Bueno habrá que esperar, a ver cómo “escapan” Jorge y Marc este finde y luego a ver si lo hacen público antes de Assen. Yo si fuera ellos no pensaría mucho en ello.
Estando Repsol fuera de Honda en 2025, estoy seguro que tienen la bala en la recamara esperando a ver dónde va Márquez. Un equipo con Repsol y Red Bull de patrocinadores y una estrella como Márquez y el que seguro será su sucesor Acosta en el mismo equipo..., tela!, ahora, saltarán chispas.
Martin era la opción deportiva más justa en mi opinión. Si Márquez hubiera arrasado en las 5 primeras carreras en plan sus mejores años de Honda se podría entender, pero estando Martín como está y con la piedra que ha picado en Ducati es justo merecedor del sillín en Ducati Lenovo. Marc ha dicho 2 cosas importantes. La primera, que PRAMAC no es una opción. Y lo justifica sobradamente con que no se va a mover entre equipos satélites, sino solo para saltar al oficial. Lógico si pensamos que su fichaje por Gresini en un momento muy delicado para él ha resultado un éxito y arriesgarse a cambiar de estructura y empezar de cero otra vez le pesa bastante. La segunda, que la opción Ducati 25 + Gresini le valdría llegado el caso, que creo que es lo que va a suceder finalmente, PRAMAC coge la millonada de Yamaha y todos contentos. Habrá que ver si Gresini consigue el poderio económico necesario para pagar esas Ducati patanegra, pero con la temporada que les está saliendo eso creo que no sería problema, tendrán patrocinadores de sobra, Marc tiene mucho tirón y con la temporada que está haciendo, más aún. Y están por ver las condiciones de ese alquiler que pondría Ducati, si serian una 25 y una 24, o dos 25 (una segunda para Morbidelli es tirar el dinero), o impondrían a un piloto como compañero de Marc...No olvidemos la letra pequeña en estas operaciones, que Marc está montado en la moto de Zarco de la temporada pasada, no en la de Jorge, que era la evolucionada al nivel de las oficiales, al menos en teoría. Lo que comentas de RB y KTM, con Repsol esperando para volver a un equipo oficial con Márquez en sus filas estaría bien, salvo por dos motivos: el primero, volver a empezar de cero con una moto muy buena pero no la mejor de la parrilla, volvemos a lo de antes, no le sobran años. Y segundo, difícil encaje salvo que bajen a Binder al GAS GAS (Miller está con un pié fuera por méritos propios) para subir a Acosta también y tener a los dos pilotos más mediáticos del mundo juntos, encajando muy bien con el espíritu de Red Bull y poniendo bajo los focos a una KTM con más minutos de TV incluso que Ducati Lenovo seguramente. Al Tech3, que es otro equipo satélite, MM93 no va a ir de ninguna manera. En todo caso lo que se firme por tarde que sea se hará con el título sin decidir con lo que la opción de tener el 93 fuera de Ducati es algo que habría que limitar en la medida de lo posible. Además, Dall'Igna está enamorado de MM, Domenicali también, si por Audi fuera que quiere vender Ducati por 4000 millones más de los que pagó, más de lo mismo. Así que igual saltan sorpresas en un mes, que de momento no hay confirmación oficial de nada. Aunque el lenguaje gestual de ambos pilotos esta tarde durante las entrevistas confirma los rumores, hasta el rabo todo es toro.
De KTM puede tener información de Pedrosa y ver a Acosta delante en todas las carreras..., yo no lo descartaba del todo. Ahora, tú razonamiento es difícil de rebatir y creo que has dado en la diana.
Márquez: “Pramac no es una opción y tengo tres escenarios” Sobre su rictus serio en la rueda de prensa: “Serio porque al final se tiene que contestar contundente. Una cosa son las especulaciones y otra lo que contestas tú”. No podía haber comenzado más agitado el GP de Italia. Los pilotos pasan por el set de televisión antes de comparecer por la tarde en la rueda de prensa y ahí ya dejaron los primeros pildorazos de lo que vendría por la tarde, todo fruto de la decisión de Ducati de elegir a Jorge Martín. “No me han dicho eso. Estoy haciendo el máximo en la pista y Ducati tiene que tomar una decisión importante y difícil, para ellos, pero tampoco tenemos que obsesionarnos. Yo le he trasladado a Ducati lo que necesito, pero también hay conversaciones con otra marcas”, dijo Marc en Dazn antes de cerrar la puerta, hasta por tres veces, al Prima Pramac donde tendría el material oficial de Ducati. Lo que él pide es “el último material. Esto es una de las prioridades y el equipo oficial ayuda más a eso. El Pramac no es una opción. No es una opción. No es una opción porque soy un hombre con las ideas claras”. Y así llegó una rueda de prensa en la que estuvo más serio o tenso que otras veces... -Es la rueda de prensa en la que se le ha visto más tenso, y también a los que estaban alrededor... ¿Por qué? -Tenso para nada. Serio porque al final se tiene que contestar contundente, una cosa son las especulaciones y otra lo que contestas tú, porque al final van especular más y de lo que se trata es de especular lo menos posible o dar menos pie a esas especulaciones. Pero tenso para nada, porque tengo mucha tranquilidad, venimos de un fin de semana muy bueno y, sobre todo, es una situación agradable, porque hay opciones. -Ha dicho en inglés que tiene tres escenarios. ¿No le preocupa tener que volver a pasar por el proceso de aprendizaje de una moto sabiendo que está en la mejor? -No me apetece, pero no lo descarto. Al final, evidentemente hay tres escenarios, con prioridades uno y otro, pero al final tienes la suerte de que en los tres me sentiría cómodo y un piloto cuando se siente cómodo y está contento es un piloto rápido. -¿Por qué deja tan claro que no iría a Pramac si es un equipo que el año pasado luchó por el título mundial y ahora vuelve a hacerlo? -Bueno, porque soy un hombre decidido, con las ideas claras y no voy a cambiar de un equipo satélite a otro. Evidentemente, la opción de ir a Gresini el año pasado, y me estoy encontrando muy bien, y muy cómodo y están saliendo los resultados, era una situación muy crítica en mi carrera deportiva, pero ahora me estoy viendo competitivo y mi objetivo es estar en un equipo de fábrica, o si no, cuantas más opciones tenga en una moto de último año. Todo eso ayuda. -¿Gresini 2025 sería una opción con contrato de piloto oficial y moto oficial? -Ya he trasladado a la gente que tiene que saber esto cómo me sentiría cómodo y ellos ya lo saben. -¿Cuánto le podría condicionar su rendimiento el probar la moto mañana en condiciones de lluvia? -Se prevé un fin de semana con las condiciones atmosféricas cambiantes al límite, con lluvia, pero es un circuito que conocemos mucho todos los pilotos. Cuantas más vueltas pueda dar en seco pues mucho mejor para preparar la carrera del domingo, pero nos intentaremos adaptar lo máximo posible. Sé que estoy en un período del campeonato, Montmeló, Mugello y Holanda, que no hay que perder la paciencia y perder los menos puntos posibles. Luego ya vendrán circuitos mejores”. -En el pasado se clasificó siguiendo a otros pilotos. ¿Con la Ducati es posible? -Voy peor, de momento voy peor. Cuando tienes una moto muy por la mano como cuando tenía la Honda pues te puedes enganchar a un piloto y lo haces de una manera o de otra, pero de momento sólo es como voy mejor, es cuando me encuentro más cómodo. No está ahí el problema, hay dos o tres cosas y por eso soy tan fuerte en el ritmo de carrera, porque tenemos que entender qué prioridad tener o cómo adaptarse a una clasificación y a la carrera. -¿Cómo hacen Bagnaia y Martín la vuelta rápida a diferencia de usted? -Aprovechan mucho el neumático nuevo en la salida de curva. ¿Qué pasa? Que mi punto fuerte es la entrada de curva, que era el punto fuerte que tenía con la Honda y de nuevos a usados no se sentía toda la diferencia y exageraba más la entrada, simplemente, y con esta moto pues no puedes ir a estilo, pero a una vuelta rápida, que tienes pocas probabilidades de probarlo, porque al final son pocas veces en un ritmo de carrera, tú puedes ir adaptando, probando cosas, me abro más o menos, pero a una vuelta rápida con estos neumáticos de ahora tienes la primera vuelta y ahí lo tienes que clavar todo. -¿Tiene interiorizada la secuencia de las victorias Ducati, Stoner, con la victoria 27, Pecco con la 63, Bezzecchi con la 72 y Martín con la 89? El 93 podría conseguir este fin de semana la 93... -Me lo han dicho veinte veces. Ojalá, lo voy a intentar, se intenta cada fin de semana, pero no me voy a obsesionar para nada. Hasta ahora he hecho mi camino y seguiré haciendo mi camino, si viene, pues bienvenida sea.
A día de hoy no parece mala opción, pero no creo que dispongan de la pasta e infraestructura que tiene KTM/RedBull, y además tienen problemas de fiabilidad que te pueden arruinar una temporada. Tanto a Aleix como a Máverick se les han jodido unas cuantas carreras por problemas técnicos con el cambio, los dispositivos de bajada de suspensión y cosas así. A mi la opción que más me gusta es la que comenta @Spidiman; Martinator al equipo oficial, una Desmosedici 2025 al equipo Gresini y todos contentos