Hyundai confirmó el viernes pasado que su actual modelo Tucson será producido desde el año que viene solamente en su planta de Anápolis, en Goiás. Ya se sabía desde hace algunos meses de la intención de los coreanos de fabricar este SUV en Brasil pero ahora ya están ratificadas cifras y plazos: Hyundai invertirá unos u$s 650 millones, divididos en tres etapas, según declaró Carlos Alberto de Oliveira Andrade, presidente del grupo CAOA, representante de la marca coreana en el país vecino. Esta inversión generará 1.450 empleos directos hasta finales del año que viene, cuando la planta alcance una capacidad de producción de 60.000 unidades que pueden llegar a 100.000 en 2011. Sin embargo, esta noticia tiene también su aspecto negativo puesto que Hyundai comunicó que la Tucson deja de producirse en Corea del Sur, donde le cede su lugar al nuevo modelo iX35 (ver abajo la especulación gráfica). “El Tucson está saliendo de línea en Corea y entrando exclusivamente en Brasil, donde las ventas están creciendo”, señaló el titular de CAOA. Actualmente se comercializan unas 3.000 unidades mensuales de este modelo en Brasil. De esta forma al Mercosur arriba -una vez más- un modelo exitoso pero viejo que convivirá con su sucesor importado, ubicándose muy por debajo de este. A Argentina llegará sólo si sobran en Brasil Con respecto a la posibilidad de exportar el Hyundai Tucson a otros mercados, Oliveira Andrade fue claro: “Hay muchas chances de exportar (este modelo) a América Latina y África cuando tengamos excedente en el mercado”. Esta situación es similar a la del modelo H100, el cual se fabrica hace más de un año en Brasil pero apenas si cumple con la demanda local y a la Argentina llega desde Corea. Al mismo tiempo, según pude averiguar, la nueva iX35 (conocida como la nueva Tucson e inspirada en el concept iX Onic) llegaría a nuestro país el invierno que viene, coincidiendo con el Mundial de fútbol de Sudáfrica (del que Hyundai es sponsor oficial). Esto -claro- puede variar de acuerdo a la situación económica de ese momento y a la demanda que tenga este vehículo, el cual se presentará oficialmente en el Salón de Frankfurt, dentro de dos meses. Hyundai se hará cada vez más fuerte Todo indica que recién dentro de tres años la realidad de Hyundai puede cambiar con repercusión en la Argentina. Para entonces está prevista la apertura de la planta de Piracicaba, Brasil donde se fabricaría el modelo i20 que sí se comercializará en ambos países. Mientras tanto, lo que llega acá será a cuentagotas y directo desde Asia.