Intento de reparación de globo de óxido en pequeña zona carrocería.

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Alejandro87, 4 Jun 2013.

  1. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Pues no sé si he puesto foto o no del lugar y extensión exacta de la zona... resulta que en el guardabarros trasero derecho del E38 tiene en la parte baja, justamente donde hace la curva y comienza el parachoques, pues justamente ahí tiene un área digamos de 2x1.5 centímetros, donde tenía las pintura en globillos. Nada mas tener el coche yo rasqueteé la zona y luego le di convertidor a la espera de sanearlo más adelante.

    El caso es que me da la sensación que se ha ido comiendo partes del metal, porque tiene como pequeños positos y bachecitos dentro del perímetro oxidado. hasta el momento está igual que cuando lo saneé, pero no sé si tal como está está "saneado" perfectamente de forma que el oxido no volverá, o si dentro sigue el oxido. Sé que dentro el óxido sigue, pero tiene una capa extremadamente dura que produce el convertidor. Ahora yo digo, eso ya no se oxidará más?

    Se me ocurrió lijar la zona y darle electrólisis y que solo vaya eliminando todos los reductos de óxido. Pero luego el espesor de la chapa ya digo que quedó con posillos que aunque sanee con masilla y pinta, no me zimpatiza, porque sé que esa parte de chapa no está "bien"

    Rellenar con estaño?
    Mediante electrólisis, invertir la polaridad y hacer depositar metal en la superficie "comida" ?


    Lo de cortar y soldar no quiero ni que me lo insinuéis!:descojon:
     
  2. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.809
    Me Gusta:
    223.795
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Mamma mía... ¿tienes óxido en ese coche? Qué mala vida le han dado
     
  3. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    Yyy por 800 euros qué quieres?:descojon:

    Te diiijeee, véndeme el tuuuyoobiggrin



    No pues en realidad, es normal, no es nacional, y no hace muchos años que lo trajeron de alemania, creo que en el 2002 o 2003 vino, por ahí...
     
  4. Valdemar

    Valdemar Forista Senior

    Registrado:
    19 Feb 2006
    Mensajes:
    6.656
    Me Gusta:
    13
    Ubicación:
    Cartagena
    QUe te lo saneen en condiciones, enmasilla y pinta. Y listo, no te calientes más la cabeza.
     
  5. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.809
    Me Gusta:
    223.795
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    También es verdad... :descojon:

    Aunque pensando que éste se vendió por 1200... 8-[

    [​IMG]
     
  6. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.


    Cual de los dos?:descojon: Están bonitos.

    Pues yo saneando esas tonterías de chapa ya me quedo más felíz que una perdíz. Lo que más me come el tarro son esos temas, luego si la moqueta está rota, o un asiento para restaurar, pues nada. Se cambia y ya, pero los problemas de chapa en un coche me comen mucho el tarro.
    Seguramente hay gente que es al revéz.
     
  7. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Ahí está el que me trae de cabezas. Vale que no tiene un agujero la chapa, pero algo ha ido comiendo, y me comen las obsesiones dentro de mi cabeza.

    La pregunta fundamental es, aún lijando toda la superficie y dejándola limpia absolutamente de todo óxido, dentro de la chapa, osea, debajo de la superficie, el óxido sigue minando terreno?


    Mirar:



    [​IMG]
    Uploaded with ImageShack.us
     
  8. Bmwdicto16

    Bmwdicto16 Forista

    Registrado:
    9 Jul 2012
    Mensajes:
    1.601
    Me Gusta:
    45
    Ubicación:
    Capt. of North Coast
    Modelo:
    ///M5 e60
    Es zona pequeña y en color negro, el problema esta en que lo grande del oxido esta por debajo de la aleta, y para sanear tienes que quitar la defensa. Yo te recomendaria en casa tranqu9ilamente si tienes sitio, quitar la defensa, eliminar el oxido, darle este producto que frena la corrosion, aparejo y pinturita, en spray sirve, si eres fino no lo nota nadie.
     
  9. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    Pues en realidad eso ya lo hice al poco de comprar el coche, quité la defensa, y por debajo no tiene oxido, termina más o menos donde se ve, justo en el filo donde corta. Lo que yo hice fue eliminar los globillos de pintura y oxido , lijar un poco más y luego sobre el oxido que quedaba, le pase el convertidor. Mi duda es si con el tiempo eso seguirá comiendo o ya está detenido y nunca más.
     
  10. Bmwdicto16

    Bmwdicto16 Forista

    Registrado:
    9 Jul 2012
    Mensajes:
    1.601
    Me Gusta:
    45
    Ubicación:
    Capt. of North Coast
    Modelo:
    ///M5 e60
    En teoria si usaste un buen convertidor y saneaste un poco mas que la zona donde había el oxido, debería de detenerse. Pero no entiendo una cosa, las fotos que has puesto ahora es de antes de hacerlo, ha vuelto a aparecer, o es otra zona ¿?
     
  11. fernandobiker12

    fernandobiker12 Forista Senior

    Registrado:
    10 Feb 2013
    Mensajes:
    4.577
    Me Gusta:
    3.943
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    86/Sunny/318is
    Esprecioso el 7 Reihe. La pega es que los lacitos le devaluan :descojon::descojon:
     
  12. fernandobiker12

    fernandobiker12 Forista Senior

    Registrado:
    10 Feb 2013
    Mensajes:
    4.577
    Me Gusta:
    3.943
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    86/Sunny/318is
    Yo que tu, Alejandro, dremel o taladro con un cepillo de metal y darle bien, despues convertidor de oxido si no queda fino del todo, si no imprimacion es spray, bote de pintura de retoques en spray y solucionado, y asi te olvidas hasta que le des la vuelta al marcador:razz:
     
  13. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    Exacto, esa foto es inmediatamente al comprar el coche. Luego lo he saneado. Cuando vuelva, que ahora estoy en fuerteventura, le volveré a hacer alguna foto con mejor detalle para que se vea bien. Quedó todo saneado, el convertidor convirtió todo. Pero sé que si lijo de nuevo, debajo sigue el óxido "vivo" , sin convertir digo.
    Por eso no sé qué hacer.
    Me gustaría hacer algo de tal forma que quede la chapa tal cual estaba antes, sin óxido y con el mismo espesor y tal.




    Me gustaría algún día desmontar todo el tren trasero, y quitarle las pintitas de óxido que tambien tiene (el típico superficial), y pintarlo de negro, para que quede más bonito, para que se mantenga bien.
     
  14. fernandobiker12

    fernandobiker12 Forista Senior

    Registrado:
    10 Feb 2013
    Mensajes:
    4.577
    Me Gusta:
    3.943
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    86/Sunny/318is
    Pues si no le usas a diario animate y hazlo, que esos oxidos pueden ir a mas y liartela en un futuro. Yo los bajos no me atrevo a tocarles por el momento :muro:


    Enviado desde mi HTC HD2 "calamar edition" con chip + repro.
     
  15. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.


    Me gustaría, pero me echa para atrás que sea una obra importante y pesada.
    El problema es que el oxido tambien se mete por las paredes de dentro de los tubos del puente trasero, y eso cómo lo quitas?

    Dandole una mano de antióxido vale de algo si no has quitado absolutamente todo el óxido?
     
  16. BMW E34

    BMW E34 Clan Leader

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    24.168
    Me Gusta:
    6.363
    Ubicación:
    Madrid
    Qué raro que un E38 tenga óxido. Será de un golpe mal reparado...
    Lo suyo es quitar la pintura para ver cómo está el metal, sanearlo, y volver a pintar. ¿No?
     
  17. Danny

    Danny The Preacher Server Admin Administrador Dynasty Warrior Founder

    Registrado:
    30 Sep 2001
    Mensajes:
    3.925.168
    Me Gusta:
    11.005
    Ubicación:
    127.0.0.1
    Modelo:
    MGB Roadster
    Puedes lijar con la rotoorbital y luego aplicar ácido fosfórico.
    Yo en mi clásico directamente no me compliqué la vida, cortar la chapa y soldar con MiG a velocidad muy baja un parche, es el único remedio para el óxido. Para conseguir chapa vete al desguace y llévate toda la que veas, mi principal donante fue un R5 :descojon:
     
  18. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    No golpes ahí por lo menos no tuvo nada, está original. Pero sí tiene ese punto de óxido. Eso viene de algún rayón y con los años en alemania, pues se ha ido oxidando. Allí el oxido está hasta en la sopa.



    Ahora, suponte que corto un cuadrado de 5X5 centímetros y lo resueldas. Siempre me pregunto que la parte de dentro, al menos en la parte donde quedó la soldadura, está sin protección antioxido, para solucionar esos problemas tienen algún método los chapistas?


    Ya lo pensé mucho de traerme un cacho de chapa del desguace, con una sierra de acero rápido, pues no debe ser complicado hacer un cortado.
     
  19. elcolombia17

    elcolombia17 Forista

    Registrado:
    8 Jul 2010
    Mensajes:
    1.064
    Me Gusta:
    270
    Ubicación:
    LAS PALMAS DE GC
    Modelo:
    BMW 730D E38
    Spray de zinc antes de soldar, lo pone el tis, yo esta semana espero sustituir parte de la aleta trasera derecha ya que fue reparada a base de masilla y tras abrir tiene una deformidad importante que gracias al donante espero subsanar
    Ya pondre fotos

    enviado desde mi htc desire z sin tildes
     
  20. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.


    Spray de zinc sobre la pieza por dentro y por fuera dices? Con eso cuando sueldas por dentro ya queda todo protegido?
     
  21. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Conocéis algún E39 con cancer terminal?





    Yo sí:


    :weedman:



    [​IMG]
     
  22. Chin

    Chin Forista Legendario

    Registrado:
    28 Nov 2006
    Mensajes:
    7.834
    Me Gusta:
    631
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    e46 - 911
    Si le haces una oferta al dueño seguro que te lo vende biggrin Eso si, los lacitos ya no lo tiene. Han estado puestos menos de 24 horas :weedman:

    .-
     
  23. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Otro E39 con superóxido dismutasa:weedman:


    Es estructural la cosa, tiene muy mala pinta...

    Cómo arreglan eso? cortan todo y ponen la pieza nueva no?

    En la otra foto se ve que le rehicieron el larguero del chasis, con esas chapas estilo "aceradas".








    [​IMG]




    [​IMG]
     
  24. Izanhut

    Izanhut Clan Leader

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    16.182
    Me Gusta:
    6.455
    Ubicación:
    Bizkaitarra
    Modelo:
    M50B20-GA16DE
    Madre mía, que pasada. Nunca he visto un BMW (de ningún modelo) con tal cantidad de oxido :eek:
     
  25. Izanhut

    Izanhut Clan Leader

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    16.182
    Me Gusta:
    6.455
    Ubicación:
    Bizkaitarra
    Modelo:
    M50B20-GA16DE
    Teniendo en cuenta los precios de los BMW´s (E39 o E38) en el mercado actual, ¿ya sale rentable arreglar eso? :-k Si lo hace uno mismo puede, pero en cualquier taller que te hagan un buen trabajo te saldrá por un pico hacer un apaño de esos.
     
  26. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Buuf, e39 no, pero E30, E24 , los hay pero para aburrir con óxidos por todas partes.
     
  27. Izanhut

    Izanhut Clan Leader

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    16.182
    Me Gusta:
    6.455
    Ubicación:
    Bizkaitarra
    Modelo:
    M50B20-GA16DE
    Si, pero no con tal cantidad de oxido. Yo solo he visto un par de E30 y algún E36 con algo de oxido (sobre todo los E30) pero ninguno con tantísimo oxido, y menos en un modelo como el E39.
     
  28. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    Sobre todo en los E30 y E24, cuando empienzan con el óxido, son un cancer, te come todo el suelo, los pasarruedas, etc. Un desastre.

    Y pensar que el problema siempre viene por algún rayón o picadura de la pintura dejando al descubierto la chapa.


    Lo que no sé es por qué muchas veces se empiezan a oxidar todas las paredes de dentro de los estribos, cosa que ahí no ha tenido golpes de piedras ni rayones, no sé por qué se empiezan a oxidar por dentro, como en esta foto:





    [​IMG][​IMG][​IMG]





















    [​IMG]










    Fijate donde hizo los puntos de soldadura, lo que no entiendo es cómo hacen para sanear por dentro una vez que la pieza está puesta y soldada, pues los puntos o cordones de soldaduras de dentro ya no tienes acceso.
     
  29. BMW E34

    BMW E34 Clan Leader

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    24.168
    Me Gusta:
    6.363
    Ubicación:
    Madrid
    Todos los BMW de finales de los 80 y de los 90 están totalmente galvanizados.
    Quizás en un E30 de los primeros o en un E12, sea más fácil ver óxido. Aún así, llevando buena vida ni siquiera un setentero debería oxidarse...
     
  30. Izanhut

    Izanhut Clan Leader

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    16.182
    Me Gusta:
    6.455
    Ubicación:
    Bizkaitarra
    Modelo:
    M50B20-GA16DE
    La verdad es que es bastante curioso, si :-k Yo al oxido le temo que no veas, siempre intento secar el coche lo mejor posible cuando lo meto al garaje, espero no ver oxido en el E34 8-[
     

Compartir esta página