Duda Intercooler y compresor volumétrico

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.264
Buenas,
¿Es importante montar un intercooler para un compresor volumétrico, hay alguna manera de saber en qué rango de potenciaciones sería prescindible? Entiendo que en caso de instalarlo siempre debe ir después del compresor, para enfriar el aire comprimido, pues el diferencial térmico de instalarlo antes sería inexistente (suponiendo que enfries con el propio aire exterior).

Hasta el momento no tenía dudas de que mejor montar un intercooler y así descartas una variable, pero he visto un vídeo de pruebas en banco y al parecer se pierde potencia con el intercooler, claro que en vacío y en una lanzada. Al parecer restringe el caudal de aire una vez sale del compresor y aunque esté más frío, el balance es negativo en comparación con el compresor a pelo. También leo en los comentarios que aunque sea así, el intercooler se ocupa de que el sistema no se vaya calentando con uso intensivo, pues no es lo mismo hacer una lanzada en un banco de pruebas, que rodar en circuito. Sin el intercooler esa potencia de más pronto se pierde y ahí una instalación con intercooler sale ganando.
Importante decir que no mapean absolutamente nada, quitar y poner.

¿Qué debo aprender sobre el tema?

 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.255
Reacciones
228.824
Buenas,
¿Es importante montar un intercooler para un compresor volumétrico, hay alguna manera de saber en qué rango de potenciaciones sería prescindible? Entiendo que en caso de instalarlo siempre debe ir después del compresor, para enfriar el aire comprimido, pues el diferencial térmico de instalarlo antes sería inexistente (suponiendo que enfries con el propio aire exterior).

Hasta el momento no tenía dudas de que mejor montar un intercooler y así descartas una variable, pero he visto un vídeo de pruebas en banco y al parecer se pierde potencia con el intercooler, claro que en vacío y en una lanzada. Al parecer restringe el caudal de aire una vez sale del compresor y aunque esté más frío, el balance es negativo en comparación con el compresor a pelo. También leo en los comentarios que aunque sea así, el intercooler se ocupa de que el sistema no se vaya calentando con uso intensivo, pues no es lo mismo hacer una lanzada en un banco de pruebas, que rodar en circuito. Sin el intercooler esa potencia de más pronto se pierde y ahí una instalación con intercooler sale ganando.
Importante decir que no mapean absolutamente nada, quitar y poner.

¿Qué debo aprender sobre el tema?



Qué tramas, moreno?
 

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.264
Qué tramas, moreno?
Te juro que se me ha pasado por la cabeza que alguien me respondería eso.

Pues ya lo puedes imaginar, llevo años pensándolo y si una idea es tan persistente debes acabar haciéndolo.
 

jsagar

Forista Legendario
Modelo
e81 - g20
Registrado
27 Ago 2007
Mensajes
12.008
Reacciones
4.194
lo que te restrinja el intercooler dependerá de su sección transversal. al final estas haciendo pasar el aire por cientos de conductos de pequeño diámetro en vez de por uno de gran sección. si no lo dimensionas bien, estas dificultando el flujo de aire.
 

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.264
lo que te restrinja el intercooler dependerá de su sección transversal. al final estas haciendo pasar el aire por cientos de conductos de pequeño diámetro en vez de por uno de gran sección. si no lo dimensionas bien, estas dificultando el flujo de aire.
De acuerdo, veo que se mide en cfm o pcm. Tendré que ver en función del compresor a montar (partiendo de la cilindrada del motor), que el intercooler tenga un caudal igual o superior, contando supongo pérdidas a cada recodo de la instalación...

A ver si será más grande el intercooler que el radiador de agua.

Quizá en el vídeo si hubieran montado un intercooler de más caudal no habría mermado la entrega de potencia.
 

M1

Forista
Registrado
22 Jul 2003
Mensajes
1.759
Reacciones
1.721
Buenas,
¿Es importante montar un intercooler para un compresor volumétrico, hay alguna manera de saber en qué rango de potenciaciones sería prescindible? Entiendo que en caso de instalarlo siempre debe ir después del compresor, para enfriar el aire comprimido, pues el diferencial térmico de instalarlo antes sería inexistente (suponiendo que enfries con el propio aire exterior).

Hasta el momento no tenía dudas de que mejor montar un intercooler y así descartas una variable, pero he visto un vídeo de pruebas en banco y al parecer se pierde potencia con el intercooler, claro que en vacío y en una lanzada. Al parecer restringe el caudal de aire una vez sale del compresor y aunque esté más frío, el balance es negativo en comparación con el compresor a pelo. También leo en los comentarios que aunque sea así, el intercooler se ocupa de que el sistema no se vaya calentando con uso intensivo, pues no es lo mismo hacer una lanzada en un banco de pruebas, que rodar en circuito. Sin el intercooler esa potencia de más pronto se pierde y ahí una instalación con intercooler sale ganando.
Importante decir que no mapean absolutamente nada, quitar y poner.

¿Qué debo aprender sobre el tema?


Cuando se comprime aire se calienta. Enfriarlo antes de entrar en el motor mejora el rendimiento porque el aire frío es más denso. Esto es independiente del tipo de compresor utilizado.
 

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.264
Sobre marcas de compresores, me planteo un roots o bien un centrífugo, aunque este último tiene necesidades como un turbo, suena parecido 100.000rpm, circuito de aceite... No lo veo claro, lo único que es menos aparatoso. Pero en tema durabilidad y fiabilidad...

En tipo roots, para un 3430 cc sería mejor el eaton m62 o el m90?
 
Arriba