- Modelo
- CX5 2.5i AWD ⚡
- Registrado
- 28 May 2004
- Mensajes
- 114.365
- Reacciones
- 143.351
La directora general de Tráfico preside un Consejo de Seguridad Vial infantil con motivo de la III Semana Mundial de la Seguridad Vial promovida por la ONU.
Este año, las Naciones Unidas dedican la Semana Mundial de la Seguridad Vial a los menores. Según estimaciones sanitarias mundiales de la Organización Mundial de la Salud cada año en accidentes de circulación en todo el mundo mueren186.300 niños, uno cada cuatro minutos. En España, en 2013 fallecieron 46 menores de 14 años en accidentes de tráfico, 410 resultaron heridos graves y 5.502 heridos leves
Con esta llamada de atención, la ONU hace un llamamiento a los dirigentes políticos para que pongan en marcha medidas para preservar la seguridad de los niños en las carreteras y evitar miles de muertes al año.
Los escolares, provenientes de dos colegios madrileños: Asunción CuestaBlanca y Madre Reina han participado en el Consejo de Seguridad Vial Infantil donde han tenido la oportunidad de dialogar y exponer a la Directora de Tráfico las ideas y visión que tienen sobre la seguridad vial, las posibles soluciones que proponen para desplazarse más seguros por la calle, así como las medidas que adoptan para prevenir accidentes viarios.
Además, han visionado el video creado por Naciones Unidas para esta Semana Mundial “Salvemos a los niños” #SaveKidsLives y han leído la Declaración de los Niños para la Seguridad Vial, en la que se apela a los dirigentes locales, nacionales y mundiales a que incluyan en sus agendas acciones que contribuyan a reducir la mortalidad de los menores en carretera.
Tras el Consejo de Seguridad Vial Infantil, los menores han participado en distintos talleres con la popular familia de personajes Los Bolechas: cuentacuentos, juegos, redacción y dibujo sobre la seguridad vial o posado en el photocall con la frase escrita han sido algunas de las actividades realizadas. Finalmente, los escolares han visitado el centro de Gestión de Tráfico, donde se les ha explicado cuál es el trabajo que allí se realiza.
ACTIVIDADES TAMBIÉN EN JEFATURAS PROVINCIALES
Además de la jornada en los Servicios Centrales de la DGT, en las Jefaturas Provinciales de Tráfico durante toda la semana se están realizando diversas actividades relacionadas con la Semana Mundial de la Seguridad Vial y los menores.
RevistaDGT
http://revista.dgt.es/es/noticias/2...la-seguridad-vial-infantil.shtml#.VVNWRcV_uE5
- Las Naciones Unidas dedican esta III edición a la seguridad vial de los menores.
- #SaveKidsLives.
- Cada cuatro minutos muere un niño en accidente de tráfico en el mundo. En 2013 fallecieron en España 46 menores de 14 años en este tipo de accidentes.
- En la Declaración para la Seguridad Vial, los niños solicitan los distintos dirigentes políticos que incluyan en sus agendas acciones que contribuyan a reducir la mortalidad de los menores en carretera.
- Los escolares han realizado diversas actividades relacionadas con la seguridad vial de la mano de la familia de Los Bolechas.
LAS PREGUNTAS DE LOS NIÑOS
Jorge: "¿Hay que pasar cuando el semáforo está en amarillo?"
Iván: "¿Por qué en las rotondas hay que ir en segunda?"
Gloria: "¿Por qué en algunos pasos de peatones hay semáforos y en otros no?"
Alejandro: "¿Por qué los mayores cruzan por donde no hay pasos de peatones?"
Jose: "¿Por qué en vez de semáforos en algunos sitios hay policías"
Juan: "¿Por qué hay tantos muertos en carretera?"
Alfonso: "¿Por qué algunos mayores conducen con el móvil?"
Valeria: "¿Por qué a veces no hay carril bici?"
Lucía: "¿Por qué siempre hay atascos?"
Este año, las Naciones Unidas dedican la Semana Mundial de la Seguridad Vial a los menores. Según estimaciones sanitarias mundiales de la Organización Mundial de la Salud cada año en accidentes de circulación en todo el mundo mueren186.300 niños, uno cada cuatro minutos. En España, en 2013 fallecieron 46 menores de 14 años en accidentes de tráfico, 410 resultaron heridos graves y 5.502 heridos leves
Con esta llamada de atención, la ONU hace un llamamiento a los dirigentes políticos para que pongan en marcha medidas para preservar la seguridad de los niños en las carreteras y evitar miles de muertes al año.
Los escolares, provenientes de dos colegios madrileños: Asunción CuestaBlanca y Madre Reina han participado en el Consejo de Seguridad Vial Infantil donde han tenido la oportunidad de dialogar y exponer a la Directora de Tráfico las ideas y visión que tienen sobre la seguridad vial, las posibles soluciones que proponen para desplazarse más seguros por la calle, así como las medidas que adoptan para prevenir accidentes viarios.
Además, han visionado el video creado por Naciones Unidas para esta Semana Mundial “Salvemos a los niños” #SaveKidsLives y han leído la Declaración de los Niños para la Seguridad Vial, en la que se apela a los dirigentes locales, nacionales y mundiales a que incluyan en sus agendas acciones que contribuyan a reducir la mortalidad de los menores en carretera.
Tras el Consejo de Seguridad Vial Infantil, los menores han participado en distintos talleres con la popular familia de personajes Los Bolechas: cuentacuentos, juegos, redacción y dibujo sobre la seguridad vial o posado en el photocall con la frase escrita han sido algunas de las actividades realizadas. Finalmente, los escolares han visitado el centro de Gestión de Tráfico, donde se les ha explicado cuál es el trabajo que allí se realiza.
ACTIVIDADES TAMBIÉN EN JEFATURAS PROVINCIALES
Además de la jornada en los Servicios Centrales de la DGT, en las Jefaturas Provinciales de Tráfico durante toda la semana se están realizando diversas actividades relacionadas con la Semana Mundial de la Seguridad Vial y los menores.
RevistaDGT
http://revista.dgt.es/es/noticias/2...la-seguridad-vial-infantil.shtml#.VVNWRcV_uE5