La importancia del rodaje

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por MARIANO LOPEZ RIVELO, 2 Sep 2021.

  1. MARIANO LOPEZ RIVELO

    MARIANO LOPEZ RIVELO Forista Senior

    Registrado:
    13 Abr 2004
    Mensajes:
    3.940
    Me Gusta:
    5.260
    Hola
    Hoy he comprobado, por primera vez,el nivel de aceite del C 63 amg , con 10.600 kms.
    Sigue en el máximo.
    Entiendo que el rodaje exquisito que he realizado ( sin pasar de 3.000 rpm hasta los primeros 1.000 kms y luego aumentando 500 rpm cada 500 kms, por supuesto respetando temperatura del aceite y reposo antes de apagar .No utilizé el kick down hasta los 5.000 kms y siempre subía de revoluciones con las levas ,en manual,de forma homogénea y pausada y no reducía con ellas).Y cambié el aceite del diferencial a los 3.500 kms.

    Hay que echarle paciencia y fuerza de voluntad,pero creo que merece la pena.

    El cls 55 amg me consumía 1 litro cada 10.000 kms ( ambos mobil 1) , lo que considero normal para éstos motores.

    Pero el 4.0 biturbo me va a hacer los
    20 .000 kms ( tiene toda la pinta) sin rellenar.

    En fin,parece un motor robusto.

    Saludos
     
    marketto, Mcpollez, agc y 9 otros les gusta esto.
  2. pedregall

    pedregall Forista Legendario

    Registrado:
    4 Dic 2013
    Mensajes:
    7.943
    Me Gusta:
    6.053
    Ubicación:
    Palma de Mallorca y La Coruña
    Modelo:
    320 D, Golf tdi
    Todavía con el primer aceite,, o ya as echo un cambio,, me parece exagerado no cambiar el aceite que trae de fábrica asta los 20.000 kilómetros,, ya que es cuando más desgaste sufren las piezas móviles internas asta que asienten bien,, eso quieras o no,, virutas caen al Carter si o si,, quiero entender que ya te lo habrán cambiado a los 5000 kilómetros,, más en una máquina de esa envergadura
     
    A marcoastur y Tizon les gusta esto.
  3. albertolci

    albertolci Forista

    Registrado:
    21 Ene 2013
    Mensajes:
    2.633
    Me Gusta:
    1.717
    Ubicación:
    leganes (madriles)
    Modelo:
    bmw 330d ///M
    Pues si no lo has echo,como bien dice el compi,mejor hubiera sido que a los 5000km le hubieras echo un cambio de aceite.....antes en el manteniendo estaba programado y por lo general era una revisión gratis.
    Se ha ido perdiendo esa costumbre cuando encima en un cambio muy importante,ya que el motor esta lleno de grasillas y rebabas..
     
    A pedregall le gusta esto.
  4. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.048
    Me Gusta:
    177.714
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Yo soy un fanático de los rodajes, en ese mismo estilo (en los M atmosféricos si que se hace largo, ver el 9 en el tacómetro tan lejano... :LOL:) porque la experiencia me demuestra que cada vez que he rodado yo un coche (vamos, que no ha sido usado sino por mi en el rodaje) he tenido ese mismo resultado: y son decenas , lo mismo L4 o L6 o V8 o V10, turbo o no, diesel o no...para mi es una buena práctica.
     
    grinch, jabugui, Juankmen y 5 otros les gusta esto.
  5. Navero

    Navero Full Equipe Miembro del Club

    Registrado:
    17 Jun 2012
    Mensajes:
    8.816
    Me Gusta:
    16.868
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    VAG frutero
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Seguí tu historial roderil como bien sabes para el F20 y hasta el momento (95.000kms y cada vez menos uso..) perfecto. Un poco largo y estresante el no poder pisarle al coche al principio, pero seguro que luego merece la pena.
     
    A Juankmen, agc y Gus les gusta esto.
  6. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.723
    Me Gusta:
    9.372
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    ...virutas, grasillas, y rebabas,...

    se trata sin duda de un vehiculo antiguo ? tienen todo eso hoy en dia ?
     
    A JaumeB y Gus les gusta esto.
  7. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.048
    Me Gusta:
    177.714
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Bueno, en mi caso solo hago los mantenimientos preconizados por el fabricante, ni uno más ni uno menos...
     
    Alextheboss, Juankmen, tordo69691 y 3 otros les gusta esto.
  8. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.721
    Me Gusta:
    26.425
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Bueno, que es una buena práctica, nadie lo duda. Pero también os digo que no es garantía de nada... el consumo de aceite depende más del diseño y fabricación de ese modelo de motor, y de la unidad en concreto de que se trate.

    Yo también he hecho siempre un rodaje correcto a todos mis coches, y algunos han gastado poco aceite, y otros, más.
     
    JaumeB, Bola8, dani2 y 9 otros les gusta esto.
  9. Ram

    Ram Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    8.647
    Me Gusta:
    30.991
    Ubicación:
    Alicante
    La calidad de los ajustes y precisión de los procesos constructivos han mejorado mucho. Eso está claro.

    Pero incluso así, un poco de trato suave al principio hasta que el coche va cogiendo la forma óptima a mi me parece de sentido común. Los materiales también se fatigan más si se maltratan.
     
    A dani2, Sechs y Gus les gusta esto.
  10. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.048
    Me Gusta:
    177.714
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Tambien es verdad. Pero yo no puedo sacudirme de la cabeza que el único coche de casa "convencional" que no rodé y dejé que fuera maltratado desde el dia 1 (el Mini Cooper S R56) tragaba aceite como si no hubiera mañana... al final a nivel del RX8, no digo más.

    Evidentemente ahí se juntan el hambre y las ganas de comer, como dices, porque es sabido que esa motorización adolece de ese problema en general...
     
  11. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.721
    Me Gusta:
    26.425
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Confiesa que ya sabías del problema y dejaste que la jefa cargara con la culpa :p biggrin
     
    marketto, Jiro, dani2 y 2 otros les gusta esto.
  12. ER330d

    ER330d Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    13.012
    Me Gusta:
    24.782
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Lavadora
    Mi Leon tuvo mal rodaje y me ha pedido aceite a los 29 mil y a los 45.

    Otros sin embargo llevan consumos mucho más bajos que yo, rodaje a conciencia y han rellenado 3 o 4 veces antes de la primera revisión (30 mil kms).

    Diría que hay motores y motores sin más.
     
    CarlesJ, Inaki_caco, Alfa156 y otra persona les gusta esto.
  13. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.401
    Me Gusta:
    15.451
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    Ese motor traga, da igual lo que le hagas y más aún si hace ciudad
    El de mi hermana (1.6 THP) es adicto al aceite
     
    A Gus le gusta esto.
  14. Dani_330Cabrio

    Dani_330Cabrio Forista Senior

    Registrado:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    5.832
    Me Gusta:
    5.633
    Ubicación:
    En la piel ondulada de Castilla
    Modelo:
    W11/PB/W11
    Yo también soy de los enfermos con los rodajes. Por desgracia (o fortuna) no en un coche propio, ya que nunca he estrenado coche, pero sí con los de mi familia o amigos.

    El primer aceite no lo mantendría más km de los que llevas, en lo personal, ni aguantaría 20 mil km un aceite.

    A seguir disfrutándolo :devil:

    Al R56 ni con el mayor mimo le evitas dicho mal por desgracia :whistle: sobre todo con el N14 no conozco un solo caso que no tenga (o haya tenido) problemas de deshidratación.
     
    A Gus le gusta esto.
  15. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.401
    Me Gusta:
    15.451
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    El 2.0 mejoró bastante el tema no?
    En general de hecho, menos fallos, bomba de alta, cadena, aceite, etc
     
    A Dani_330Cabrio y Gus les gusta esto.
  16. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.809
    Me Gusta:
    223.794
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Yo al Golf Mk2 le hice un rodaje razonablemente bueno, por ejemplo sin pasar de medio gas ni 4000 rpm en los primeros 1000 km y luego subiendo progresivamente y aún así consumió aceite toda su vida, a veces más y a veces menos.

    El rodaje correcto es importante pero tampoco es garantía de nada.
     
    Braskinson, agc, Guancho y 3 otros les gusta esto.
  17. Dani_330Cabrio

    Dani_330Cabrio Forista Senior

    Registrado:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    5.832
    Me Gusta:
    5.633
    Ubicación:
    En la piel ondulada de Castilla
    Modelo:
    W11/PB/W11
    El 2.0 ya es el motor BMW y es otro rollo, muuucho más fiable.

    El N18, "restyling" del N14, sí que corrigió bastante los errores, aunque la mayoría que conozco también han acabado dando algunos problemas.

    Mira que va bien el R56S y consume poco, pero es una lucha "constante".
     
    A Bl@nquito y Gus les gusta esto.
  18. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.401
    Me Gusta:
    15.451
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    Y que lo digas, después de cambiar bomba de alta, filtro de gasolina, bujías, tensor de cadena, junta del intercooler, junta de balancines, batería y demás líquidos, me salta un aviso de vez en cuando de motor en el cuadro diciendo "02786 DME Additional mixture adaption" y pérdida de potencia
    Lo reseteas y bien

    He apretado todas las bridas de admisión porque creo que es una posible toma de aire falsa y no ha vuelto a aparecer creo, pero vamos que menudo coñazo de motor
    Tengo pendiente cambiarle el aceite a la caja automática, a ver si suaviza un poco porque tiene 70.000Km nada más, pero es de 2007 y lleva demasiado tiempo ese aceite ahí
     
    A Gus le gusta esto.
  19. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.723
    Me Gusta:
    9.372
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun

    es curioso lo que se entiende por rodaje, de forma coloquial,

    que es el rodaje ?
    bien, pocos elementos en un vehiculo requieren rodaje, y estos son los segmentos
    esos anillos que deben rascar el aceite de las paredes de los cilindros y asi mantenerlo en su parte del motor, y lejos de la camara de combustion,
    el resto de los elementos de un motor no requiere ni rodaje, ni acomodo alguno
    los motores no tienen rebabas, y no generan virutas, si un motor genera viruta es defectuoso
    no hay nada que coja la forma optima, salvo los citados segmentos, y en realidad lo que se pretende es que se adapten lo mejor posible segmentos y cilindros, ambos, unos a otros
    para ello en los cilindros se ejecuta un patron cruzado de mecanizado muy fino, honing en ingles, mediante una herramienta que dispone una serie de bolas abrasivas en forma cilindrica
    el objetivo de ese mecanizado es que que actue como una lima contra los segmentos y que ayude a que adquieran la forma acorde a la pared del cilindro
    hay dos circunstancias que nos dan una pista sobre este proceso, la primera que es dura muy poco, entre 100 y 500km de uso
    y la segunda es que se requiere una minima carga en el motor para conseguirlo, pues si no hay carga los segmentos no presionan suficiente contra el cilindro perdiendo el efecto de limado previsto de modo baldio
    por ello el rodaje de un motor debe producirse siempre manteniendo el motor a cargas moderadas, nunca ralenti, seguidas de periodos de cargas mas ligeras para refrigerar el sobrecalentamiento que ese rozamiento ha producido en los cilindros y segmentos
    se recomienda usar el aceite especificado y cambiarlo al igual que el filtro tras esos primeros 500 km

    y eso es todo

    hay muchísimas opiniones, pero la mecanica de motores viene a ser asi
     
    Dyky73, Jose Carlos H, Qui//M3 y 7 otros les gusta esto.
  20. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.483
    Me Gusta:
    154.834
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Bastante de acuerdo con Alfa
     
    A Alfa156 le gusta esto.
  21. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.483
    Me Gusta:
    154.834
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Alguno se sorprendería de ver lo que le hacen a los motores antes de ser montados en los coches
     
    A agc le gusta esto.
  22. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.483
    Me Gusta:
    154.834
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    De acuerdo.
     
  23. pedregall

    pedregall Forista Legendario

    Registrado:
    4 Dic 2013
    Mensajes:
    7.943
    Me Gusta:
    6.053
    Ubicación:
    Palma de Mallorca y La Coruña
    Modelo:
    320 D, Golf tdi
    Los casquillos de biela y bancada también tienen que asentar,, los engranajes de árbol de levas y de cigüeñal y cuando hay cadena también hay un periodo de adaptación,, bomba de aceite y todo tiene que asentar,, no solo los aros
     
  24. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.483
    Me Gusta:
    154.834
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Insisto, cuando veáis las pruebas que se le hacen a los motores, especialmente a los de alto rendimiento en banco, una vez ensamblados, antes de montarse en los coches os vais a enterar de lo que es a-sentarse...de culo. Pareciera que fueran a salir disparados de los anclajes.
    Voy a leerme otra revista, para asentarme.
     
    Última edición: 2 Sep 2021
    A dm78, Qui//M3 y agc les gusta esto.
  25. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.550
    Me Gusta:
    11.304
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Cuando se habla de rodaje siempre me acuerdo de estas pegatinas

    [​IMG]
    [​IMG]


    [​IMG]
     
    Última edición: 2 Sep 2021
    TOMASIN5, Cocreta, Gus y 9 otros les gusta esto.
  26. Ram

    Ram Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    8.647
    Me Gusta:
    30.991
    Ubicación:
    Alicante

    No conocía el dato. Por lo del honing, To hone en inglés es literalmente afilar (un cuchillo), afinar (una guitarra), y también perfeccionar. Tiene sentido.

    Yo no soy ningún experto en la materia, pero me parece lógico que en una máquina donde “rozan” unas partes metálicas con otras, separadas solo por una fina capa de lubricante, sea bueno que se produzcan unos cuantos ciclos de entrada en temperatura sin forzar, y enfriamiento, antes de ir subiendo progresivamente la exigencia.

    Salvando las distancias, como un atleta que calienta los músculos y entrena poco a poco antes de intentar mejorar su marca.
     
    A Gus y dequincey les gusta esto.
  27. BLUEBIRD

    BLUEBIRD Forista Senior

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    6.112
    Me Gusta:
    9.157
    Ubicación:
    Sevilla
    Yo hasta que no voy a deshacerme del coche no le cambio a más de 3500 rpm, lo mantengo en rodaje todo el tiempo por si las moscas. Le cambio el aceite a los 5.000 km (es imposible que un aceite aguante 20.000 km, eso en qué cabeza cabe) y el cárter entero también, que siempren quedan rescoldos y gotillas.

    Otro cuidado fundamental es que por las mañanas en frío conviene empujarlo unos 300 metros con el motor apagado, que vaya así espabilandose.
     
    392C, dm78, Cocreta y 6 otros les gusta esto.
  28. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.483
    Me Gusta:
    154.834
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo no dejo el aceite 20.000 kms tampoco. 10.000 es suficiente.
     
  29. BLUEBIRD

    BLUEBIRD Forista Senior

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    6.112
    Me Gusta:
    9.157
    Ubicación:
    Sevilla
    Ahora seguimos cada uno con nuestro rodaje místico, cuasi religioso y de fé.

    Minuto 41:

     
    dm78, Snatch, dequincey y otra persona les gusta esto.
  30. BLUEBIRD

    BLUEBIRD Forista Senior

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    6.112
    Me Gusta:
    9.157
    Ubicación:
    Sevilla
    Un coche moderno con un aceite de calidad aguanta sin problema esos km, y seguramente sean bastantes más. Salvo que se produzca una conducción abusiva constante.

    Eso si, cada uno es libre de hacer con su dinero lo que le dé la gana y creerse lo que le parezca, faltaría más. Esto es como el que solo bebe agua embotellada de cristal.

    En mi opinión, tal y como apunta Alfa156, existen problemas de diseño que es otra historia y no hay garantías de nada por muchos cuidados extraordinarios que le demos.
     
    A cgp y Gus les gusta esto.

Compartir esta página