Koenigsegg vs Rimac vs Murray vs Hennessey: The Ultimate Car Boss Chat | Top Gear Top Gear 8 feb 2023 What happens when you hand Christian von Koenigsegg, Gordon Murray, John Hennessey and Mate Rimac a drink, some random topics and hit the record button? Well, you have yourself a conversation for the history books. Strap your brain in as Top Gear Magazine’s Jack Rix referees the biggest names in fast car making as they debate the biggest topics in motoring.
Christian von Koenigsegg pondría el último tanque de combustible en su Mazda MX-5 que compró a los 19 Mate Rimac elegiría un M3 E30 mientras que Gordon Murray elegiría un Lotus Elan Serie 3. 10 de febrero de 2023 Puede que Miata no siempre sea la respuesta, pero lo fue para Christian von Koenigsegg cuando le preguntaron qué auto conduciría con el último tanque de combustible. Jack Rix, de la revista Top Gear Magazine, le preguntó al jefe de la marca sueca de hiperautos sobre el automóvil que elegiría para un viaje hipotético con el último tanque de gasolina o carga de batería. En lugar de elegir uno de los modelos exóticos de su empresa, decidió optar por algo mucho más simple y asequible. Mientras que Christian von Koenigsegg optó por el MX-5 (NA) que compró cuando tenía 19 años, y todavía conduce casi todas las semanas, Gordon Murray eligió uno de los autos que inspiraron a Mazda a desarrollar el Miata original . El cerebro detrás del McLaren F1 cree que el Lotus Elan Serie 3 sigue siendo el automóvil deportivo con mejor manejo hasta el día de hoy. Mate Rimac eligió un automóvil de la misma época que el Miata de primera generación, un BMW M3 E30. En cuanto a John Hennessey, iría con un Oldsmobile Cutlass 442 Convertible de 1969 que recibió de su esposa y cinco hijos en su 60elcumpleaños. Mazda MX-5 NA "The Ultimate Car Boss Chat" de Top Gear está repleto de cositas jugosas, como que Gordon Murray no estaba necesariamente interesado en la velocidad máxima del McLaren F1 durante el desarrollo. La única razón por la que tenían que averiguar qué tan rápido podía ir era para determinar las relaciones de transmisión. Décadas más tarde, sigue siendo el automóvil de producción de aspiración natural más rápido del mundo después de alcanzar las 240,1 mph (386,4 km/h). Con los vehículos eléctricos a la vista, es difícil imaginar que alguna vez será destronado. Mate Rimac habla sobre lo difícil que fue para él construir la empresa desde cero, mencionando que Rimac estuvo al borde de la bancarrota varias veces. La situación fue particularmente mala después del accidente de Richard Hammond, pero hubo otros malos momentos con el efectivo escaso. También habló sobre su proyecto original, convertir un BMW 323i de 1984 que usó para derrapar en un EV después de que explotó el motor de combustión.
Christian von Koenigsegg, Gordon Murray, Mate Rimac y John Hennessey eligen sus coches favoritos 13 febrero, 2023 Puede que pienses que, cuando eres el autor de algunos de los coches más potentes, veloces y exclusivos del mundo, el vehículo que conducirías por última vez sería una de tus creaciones. Sin embargo, Jack Rix, de la revista Top Gear, preguntó a Christian von Koenigsegg, Gordon Murray, Mate Rimac y John Hennessey cuáles son sus coches favoritos, y la respuesta te sorprenderá. Concretamente, la pregunta que Rix hace a estas cuatro ilustres figuras de la industria del automóviles es qué coche les gustaría conducir si tuvieran el último depósito de gasolina (o una batería de electricidad) del mundo. Ante una hipotética situación como la descrita por el presentador, lo más normal sería elegir conducir el coche de tus sueños. Lo que más sorprende de las respuestas de estos máximos responsables es que ninguno ha elegido un coche de su empresa. Lo cierto es que su elección está más relacionada con los clásicos de culto o con aquellos coches que han marcado sus vidas en algún momento. Christian von Koenigsegg, Gordon Murray, Mate Rimac y John Hennessey eligen sus coches favoritos Top Gear (YouTube) El primero en responder es Gordon Murray, la persona detrás del legendario McLaren F1, quien opina que el Lotus Elan Serie 3 sigue siendo el coche deportivo con la mejor conducción de la historia. Mientras tanto, Christian von Koenigsegg, creador de algunos de los hiperdeportivos más rápidos del momento, preferiría invertir esa gasolina en conducir el Mazda MX-5 NA (prueba) que compró cuando tenía 19 años y que aún usa casi todas las semanas. Mate Rimac, fundador de Rimac Automobili y la mente detrás de los hiperdeportivos eléctricos más radicales del mercado, es mucho más joven que sus compañeros de profesión, pero elegiría un coche clásico con motor de combustión para disfrutar de un último viaje. Rimac asegura que el BMW M3 E30 (prueba) es el coche de sus sueños y que tiene la suerte de ser dueño de uno de ellos desde hace un par de años. Aunque también afirma que puede que no sea “tan excitante de conducir como yo esperaba, pero es el coche más bonito de todos para mí”. Por último, John Hennessey, de Hennessey Performance, el famoso preparador de muscle cars, pick-ups y coches deportivos con sede en Texas, y creador del Hennessey Venom F5, se iría a dar una última vuelta en un coche a los mandos de un Oldsmobile Cutlass 442 Convertible de 1969 que su esposa e hijos le regalaron por su 60º cumpleaños. Este interesante vídeo (en inglés) está repleto de anécdotas y datos curiosos que cualquier entusiastas disfrutaría. No te lo pierdas.
Fantástico el debate y dialogo de esos grandes aficionados. Y una pena que tenga tan poca repercusión por aquí. Ya la primera pregunta empieza fuerte con la polémica de si se puede disfrutar tanto con un coche eléctrico que con uno de combustión y hay unanimidad incluso por Mate Rimac....muy buenos puntos de vista de todos ellos. El jefe de Hennessey tal vez está un poco eclipsado por el resto, pero me gusta mucho el "banio de realidad" que da a Christian von Koenigsegg, cuando éste viene a decir que para coches diarios tal vez no tenga sentido seguir usando coches de combustión y en dicho caso tendría sentido usar eléctricos.....a lo que Hennessey le responde que no si vives en medio de Texas y tienes que arrastrar un remolque con tu pick-up....algunas veces los europeos nos olvidamos que hay más vida fuera del viejo continente.
Podrían haber invitado a Rob Dickinson, el creador de Singer, seguro que habría aportado cosas interesantes además de ser un buen tipo... ... y ya puestos, también a Horacio Pagani
Atención a los guantes que llevaba Koenigsegg con 19 años en su miata ... a su tipo... y a su cabellera Si sólo pudieras conducir un coche más en tu vida, ¿cuál sería? Christian von Koenigsegg lo tiene claro: un Mazda MX-5 17 Feb 2023 Si solamente pudieras conducir un coche más en tu vida una última vez, ¿cuál sería? ¿Tu primer coche, tu favorito o el que aparece en tus sueños? Christian von Koenigsegg, Gordon Murray, Mate Rimac y John Hennessey, nombres propios del mundo del motor que han tenido que responder a esta pregunta… y sus respuestas no son las que muchos esperarían. Esta ha sido la cuestión que les han planteado en ‘The Ultimate Car Boss Chat’, de Top Gear, y cabe pensar que elegirían alguno de sus modelos, ejemplares exclusivos o muy prestacionales… No es el caso de Christian von Koenigsegg, que haría ese último viaje con un modelo tan asequible como divertido: su Mazda MX-5 NA, que compró cuando tenía 19 años y todavía conduce casi todas las semanas. Afirma que es un “buen ejemplo de cómo un coche puede ser divertido sin tener una gran cifra de potencia”. Christian von Koenigsegg y su Mazda MX-5 La historia de este coche no es una más: fue en 1992 cuando compró una unidad de la primera generación del Miata. Un tiempo en el que también comenzó a dar vueltas a la idea de crear una marca de coches capaz de superar a las más ilustres del mundo del motor. A pesar del enorme valor sentimental que tenía, acabó vendiendo aquel Mazda MX-5 y le perdió la pista. Muchos años después, uno de los empleados de Koenigsegg participó en una concentración de coches clásicos en la Isla de Öland (Suecia) y se encontró con un Mazda MX-5 negro, cuyo propietario afirmaba que había pertenecido a Christian von Koenigsegg. Le pidió su número de teléfono y se lo dio a su jefe: le llamó, confirmó que era su Miata y supo que tenía que recuperarlo. Eso sí, reconoció que tuvo que pagar un precio demasiado alto para ello. https://twitter.com/RoadandTrack/status/1110955974427377664 How Christian von Koenigsegg bought back his first Mazda Miata. Murray, Rimac y Hennessey ¿Qué respondieron los demás? Gordon Murray eligió uno de los vehículos que sirvieron de inspiración para desarrollar, precisamente, el Mazda MX-5: el Lotus Elan Serie 3. Contó, también, que, cuando estaban desarrollando el McLaren F1, la velocidad máxima no estaba entre los intereses prioritarios. La única razón por la que quisieron cómo de rápido podía ir era para determinar las relaciones de transmisión: varias décadas después de haber alcanzado los 386,4 km/h, sigue siendo el vehículo de producción impulsado por un motor atmosférico más rápido del mundo. Mate Rimac, por su parte, eligió un BMW M3 E30 y contó lo complicado que ha sido construir su empresa desde cero: no en vano, Rimac ha estado al borde de la bancarrota varias veces. Confesó, al mismo tiempo, que la situación fue especialmente complicada después del accidente de Richard Hammond y también habló sobre su proyecto original: convertir un BMW E30 323i de 1984 en un coche eléctrico. Por último, John Hennessey se queda con el Oldsmobile Cutlass 442 Convertible de 1969 que su mujer y sus hijos le regalaron cuando cumplió sesenta años.