Kawasaki Versys 1100 S 2025. Kawasaki ha actualizado el motor de su gama Versys de litro, que aumenta de cilindrada, pasando de 1043 cc a 1099 cc gracias a una carrera 3 mm más larga, incremente su potencia máxima de 120 CV a 135 CV; al mismo tiempo que prometen un aumento del par motor a medio y alto régimen, para hacer más agradable su conducción. Estas mejoras se producen gracias a una renovación completa del tetracilíndrico en línea, que se renueva por completo en este curso 2025. Las tomas de admisión se han optimizado para adaptarse a un cambio en el cuerpo del acelerador y ahora son más estrechas en relación con el aumento de cilindrada de la moto, lo que mejora el par motor entre 4.000 y 7.000 rpm. Se han realizado nuevos ajustes de la ECU optimizados para la mayor cilindrada y revisado las características de apertura de la válvula de mariposa en toda la gama de revoluciones, mientras que los perfiles de las levas con una menor altura de válvula también contribuyen a aumentar el par motor en la gama baja-media de revoluciones. Con un mayor volante de inercia y un nuevo eje de equilibrado se recuden las vibraciones, al tiempo que se han mejorados los colectores de escape, lo que contribuye a mejorar el rendimiento a cualquier régimen de revoluciones, añadiéndose un radiador de aceite para mejorar la refrigeración. Kawasaki Versys 1100 2025. La nueva Kawasaki Versys 1100, en sus diferentes versiones (estándar, S y SE) recibe diferentes mejoras para potenciar su faceta más rutera. Se ha revisado el Kawasaki Quick Shifter (KQS), que ahora funciona a partir de 1.500 rpm que, unido a las nuevas relaciones de marchas, y el control de velocidad crucero electrónico, inciden en el confort en marcha. Se mantienen de serie la batería de ayudas electrónicas que ya tenía la anterior versión: control de tracción KTRC, gestión de ABS en curvas, modos de potencia y de conducción. Y ha mejorado la frenada con un nuevo disco trasero que pasa de tener un diámetro de 250 mm a los actuales 260 mm. En el caso de la Versys 1100 SE, incluye además sistema de suspensión Showa con amortiguación electrónica. La conectividad en la Kawasaki Versys 1100 está incorporada con la app exclusiva de la marca Rideology, que ahora está prepara para comandos de voz, e incorpora de serie un puerto USB-C para cargar dispositivos sobre la marcha. La nueva gama Versys 1100 2025 llegará al mercado próximamente, todavía no conocemos precios, pero sí decoraciones en bitono y con denominaciones rimbombantes. La versión estándar se comercializará en Metallic Matte Graphene Steel Gray / Metallic Diablo Black; mientras que tanto la S como la SE estarán en Metallic Graphite Gray / Metallic Diablo Black y Pearl Robotic White / Metallic Diablo Black.