Jorge Martín no podrá defender su título en la primera carrera de MotoGP 2025 El español Jorge Martín se ha lesionado entrenando y no podrá estar en el Gran Premio de Tailandia que abrirá la temporada 2025 del Campeonato del Mundo de MotoGP y que tenía que haber sido su primera carrera como campeón del mundo de la categoría reina. Aunque todavía no se sabe cuántas carreras habrá que esperar para ver la Aprilia con el número 1 en el carenado, de momento está confirmada la ausencia del vigente campeón en la cita inaugural, algo que no sucedía desde hace más de cuatro décadas. La última vez que el actual campeón no se alineó en la primera parrilla del año siguiente fue en 1984, cuando el estadounidense Freddie Spancer causó baja para la carrera del Gran Premio de Sudáfrica disputado en Kyalami después de lesionarse durante los entrenamientos, cuando explotó la rueda trasera de su Honda y se golpeó la espalda contra un cordón de cemento. Después logró varias victorias y terminó el año cuarto. Kenny Roberts fue campeón en 1979 pese a perderse la primera carrera por lesión Un poco más atrás hay que acudir para encontrar al último campeón en título que ni siquiera pudo participar en el primer GP de la temporada: fue el también estadounidense Kenny Roberts, que tras lograr su primer título en 1978 sufrió un duro accidente en pretemporada probando una moto en Japón, lo que le impidió tomar parte en el Gran Premio de Venezuela. Volvió en la siguiente cita y se llevó la victoria, enderezando un año en el que acabaría logrando su segundo entorchado. Son las dos ocasiones más recientes, pero en las dos primeras décadas de la historia del Campeonato del Mundo hubo hasta cinco casos más: 1953: El italiano Umberto Masetti abandona Gilera, a los que acusaba de favorecer a Geoff Duke. Ese año solo disputó un GP, y fue en la categoría de 250cc con una NSU. 1956: El británico Geoff Duke fue excluido durante seis meses por apoyar, a finales de 1955, la huelga de los pilotos privados que pedían mejores condiciones económicas a los organizadores. 1958: El italiano Libero LIberati se mantuvo fiel a Gilera, que se fue del Mundial junto a otros constructores italianos como Moto Guzzi y FB Mondial. Rechazó incluso una oferta de MV Agusta con un cheque en blanco. 1961: El británico John Surtees dejó el motociclismo, donde había logrado cuatro títulos de 500cc y tres de 350cc en cinco temporadas, por la Formula 1, que también conquistaría en 1964. 1966: El británico Mike Hailwood ganó las carreras de 350cc y 250cc en Hockenheim, pero no disputó la de 500cc porque había superado los 500 kilómetros permitidos y Jim Redman había convencido a Honda para correr él con el medio litro, alegando que las MV eran más difíciles de batir en 350cc.