Hola: Tengo un 320D del 2003. 1*-Para sacar el intercooler es necesario sacar el paragolpes etc etc?? 2*- Como se desmonta el reposabrazos(sólo el reposabrazos) Es para quitar el ñic ñic que hace, pero hay ciertas piezas de plástico que no se si hacer palanca y cargarme algo. Gracias.
El mío es también del 2003 de 150cv y creo que para quitar el intercooler, no hay que quitar el paragolpes, te pongo un vídeo de un 330d . Creo que es igual, a ver si alguien ,lo puede confirmar. Un saludo
Muchas gracias por confirmarlo, imagino que si está subido en un elevador se hará mejo, verdad. Vi en un vídeo que al quitarlo en la zona inferior izquierda mirando de frente , una auténtica cantidad de suciedad con hojas incluida una selva vamos , y claro, esto junto con que tendrá, las celdas, muchas de ellas torcidas le resta eficiencia al intercooler, nunca se lo he hecho, pero visto lo visto, le vendrá muy bien . Saludos
No me ha dado problemas , simplemente, me gustaría sacarlo , ver su estado y limpiarlo, ya que si está muy sucio y no pasa bien el aire entre sus celdas , no enfriaría todo lo bien que debería , el aire que viene del turbo, disminuyendo su rendimiento. Saludos
Yo te recomiendo que lo desmontes, que no cuesta nada, si un manos-de-cazo como yo lo hizo... Éso que se ve es la parte del radiador que está a la altura del intercooler en mi 320d. Antes de sacar el intercooler totalmente y grabar el vídeo, había quitado con un plástico alargado mierda como para llenar 3-4 dedos de altura de un cubo de fregona (sobre todo de la parte de abajo que se aprecia un poco más "limpia"). Es decir, eso que se ve es con bastante mierda menos de la que había: estaba totalmente cubierto. Y desde fuera no se puede saber si tiene esa cantidad de mierda o no si no se desmonta (el dueño anterior lo tenía en un pueblo parece que con mucho polvo y cereal... y 16 años sin limpiarlo hacen eso). Lo limpié sobre el 20 de agosto, y pobre iluso de mí, pensé que se iba a notar la hostia después en la respuesta del coche, pero no fue así. No "recuperé" decenas de caballos, pero es algo que había que hacer, aunque me imagino que no todos acumularán esa cantidad de mierda si no circulan por sitios muy sucios.
Yo tengo pensado hacerlo , después de 14 años estará fino filipino , aunque no se circule ,por sitios polvorientos, y aunque no notes nada ,el bien se lo has hecho , seguro que al aire que viene del turbo ,le has reducido la temperatura , y de eso se trata. Una pregunta además de limpiarlo, le enderezastes las celdas torcidas. Saludos y gracias
Hola, pues no... La verdad no tuve paciencia para hacer eso. Aunque supongo que será lo ideal si quieres dejarlo perfecto.
Sacaleches q aunque por fuera le veas limpio, por dentro seguramente este lleno de aceite, yo le suelo limpiar cada año, junto con el resto de tubos de la admisión con gasolina, y no veas la de mierda q sale, además q luego se nota q va mas fino el coche
La paciencia es una gran virtud , yo a veces tampoco la tengo. Yo tan solo he limpiado una vez un intercooler y recuerdo que aparte de darle con una Karcher , cuando la mirabas a trasluz, había celdas que al estar chafadas, no dejaban pasar la luz y obviamente tampoco el aire y las puse bien todas ayudándome, con una brida de plástico pasándola de un extremo a otro y la punta de un destornillador para enderezar las celdas. Por dentro no vi restos de aceite , lo vi limpio , pero claro si lo hubiera enjuagado con gasolina , hubiera salido negro . Y si, noté que iba algo mejor , como más fino. Saludos
Pues hoy por fin lo he quitado, 3 grapas plástico , 5 tornillos de medio giro y 2 torx de 20, más la pieza rectangular de plástico a presión, palanca en sendas abrazaderas y ya sale, una tarea fácil , la verdad, como había leído muy lleno de suciedad , los restos que hay, ahi, es lo mas parecido a la hojarasca de un bosque,le he dado 2 maguerazos y he puesto derechas las celdas con ayuda de una brida y cuando lo he sacado estaba tupido , después dejaba pasar la luz y se veía a través de el.Seguro que el aire de admisión es ahora más fresco, por lo tanto mejor rendimiento. He notado el coche más ligero ,como más vivo , me ha causado muy buena impresión, me he dicho y esto porqué no lo he hecho antes , ha sido en un elevador , aprovechando cambio de valvulina y filtro de gasoil. Esta foto es al quitar una pieza se plástico rectangular y esta otra una vez quitado el intercooler esto es la suciedad que hay entre radiador e intercooler Saludos y ánimo que es muy fácil, vereis cómo está.
Yo he circulado casi siempre por autovía y estaba muy similar a tu vídeo , 15 años y es la primera vez , creía , que era difícil, mira que he tenido ocasiones,al subir el coche en el elevador para cambios de aceite , silentblock, valvulina, etc, etc y nunca me había planteado el hacerlo. La verdad, es que eso debe hacer efecto aspirador, había ahí lo mas grande, yo me he quedado... como es posible tanta suciedad, Yo si he notado el coche un poco más vivo, como más ligero , nada del otro mundo, pero si lo he notado mejor. No obstante aunque no notes nada el bien está hecho y la temperatura de admisión baja., con lo que ello conlleva. Saludos
Si. La verdad que sorprende la de mierda que acumula. A mí no se me hubiera ocurrido hacerlo si no habría leído que lo habían hecho unos compañeros del foro. Además la hojarasca seca y otra clase de porquería en verano puede ser un polvorín...