Noticia ⚡Investigado empresario d Camargo (Cantabria) con gran cantidad d NFU, 258 coches sin descontaminar.

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Gavira, 24 Mar 2025.

  1. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.673
    Me Gusta:
    139.525
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Investigado un empresario de Camargo (Cantabria) que poseía gran cantidad de NFU y 258 coches sin descontaminar.

    Muchos de los vehículos estaban sin piezas, para ser reutilizadas, cuando no dispone de licencia para este cometido, por lo que todo apunta a un taller ilegal.

    La Guardia Civil investiga al propietario de una empresa de Camargo (Cantabria), que acumulaba gran cantidad de neumáticos, que suponen un riesgo ante un incendio, tenía en varias parcelas 258 vehículos sin descontaminar y trabajaba con piezas de motor para reutilizarlas cuando no es un centro autorizado.

    Según informa la Guardia Civil de Cantabria en una nota de prensa recogida por Efe, el hombre está siendo investigado por un delito contra la seguridad colectiva al no cumplir los requisitos contra incendios y contar con cientos de piezas de vehículos para reutilizar cuando no tiene permisos para ello.

    Los neumáticos fueron localizados por agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil en la segunda planta de la nave de este empresario, en la que, según el instituto armado, operaba como si fuera un centro autorizado de tratamiento de vehículos. De hecho, contaba en varias parcelas con 258 vehículos que no habían sido descontaminados y muchos de ellos estaban sin piezas.

    Asimismo, en la nave tenía piezas sin etiquetado, de las que no tenía los certificados de componentes, además de otras preparadas para su reutilización, procedentes de vehículos al final de su vida útil.

    https://www.infotaller.tv/reparacio...ad-de-nfu-y-258-coches-sin-descontaminar.html
     
  2. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.673
    Me Gusta:
    139.525
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    NFU, neumáticos fuera de uso.

    Cabe resaltar que los NFU cuentan con una alta posibilidad de valorización por lo que se debe priorizar su manejo a través de actividades como el reciclaje, trituración y picado, reencauche, reparación, coprocesamiento, entre otras alternativas disponibles en el mercado, antes que su disposición final.

    :pasta:
     
  3. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.080
    Me Gusta:
    177.814
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Iba a preguntar qué era un NFU, pensando que sería algún "activo" digital surgido este finde pasado de una (otra) ocurrencia :LOL:
     
    A AMM5 y Gavira les gusta esto.
  4. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.673
    Me Gusta:
    139.525
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo tampoco sabía qué era un NFU
    :guitar:

    Unas ocurrencias:

    • La incorporación al sistema de gestión de los neumáticos de gran tamaño, con diámetro superior a los 1.400 mm.
    • La prohibición del depósito en vertederos de esos neumáticos de gran tamaño.
    • La definición, para cada año y cada comunidad autónoma, de las responsabilidades de recogida y gestión que corresponden a los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor.
    • La priorización de la preparación para la reutilización, al definir las condiciones que deben reunir para su comercialización tanto los neumáticos de segundo uso, como los neumáticos recauchutados, y regular la información que, sobre los mismos, debe suministrarse al consumidor.
    • El concretar el modo de aplicar el real decreto a los neumáticos fuera de uso que se gestionan en los centros autorizados para el tratamiento de los vehículos al final de su vida útil (CAT).
    • El precisar el papel que les corresponde a los puntos limpios, en cuanto a su relación con los sistemas integrados de gestión u otros gestores autorizados, de cara al procedimiento de recogida de los neumáticos fuera de uso que pudieran depositarse en dichos puntos.
    • El concretar el alcance de la obligación de recogida del productor de neumáticos, especificando que comprende la gestión, tantas veces como resulte necesario hasta su valorización final, de los neumáticos fuera de uso que fueron puestos por el productor en el mercado de reposición.
    • El crear la sección de productores de neumáticos en el Registro de Productores de Productos y establecer la información que deben suministrar los productores en el momento de su inscripción y posteriormente con carácter anual.
    • Mejorar la información que se dispone sobre los resultados obtenidos en el tratamiento de los neumáticos fuera de uso.
    • Promover medidas de información y sensibilización dirigidas a los consumidores y talleres sobre la importancia de una correcta gestión de los neumáticos fuera de uso.
     
    A Gus le gusta esto.

Compartir esta página