La DGT culpa a la lluvia del aumento de víctimas este puente del Pilar

El puente del Pilar cerró ayer un trágico balance en las carreteras españolas: 26 personas fallecidas entre las 15.00 horas del viernes y las 20.00 del martes, según el balance provisional de la Dirección General de Tráfico (DGT). El cálculo final se realizará a lo largo del día de hoy, pero el listón de 11 viajeros fallecidos del año pasado ya se había superado a mediados del puente.
El número de sucesos con víctimas fallecidas fue de 22, frente a los 11 totales del puente de 2009. La festividad, no obstante, ha durado un día más que el año pasado.
Las diferencias meteorológicas y el volumen de tráfico desplazado son algunos de los factores que explican esta diferencia, pero en la mayoría de ellos, las distracciones o el exceso de velocidad fueron las causantes del siniestro.
Fue el caso del suceso de La Puebla de Guzmán (Huelva), el más grave del puente. Ocurrió el domingo por la noche. Tres jóvenes de entre 19 y 21 años de la localidad onubense de Cartaya fallecieron tras salirse de la vía y volcar, sobre las 22.30 horas, el vehículo en el que viajaban. Los jóvenes viajaban a una velocidad "inadecuada", según la investigación de la Guardia Civil. Además de ellos, los otros dos chicos con los que circulaban resultaron heridos en el accidente.
A pesar del aumento de la siniestralidad de los últimos días, el balance anual mantiene un récord histórico. Desde el 1 de enero hasta el 10 de octubre de 2010 (el sábado pasado), la DGT ha registrado un total de 1.196 accidentes con resultado mortal en las carreteras españolas. El descenso respecto al mismo periodo de 2009 hubo 1.345 ha sido del 11%.
174 víctimas menos

En los siniestros de este año, el número de muertes ha sido de 1.339. El recorte respecto a la cifra acumulada hasta el 10 de octubre del año pasado ha sido de 174 (en 2009, habían fallecido a estas alturas 1.513 personas). El acumulado es un 11,5% inferior al del año pasado.
En total, la media diaria de víctimas fallecidas este año en carretera es de 4,7. Durante los últimos cinco días, el ritmo ha sido de 5,2, a falta de los datos definitivos, que podrían aumentar la tasa.
El número de heridos durante el puente fue de 32. De ellos, 12 fueron de carácter grave y 20 leve. La comparación con el año pasado también arroja un saldo negativo: estos días ha habido 18 accidentes más que en 2009.
En lo que respecta a las retenciones, la Operación Retorno se produjo sin graves complicaciones. Apenas se detectaron algunas retenciones en vías de entrada de la Comunidad de Madrid, Burgos y Valencia.

Fuente: Público
Público.es - El puente del Pilar duplica los muertos en carretera de 2009

Y es que claro...¿A quién se le ocurre coger el coche cuando llueve?
Si es que somos unos totales irresponsables.

Es más...¿A quién se le ocurre salir de puente y j*derle las estadísticas al Pere?

Y el calendario...¡que lo cambien ya!...Es impensable tantos días de puente.:descojon:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
La verdad que si.

La pena adicional es que la muerte de esos otros tres yogurines, mal formados para conducir, que se la calzan en una secuendaria , encima van a justificar más radares a velocidades ridículas donde no hay peligro.

Ni saben, ni se les espera.
 

pLEy

Clan Leader
El puente del Pilar se ha cobrado la vida de 26 personas en las carreteras, más del doble de las que se registraron durante el dispositivo del año pasado, que, no obstante, duró un día menos.

En el puente de 2009 perdieron la vida once personasDesde las tres de la tarde del pasado viernes y hasta las 00.00 horas de este miércoles se registraron 22 accidentes mortales, en los que perdieron la vida 26 personas, 15 sufrieron heridas de gravedad y 17 leves, según informó la Dirección General de Tráfico.

Las cifras de fallecidos duplican las del año pasado, en el que la festividad del 12 de octubre cayó en lunes, con lo que hubo un día menos de operación de tráfico. En el puente de 2009 perdieron la vida once personas en otros tantos accidentes mortales, en los que hubo nueve heridos graves y cinco leves.

Los datos anuales dan cuenta de un progresivo descenso de la siniestralidadEl día más trágico de este puente ha sido el domingo, en el que fallecieron siete personas en cinco accidentes mortales, con cinco heridos graves y cinco leves. Durante el sábado se registraron seis siniestros mortales con seis fallecidos, cinco heridos graves y dos leves, mientras que durante la jornada de este lunes fueron tres accidentes con cinco muertos y dos heridos leves.

El viernes, desde las tres de la tarde a las 24.00 horas, se produjeron tres accidentes con tres muertos y un herido leve, y el martes hasta las 00.00 fueron cinco los accidentes mortales, con cinco fallecidos, cinco heridos graves y siete leves.

De los 22 accidentes, doce fueron salidas de vía, siete colisiones, un atropello a un peatón y un vuelco en la calzada.

Además, cinco de los accidentes fueron por distracción en la conducción y seis por velocidad inadecuada.

No obstante, en el acumulado anual se llevan contabilizados 1.349 muertos, 172 menos que hasta la misma fecha del año pasado, lo que representa un descenso del 11,5 por ciento.

Entre los fallecidos está un bebé de cinco meses, que ha perdido la vida como consecuencia de un accidente de tráfico que tuvo lugar en la carretera N-232, a la altura del término municipal de Mallén (Zaragoza). Los hechos ocurrieron a las 16.45 horas, cuando dos vehículos, un Opel Zafira y un Opel Corsa, chocaron frontalmente

Aún así la siniestralidad está descendiendoA pesar del trágico saldo de la operación de este puente, con respecto a la del año anterior, hay que recordar que, además de que el año pasado duró un día menos el operativo, ha habido fines de semana de este 2010 con cifras de siniestralidad similares, como el que marcaba los primeros días de agosto.

Pero además, a pesar de estas 'malas cifras' del puente, los datos del acumulado anual dan buena cuenta del progresivo descenso de la siniestralidad en la red viaria: el año pasado, y hasta la medianoche del 10 de octubre eran 174 más los muertos.


Este puente se ha cobrado más del doble de muertes en carretera que el de 2009 - 20minutos.es
 

tronco39

Clan Leader
Si llueve porque el suelo está mojado, si hace sol porque se deslumbran los conductores y además todo el mundo se echa a la carretera, si hay atascos porque no tenemos paciencia, si baja la gasolina porque cogemos mucho el coche, si el puente es muy largo porque nos relajamos y nos despistamos, si el puente es corto porque tenemos muchas ganas de llegar cuanto antes.... :-k
Siempre echando balones fuera, todo lo que haga falta para seguir manipulando a la opinión pública con los excesos de velocidad y coches de altma gama... :butthead:
 

Vega

Corvus corax
Miembro del Club
Como decía un profesor que tuve: "El que quiere hacer algo encuentra los medios, el que no quiere hacer nada encuentra una escusa"
 
Arriba