hola podría echarle a la k100 del 84 que hay en casa aceite de coche? es recomendable? como lleva el embrague en seco, como los coches, puede que sea mejor y más barato, no? un saludo
El aceite es aceite... no sabe si está en el motor de un coche o de una moto... lo que hay que mirar, es si a la moto en cuestión le va mejor el mineral que el sintético y la viscosidad más adecuada. Un buen aceite mineral para una K100 del 84, de 20/50 o parecido, le irá bien.
la cosa es que los aceites de coche llevan muchos más aditivos y lubrican mejor tanto que si lo echases en una moto, al tener el embrague bañado en aceite, patinaría. pero la bmw lleva el embrague a parte. por eso la duda
Para estas cosas, sacaron los japones sus normas JASO : Mientras Conduzco: Aceites / Normas http://www.gassattack.com/articulos%20tecnicos/aceites.pdf Suzuki GSXF - Encuesta ¿Que aceite usais en vuestras monturas? - Foro Técnico - foros.miarroba.com
Ni mucho menos. La K100 es una excepción porque no lleva el embrague lubricado con el aceite del motor, pero la mayoría de las motos si. Y un buen aceite de coche con aditivos anti-fricción hace que el embrague de la moto patine y acaba averiándose. Las motos con aceite de moto, siempre. Si la K100 fuera mia le pondría el aceite que BMW recomiende para ella. ROM.
yo discrepo para las motos, en muchos casos nos venden a precio de oro aceites descatalogados de coche de hecho, si miras en los manuales de mantenimiento de muchas motos "antiguas" los aceites que les sirven son los de coche baratos ahora mismo, en motos con embrague humedo buscas en aceites de coche baratos, uno que sea JASO MA y que cumpla el resto de caracteristicas que exige el fabricante de tu moto, y seguro que sale muuuucho mas economico que uno especifico de moto con iguales caracteristicas : nos pegan unos clavazos de la leche por ponernos que es para moto
Si, sobre todo patinarían con el sintético... Pero como dices, no creo que eso le importe a la K100...
Pues yo discrepo de tiu discrepancia El motor de mi moto gira a 14.000 rpm, y no le pienso poner un aceite barato de coche. Quiero uno que esté preparado para soportar esos regímemes de giro, y que a la vez no dañe el embrague, no deje resíduos, etc... El aceite de moto es caro si lo compras en la típica tienda boutique, y de litro en litro, pero si lo compras en latas de 4 ltrs y en comercios especializados, no es tan caro en comparación con el de coche. Un ejemplo: Moto: Castrol GPS 10W40 4 ltrs. 39,95€ WWW.ELRINCONDELAUTOMOVIL.COM Coche: Castrol Performance 10W40 4 ltrs. 34€ WWW.ELRINCONDELAUTOMOVIL.COM Pero vamos, que cada uno le echa a su carter lo que quiere. Recuerdo un amigo mio que tenía una Vespa P200 cuando éramos unos chavales, y cuando no tenía dinero para el aceite de mezcla 2T le robaba a su madre una botella de Carbonell 0,4º y se lo echaba a la Vespa. La cabr*na no gripó nunca, aunque el humo de escape olía a rayos. Es cierto, os lo juro. ROM.
En principio, un aceite que sea API SG o inferior, no tiene que dar problemas en ninguna moto con embrague bañado en aceite. Los API SH y superiores, pueden contener aditivos que no se llevan nada bien con los embragues "humedos". Otra cosa que hay que tener en cuenta, es que en la mayoría de las motos, la caja de cambios también las lubrica el mismo aceite de motor, por que los fabricantes (supuestamente) añaden otros aditivos que no llevan los aceites de coche. Mi XR400 la compré nueva y desde entonces uso Motul 5100 semisintético 15W50, específico para motos. No es caro y lo puedes encontrar en muchos sitios, incluidos centros comerciales. En una BMW en principio no tendrías problemas por echarle un aceite de coche. Al menos en las R1100 GS la caja de cambios lleva su propio SAE90. ¿El manual de la moto que te dice?
cualquiera sabe donde está el manual... la moto es del 84... yo decía de echarle aceite de coche porque el motor es de coche. un 1000 de 4 cilindros (un picanto, p.ej) que sube hasta 7000 vueltas y que rara vez pasa de 5000. un coche apretadillo, vamos. claro, en una moto de 14000rev ni de coña echo aceite de coche, y más sabiendo que el embrague va bañado en él. buscaré por un foro de k100 que acabo de encontrar.
Pues eso...! NO queremos decir que acabemos echándole a la moto, el aceite colado de freir las papas... pero creo que el tema, está bastante claro... para una moto de 12.000 vueltas en embrague humedo , no... pero para una K100 del '84, de hasta 7000 vueltas y con embrague en seco, ya me dirás por qué no un aceite hecho para esas caracteristicas, sea de "coche" o no... ;-)