Miguel de Cervantes
Forista
El puente del Pilar cerró ayer un trágico balance en las carreteras españolas: 26 personas fallecidas entre las 15.00 horas del viernes y las 20.00 del martes, según el balance provisional de la Dirección General de Tráfico (DGT). El cálculo final se realizará a lo largo del día de hoy, pero el listón de 11 viajeros fallecidos del año pasado ya se había superado a mediados del puente.
El número de sucesos con víctimas fallecidas fue de 22, frente a los 11 totales del puente de 2009. La festividad, no obstante, ha durado un día más que el año pasado.
Las diferencias meteorológicas y el volumen de tráfico desplazado son algunos de los factores que explican esta diferencia, pero en la mayoría de ellos, las distracciones o el exceso de velocidad fueron las causantes del siniestro.
Fue el caso del suceso de La Puebla de Guzmán (Huelva), el más grave del puente. Ocurrió el domingo por la noche. Tres jóvenes de entre 19 y 21 años de la localidad onubense de Cartaya fallecieron tras salirse de la vía y volcar, sobre las 22.30 horas, el vehículo en el que viajaban. Los jóvenes viajaban a una velocidad "inadecuada", según la investigación de la Guardia Civil. Además de ellos, los otros dos chicos con los que circulaban resultaron heridos en el accidente.
A pesar del aumento de la siniestralidad de los últimos días, el balance anual mantiene un récord histórico. Desde el 1 de enero hasta el 10 de octubre de 2010 (el sábado pasado), la DGT ha registrado un total de 1.196 accidentes con resultado mortal en las carreteras españolas. El descenso respecto al mismo periodo de 2009 hubo 1.345 ha sido del 11%.
174 víctimas menos
En los siniestros de este año, el número de muertes ha sido de 1.339. El recorte respecto a la cifra acumulada hasta el 10 de octubre del año pasado ha sido de 174 (en 2009, habían fallecido a estas alturas 1.513 personas). El acumulado es un 11,5% inferior al del año pasado.
En total, la media diaria de víctimas fallecidas este año en carretera es de 4,7. Durante los últimos cinco días, el ritmo ha sido de 5,2, a falta de los datos definitivos, que podrían aumentar la tasa.
El número de heridos durante el puente fue de 32. De ellos, 12 fueron de carácter grave y 20 leve. La comparación con el año pasado también arroja un saldo negativo: estos días ha habido 18 accidentes más que en 2009.
En lo que respecta a las retenciones, la Operación Retorno se produjo sin graves complicaciones. Apenas se detectaron algunas retenciones en vías de entrada de la Comunidad de Madrid, Burgos y Valencia.
Fuente: Público
Público.es - El puente del Pilar duplica los muertos en carretera de 2009
Y es que claro...¿A quién se le ocurre coger el coche cuando llueve?
Si es que somos unos totales irresponsables.
Es más...¿A quién se le ocurre salir de puente y j*derle las estadísticas al Pere?
Y el calendario...¡que lo cambien ya!...Es impensable tantos días de puente.
El número de sucesos con víctimas fallecidas fue de 22, frente a los 11 totales del puente de 2009. La festividad, no obstante, ha durado un día más que el año pasado.
Las diferencias meteorológicas y el volumen de tráfico desplazado son algunos de los factores que explican esta diferencia, pero en la mayoría de ellos, las distracciones o el exceso de velocidad fueron las causantes del siniestro.
Fue el caso del suceso de La Puebla de Guzmán (Huelva), el más grave del puente. Ocurrió el domingo por la noche. Tres jóvenes de entre 19 y 21 años de la localidad onubense de Cartaya fallecieron tras salirse de la vía y volcar, sobre las 22.30 horas, el vehículo en el que viajaban. Los jóvenes viajaban a una velocidad "inadecuada", según la investigación de la Guardia Civil. Además de ellos, los otros dos chicos con los que circulaban resultaron heridos en el accidente.
A pesar del aumento de la siniestralidad de los últimos días, el balance anual mantiene un récord histórico. Desde el 1 de enero hasta el 10 de octubre de 2010 (el sábado pasado), la DGT ha registrado un total de 1.196 accidentes con resultado mortal en las carreteras españolas. El descenso respecto al mismo periodo de 2009 hubo 1.345 ha sido del 11%.
174 víctimas menos
En los siniestros de este año, el número de muertes ha sido de 1.339. El recorte respecto a la cifra acumulada hasta el 10 de octubre del año pasado ha sido de 174 (en 2009, habían fallecido a estas alturas 1.513 personas). El acumulado es un 11,5% inferior al del año pasado.
En total, la media diaria de víctimas fallecidas este año en carretera es de 4,7. Durante los últimos cinco días, el ritmo ha sido de 5,2, a falta de los datos definitivos, que podrían aumentar la tasa.
El número de heridos durante el puente fue de 32. De ellos, 12 fueron de carácter grave y 20 leve. La comparación con el año pasado también arroja un saldo negativo: estos días ha habido 18 accidentes más que en 2009.
En lo que respecta a las retenciones, la Operación Retorno se produjo sin graves complicaciones. Apenas se detectaron algunas retenciones en vías de entrada de la Comunidad de Madrid, Burgos y Valencia.
Fuente: Público
Público.es - El puente del Pilar duplica los muertos en carretera de 2009
Y es que claro...¿A quién se le ocurre coger el coche cuando llueve?
Si es que somos unos totales irresponsables.
Es más...¿A quién se le ocurre salir de puente y j*derle las estadísticas al Pere?
Y el calendario...¡que lo cambien ya!...Es impensable tantos días de puente.
