La apuesta argentina por F1 y Moto GP

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.339
Reacciones
343.812

La apuesta argentina de 150 millones para volver a atraer a la Fórmula 1: “Compartirán el 90% del trazado"​

La empresa de Hermann Tilke ha sido la elegida por el Gobierno de Buenos Aires para traer MotoGP y F1 a la ciudad.

autodromo argentina


Jorge Macri, representante del Gobierno de Buenos Aires, junto al piloto Orlando Terranova, responsable de la empresa promotora GOSD, y Hermann Tilke, fundador del estudio ‘Tilke Engineers & Architects’, llevaron a cabo un evento en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez donde se anunció la remodelación del circuito de la capital argentina así como la llegada de MotoGP, y la intención de traer también la Fórmula 1.

150 millones para un circuito de F1 y MotoGP​

Un proyecto de 150 millones de dólares dividido en varias fases en las que el objetivo final será la adecuación del proyecto para traer de regreso a la Fórmula 1, ausente en este país desde 1998.

Los representantes del proyecto han afirmado que la prioridad es MotoGP, con la apremiante necesidad de sustituir a Termas de Rio Hondo, logísticamente un dolor de cabeza para los participantes, al tiempo que tienen en mente a la Fórmula 1, razón por lo que, compartiendo trazado, coexistirán dos variantes con ligeras diferencias.


La remodelación del Autódromo Oscar y Juan Gálvez es verdaderamente importante, pues se va a prescindir de toda la zona del lago, incluyendo su característico curvón, cambiando la idiosincrasia del circuito lo que ha recibido grandes críticas por parte de los aficionados clásicos, especialmente al comprobar que esta parte será acondicionada como zona de conciertos, por más que Tilke haya repetido que no se va a eliminar, sino que simplemente se dejará de usar.

autodromo oscar galvez


Las obras comenzarán en noviembre de este mismo año, comenzando por el paddock. En 2026 comenzará la reconstrucción del trazado, con la intención de que esté finalizado antes de diciembre, y así recibir su primera carrera de MotoGP en marzo de 2027. Una vez finalicen las obras de MotoGP, comenzaría la adecuación para poder recibir la homologación FIA necesaria y así negociar directamente con la Fórmula 1.

Polémica con el curvón del lago​

"La Fase 1 será la homologación FIM para recibir a MotoGP en marzo de 2027, mientras que la Fase 2 será obtener el Grado 1 de Homologación, para recibir a la Fórmula 1. Es una remodelación muy compleja, no es sólo instalar drenajes o mover alambrados. Por ejemplo, se planea una superficie elevada que tendrá una vista casi en 360 grados de la pista. También habrá un área de conciertos".

"El 90% del trazado será el mismo para el MotoGP que para Fórmula 1. Sólo cambiarán dos curvas para cada una de estas categorías, para crear zonas de adelantamiento y mayor seguridad, pero en principio el trazado será casi el mismo. Hay sectores como la curva de Salotto (el curvón del lago) que no se van a incluir en el trazado porque son muy peligrosos. No dejará de existir, pero no se va a utilizar.”

El trazado, en la modalidad de MotoGP, que es la primera que se va a construir, constará de 14 curvas, nueve a derechas y cinco a izquierdas, con una extensión de 4,3 kilómetros.


pixel
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.140
Reacciones
23.416
¿No correrán por tolmedio de la Avenida del 9 de julio?
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
12.990
Reacciones
11.749
En su ultima etapa en activo para carreras de F1 y MOTOGP, de 1994 a 1999, ya tuvieron que hacer cuantiosas inversiones que no se pudieron sostener.

Pero siempre es buena noticia que se pueda reincorporar un circuito permanente, aunque no sé si la economía argentina está para gastos monumentales...
 
Última edición:

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
12.990
Reacciones
11.749
La configuración en 1998 , cuando se celebró el ultimo Gran Premio del Mundial de F1 era así:


490085534_10165232850303032_4038453896170868379_n.jpg
 
Última edición:

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
12.990
Reacciones
11.749
El ultimo Gran Premio del Mundial de Motociclismo que se disputó en ese circuito fue el de 1999 y ha pasado a la historia de la categoría de 125, por la enorme tensión que hubo en carrera.

Marco Melandri tenía algo de ventaja sobre su competidor por el título Emilio Alzamora, pero no le servía y bajó el ritmo en la última vuelta, para bloquearlo a la desesperada.
Lo hizo varias veces, llegando incluso a cruzarse a mitad de la vuelta y estando a punto de tirar a su rival, pero Alzamora tuvo grandes reflejos y esquivó al italiano, asegurando la segunda posición.
Así Emilio Alzamora se proclamó Campeón del Mundo de 125 y Dirección de Carrera multó al italiano con 10.000 francos suizos por “pilotaje irresponsable y temerario”.

Resultando ser decisivo el punto que le cedió su compañero de equipo, Gelete Nieto, en la carrera de Australia, a instancias del Jefe del equipo, Ángel Nieto. :drink:

ZJ4OHUJAHVI3NEGFANBFNNFWME.jpg
 
Última edición:
Arriba