 2014.

  1. fart5

    fart5 Forista Legendario

    Registrado:
    8 Nov 2002
    Mensajes:
    13.177
    Me Gusta:
    1.932
    Ubicación:
    Salamanca
    Pues quiero probar un disco SSD con el SO y dejar el actual HD solo para datos.

    La placa base es asus p5gd1-fm y no se si será compatible con el SSD SATA3 sin perder velocidad de trasmisión de datos.

    Es mejor los que traen memoria flash o mlc?

    El cable sata3 viene con el disco SSD?
    Notare una gran diferencia o no merece la pena?
     
  2. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.586
    Me Gusta:
    23.022
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    En un Pentium 4 no me gastaría mucho dinero. Raro me parece que esa placa base tenga SATA 3. Espérate a ver si tiene SATA 2. :LOL: Si tiene SATA 2, un SSD te puede hacer ganar algo de tiempo en las operaciones de disco duro pero en un SATA no merece la pena. Irá más rápido que un disco duro, es cierto, pero la velocidad no es para tirar cohetes.

    Si te sobra el dinero y no te importa malgastarlo, pruébalo, notarás cierta mejoría, pero no va a ser la panacea.
    Si no te sobra el dinero y quieres actuar racionalmente, prueba el SSD en otra máquina más moderna y potente y con una controladora SATA 3. Ahí sí se nota la diferencia. :guiño:
     
  3. fart5

    fart5 Forista Legendario

    Registrado:
    8 Nov 2002
    Mensajes:
    13.177
    Me Gusta:
    1.932
    Ubicación:
    Salamanca
    Creo que los HD son sata 2...el ssd siempre valdrá para cualquier pc....
     
  4. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.586
    Me Gusta:
    23.022
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Sí, eso sí, siempre te valdrá para otra máquina. :guiño: Aunque los discos sean SATA 2 no significa que la controladora sea también SATA 2. Pongo la mano en el fuego por que esa placa base es SATA. :guiño:
     
  5. fart5

    fart5 Forista Legendario

    Registrado:
    8 Nov 2002
    Mensajes:
    13.177
    Me Gusta:
    1.932
    Ubicación:
    Salamanca
    Si, amortizado si esta, lo rescate…estaba desahuciado por un amigo….:)
     
    A Boxer7 le gusta esto.
  6. SPTR

    SPTR Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    X
    Hombre, el estandar SATA1 es 150MB/s, algo bastante más alto que da una mierda disco mecánico que son pura basura, no sé como aun se fabrican esas mierdas pehistoricas.

    Yo ya he probado con discos SSD y es que no tiene que ver nada con la mierda mecánica prehistórica.

    He probado el SSDNOW v300 de Kingston que va hasta unos 500MB/s y es un pasote, arranca el 7 lleno de programas en 12 segundos. Nada que ver con basura mecánica que debería estar ya más que extinguida esa escoria.

    Lo que pasa es que es mucha pasta como te dicen para un P4...
     
  7. Fiz

    Fiz En Practicas

    Registrado:
    14 Ene 2014
    Mensajes:
    394
    Me Gusta:
    392
    Modelo:
    Z3 Nissan 350Z
    Yo genero en mi curre entre 10 y 15 GB diarios de datos, a parte, esos discos están 24*7 sirviendo datos, los hay que con dos años no han dado un solo fallo, ahora cambia esa basura prehistórica por un SSD, primero multiplicamos el valor del Gb, dividimos entre 100 la fiabilidad y entre 50 la durabilidad..
    El SSD está bien para disco de sistema, que no tenga demasiada carga, meter 4 programas que más usemos y punto, es una locura almacenar datos sensibles en ellos.
    Arriesgándonos, en algunos casos montamos unos cuando en raid, como discos temporales, esto era para edición de vídeo, si tienes un proyecto grande se pueden usar como almacenamiento temporal para poder reproducir en tiempo real vídeos sin renderizar.. eso sí, sabes que cada 6 meses discos nuevos o arriésgate a que te destroce un proyecto...
    El problema principal es la fiabilidad, yo curro en videojuegos.. le da un infarto al IT si le dices que quieres meter todo en SSD y el producer se mea de risa...

    Si hablamos de precio, un disco SATA3, entre 3 y 10 céntimos el giga, hablo desde un disco normal hasta un disco NAS 24*7 dando el 100%, en un SSD, el precio por Gb está entre 0.65 euros hasta 1.55 euros...

    Yo en la máquina de casa tengo 4 Sata3 en raid, 4 Teras, dos Sata 3 separados de 2 Teras, y un SSD de sistema de 120 gb, los 4Teras en raid tendrán 1 año y medio y cero problemas, ya voy segundo SSD.
    Hay marcas buenas y malas, Seagete aunque es de las más famosas a mi me da muchos problemas sobre todo si estreso muy el disco y tiene poca ventilación, los WD Caviar RED, para mi de lo mejor, y los Green, son algo malos pero muy baratos, están muy bien para almacén, que tengan poco acceso y si los puedes tener desconectados y conectarlos cuando los necesites mejor.

    Es una locura y nada recomendable tener solo SSD en el equipo... la fiabilidad baja un horror, por no hablar del coste, para que la maquina esté equilibrada tendrías que meterle un DualSLI Titan, un I7 4970, y no se, una fuente de alimentacion de 1000 euros, caja de 300 pavos...si no es como si te gastas 30.000 euros en el interior de un seat panda dejando el exterior como está...ganas acceso a datos pero en cuanto tengas un cuello de botella en el micro o la gráfica, adiós rendimiento.
    Eso sí, si hay dinero de sobra.. vamos SSD hasta en el teléfono, pero ya te digo que grandes compañías de videojuegos no usan SSD como sistema de almacenamiento.

    Después están los hibridos, tiene SSD y Mecánico en un solo disco, no los he probado así que desconozco su rendimiento..

    El SSD es recomendable como disco de sistema en una maquina medianamente nueva, en un P4, si logras que funcione, por que el 50% son solo IDE y el resto sata a pelo, genial, pero es como meter 5000 euros en llantas a un coche de 50 CV...

    Anda que largo me ha quedado esto.

    Saludos.
     
  8. SPTR

    SPTR Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    X
    Ya sabemos que son muy caros, pero el futuro apunta ahí.

    Cuando mejoren la supuesta fiabilidad y demás, bajen de precio, etc., lo mecánico será algo prehistórico.
     
    A Fiz le gusta esto.
  9. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.503
    Me Gusta:
    113.502
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Además, si no estoy equivocado, para que el SSD funcione realmente como debe funcionar necesitas W7 (por el tema de escribir/borrar). Con XP no es lo mismo.
     
  10. fart5

    fart5 Forista Legendario

    Registrado:
    8 Nov 2002
    Mensajes:
    13.177
    Me Gusta:
    1.932
    Ubicación:
    Salamanca
    El mSATA lo tienes con adaptador o la placa ya trae la conexión

    Le WD Red que son mejor los de de 2.5´´ que consumen menos energía
     
  11. SPTR

    SPTR Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    X
    Sí, algo había por el tema de la fragmentación de archivos que el 7 evitaba en parte en SSD, algo así creo que era, pero no lo recuerdo exacto.
     
  12. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.503
    Me Gusta:
    113.502
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Es por lo que comenta Boxer7.
    Los SSD necesitan TRIM y con XP no es posible; con W7 sí.
    Si el SO no soporta TRIM, las operaciones de escritura/borrado acabarán por "inutilizar" el SSD.
     
    A Boxer7 le gusta esto.
  13. SPTR

    SPTR Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    X
    Ya me he informado de lo del TRIM. Algo había leido yo, pero me quedé más con lo de no tener desfragmentación programadao porque acorta la vida que lo de los bloques a borrar.
     
  14. Fiz

    Fiz En Practicas

    Registrado:
    14 Ene 2014
    Mensajes:
    394
    Me Gusta:
    392
    Modelo:
    Z3 Nissan 350Z
    Justo, cuando no fallen tanto si les metes mucha caña, y su precio sea normal, y mira que han bajado de precio, me acuerdo de los 5 euros por giga... serán tremendos, algo me da que cuando eso pase ya existirá otra tecnología mejor, almacenamiento masivo a la misma velocidad de la memoria ram actual, y la ram a la misma velocidad que la Vram...
    Aquí tenéis la biblia de los SSD una guía completísima de como sacar el máximo rendimiento y fiabilidad a los SSD.

    Saludos.
     
    A Boxer7 le gusta esto.
  15. fart5

    fart5 Forista Legendario

    Registrado:
    8 Nov 2002
    Mensajes:
    13.177
    Me Gusta:
    1.932
    Ubicación:
    Salamanca
    Lo mejor es cambiar la ubicación de mis documentos, variables de entorno, temporales de los navegadores y del sistema, sin olvidar la memoria RAM a una unidad HD.
     
  16. fart5

    fart5 Forista Legendario

    Registrado:
    8 Nov 2002
    Mensajes:
    13.177
    Me Gusta:
    1.932
    Ubicación:
    Salamanca
  17. Jp_xd_

    Jp_xd_ Forista Senior

    Registrado:
    22 Mar 2010
    Mensajes:
    3.663
    Me Gusta:
    2.945
    Ubicación:
    Vitoria
    Modelo:
    W201
    Para un pentium 4 no merece la pena. Tendrías que comprar una tarjeta pci a sata y sería mucha historia.

    Tengo uno (crucial m4 128gb) desde hace un año y la verdad es que es una maravilla, un ordenador maduro como el mio (q8200,4gb ram...), con un ssd lo revitalizas totalmente.
    Lo más sorprendente es al abrir programas pesados tipo photoshop, catia, word, la velocidad vertiginosa con la que se abren. Lo único que me fastidia es que la placa que tengo (775) está muy anticuada y bootear le cuesta mucho...
     
    A Boxer7 le gusta esto.
  18. llubi

    llubi el Austra_liano Coordinador

    Registrado:
    10 Mar 2002
    Mensajes:
    19.701
    Me Gusta:
    1.971
    Ubicación:
    Teià
    Yo estoy usando un SSD SATA 2 de 60€ en estos momentos, mientras escribo...

    Es un P4 3,40 con 4Gb de ram, que solo uso para trabajar, y los 60€ del SSD le han dado una nueva vida a un aparato que no usaría de otra manera ni como pisapapeles...
    Se nota y mucho la diferencia, arranca mucho más rápido, gestiona bien, y son 60 pavos...

    Cuando tenga un buen día, cambiaré el ordenador completo por un Yoga Pro, pero mientras tanto, he ahorrado 1440€ y puedo hacer lo que antes hacía, más rápido.

    Eso si, no caigas en la trampa, no compres W8Pro, aunque te cuete 29€, como a mi... que desesperación!
     
  19. Jp_xd_

    Jp_xd_ Forista Senior

    Registrado:
    22 Mar 2010
    Mensajes:
    3.663
    Me Gusta:
    2.945
    Ubicación:
    Vitoria
    Modelo:
    W201
    @llubi, la diferencia es que tu placa será más moderna y permitirá aprovechar mejor el ssd. Además tienes 4gb de ram que también se nota mucho.
    El compañero necesitaría un conversor de ide a sata o una placa nueva, invertir en una plataforma anticuada para no poder aprovechar al 100% el ssd
     
  20. Josh_320td

    Josh_320td Forista

    Registrado:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    2.221
    Me Gusta:
    1.797
    Ubicación:
    Facultad De Economía
    Modelo:
    E61 530d
    Yo tuve SSD hace un año y poco, y los vendí los dos discos. Primero por capacidad, son ridículas, y si quieres 'peso' deja pasta gansa.

    Otros dirán, pues deja el SSD de primario, y el HDD de 'almacén', puede, pero no me gusta tener ni mil particiones ni mil discos en mi sistema. Máximo un Raid.

    Y oye, mi vida ni ha empeorado ni ha mejorado desde el SSD. Tengo una máquina potente y estoy contento, no necesito un SSD para nada.

    Lo veo bien si tienes un sistema obsoleto y quieres darle vidilla, en ese caso, adelante. Pero si tienes un i7 con un disco de 7200rpm y bien de ram, te sobra un SSD, consumismo puro.

    Sin acritud compañeros, es mi opinión.
     
  21. Jp_xd_

    Jp_xd_ Forista Senior

    Registrado:
    22 Mar 2010
    Mensajes:
    3.663
    Me Gusta:
    2.945
    Ubicación:
    Vitoria
    Modelo:
    W201
    Yo no estoy de acuerdo, bien afinado la diferencia es brutal. En 15 segundos estás en el escritorio, en 16 ya tienes Chrome abierto y navegando, el photoshop se abre en 3 segundos, el word en 2...
     
  22. Jp_xd_

    Jp_xd_ Forista Senior

    Registrado:
    22 Mar 2010
    Mensajes:
    3.663
    Me Gusta:
    2.945
    Ubicación:
    Vitoria
    Modelo:
    W201
    Se me ha olvidado mencionar también que los tiempos de copia de archivos son la mitad o menos.
     
  23. Alvaris

    Alvaris Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    39.778
    Me Gusta:
    55.415
    @fart5 una pregunta: navegación web y alguna aplicación web que puedas usar, va más deprisa??? entiendo que el traspaso de archivos en el disco local se más rápido, pero yo quiero saber si cosas que uses que no estén instaladas en el hdd van igual
     
  24. Josh_320td

    Josh_320td Forista

    Registrado:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    2.221
    Me Gusta:
    1.797
    Ubicación:
    Facultad De Economía
    Modelo:
    E61 530d
    En 7 segundos estaba yo en Windows con el Raid SSD. Con el mecánico tarda algo más, pero no es nada lento tampoco, tengo casi todo lo inservible deshabilitado de inicio con sistema.

    Como yo no uso programas tipo Autocad, PS, etc etc que requieren de una carga lenta y dolorosa, pues reitero, en principio no necesito un SSD para uso personal, si fuese profesional, puede que si.
     
  25. Josh_320td

    Josh_320td Forista

    Registrado:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    2.221
    Me Gusta:
    1.797
    Ubicación:
    Facultad De Economía
    Modelo:
    E61 530d
    Depende del dispositivo de entrada y salida de datos.

    Un dispositivo no puede enviar más rápido del que otro es capaz de recibir. Si tu pones un USB con tasa máxima de 20mb/s, por muchos MB de transferencia que tenga el SSD, pasará a 20mb/s o menos.
     

Compartir esta página