Las averías más frecuentes en los coches... y qué marcas las sufren

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.540
Reacciones
94.496
Las averías más frecuentes en los coches... y qué marcas las sufren

Un ranking señala cuáles son las averías más frecuentes en los coches y qué marcas son las más afectadas

14/12/2023

mechanic-fixes-engine-royalty-free-image-1702558061.jpg


Un 37% de los compradores de coches señalan que la fiabilidad es el primer aspecto que tienen en cuenta, por encima incluso del precio, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU. Por eso rankings como el que hoy te presentamos resultan muy útiles. En este caso se trata de un análisis realizado por Recomotor, distribuidor de piezas recuperadas para talleres y profesionales de la automoción.

Averías más frecuentes en los coches

De forma general los más fiables son los de las marca japonesas, algo ya habitual. El listado lo encabeza Toyota, seguida por Mitsubishi, Kia y Hyundai, Honda, Mazda y Škoda.

Sin embargo, es necesario realizar un análisis más en profundidad tal y como señala Marc Cuñat, responsable de recambios de Recomotor. "Para determinar la fiabilidad de un coche, cabe destacar que el hecho de que un modelo pase más veces por el taller puede estar relacionado con su éxito comercial. Si se vende mucho es más probable que pase más por el taller por la sencilla razón de ser más numeroso en la carretera".

Aclarado esto, el estudio analiza el tipo de avería y qué marcas son las más afectadas:

  • Desgaste: el 20% de las averías se debe al desgaste por el uso habitual del coche y afecta a todas las marcas.
  • Sistema de alimentación: en este apartado se incluye la inyección o carburación en los vehículos más antiguos. Las marcas más afectadas son Volkswagen, Opel y Fiat. Suponen un 8% de las averías.
  • Averías eléctricas: suponen el 5% y afectan a baterías, cierres centralizados, elevalunas, fusibles o cableados. Se dan con más frecuencia en coches de Renault, Alfa Romeo y Seat.
  • Dirección: agrupa a la amortiguación, dirección y los neumáticos, que suponen el 18% de las averías. Audi, Citröen y Alfa Romeo son los que más fallan en este aspecto.
  • Calefacción y ventilación: los fallos relacionados con estos dos elementos suponen el 5% de las reparaciones de los talleres. Las marcas más afectadas son Renault, Mercedes y Peugeot.
  • Frenos: el 20% de las reparaciones están relacionadas con el sistema de frenado. Las más afectadas son Citroën, Fiat y Opel.
  • Motor: suponen el 10% de las averías. Alfa Romeo, Fiat y Peugeot son las marcas que más los sufren.
Esos datos se extraen según la demanda de recambios referente a 2023. Los más demandados han sido los motores, seguidos por las cajas de cambio y las cinco marcas que han requerido más piezas de desguace han sido Citroën, Volkswagen, Seat, Peugeot y Renault.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.890
Reacciones
231.327
Qué específico oye, avería por desgaste.
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.407
Reacciones
58.557
Qué específico oye, avería por desgaste.
Y eso que muchos llevarán los frenos hierro con hierro y no van a reparar... así es imposible que salgan bien las estadísticas
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.540
Reacciones
94.496
Qué específico oye, avería por desgaste.
Imagino que la avería será por no sustituir las piezas desgastadas a tiempo, porque se ven ruedas que parecen slicks, frenos que suenan a disco rayado, escapes que parecen chernobil y fukusima juntos...
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.890
Reacciones
231.327
Imagino que la avería será por no sustituir las piezas desgastadas a tiempo, porque se ven ruedas que parecen slicks, frenos que suenan a disco rayado, escapes que parecen chernobil y fukusima juntos...

A saber. Toca imaginar con eso de desgaste
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.407
Reacciones
58.557
Imagino que la avería será por no sustituir las piezas desgastadas a tiempo, porque se ven ruedas que parecen slicks, frenos que suenan a disco rayado, escapes que parecen chernobil y fukusima juntos...
Pero no puedes catalogar avería al desgaste de ruedas, ni al de frenos, ni al de amortiguadores.

Eso lo tienen todos los coches, sean de la marca que sean
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.540
Reacciones
94.496
Este es más específico todavía biggrin ... y para ilustrar sale foto del R18 de @Sechs :LOL:

Los 14 coches más caros de reparar y el precio de sus averías

8 diciembre, 2023
averias-mas-caras-coches.jpg


Dependiendo del modelo, arreglar una avería puede tener precios diferentes. No es lo mismo sustituir, por ejemplo, una correa de distribución en un Kia Sportage (prueba) que en un Porsche Cayenne. Y son factores que debemos tener en cuenta a la hora de comprar un vehículo, el coste de su mantenimiento. Seguidamente, te mostramos los 14 coches más caros de reparar y el precio de sus averías.

Consumer Reports, organización de consumidores de Estados Unidos, analizó el precio de algunas averías de varios coches, de acuerdo con los costes establecidos por RepairPal, web especializada en el mantenimiento de vehículos, y elaboró un ranking con los coches más caros de reparar y el precio de sus averías. Para ello, también entrevistó a varios mecánicos para conocer por qué algunos problemas son tan caros de arreglar.

Los coches más caros de reparar y el precio de sus averías: compresor del aire acondicionado
Normalmente, el compresor del aire acondicionado tiene una vida útil muy larga, por encima de los 100.000 kilómetros. Pero, si se rompe, la reparación será muy costosa en un BMW 750 Li, hasta los 4.192 euros. En cambio, en un Mercedes Clase E, puede ser de 3.420 euros.

ac-compressor-web-btm-1613475043.png


Suspensión y amortiguadores
La suspensión y los amortiguadores son elementos que se cambian con más margen de tiempo. Estos componentes también han experimentado una importante evolución en los últimos años, hasta alcanzar un alto grado de sofisticación que permite proporcionar un nivel de confort muy elevado. Pero arreglarlo también requiere de una importante inversión: casi 5.500 euros en un Nissan GT-R (esta es su historia) y 4.463 euros en un Porsche Panamera.

suspensionshockstrutreplacement-btm-1613475779.png


Bomba de combustible
Es cierto que los modelos de Lexus (y Toyota) suelen ocupan los primeros puestos en los diferentes rankings de fiabilidad y, aunque se averíen poco, hay dos modelos en concreto que, cuando ocurre, hay que preparar la cartera. Son el IS F y el LS 460, ambos con motor V8, y sustituir la bomba de combustible sale por 3.486 euros en el primero y 3.439 euros en el LS 460.

fuelpump-web-btm-1613475375.png


Sustitución del alternador
Sustituir el alternador puede salir por unos 2.800 euros en un Porsche Cayenne, mientras que, en un BMW Serie 7, puede salir por 2.477 euros. hay que tener en cuenta que el coste medio de esta avería es de 765 euros.

alternator-web-btm2-1613475288.png


Motor de arranque, otro de los coches más caros de reparar y el precio de sus averías
El motor de arranque no era una pieza muy susceptible de estropearse, pero se ha convertido en un problema cada vez más común, a medida que evoluciona la tecnología. El problema de este componente es que suele estar muy escondido y requiere quitar otras piezas para acceder a él. Sustituir el motor de arranque cuesta 2.500 euros en un Audi RS5, lo mismo que en un Mercedes GLC 63 AMG. En cambio, en un Porsche Panamera es más barato, 1.277 euros.

starter-replacement-btm-1613475696.png


Correa de distribución
Es una de las averías más costosas en cualquier tipo de coche y más si se trata de un modelo de alta gama. La correa de distribución se encarga de mantener sincronizadas las válvulas y los pistones del motor en movimiento, por tanto, si se rompe, el destrozo es mayúsculo. La correa hay que sustituirla cada cierto tiempo, lo normal es que dure en torno a los 80.000 kilómetros, pero es mejor consultar el manual del fabricante. Cambiarla en un Audi RS6 cuesta 1.400 euros, más o menos lo mismo que en un Audi S8.

timing-belt-web-btm-1613475868.png


Bomba de agua, otro de los coches más caros de reparar y el precio de sus averías
Por último, otro de los coches más caros de reparar es el Lexus RX 450h, concretamente, reparar la bomba de agua sale por 2.500 euros, mientras que, en un Nissan GT-R, puede ser de 2.170 euros. Es habitual los fallos en la bomba de agua cuando los coches alcanzan una cierta antigüedad.

water-pump-replacemen-web-btm3-1613476009.png


Juego de correas
Las correas tienen una importancia decisiva para diferentes sistemas del coche, como la dirección asistida o la bomba de agua. Sustituir el juego de correas no es una tarea fácil, ya que está sujeta al diseño del motor. En un BMW X1 sale por 500 euros, mientras que, en un coche mucho más caro, como el BMW i8, la operación cuesta 446 euros de media.

serpentinebeltreplacementweb-btm2-1613475603.png
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.540
Reacciones
94.496
Pero no puedes catalogar avería al desgaste de ruedas, ni al de frenos, ni al de amortiguadores.

Eso lo tienen todos los coches, sean de la marca que sean
Claro, lo que digo es que por no cambiar piezas a tiempo provocas otras averías, mismamente unas pastillas de freno gastadas rayan los discos, no cambiar el aceite en mucho tiempo puede taponar el filtro, dañar los casquillos de biela, o...

oli2-2.jpg
 
Última edición:

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.407
Reacciones
58.557
Claro, lo que digo es que por no cambiar piezas a tiempo provocas otras averías, mismamente unas pastillas de freno gastadas rayan los discos, no cambiar el aceite en mucho tiempo puede taponar el filtro, dañar los casquillos de biela, o...

oli2-2.jpg
En eso estoy de acuerdo, pero el artículo se las trae.
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.407
Reacciones
58.557
Este es más específico todavía biggrin ... y para ilustrar sale foto del R18 de @Sechs :LOL:

Los 14 coches más caros de reparar y el precio de sus averías

8 diciembre, 2023
averias-mas-caras-coches.jpg


Dependiendo del modelo, arreglar una avería puede tener precios diferentes. No es lo mismo sustituir, por ejemplo, una correa de distribución en un Kia Sportage (prueba) que en un Porsche Cayenne. Y son factores que debemos tener en cuenta a la hora de comprar un vehículo, el coste de su mantenimiento. Seguidamente, te mostramos los 14 coches más caros de reparar y el precio de sus averías.

Consumer Reports, organización de consumidores de Estados Unidos, analizó el precio de algunas averías de varios coches, de acuerdo con los costes establecidos por RepairPal, web especializada en el mantenimiento de vehículos, y elaboró un ranking con los coches más caros de reparar y el precio de sus averías. Para ello, también entrevistó a varios mecánicos para conocer por qué algunos problemas son tan caros de arreglar.

Los coches más caros de reparar y el precio de sus averías: compresor del aire acondicionado
Normalmente, el compresor del aire acondicionado tiene una vida útil muy larga, por encima de los 100.000 kilómetros. Pero, si se rompe, la reparación será muy costosa en un BMW 750 Li, hasta los 4.192 euros. En cambio, en un Mercedes Clase E, puede ser de 3.420 euros.

ac-compressor-web-btm-1613475043.png


Suspensión y amortiguadores
La suspensión y los amortiguadores son elementos que se cambian con más margen de tiempo. Estos componentes también han experimentado una importante evolución en los últimos años, hasta alcanzar un alto grado de sofisticación que permite proporcionar un nivel de confort muy elevado. Pero arreglarlo también requiere de una importante inversión: casi 5.500 euros en un Nissan GT-R (esta es su historia) y 4.463 euros en un Porsche Panamera.

suspensionshockstrutreplacement-btm-1613475779.png


Bomba de combustible
Es cierto que los modelos de Lexus (y Toyota) suelen ocupan los primeros puestos en los diferentes rankings de fiabilidad y, aunque se averíen poco, hay dos modelos en concreto que, cuando ocurre, hay que preparar la cartera. Son el IS F y el LS 460, ambos con motor V8, y sustituir la bomba de combustible sale por 3.486 euros en el primero y 3.439 euros en el LS 460.

fuelpump-web-btm-1613475375.png


Sustitución del alternador
Sustituir el alternador puede salir por unos 2.800 euros en un Porsche Cayenne, mientras que, en un BMW Serie 7, puede salir por 2.477 euros. hay que tener en cuenta que el coste medio de esta avería es de 765 euros.

alternator-web-btm2-1613475288.png


Motor de arranque, otro de los coches más caros de reparar y el precio de sus averías
El motor de arranque no era una pieza muy susceptible de estropearse, pero se ha convertido en un problema cada vez más común, a medida que evoluciona la tecnología. El problema de este componente es que suele estar muy escondido y requiere quitar otras piezas para acceder a él. Sustituir el motor de arranque cuesta 2.500 euros en un Audi RS5, lo mismo que en un Mercedes GLC 63 AMG. En cambio, en un Porsche Panamera es más barato, 1.277 euros.

starter-replacement-btm-1613475696.png


Correa de distribución
Es una de las averías más costosas en cualquier tipo de coche y más si se trata de un modelo de alta gama. La correa de distribución se encarga de mantener sincronizadas las válvulas y los pistones del motor en movimiento, por tanto, si se rompe, el destrozo es mayúsculo. La correa hay que sustituirla cada cierto tiempo, lo normal es que dure en torno a los 80.000 kilómetros, pero es mejor consultar el manual del fabricante. Cambiarla en un Audi RS6 cuesta 1.400 euros, más o menos lo mismo que en un Audi S8.

timing-belt-web-btm-1613475868.png


Bomba de agua, otro de los coches más caros de reparar y el precio de sus averías
Por último, otro de los coches más caros de reparar es el Lexus RX 450h, concretamente, reparar la bomba de agua sale por 2.500 euros, mientras que, en un Nissan GT-R, puede ser de 2.170 euros. Es habitual los fallos en la bomba de agua cuando los coches alcanzan una cierta antigüedad.

water-pump-replacemen-web-btm3-1613476009.png


Juego de correas
Las correas tienen una importancia decisiva para diferentes sistemas del coche, como la dirección asistida o la bomba de agua. Sustituir el juego de correas no es una tarea fácil, ya que está sujeta al diseño del motor. En un BMW X1 sale por 500 euros, mientras que, en un coche mucho más caro, como el BMW i8, la operación cuesta 446 euros de media.

serpentinebeltreplacementweb-btm2-1613475603.png
Éstos precios son en serio?

Por cierto, ponte gafas, que el "r18" es un laguna :descojon:
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.014
Reacciones
160.648
Vaya tela con Lexus
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.834
Reacciones
226.896
Vaya tela con Lexus
En casa entró un GS300 en 2014 y salvo la cortinilla eléctrica trasera que venía averiada no tuvo ningún problema de momento que yo recuerde y ya tenía 5 años y 80.000 km cuando se compro.
 

jagus

Clan Leader
Modelo
3xBmw
Registrado
6 Abr 2005
Mensajes
19.613
Reacciones
10.144
Entran ganas de no tener coche :facepalm:
 

Makaco46

En Practicas
Modelo
BMW 330i G20
Registrado
19 Jun 2023
Mensajes
400
Reacciones
472
Añadiría el sistema de frenos SBC de los Mercedes CLS/Clase E de principios de los 2000. Que terminan petando y la avería es graciosa.
 
Arriba