Considerado uno de los automóviles más bonitos de todos los tiempos, el E-Type es un verdadero icono, sobre todo en lo que respecta a su diseño, aunque es cierto que se trata de un coche con muchos años a sus espaldas, ya que los primeros ejemplares datan de 1961. Por esto mismo, hay compañías que se dedican a poner al día este precioso clásico, equipando tecnología moderna pero manteniendo su espectacular aspecto. Es el caso de la firma británica E-Type UK, que acaba de presentar su último proyecto, llamado Unleashed. El punto de partida es un Jaguar E-Type de Serie 3, de principios de los años 70, que a nivel estético estrena paragolpes delantero y trasero cromados, faros LED o un capó rediseñado. El sistema de escape, por ejemplo, cuenta con cuatro salidas traseras, es de acero inoxidable y está recubierto de cerámica. Lo más interesante es que el motor original, un V12 de 5,3 litros y alrededor de 275 CV, ha dejado paso a otro bloque de doce cilindros, en concreto un 6.1 V12 con inyección de combustible, que desarrolla nada menos que 406 CV de potencia y se combina con una caja de cambios manual de cinco velocidades. Por supuesto, la instalación de este nuevo bloque V12 ha obligado a la compañía a recurrir a medidas específicas para gestionar el calor que genera, como equipar un radiador de aluminio, un radiador específico para el aceite o unos ventiladores gestionados a través de la ECU. Tampoco falta una suspensión moderna, en este caso con amortiguadores totalmente ajustables, así como una barra de torsión mejorada o un equipo de frenos con pinzas de cuatro pistones y discos ventilados en las cuatro ruedas. En el habitáculo hay cuero cosido a mano por todas partes, además de asientos calefactados, una consola central de aluminio, molduras en acabado negro piano, iluminación LED para la propia instrumentación o un equipo de sonido moderno con conectividad Bluetooth. Como cabría esperar, este Jaguar E-Type Unleashed, en el que se emplean más de 4.000 horas de mano de obra, no es precisamente barato, ya que la empresa pide 325.000 libras esterlinas por él (unos 380.000 euros), a lo que hay que sumar el coche base, que no se incluye en el precio y tampoco será barato. En un principio solo estará disponible la variante descapotable, aunque más adelante también se ofrecerá un coupé 2+2.
Preciosa máquina Cuando se popularizarán los restomod? Me encantaría que la homologación española fuese más tolerante con los kits de electrificacion para poder dar una segunda oportunidad a clásicos más populares y mundanos
A mi estas cosas me ponen muy tonto, pero luego pienso en pegatinas medio ambientales y mandangas varias de esta república bananera y frustro...
Menudo juguete, elegancia pura y encima con un motor de verdad. Eso sí, los faros de LED me duelen a la vista como si me enfocaran con las largas recién levantado.
Si Pero con matices En UK existe un kit para electrificar Minis antiguos a un precio muy razonable, y allí es un clásico muy popular. A su vez su sistema de homologacion es razonable y tolerante, donde tu puedes comprarte un coche en kit de automontaje y legalizarlo. España es el polo opuesto. Creo que funcionarían si se homologados varios tipos de kit (en función a potencia, transmisión etc) que posteriormente con una homologacuon individual se pudiese adaptar a un clásico y a su vez pasase a tener consideración eco , sin necesidad de tener que homologar un kit para cada modelo. Es una forma de preservar patrimonio automovilístico Y creo que ayudaría a la venta de eléctricos nuevos ya que aún estamos en la fase de que cuantos más haya, mejores redes y servicios de recarga tendremos. Se produciría un efecto llamada