Kalmar RS-7. Un 911 997 Safari

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.948
Reacciones
342.329

Kalmar RS-7: ¿Es el 911 Safari definitivo?​

Basado en el Porsche 997, el resultado es una bestia todoterreno con más altura libre al suelo que el Cayenne.​

Kalmar RS-7 auf Basis Porsche 911


En los últimos años no han faltado nuevos Porsche 911 todoterreno. Casi todos los preparadores o especialistas en vehículos 4x4 e incluso la propia Porsche (con el 911 Dakar) nos han presentado sus versiones elevadas y recubiertas de plástico del icónico deportivo. Ahora hay otra que parece ir en serio. Aquí tienes el Kalmar RS-7.

No sabemos qué opinan en Ingolstadt (sede de Audi) de este nombre, pero desde luego no estamos ante una berlina de altas prestaciones de cinco metros de largo y 600 CV con motor V8, sino ante una conversión Safari de calidad basada en un Porsche 997.

Detrás está el equipo de Kalmar Beyond Adventure, la empresa de Jan Kalmar, diseñador danés y entusiasta de los coches. Se trata de un hombre muy emprendedor, que construye Porsche aventureros (incluidos Cayenne, 993 e incluso Cayman), así como exclusivos restomods basados en los modelos 964 y 993 con su otra empresa, Kalmar Automotive.


El nuevo RS-7 es el tercer 911 todoterreno de Kalmar tras el Beyond Adventure RS (993) y el Beyond Adventure RS-6 (996). A diferencia de sus dos predecesores, Kalmar se ha centrado ahora más en la apariencia del vehículo, siempre con la funcionalidad en mente, por supuesto.
En el caso del RS-7, esto se traduce en gruesas extensiones de los pasos de rueda, que también alojan neumáticos todoterreno más grandes de Michelin.

También hay grandes tomas de aire en la parte delantera y una parte trasera más abierta que elimina mejor el calor.
Otros cambios en la carrocería son un alerón trasero en forma de cola de pato y una tira de luces LED de rally "que convierte la noche en día". Todas las piezas nuevas son de material compuesto con Kevlar.

La protección de los bajos de aluminio en toda la superficie y los puntales adicionales pretenden garantizar que el RS-7 también pueda enfrentarse a terrenos más exigentes. Los neumáticos más grandes, los amortiguadores extensibles hidráulicamente y los soportes de eje rebajados proporcionan una distancia al suelo significativamente mayor, "sin sacrificar la herencia de dinámica de conducción del vehículo donante". Al fin y al cabo, una conversión safari atractiva no sirve de nada si se conduce sin diversión, afirma Kalmar.

Las especificaciones de la suspensión son totalmente activas, con amortiguación adaptativa y ajuste hidráulico de la altura, desarrollada en colaboración con los especialistas de TrackTive Suspension. Además, se han eliminado las barras estabilizadoras para permitir la máxima articulación de las ruedas. El control activo de la amortiguación garantiza el control de la inclinación lateral de la carrocería. Con una altura libre al suelo de 170 mm en el modo de suspensión baja y de 210 mm en el modo de suspensión alta, el RS-7 supera a un Porsche Cayenne, según Kalmar.

Hay disponible como opción un diferencial de deslizamiento limitado en el eje trasero. La caja de cambios manual de seis velocidades es de serie, pero también son posibles variantes automáticas.

El sistema de propulsión sigue siendo de serie para garantizar la máxima fiabilidad. Según el modelo, se trata de motores de 3,6 o 3,8 litros con potencias comprendidas entre 325 y 385 CV. No obstante, la potencia también puede personalizarse a petición del cliente, afirma Kalmar.

El interior del coche de las imágenes sigue pareciéndose mucho al del 997 de serie. Los cambios incluyen asientos Recaro CS con tejido Pepita y la supresión de los sistemas de alta fidelidad y navegación para reducir peso. Si quieres música, tienes un ligero altavoz Bluetooth. La consola central alberga ahora la pantalla para el control de la amortiguación y una vista digital del mapa en una tableta. Los que prefieran un aspecto más rústico también pueden optar por una variante interior más purista.

La postura de la empresa de que el 997 es el último 911 apto para una conversión Safari es muy interesante. La razón es sencilla: tiene un chasis totalmente de acero. Las series 991 y 992 ya no lo tienen.

A pesar de sus más de diez años de experiencia en la construcción de Safari, Kalmar no quiere aventurarse con los últimos modelos 911, cuya estructura de carrocería consiste en una compleja combinación de aluminio y acero, pegados y unidos.

Jan Kalmar explica: "Hay que ser capaz de reparar un coche Safari con un martillo y un soldador si es necesario, en algún lugar en medio de la nada. Muchos equipos de carreras ya se han dado cuenta de que el nuevo chasis rígido tiende a agrietarse incluso con impactos relativamente pequeños".

Si ahora te has enamorado perdidamente del Kalmar RS-7, los costes de conversión empiezan en 99.997 euros (más el vehículo donante y los extras deseados). Ya se han vendido seis vehículos y, según Kalmar, la producción está a pleno rendimiento.
 
Arriba